2 minute read

3.3 • Parque recreacional Veneci

PUNTOS DE INTERÉS & POTENCIALIDADES

Figura 38: Planta de pisos, Bosque dos Buritis. Fuente: DE LA AUTORA, 2020 A PARTIR DE MACEDO y SAKATA , 2018. • Programa

Advertisement

• Recursos medio ambientales (hídricos, arbóreos) similares al local de estudio

• Importancia y uso del paisajismo existente a favor

• Resaltar como todo el conjunto del área del Bosque de los Buritis se ha convertido en un bien precioso para el discurso ambiental, relevante y reconocido como zona de especial interés histórico y cultural.

Bosque dos BuritisFuente: PASTORE, 2013.

Aunque su trazado sea moderno la ambientación debido al programa es de predominancia contemplativo y remite algunas partes del atletismo con sus paseos densos y grandes masas de árboles principalmente cerca al lago, con algunos elementos de origen ecléctico recibir un tratamiento dramático como es el caso de la fuente de agua, alcanza muchos metros de altura y se ha convertido en un punto de referencia para la ciudad (MOTA, 2017, p.84. Traducción propia)

Figura 39: Deportitas haciendo caminatas en la pista de cooper. Fuente: MOTA,2016. Figura 40: Fuentes, Bosque dos Buritis Fuente: MOTA,2016.

DEFICIENCIAS

• La poca previsión de mobiliarios para actividades de ocio activo para niños y adolescentes, que garanticen la permanencia de usuarios de diversas franjas etarias.

3.3 • PARQUE RECREACIONAL VENECIA

Temuco - Chile

Figura 41: Parque Recreacional Venecia. Fuente: MEZA , 2014.

Localizado en el sector Amanecer de Temuco, este proyecto se realizó mediante un ente estatal el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile para revitalizar zonas vulnerables de la ciudad cómo siento que este parque sería integrado al plan de borde rio debido a su escala, permitiéndose ser un proyecto participativo dónde una de sus principales características es lograr acoger a una gran cantidad de personas con distintos intereses. así se constituyeron de dentro de su programa juegos típicos chilenos y espacios para usos diversos, contemplando así distintos modos de vivencias en el espacio. A este parque se le ha denominado “ESTAR URBANO”, ya que busca la integración familiar y vecinal. El diseño de diversos espacios con la posibilidad de transformarse en espacios según el clima temporada y periodo festivo. La construcción del parque urbano en una región con la densidad habitacional predominante dónde ya se había generado un colapso local instaurando así la consolidación de un espacio público de calidad turnando esto una potencialidad en el espacio El uso de los desniveles producidos por la excavación en el drenaje del parque, así como la generación de espacios con distintos niveles para incentivar el picnic urbano

Proyectar espacios de ocio conoces y formas diversificadas, no convencionales cómo por ejemplo las áreas de unas en dónde sí uso el terreno como un espacio abstracto de dispersión. (ARCHDAILY, 2015)

This article is from: