
7 minute read
DIBUJO LIBRE


Advertisement
INÉS MARÍA GONZÁLEZ URBAN WATERS:
Gracias al trabajo realizado por Philip Kafka, un promotor en Detroit, que está queriendo hacer de su empresa, Prince Concept, una de las principales promotoras inmobiliarias de la ciudad, se proyecta la siguiente propuesta. Su último proyecto es la adquisición de la planta de Continental Motors. Él y nuestros profesores nos pidieron que creáramos posibles planes de rehabilitación para el sitio.
Nuestra intervención le dio al lugar un cambio más radical. Aprovechando las cubiertas existentes así como las de nuestros pabellones propuestos para darle al agua un papel más protagónico. Esto se inspiró en la influencia de los canales de agua en la zona.
El paisaje fue un factor determinante en el proyecto, intentando darle unidad. Se dota de suficiente estímulo y suministro de agua para que la vegetación espontánea crezca libremente, siempre resaltando la vegetación original del área.
Equipo: Ines Maria Gonzalez, Ana Victoria Morales PRIMAVERA 2020 IIT Prof: Dirk Denison










INÉS MARÍA GONZÁLEZ ARRIBA MADRID.

El proyecto es una ampliación de un edificio ya existente en Madrid denominado ARRIBA MADRID. Fue diseñado en 1962 tras la Guerra Civil Española por Francisco Cabrero.
Nuestros profesores nos desafiaron a transformar y ampliar este edificio existente, convirtiéndolo en un complejo residencial. La estrategia de esta intervención fue aprovechar toda la extensión de la parcela y crear un nuevo edificio más pequeño que recreara el ritmo existente pero con nuevos materiales innovadores, haciendo el edificio más adecuado y sostenible. Estas dos construcciones están enfrentadas y tienen aberturas tanto al este como al oeste. Se ubican en lados opuestos de la parcela, creando un parque público entre ambos. Ambas estructuras agregan un balcón de vidrio al interior del complejo para crear nuevos espacios de interacción social.
Además, el interior funciona como una composición de seis tipologías de departamentos, uno para usuarios individuales, uno para más de un usuario y el último integral para familias o unidades familiares. Todos estos están conectados y relacionados a través de la galería de vidrio y los ascensores y escaleras comunes. Los materiales van desde vigas y columnas de acero, por un lado, acero rojoy por otro acero gris, hasta madera y hormigón para losas de forjado y detalles interiores. El parque en el medio de los edificios tiene algunos jardines y trata de conectar los dos con un espacio público abierto.
Proyectos V. OTOÑO 2020 ETSAM Prof: Jose Maria Sanchez, UD.Tuñón

I M Á G E N E S :
V O L U M E V T O R L Í U A M : E T R Í A :

1. Volumen inicial: Torre y volumen bajo.
2. Duplicar la torre al otro lado del segundo volumen bajo, siguiendo el mismo módulo.




3. Eliminar el volumen bajo manteniend sus elementos verticales. D I A G R A M A S C O L O C A C I Ó N V I V I E N D A S:





T I P O L O G I A II
T I P O L O G I A III
T I P O L O G I A V
T I P O L O G I A IV
T I P O L O G I A VI
INÉS MARÍA GONZÁLEZ REVIT.
Durante este curso, se esperaba que termináramos un edificio residencial con un pequeño apartamento de alquiler con dos accesos. El proyecto tenía ciertas limitaciones. El enfoque principal del curso fue que usáramos y domináramos REVIT como herramienta, comenzando con el control estructural y terminando con renders interesantes. Poder utilizar este programa es un gran beneficio para imágenes y eficiencia en estudios.
PRIMAVERA 2020 IIT Prof: John Manfredy








Fuimos contactados por la Comunidad de Bustarviejo en Madrid para intervenir en su planeamiento urbanístico. Bustarviejo se encuentra muy cerca de un Parque Nacional, por lo que primero tuvimos que analizar cada aspecto del sitio. Estudiamos, entre otras cosas, los tipos de rocas, la vegetación, el flujo de agua y el viento. Después de valorar y analizar todos estos factores y examinar el área urbana, tuvimos entrevistas con los lugareños. A partir de ahí pudimos crear diferentes intervenciones y soluciones al pueblo de Bustarviejo.
Equipo: Ana Sebastia Puig, Marta Del Pozo Alonso, Patricia Salido and Inés María González PRIMAVERA 2019 ETSAM Prof: Esther Higueras and Cristina García González

Fuimos contactados por la Comunidad de Bustarviejo en Madrid para intervenir en su planeamiento urbanístico. Bustarviejo se encuentra muy cerca de un Parque Nacional, por lo que primero tuvimos que analizar
Después de valorar y analizar todos estos factores y examinar el área urbana, tuvimos entrevistas con los lugareños. A partir de ahí pudimos crear diferentes intervenciones y soluciones al pueblo de Bustarviejo. BUSTARVIEJO, INTERVENCIÓN URBANA:

El objetivo del proyecto es hacer un análisis gráfico y visual de los dibujos de Yakov Chernikhov, tratándolos como si fueran edificios reales y no solo representaciones utópicas. El análisis aborda temas como materialidad, forma, posibilidades de crecimiento, programa u organización.
PRIMAVERA 2018. ARCHITECTURE ANALYSIS Prof: Juan Bordes


INÉS MARÍA GONZÁLEZ DIBUJO LIBRE:
Dibujos de campo de proyectos basados en la India, realizados en un viaje a Chandigarh y Manikarnika.
Durante el Proyectos I y II trabajé en un grupo llamado Grupo 4! (Profesores: Jesús Ulargui y Sergio de Miguel), en esta clase, se trabajó en una dinámica distinta. En primer lugar, todo el desarrollo de nuestro proyecto y planos fueron realizados a mano y, en segundo lugar, se nos animó a trabajar semanalmente con maquetas. El proceso de creación de las maquetas y el trabajo en grupo con la aportación de distintas ideas proyecturales ya fue parte importante de estas clases. Aquí desarrollamos una mejor comprensión del proceso necesario para un buen proyecto y la importancia del dibujo a mano en el proceso arquitectónico.
Dibujos libres de clasde de Dibujo, Análisis e Ideación con Javier Seguí de la Riva.



INÉS MARÍA GONZÁLEZ FOTOGRAFÍA Y OTRAS OBRAS:
Una serie de fotografías analógicas tomadas durante los ultimos años. Los lugares fotografiados son la India (Chandigarh, Varanasi), el norte de España (Comillas), California (Venice Beach) y las Chinampas de Xochimilco (México). Cuadro de pintura colaborativa junto a artista Maria Elisa Rivera Armada. (instagram: @meririvera)







Inés María González (+34) 603631564 inesmgg@yahoo.es