
4 minute read
¿ Q U É E S U N M O N I T O R ?
Monitor
¿Qué es un monitor?
Advertisement


El monitor es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles y los monitores nuevos, es una pantalla plana de cristal líquido (LCD) La información se representa mediante píxeles, a continuación explicamos lo que es un píxel
Es la unidad mínima representable en un monitor Cada píxel en la pantalla se enciende con un determinado color para formar la imagen De esta forma, cuanto más cantidad de píxeles puedan ser representados en una pantalla, mayor resolución habrá Es decir, cada uno de los puntos será más pequeño y habrá más al mismo tiempo en la pantalla para conformar la imagen Cada píxel se representa en la memoria de video con un número
Altavoces
¿Qué son los altavoces?
Los altavoces son dispositivos que permiten la amplificación del sonido Llamados parlantes o bocinas de acuerdo al país, los altavoces son transductores eléctricos: convierten la corriente de electricidad en una onda sonora



El proceso que finaliza con la emisión de sonidos a través de los altavoces comienza con la conversión de las señales eléctricas en energía mecánica Luego dicha energía mecánica se transforma en ondas sonoras que se propagan por el aire
Los altavoces ofrecen determinadas respuestas en frecuencia, manejan una cierta impedancia y disponen de diferentes potencias y sensibilidad De acuerdo a cómo se combinan estas características, los altavoces podrán amplificar el sonido con mayor o menor fidelidad
¿ Q U É E S U N P R O Y E C T O R ?
Protector
¿Qué es un proyector?
Un proyector de vídeo es un dispositivo que recibe una señal de vídeo para proyectar imágenes, ya sean fijas o en movimiento Aunque parezca algo sencillo, este mecanismo hace que surjan múltiples características, como el brillo, el contraste, o la resolución

Para proyectar la imagen, estos dispositivos utilizan un sistema de lentes, y una fuente de luz Y dependiendo de cómo sean la luz y el sistema que emplean para proyectar las imágenes, serán de una tecnología o de otra sirven para proyectar y visionar imágenes o vídeos, en un tamaño mucho mayor que el de una pantalla de televisión Se pueden usar tanto para el entretenimiento (cine en casa, videojuegos), como de manera profesional para charlas y presentaciones.


Dispositivo De Almacenamiento
Discos duros: Un disco duro interno (también llamado disco duro, HD o HDD) Almacena los archivos del sistema operativo y de los programas, así como los documentos del usuario, como fotos, archivos de texto, vídeo y audio


Discos compactos (CD): El disco compacto, o CD, es una forma de almacenamiento óptico de datos, una tecnología que utiliza el láser y la luz para leer y escribir datos
DVD y discos Blu-ray: Los DVD (discos versátiles digitales) y los discos Blu-ray (BD) son formatos de almacenamiento digital óptico que han sustituido a los CD, principalmente por su capacidad mucho mayor
Unidad flash USB: Una unidad flash USB, también conocida como dispositivo de almacenamiento de memoria flash, unidad flash, pen drive, pendrive, jump drive y unidad flash USB, es un dispositivo de almacenamiento de memoria flash con una interfaz USB incorporada
Tarjeta de memoria digital (tarjeta SD): memoria muy popular y se utilizan en muchos dispositivos electrónicos, como cámaras digitales y teléfonos móviles

Las Tarjetas De Memoria Flash
¿Qué son las las tarjetas de memoria flash?
se conoce también como chip de EEPROM, este acrónimo significa memoria de solo lectura programable y borrable electrónicamente
Según su formato Tarjetas de memoria:
Compact flash o CF: es el tipo de memoria más común Es la más barata aunque también la más voluminosa
Multimedia Card o MMC: son ligeras y pequeñas y su única desventaja es la poca resistencia en comparación a las otras tarjetas
Tarjetas SD: son la evolución de las anteriores MMC (multimedia card) Incluyen circuitos adicionales destinados a la gestión de derechos digitales
XD: es un modelo que apareció en 2002 Son empleadas por cámaras fotográficas Fuji y Olympus Su tamaño es muy reducido (como un sello pequeño) pero su precio es, junto con las memory stick, el más elevado
Memory stick: es la solución de Sony para este tipo de memorias Tiene una forma alargada que la distingue claramente del resto de formatos Lleva incorporado un sistema de control de derechos digitales
Smart media: aproximadamente iguales en superficie a las Compact Flash pero mucho más delgadas También son conocidas como SSFDC (Solid State Flash Digital Card). No tienen mucha capacidad a precios razonables ya que su precio aumenta demasiado para tarjetas de más capacidad.

Pendrive: Son dispositivos pensados para ser usados como discos duros portátiles. Llevan una memoria flash en su interior y un conector USB (la mayoría son USB 2.0) que nos permite conectarlos directamente al ordenador.
Según su funcionamiento interno
NAND: es un tipo de almacenamiento no volátil muy utilizado en los dispositivos electrónicos de consumo. Se encuentran en aparatos como las cámaras digitales, los teléfonos inteligentes, las tabletas y los ordenadores portátiles.
NOR: la memoria flash NOR es un almacenamiento no volátil, lo cual significa que los dispositivos de almacenamiento con este tipo de memoria flash conservan los datos sin necesidad de utilizar una batería o cualquier otro suministro de tensión.
Conclucion 1
Lo que puedo aprender y entender de mi revista digital, es que los dispositivo multimedia tiene diferentes usos en la área de la informática y lo que abarca los dispositivos ya se móviles o de red.
De echo es muy importante para que los dispositivos tengas un correcto funcionamiento de sus funciones principales
Conclucion 2
Este trabajo fue de gran ayuda para entender un poco mejor la multimedia y como funciona en los distintos dispositivos, se puede desatracar que es potencia de la información, enriquece la comunicación.

Admite la utilización de elementos lúdicos y recreativos, a la vez que individualiza la transmisión del contenido, permitiendo una mayor o menor profundización en éste.
