11 minute read

Juan Martín Jauregui

Next Article
Faz

Faz

FOTOS CORTESIA: AARON KALID / PURE & B

“ ESTOY ORGULLOSO DE HABER PODIDO TOMAR ESA DECISIÓN, DE DEDICARME A LO QUE ME APASIONABA Y PODER REALMENTE MANTENERSE Y DESARROLLARME”

Advertisement

¿Cómo fue tu llegada a México y que te ha dejado en tu vida el hecho de radicar aquí?

Bueno, era el año 1999, estaba estudiando en la escuela de arte dramático en Buenos Aires con un amigo y casualmente los primos de este amigo con el cual vivía, se habían venido a México a probar suerte, ellos no eran actores, pero estábamos en contacto con ellos bastante seguido y pues sólo hablamos con ellos, nos decían que nuestro trabajo, la verdad que las oportunidades se veían que eran muy buenas, que era una muy buena plataforma para el resto del mundo. Entonces decidimos terminar el año de universidad y venir a probar suerte 3 meses, la verdad es que lo hemos tomado como medio unas cuasi vacaciones, pero realmente nos sorprendió muchísimo la oferta de trabajo que había. Lo importante que era para nosotros poder mostrar nuestro trabajo porque veníamos de un país donde el ambiente es muy cerrado y de repente es muy difícil conseguir castings, entonces después de 3 meses hicimos un balance y dijimos creo que México es el lugar y bueno 20 años después podría decir que no nos equivocamos de decisión, me ha dejado una impresión hermosa de este país, que ya considero mi casa realmente desde el día 1 la gente nos recibió con los brazos abiertos, la calidad de la gente aquí, la hospitalidad, las ganas de ayudar al otro, a un extranjero. Entonces creo que eso es una de las cosas más lindas que te rescató de aquí además de poder haberme desarrollado profesionalmente, la calidez de la gente creo que es uno de los factores más bonitos que tiene este lugar lugar.

¿Qué ha sido lo más satisfactorio de vivir tu carrera hasta el momento?

Lo más satisfactorio de mi carrera es justamente creo que eso, al día de hoy poder haberme desarrollado como actor, seguir creciendo como actor al día de hoy y creo que poder vivir de esta profesión que tanto me apasiona por lo que tanto he trabajado por lo que tanto he luchado, creo que es un gran regalo, el miedo que tenía el principio de dedicarme de lleno a esto, la verdad es que hoy viendo para atrás puedo decir que que nada, estoy orgulloso de haber podido tomar esa decisión, de dedicarme a lo que me apasionaba y poder realmente mantenerse y desarrollarme el día de hoy como actor, que no es tarea fácil, entonces creo que eso es lo más gratificante.

¿Qué significado tiene el cine en tu vida?

Creo que el cine es una de las formas más hermosas que tiene esta profesión de contar historias, en lo personal soy un fanático del cine. Soy un cinéfilo empedernido y como actor no he incursionado tanto en el cine, creo que como extranjero en México a veces las posibilidades son un poco más limitadas, el cine es muy celoso en cuanto a los acentos y de repente creo que es complicado ver en la pantalla en México a un extranjero interpretando a un personaje mexicano, puede haber excepciones como siempre, pero creo que la constante es otra, en mi experiencia como actor todo lo que he hecho en cine ha sido con personajes argentinos y bueno puedo decir que lo he disfrutado enormemente, ha sido una satisfacción enorme poder contar historias en el cine.

¿Cómo llega la oportunidad de participar en “Imperio de Mentiras”?

La posibilidad de entrar a Imperio de mentiras, llegó como tantos otros proyectos, me llamaron a casting en el mes de enero, empezamos con unas pruebas con varias actrices, creo que a la semana siguiente me llamaron para hacer otras pruebas con nosotras actrices y bueno finalmente, me comunicaron que iba a ser parte del elenco con el personaje que había audicionado y bueno, la verdad que feliz de formar parte de este proyecto que tiene a gente tan talentosa en medio.

Platicanos un poco de lo que podremos ver con “Marcelo” en la telenovela.

Marcelo Arizmendi es un personaje muy pero muy ambicioso, es una persona que ha tomado no muy buenas decisiones en el pasado y él está pagando hoy en día los platos rotos de haber tomado esas decisiones, él está casado con Renata Cantú que está interpretado por Susana González y él no se casó por amor con ella sino porque ella es la hermana mayor de una familia muy poderosa que vamos a poder ver en esta historia y él creía que casándose con ella iba a convertirse en el empresario que siempre había querido ser, pero bueno se va a meter en muchísimos problemas, no sólo porque Renata es un personaje muy complejo que sufre de bipolaridad de cambios drásticos de estado de ánimo sino porque también tiene una madre que es sobreprotectora de los suyos y de lo que tiene la familia, entonces va a estar en conflicto constante,

con el entorno que lo rodea el.

¿Qué es lo que más disfrutas de este personaje “Marcelo”?

Lo que más disfruto de interpretar a Marcelo es la dualidad que tiene este personaje, por un lado él está luchando incansablemente por conseguir lo que se propuso hace mucho tiempo, está luchando con esta familia con la cual está en choque permanentemente y a la par el tiene una relación por fuera con el personaje de Sonia que está interpretado por Sandra Kai, que a su vez es la pareja de Eugenio Cantú interpretado por Alejandro Camacho que es el Villano de la historia y el en Sonia se ve reflejado, ve que es un personaje que está en circunstancias muy similares a las de él entonces fuera de la química y la piel que tienen los personajes, creo que él ve en Sonia lo que Marcelo está viviendo entonces, por eso tiene esta conexión tan fuerte con este personaje. Entonces él va a estar viviendo estas dos realidades a lo largo de la historia que le van a traer muchísimos problemas y muchísimos conflictos.

¿Qué tal tu experiencia en Preso #1? ¿Cómo fue trabajar con ese gran equipo?

Bueno, la verdad que trabajar en preso número uno fue un privilegio enorme porque el equipo que se conformó la verdad era increíble tuve la suerte de trabajar a lado de Damián Alcázar, que es uno de los actores que más respeto en este país y bueno la verdad me tocó un personaje muy bonito, un personaje con unos valores muy bien inculcados, muy bien cimentados, un personaje que buscaba incansablemente la justicia, busca que se le haga justicia el personaje de Carmelo interpretado por Eric y creo que que fueron lindos momentos y muy afortunado me he sentido de poder contar esa historia.

¿Cuáles otras pasiones tienes en la vida además de actuar?

Bueno, otra de las cosas que disfruto muchísimo es el vino, el mundo del vino es algo que me apasiona enormemente descubrí esto hace como unos 10 ó 11 años y la verdad es que desde que me enamoré del mundo de esta bebida, creo que no he podido parar, no sólo tomar algún vino de vez en cuando, sino de estudiar todo lo que encierra a esta bebida, no las diferentes variedades, las formas de hacer vino, bueno, es una lista incansable de cosas que que uno va aprendiendo a medida que se involucra en ese tema, otra de las cosas que disfruto muchísimo, es tocar la

batería desde muy chico he tocado este instrumento en algún momento quise dedicarme a la música, pero Bueno finalmente me terminé decantando por por el lado de la actuación, pero bueno ahi tengo mi batería y de repente toco alguno que otro tema y otra de las cosas que también disfruto enormemente es jugar al pádel desde los 4 a los 18 años jugué el tenis, quise dedicarme a este deporte y cuando vi que eso no era una opción viable, lo dejé, pero me quedó un amor enorme por ese deporte que hoy lo traslade al pádel, que si bien no es lo mismo, es algo parecido y es algo que puedo disfrutar enormemente con mi pareja, que también es amante de este deporte.

¿Hay algo en lo que te gustaría incursionar pronto?

Creo que en un futuro muy cercano voy a iniciar la carrera de sommelier, orientada al mundo del vino, es algo que tengo pendiente de hace varios años, pero bueno por una u otra razón no he podido empezarla, entonces creo que voy a profundizar en la carrera de sommelier orientada al vino, que es una carrera muy larga que consta de muchísimas etapas donde uno no termina nunca de aprender, así que me parece que lo próximo vendrá por ahí.

Sabemos que eres amante del vino. Platicanos que te gusta de este arte y cómo lo expresas.

Así es soy un fanático y un apasionado de esta bebida. Hace como 10 ó 11 años un amigo me inició en este mundo por decirlo de alguna manera, tomamos una botella muy especial en un momento muy particular de mi vida y bueno hubo algo me transmitió este amigo que hizo que se quedara ahí en algún punto de mi cabeza y no se saliera más, lo que me gusta mucho de esta bebida no es sólo la cantidad de variedades que podemos encontrar no solo dentro del vino, además de la diferentes formas de hacer vino, de de cómo fermentarlo, de como macerarlo, de cómo almacenarlo, guardarlo y esquivarlo en la botella, además de todo eso y las posibilidades que son muchísimas, que es una bebida que está viva, no? Cuando compramos una botella no es lo mismo que te tomes esa botella a que te la tomes una semana después porque el líquido que está dentro de la botella está en constante evolución, se está transformando permanentemente, entonces esa idea es algo que me seduce muchísimo saber que tienes ahí algo que está evolucionando, que está cambiando permanentemente. Entonces creo que esta es una de las razones por las cuales me enamoré de esta bebida maravillosa.

comience a descender?

Creo que lo que más extraño son las reuniones con amigos, no juntarse a comer un asado, a tomarse un vino con mis compañeros, con mis amigos, el poder compartir y poder disfrutar una mesa con mucha más gente, creo que eso es de las cosas que más extraño, que hemos perdido a causa de esta pandemia, entonces seguramente lo primero que haga cuando esto haya pasado es un asado enorme en mi casa con muchísimas botellas de vino.

¿Algo que tus fans no sepan de ti y te gustaría compartirnos?

Creo que una de las cosas que la gente no sabe de mí, de las que no hablo mucho, como decía al principio, es que en algún momento de mi vida quise ser tenista profesional, prácticamente vivía dentro de una cancha de tenis desde los 4 a los 18 años pero bueno las cosas no se dieron y desde aquel día creo que colgué la raqueta y no he vuelto jugar, por eso creo que me pase al padel, otra de las cosas que puede que no sepan, es que odio ir al antro. Una de las cosas que me gustan de mí, es que no tenemos chance de ir al antro, entonces eso es un punto a favor para mí y otra cosa que no

sepan, soy amante del jazz, no sé si lo digo mucho, pero me gusta mucho el jazz.

¿Por qué no podemos perdernos “Imperio de Mentiras este mes de Septiembre?

Creo que no se pueden perder Imperio de Mentiras, porque es una hermosa historia de amor con tintes de thriller policial, que tiene muchísima acción y la historia está contada con muchísimo ritmo. Creo que es una historia con la que van a empatizar. Creo que las diferentes historias que hay dentro de la trama son muy interesantes y una de las cosas más importantes es que está producida por Giselle González, Giselle es una productora muy pero muy talentosa, tiene un nivel de profesionalismo y es una persona que es muy detallista con cada aspecto de la historia, no se le escapa nada, tenemos la suerte de tener a dos grandes directores de escena, como lo son Juan Pablo Blanco y Walter Doehner, el equipo de fotografía, dirección de cámara, el staff en general y el elenco que tiene unas figuras increíbles, ha sido de gran enseñanza para mí trabajar a la par de grandes figuras como Leticia Calderón, como Alejandro Camacho y creo que eso respalda mucho la calidad de la historia que estamos a punto de contar, así que no se la pierdan.

MELISSA GALINDO

FOTOS CORTESIA: PIN POINT

“ME GUSTA MUCHO QUE MI MÚSICA VA EVOLUCIONANDO CON LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO”

This article is from: