
1 minute read
EL RESUMEN
Mejoras
Orden Departamental 19-2023 establece la universalización en la entrega de útiles en vez del tope de 600,000 kits escolares que se han entregado históricamente.
Advertisement
Por primera vez en la historia: La utilería escolar gratuita llegará a +2,000,000 estudiantesde la escuela pública para el año escolar 2024-2025.
Los kits escolares están compuestos por polocher, pantalón, zapatos, medias, mochilas, cuadernos y otros útiles.
Mochilas
En vez de una misma mochila se estarán entregando dos tamaños diferentes ajustadas a los estudiantes de inicial y básica.
El logo fue ubicado en los laterales de forma más disimulada.
Pantalón expandible. mayor de inicial.
Pantalón corpor partir
Polocher algodón 65%
Para mayor comodidad y frescura.
Pantalón de tela suave y xpandible. Sin botones ni zipers para or practicidad de los estudiantes inicial.
Pantalón ajustado a variaciones ales de varones y hembras a de 15 años.
Polocher azul celeste algodón 65% polyester 35%
Color azul celeste similar al de la camisa anterior por ser el que menos se deteriora con lavadas.
La unificación del color del uniforme permitirá mejorar el empacado y distribución para que la utilería llegue a todos de forma eficiente.

Con la universalización el ahorro de las familias en utilería escolar pasará de:
+RD$5,000 millones
RD$1,000 millones
Actualidad
Duración del proceso del cambio
17 meses
Año escolar: 2024-2025

Para dar tiempo a que se agoten las mercancías existentes tanto en los comercios como en las empresas productoras y los almacenes.

Aunando esfuerzos entre el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el INABIE fue lanzado el Programa Nacional de Capacitación a Suplidores de INABIE 20232025 con el que más de 300 micros, pequeñas y medianas empresas, que ofrecen servicios a los estudiantes, recibirán capacitaciones y asesorías técnicas en inocuidad alimentaria, finanzas, gerencia, productividad, mejora de procesos y certificación en buenas prácticas de manufactura.
En una segunda etapa el programa se extenderá hasta superar las 1,000 mipymes capacitadas, entre ellas, empresas de almuerzo, panaderías, procesadoras de líquido, así como industrias que confeccionan pantalones, polos, calzados, mochilas, entre otros.
La iniciativa busca elevar la calidad de los servicios que reciben más de 1.8 millones de beneficiarios en las escuelas públicas a los que sirve el INABIE, principalmente con el Programa de Alimentación (PAE) y la utilería escolar.
En su intervención el ministro del MICM, Victor -Ito- Bisonó afirmó que la iniciativa