
1 minute read
No sé si hay otro lado del fuego
es uno de los miles posibles resultados del trabajo colectivo del taller Mirar lo Invisible 2022. Desde este laboratorio de experimentación invitamos a les participantes a experimentar el MIRAR, a PENSAR, y a ser CRÍTICOS con el uso y la construcción de los RELATOS VISUALES; conscientes de nuestra contemporaneidad y constantemente desplazándonos - pensarnos colectivamente. Desde el nos proponemos como un espacio permeable y en unase suma al catálogo de ,tenta los mismos intereses; la investigación acerca de los procesos de producción y la construcción de narrativas pensadas desde lo colectivo, desde el encuentro.
FOTÓGRAFXS:
Advertisement
Ascheri Nadia Andrea Chajon David Fabro Ornella Estefanía Fasola Luisina Garro Alonso Valentina Haedo Julia Verónica Adolfo Vincenzo Kyocapumisz María Elizabeth Lencinas Guadalupe Lezcano Sandra
Malem Ariela Luciana Mendez Catalina Peña Luz
Salazar Lúcia Santillán Vargas Rocío Scoponi Valeria Torrilla Jessica Verdú Arantxa Villa Tatiana
Mirar lo invisible Laboratorio/taller de producción y
COORDINACIÓN GENERAL: Anibal Mangoni
EQUIPO DOCENTE : María Storni Paula Teller Pablo Natale Azul Cooper Martín Rubini Guadalupe Aller Fernanda Leunda Manuel A. Fernández Santiago Martinelli María Aparicio Martín Bollati
Equipo editorial
Dirección editorial: Aníbal Mangoni
Coordinación del proyecto editorial, expositivo y texto “No sé si hay otro lado del fuego”: Martin Bollati
Producción general: Julieta Franco
Elisa Canello
Coordinación comunicación: María Storni
No sé si hay otro lado del fuego / Nadia Andrea Ascheri ... [et al.] ; coordinación general de Anibal Mangoni; Imprenta Comercio y Justicia Editores Cooperativa de Trabajo Ltda. La presente edición es de 2500 ejemplares.