1 minute read

Novedades del anteproyecto de ley

El proyecto procura que el Estado priorice las acciones necesarias para garantizar el suministro de agua potable gratis y permanente en los planteles escolares.

Igualmente prohíbe la venta de comida chatarra o ultraprocesada en centros públicos y privados y en sus alrededores para promover hábitos alimenticios saludables desde las aulas.

Advertisement

De ser aprobada esta normativa, quedará prohibida por ley las cafeterías en las escuelas, así como la venta de alimentos en el entorno de 500 metros de los centros educativos.

Mientras que los colegios privados que dispongan de cafeterías, casetas o vendedores particulares, deberán supervisar los productos que son consumidos por los estudiantes para garantizar la prohibición de venta de productos ultra procesados y bebidas azucaradas dentro de los colegios privados.

Asimismo, estaría prohibida la promoción de alimentos y bebidas que no sean saludable para la niñez y adolescencia, en el entorno escolar.

La pieza además, propone la creación de huertos escolares en los centros educativos con fines pedagógicos.

Se contempla sanciones para las infracciones cometidas en torno al tema, como toda acción u omisión de los servidores públicos y demás personas responsables en el marco de la alimentación escolar, que contravengan o infrinjan su contenido.

Los servidores públicos que dieran mal uso a los recursos destinados para la alimentación escolar serán destituidos y sometidos a la Justicia.

A los suplidores se le puede revocar su adjudicación si resultaren adjudicatarios en un proceso de compras públicas, tras haberse beneficiado de información confidencial obtenida de manera fraudulenta, también si incumplen con la obligación de entrega de los alimentos, en cuanto a calidad, inocuidad, y/o cantidad de los alimentos.

La futura ley obliga a los directores de los centros educativos a constituir y conformar comisiones de supervisión de los alimentos y del buen uso de los recursos destinados para la alimentación escolar.

Sabemos que es un clamor que los alimentos se cocinen en los centros educativos por lo que entendemos que en un proyecto de esta naturaleza no se debe dejar de lado este aspecto.

Víctor Castro Director Ejecutivo del INABIE

PRESIDENTE LUIS ABINADER

This article is from: