
1 minute read
INFORMATICA JURIDICA DE CONTROL Y GESTION
Por: Antonio Martinez, Eduardo Ortiz, Martin Chama

Advertisement
Aun cuando la Informática Jurídica Documentaria es la más importante y desarrollada, no es la única. Desde hace tiempo se han desarrollado otros sectores que están en continua evolución. Uno de ellos es la llamada Informática Jurídica de Control y Gestión que abarca los ámbitos jurídico—administrativo, judiciales, registrales y despachos de abogados.
Esta área tiene como antecedentes el tratamiento de textos jurídicos mediante el uso de procesadores de palabra y, por otra parte, las experiencias obtenidas en materia de automatización de registros públicos (en particular de bienes inmuebles)
Esta rama de la informática jurídica está encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, etc., ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crear identificadores y descriptores para la clasificación de dicha información.
La informática jurídica de gestión, que también es conocida como de administración y/o control, es utilizada en tribunales, despachos, notarías, entre otras oficina jurídicas, que se utiliza sobre todo para llevar el seguimiento de trámites y procesos con el objeto de mantener actualizada la información y llevar un buen control de la misma.
DESPACHOS Y NOTARÍAS:
La Informática Jurídica también ha ganado terreno en otras profesiones jurídicas como la de los notarios y abogados en aquello que podríamos conceptualizar como una Ofimática Jurídica. En los despachos de abogados se pueden simplificar, mediante el uso de sistemas automatizados, diversas labores en el ejercicio del Derecho. Lo más importante de esto es que dicha modernización permite a los abogados dedicarse a actividades jurídicas de contenido creativo, crítico e interpretativo tan olvidadas y afines a su profesión, lo cual motiva un enriquecimiento del Derecho, tan necesario en estos tiempos.