1 minute read

2. Separar alimentos crudos y

Cocinados

La separación adecuada de alimentos crudos y cocinados es esencial para evitar la contaminación cruzada. Los alimentos crudo pueden contener bacterias peligrosas que, al entrar en contacto con alimentos ya cocinados pueden provocar enfermedades alimentarias.

Advertisement

3. Cocinar bien los alimentos

La cocción adecuada de los alimentos es una de las medidas más efectivas para eliminar microorganismos nocivos y garantizar la seguridad alimentaria. Es importante asegurarse de que los alimentos, especialmente las carnes y huevos, se cocinen completamente, alcanzando la temperatura interna recomendada para cada tipo de alimento.

4. Usar agua y materias primas seguras

El agua y las materias primas utilizadas en la producción de alimentos deben ser seguras y libres de contaminantes. Es importante asegurarse de que el agua utilizada para lavar alimentos y preparar bebidas sea potable y segura para el consumo. Asimismo, al seleccionar las materias primas, se deben elegir proveedores confiables que cumplan con los estándares de calidad e inocuidad.

La refrigeración adecuada y el mantenimiento de la cadena de frío son fundamentales para evitar la proliferación de bacterias y la contaminación de los alimentos.

La implementación de estas 5 claves para la inocuidad de los alimentos garantiza que los productos que consumimos sean seguros y de alta calidad para todos.

5. Mantener la temperatura adecuada de los alimentos

El control de la temperatura es esencial para prevenir el crecimiento de microorganismos peligrosos en los alimentos. Los alimentos perecederos, como carnes, lácteos y alimentos preparados, deben mantenerse a temperaturas seguras durante su almacenamiento y transporte.

This article is from: