
1 minute read
Risas, juegos y solidaridad en los “Campamentos Brocheritos”

La casa de retiros espirituales “Cura Brochero” volvió a llenarse este verano de risas y juegos. Cientos de niños de bajos recursos tuvieron la posibilidad de pasar una semana con pileta incluida en los ya reconocidos "Campamentos Brocheritos", que están próximo a cumplir unos 40 años de vida. fueron sus primeras vacaciones. Pero, la actividad hay que prepararla. Atenderla. Y para ello se suman unos 60 jóvenes que coordinan las actividades y unos 40 adultos que asisten en la cocina, limpieza y otros menesteres. Un verdadero ejército solidario.
Advertisement
La historia de estos campamentos comenzó a inscribirse en 1985, cuando el cura gaucho, Gino Gardenal, logró construir la Casa de Encuentros de Evangelización "Cura Brochero" y comenzó con las primeras actividades para niños. Los primeros tres años participaron los niños y niñas de la Parroquia Nuestra Señora del Milagro, de la cual Gino era el párroco. Pasaban los días recreándose, y más tarde sumaron la pileta. Entonces decidieron sumar al resto de las parroquias.
Los "Campamentos Brocheritos" continúan, ahora bajo la conducción del presbítero Lucio Carvalho Rodríguez. El sacerdote , entre compra y compra para abastecer al grupo que en esta primera semana de febrero participa de los encuentros nos contó cómo es la enorme movida social.
“Cada semana participan 250 chicos. En total, los dos meses de enero y febrero, son unos 2.000”, nos dice Lucio. En total en todos estos años, desfilaron casi 200 mil infantes, para muchos de los cuáles,
Las familias no deben inscribir a los niños en la parroquia, sino que los voluntarios van casa por casa, en los barrios más humildes, convocándolos. Participan 250 chicos por tanda de 16 barrios. Ingresan el lunes por la mañana y se van el viernes por la tarde.
Los niños seleccionados pueden disfrutar de una semana de vacaciones en un ámbito de contención, donde se les inculca valores, como la superación, el respeto hacia el prójimo y el sentido de responsabilidad.
Los adultos que colaboran animan las actividades y preparan las cuatro comidas diarias, en un espacio cordial y de misión dedicado a los más pequeños. Además, de las vigilias por las noches. π