10 minute read

Salud mental, divino tesoro

La salud es un regalo, una fortuna, una bendición tenerla, es un estado de completo bienestar, es la ausencia de afecciones y enfermedades; pero la salud mental es un tesoro, porque es la encargada de validar y hacer posible una buena salud en general, nos ayuda a mantener sano nuestro entorno sociocultural, también nos garantiza el bienestar físico, ya que es el equilibrio entre la persona y su relación con ella misma; por eso debemos prestar mucha atención a nuestra mente y los pensamientos que ponemos en ella; es preciso conocer y escoger bien las semillas que plantas en tu mente porque ellas crecerán y se materializaran en tu día a día; cuidar la mente es de vital importancia, una necesidad imperante, es necesario fortalecerla, para obtener el mayor provecho, y beneficio, garantizando una vida plena y equilibrada, es por ello, que hoy quiero regalarte estas recomendaciones, que sumen a tener y mantener un estilo de vida saludable que nos ayuden a gestionar mejor nuestras emociones y situaciones, aportando una relación más amable con nosotros mismos y con el entorno que nos rodea.

centrarnos, enfocarnos en lo importante para nosotros, nos permite descubrir las motivaciones y las situaciones que nos dan felicidad y saber cómo manejar aquellas que no nos agradan tanto. Conocernos a nosotros mismos nos ayuda a reconocer nuestras fortalezas, sacando el mayor provecho de ellas y nos brinda la oportunidad de trabajar nuestras debilidades, reconociéndolas para luego sacar lo mejor; te invito a averiguar lo que hay dentro de ti, sin miedos ni creencias preconcebidas, descubre lo que verdaderamente hay en tu mente, como funciona tu cuerpo y como late tu corazón, averigua lo que te mueve, tu fuerza, vulnerabilidad, miedos, virtudes, lo que te hace vibrar, soñar, lo que te da ganas de vivir, descubre lo que te motiva, lo que quieres conservar, mejorar, cambiar, botar, desechar eso que quieres fuera de tu entorno, objetos, cosas y personas tóxicas, sea pareja, familiar, conocido o “amigo” al detectar a esas personas negativas, huye y sálvate de esa mala energía, no le des a NADIE el poder de perturbar tu paz; conocerte a ti mismo te da la oportunidad de poner límites que NO se deben cruzar, lee bien, JAMÁS! Hacerlo te ayudara sin lugar a dudas a vivir en calma; reconocer con quién si, con quien no, ¡y con quien NUNCA MÁS! apuesta a vivir en armonía. Conocerte ayuda a tener conexiones y relaciones más sanas y duraderas, las cuales son de vital importancia para llevar una vida tranquila y saludable. ¿Si te digo que conocerte te hace poderoso e invencible empezarías ya?

Advertisement

Bien lo decía el gran filósofo griego Sócrates en sus tres principios Socráticos “No podemos vivir mejor que en la búsqueda de ser mejores, la vida no examinada no vale la pena vivir, y conócete a ti mismo” Con el pasar del tiempo fui entendiendo y aplicando estos principios filosóficos siendo parte de mi aprendizaje y crecimiento personal, descubrí la gran paz que genera ese hecho, y los beneficios que aporta ¿por qué? porque nos permite saber lo que queremos en la vida, a corto mediano y largo plazo, nos ayuda a entendernos,

APRENDE A DECIR QUE NO 02

Este punto viene tomado de la mano del anterior, ¿por qué? porque en la medida que nos conocemos, descubrimos ese universo de cosas y posibilidades que nos satisfacen y las que no; he notado por experiencia propia que muchas veces nos vemos forzados, casi obligados a estar en lugares, presos de situaciones, o en el “deber” de compartir con personas que nos desestabilizan o inquietan.

La mayoría de las veces por compromiso, por educación, por no hacer sentir mal al otro, o por el famoso y molesto ¿qué dirán? pasando por encima de lo que sentimos nosotros mismos, situación que nos afecta, recordemos que es un tesoro cuidar nuestra estabilidad mental, que a su vez, afecta lo emocional, por eso, en el momento que te haces el regalo de conocerte a ti mismo, trae consigo la gran y valiosa oportunidad de DECIR NO a todo aquello que reste a tu salud y quietud mental, cuando aprendes a decir no, también te regalas un tiempo para ti, para hacer lo que realmente quieres, donde y con quien, di no a esas situaciones que te incomodan, que restan valiosos minutos de tu tiempo, que no aportan a tu calidad de vida, decir no te evita pasar por compromisos que no deseas ni te apetece vivir; obviamente en este punto no hablo de esas cosas fortuitas, que se escapan de nuestras manos, si no de aquellas que si podemos, y tenemos la opción de elegir con un sí o un no, cambiando de esta manera el rumbo de la situación; ten presente, que decir no, puede causar el rechazo de personas que no entiendan tu proceso de crecimiento, tildándote de antipático o insensible, a veces simplemente no podemos cargar con todo, ni todos, y eso está bien, no te pongas un peso encima, que no puedes o quieres llevar, no diga si, cuando en realidad quieres decir NO! Se honesto y amable contigo y con los demás, di no puedo porque... explica si lo deseas y te hace sentir mejor, o da las gracias, o di que tienes otro compromiso, si es el caso, o simplemente di no, porque no te apetece, si lo toman de la manera incorrecta, y se molestan o te desestiman, no te detengas en eso, porque es muy lejano al proceso de crecimiento que estas descubriendo y viviendo, proceso que te hará mejor persona, recuerda en la medida que te sientas satisfecho contigo, serás mejor con los demás, ahí empieza tu felicidad, así funciona, aunque en ese momento no lo vean, en un futuro lo entenderán y agradecerán, ya que puedes ser fuente de inspiración, para otros al ver cómo te respetas, se siente genial; y si te topas con alguien y te dice que no, entiende su proceso sin tomarlo personal, sé el cambio que quieres ver en los demás. Y, APRENDE A DECIR NO, SIN MIEDO NI CULPA, NO ESPERES MÁS!

CUIDA TU ÓRGANO MÁS SEXY, EL CEREBRO 03

Es la parte más grande del encéfalo, dividido en dos hemisferios cerebrales, el cerebro se encarga de controlar el funcionamiento de los músculos, el habla, el pensamiento, la memoria, el tacto, la motricidad, la visión, la respiración, la temperatura, el hambre, las emociones, la lectura, la redacción, el aprendizaje, y TODOS los procesos que regulan nuestro cuerpo. ¿Pregunto, será valioso y necesario cuidarlo? la respuesta es SI! por qué? por todos los beneficios y calidad de vida que tendremos, si lo cuidamos. ¿Cómo? Teniendo una buena alimentación, haciendo ejercicios, manteniendo un peso corporal saludable.

Siempre garantizando el aporte de los nutrientes que el cuerpo necesita; otra cosa que ayuda a mantener al cerebro sano es aprender una nueva habilidad, llevar una vida social activa, mantener relaciones sociales significativas y activas con familiares, pareja y amigos, apoyar con trabajo voluntario, retomar actividades que antes te parecían difíciles, ejecuta tus proyectos, toca un instrumento, el cerebro ama la buena música, estimúlalo de manera positiva, aprende otro idioma, respeta tus horas de sueño, estimula tu agilidad mental; no esperes a que sea demasiado tarde e irreversible, regálate calidad de vida; enfatizo una vez más, el bienestar mental está vinculado a la salud mental, sentirse bien, y saber lidiar con las situaciones que se nos presentan, nos ayuda a vivir mejor en este mundo lleno de tanta desigualdad e injusticia social, hay que reconocer que no vivimos en una fantasía, pero tampoco vivir en pesimismo o negatividad constante, porque eso enferma o puede afectar la capacidad de razonar, y pensar; sano es, intentar, entender el mundo en que vivimos filtrando el bombardeo de información que consumimos, sin dejar de empatizar, ayudando, si ayudas a otro, te ayudas a ti mismo, lo que le haces a otro te lo haces a ti, sé un rayito de luz, regala amor, amabilidad, comprensión y respeto; todo esto beneficia y contribuye a tu salud mental, inténtalo, tu vida lo agradecerá. Por estas y muchas razones, vale la pena, cuidar muy bien al órgano más sexy, a mi parecer que tenemos, el cerebro, y para cuidarlo, ¡HAY QUE USARLO!

Vive El Presente 04

Como dice el afamado y sabio escritor Paulo Coelho “Vive el presente, es lo único que tenemos”; muchas personas solo viven recordando el pasado, o fantaseando por largo tiempo su futuro, no es que este mal recordar buenos momentos del pasado, muchas veces puede ser inspirador revivirlos, o fantasear con la maravillosa vida “perfecta” que deseamos en el futuro, esta bien soñar, visualizar e imaginar, es el mapa para lo que anhelas lograr, lo malo de eso es cuando se nos olvida aplicar la famosa frase “Carpe diem” “aprovecha el dia, no confies en mañana” que es el regalo más preciado que tenemos. Aseguran que solo vivimos el 30% de nuestro tiempo presente de manera plena, esto quiere decir que el otro 70% lo dedicamos al pasado o futuro, dejando de lado lo que está ocurriendo en el preciso instante que respiras, estás en cuerpo presente pero sin pasar por la experiencia de vivir el aqui y el ahora, como decía el gran artista, músico y cantautor John Lennon de la banda The Beatles “La vida es aquello que te va sucediendo, mientras estas ocupado haciendo otros planes” o la famosa frase del gran Facundo Cabral “Cuida el presente, porque en el vivirás el resto de tu vida” Sé que conectarnos con nosotros en el presente no es fácil, porque vivimos muchas veces anclados o encadenados a un pasado en ocasiones deprimente, o enfocados en un futuro que nos tortura y llena de ansiedad, porque no sabemos que vendrá, depende de ti cambiar y dar el valor y a ese instante mágico, darle atención plena a lo que esta sucediendo, puede ser mientras practicas meditación, respiración, mientras caminas, y estas en tu cotidianidad, apreciando quien eres, y lo que te rodea; hay estudios que sugieren que centrarse en el presente tiene un impacto positivo en la salud y el bienestar, como la reducción de la ansiedad y la depresión, también ayuda a reducir la presión arterial y mejora el sueño, incluso se dice que puede ayudar a sobrellevar el dolor. “En el caso de algunas enfermedades, la meditación de atención plena, parece mejorar la calidad de vida y ayuda a reducir los síntomas de salud mental” la invitación es: A VIVIR EL PRESENTE, ¡DEJA DE ESTAR AUSENTE! Como piensas te sientes, y como te sientes te ves, es un reflejo y una proyección de nuestra mente hacia nuestro cuerpo y apariencia física a menos que se tenga otro problema de salud, y eso lo determina un especialista en casos particulares; pero cultivar la armonía del cuerpo, y la mente, intentar lograr ese equilibrio es nuestra prioridad, debe ser #1 EN NUESTRA LISTA cuidar nuestra mente y como consecuencia nuestro verdadero hogar, nuestro cuerpo, ese que nos acompaña a todas partes, y lo hará hasta el último suspiro, nuestro cuerpo es nuestro templo sagrado, para mantenerlo sano, debes cuidar ese dialogo interno, ese que tenemos con nosotros mismos, porque nos pueden elevar o destruir, los pensamientos pueden ser positivos, esos que nos impulsan y ayudan a avanzar, o negativos, que aunque tengan que ver con la realidad que vivimos en ese momento son planteados de tal manera que nos arrastran y nos hacen sentir mal, por eso hay una frase que dice “No es lo que nos pasa, es lo que hacemos con lo que nos pasa” se trata de como lo enfrentamos lo que nos sucede, con buena actitud y pensamientos positivos, que nos hagan ver la situación de manera tal que podamos corregir, aprender, y seguir adelante, sabiendo que la vida de todos tiene altas y bajas, aceptando lo que no podemos cambiar, entender que nos vamos a frustrar porque las cosas no salen como queremos, pero es vital volver a intentar, o soltar según sea la situación, o vas a dejar que la circunstancia te desplome profundamente con bajas posibilidades de salir de ahí? Perdiendo tus objetivos, y alejándote en ocasiones de la realidad. Es importante tener en cuenta, lo que se piensa se afirma, y se nota cuando interactuamos con los demás y el trato que nos damos a nosotros mismos, ¿qué te dices? ¿Cómo es tu dialogo interno? Ve al espejo y dile a la persona más importante de tu vida que la amas, que es hermos@ como es, si algo no te gusta, cámbialo desde el amor y el respeto, con pensamientos positivos con el propósito de ser mejor, dedícate tiempo de calidad, abrázate, incluso date besitos, cuídate, mímate, arréglate el cabello, tus manos, pies, todo tu cuerpo, agradece lo que eres y tienes, cuida tu aseo personal, ponte una mascarilla, usa cremas hidratantes, protector solar, toma agua, cuida lo que comes, haz ejercicios, toma té verde, cuida tu apariencia, no por los demás, hazlo por ti, porque te amas y te cuidas, si no lo haces tú, ¿quién lo hará por ti? No pongas esa responsabilidad a nadie, eso te compete a ti, si alguien quiere aportar algo positivo, bienvenido sea su sabio consejo o apoyo, pero el primer paso de amor propio, lo debes dar tú, es tu responsabilidad, hazlo por tu bienestar general, VALES MUCHO, ¡NO LO DUDES MAS!

SI CUIDAS TU MENTE, CUIDAS TU CUERPO 05

El Apoyo Del Psic Logo Es Vital

Me encantaría que se tome seriamente el tema de la salud mental, que se normalicen las visitas al psicólogo y elimine el estigma que existe alrededor de ello, que se erradique la mal puesta etiqueta ¿Estás loco? Sí lo decides visitar, NOOO! Al contrario, me parece una persona muy sensata e inteligente, que reconoce que lo intento sol@ por varios medios, pero llega un punto donde acepta positivamente que necesita ayuda profesional, ese apoyo que brinda el estudio y la especialidad que tienen, dando ese paso, saldrá más rápido del lugar donde se encuentra y no quiere estar. Como ciudadanos debemos evolucionar en referencia al tema, si estas pasando por esa situación, un familiar, amigo o ser querido, sea tristeza o profunda depresión, lo mejor es buscar ayuda especializada, sin importar lo que digan los demás, porque lo que se tiene en juego es la vida y su bienestar; esa ayuda psicológica que brinda alguien que ha estudiado y se preparó para ello, siempre será la mejor opción, es la persona indicada para ayudarnos en esos momentos, a un contando con el apoyo familiar o de amigos, el especialista te aportara las herramientas necesarias, será el guía del camino al bienestar general, no dudes jamás en buscarlo o ayudar, cierro con este punto tan importante, porque uno podrá dar recomendaciones, tips y tener la mejor intención, en base a la experiencia vivida, pero jamás se compara al de una persona capacitada y preparada para ayudarte a llevar tu vida al siguiente nivel, ese estado de plenitud, paz, equilibrio y salud mental alineado y coherente, con lo que piensas, sientes y haces, y que se repita positivamente, y como dijo el Psicólogo Carl Gustav Jung “LO QUE NIEGAS TE SOMETE, LO QUE ACEPTAS TE TRANSFORMA”

Mi gente preciosa, nos encontramos en la próxima edición, los llevo en mi corazón, los invito a hacer una buena acción el día de hoy, para que se convierta en una cadena de buenas y mágicas acciones que iluminen nuestros, y muchos corazones. Con amor, tu amiga, Cristina Castillo.

Twitter: @CristinaC4

Instagram: @CristinaC4

Facebook: Cristina Castillo.