
2 minute read
Ya tiene fecha el juicio contra Darío Dening
La Justicia de Quilmes fijo para los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 2023 las jornadas en que se realizará el juicio oral y público por el caso de Salvador Altamura, el abogado quilmeño del que nada se sabe desde julio de 2020. Por los hechos está imputado Darío Dening, allegado a Altamura con quien se lo vio por última vez hace casi tres años; los jueces del Tribunal Oral N° 3 tendrán a cargo el proceso
El fiscal será el doctor Andrés Nieva Woodgate y Dening está acusado de la desaparición, el robo al departamento del empresario como del homicidio y de ser hallado penalmente responsable podría ser condenado a la pena de “prisión perpetua”.
Advertisement
El único procesado es defendido por el abogado paricular, Matías Aquino. La investigación judicial, estuvo a cargo de la fiscal Ximena Santoro, que dio por acreditado que Altamura fue visto por última vez el 13 de julio de 2020, aproximadamente a las 17.08, en las in- mediaciones o en el galpón situado en la calle Rodríguez Peña 1210 de la localidad de Bernal, partido de Quilmes, junto a al acusado Dening.
Tal consta en los cuerpos del expediente para la fiscal que instruyó el caso, Dening, luego de asesinar a Alta-
Caso Isaías Delgado: piden
Con los alegatos de las partes y los pedidos de pena siguió ayer el juicio que se sigue a tres acusados del crimen del joven Isaías Delgado, al que mataron a puñaladas en una pelea en la zona de la ribera de Quilmes en 2020. La fiscalía solicitó 15 años de prisión para dos de los encartados y desistió de los cargos contra el tercero. Las defensas solicitaron libres absoluciones, la semana próxima habrá veredicto del Tribunal Oral N° 4 de Quilmes.
En la sede de Yrigoyen 475 el fiscal Claudio Pelayo expuso ayer sus fundamentos en los que basó el pedido de pena en contra de Lautaro Benavidez y Jonathan Castro como responsables penales del homici-
Cr Men
dio de Isaías Delgado. Vale remarcar que en el juicio, en las audiencias de producción de prueba algunos de los testigos habían referido a que Benavidez le arrojó una piedra a la víctima y que Castro le habría asestado la herida mortal.
Con dichos argumentos solicitó una pena de 15 años de prisión para los mencionados al tiempo que desistió de los cargos en contra de Damián Castaño por falta de pruebas, lo que derivó en la absolución del tercer procesado por los hechos acontecidos en 2020 en inmediaciones de la ribera quilmeña.
El particular damnificado, que representa a la mamá de Delgado, adhirió al requerimiento del titular de la fiscalía.
Las defensas mura, a quien conocía de adolescente, tomó la motocicleta de la víctima y se dirigió hacia su departamento ubicado en la calle 25 de Mayo 217, en pleno centro de Quilmes, donde «se apoderó ilegítimamente de una suma de dinero no especificada y un arma de fuego calibre 9 milímetros», propiedad del abogado.
Los jueces del Oral N° 3; Darío Hernández, Julián Busteros y Alejandro Portunato escucharán a las decenas de testigos convocadas para las audiencias de producción de prueba. ■
A su turno; los doctores Fernando Valiella, Daniel Denegri (Benavidez); y el doctor Daniel Ogean (Castro) coincidieron en pedir libres absoluciones ante los jueces del Oral 4 de Quilmes.
Los letrados particulares coincidieron en la falta de elementos de cargo en contra de sus asistidos como algunos puntos de contradicción de algunos de los testigos que comparecieron días atrás.
Los hechos se dieron el 2 de agosto de 2020 en Toledo y Galileo Galilei cuando se enfrentaron dos grupos antagónicos arrojándose piedras, tal consta en la causa los encartados aprovechándose en un momento de la reyerta se acercaron a la víctima y le asestaron puñaladas que derivaron en su deceso.
Ahora los jueces Alberto Ojeda, Andrea Calaza y Pablo Pérez Marcote pasaron a un cuarto intermedio para deliberar y la semana próxima darán a conocer el veredicto al que arribarán. ■