2 minute read

EMPRESA DE ASEO

Barrios de Rumiñahui se unen al proyecto “Reciclando Ando”

Advertisement

En agosto de 2020, la Empresa Rumiñahui Aseo, inició el proyecto socioambiental ‘Reciclando Ando’, en el barrio Rumiloma. El plan propone la correcta clasificación de desechos comunes en el hogar, a través de la separación de cartón, papel, plástico, latas y Tetrapak, material que se entrega a un gestor de base autorizado.

A dos meses de la implementación del proyecto, los barrios Santa Rosa, San Francisco Bajo, San Ignacio de Cashapamba y la urbanización Prados de la Hacienda se suman a esta iniciativa ambiental, a fin de disminuir la cantidad de residuos comunes que se depositan, a diario, en los contenedores.

El pasado 7 de noviembre de 2020, personal de Rumiñahui Aseo y dirigentes barriales de Santa Rosa realizaron un recorrido por el sector para socializar el proyecto y las estrategias que se aplicarán para que ‘Reciclando Ando’ tenga acogida.

Además, el sábado 8 de noviembre, se visitó el barrio San Francisco Bajo. Los moradores conocieron el proyecto, se resolvieron dudas y se receptaron sugerencias ciudadanas.

Los técnicos de la Empresa conversaron con los moradores del barrio San Ignacio de Cashapamba y la urbanización Prados de la Hacienda, a fin de que se unan a este proyecto socioambiental.

En cada uno de los barrios, la ciudadanía aportó con ideas y demostró la predisposición para definir días, horarios y actividades. Además, los vecinos dieron sugerencias con respecto a la reubicación de contenedores y sobre la recolección de desechos para optimizar el servicio que Rumiñahui Aseo ofrece a la comunidad.

En los próximos días, se presentará a los gestores ambientales que recorrerán los barrios Santa Rosa y San Ignacio de Cashapamba.

En el caso de San Francisco Bajo y Prados de la Hacienda se utilizará islas ecológicas, y la Empresa retirará el material dispuesto cada semana.

Otro acuerdo con la comunidad es iniciar los módulos de capacitación a los moradores sobre la correcta disposición y clasificación de los residuos.

Sistema de vigilancia recibe reparación

El Municipio de Rumiñahui busca alternativas para mejorar las estrategias de seguridad y vigilancia en el Cantón. Una de ellas es un convenio de cooperación interinstitucional con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

Entre las obligaciones del gobierno local consta el deber de disponer de un presupuesto para la adquisición, mantenimiento, reemplazo y reubicación de cámaras y megafonía IP, previo un informe de factibilidad y estudio de las necesidades, que efectuarán las dos instituciones.

El informe técnico del SIS ECU 911 -que tiene el objetivo de precautelar la integridad de las cámaras de videovigilancia-, determinó que 13 equipos necesitan reparación y mantenimiento. Además, se ejecutará un plan de reemplazo de las cámaras que cumplieron su vida útil.

Los sectores intervenidos son: colegio Farina, La Florida, San Pedro, San Sebastián, San Luis, El Conventillo, Fajardo, Mushuñan, San Vicente, La Paz.

El Municipio espera terminar este proceso preventivo y correctivo durante la semana del 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre.

Cabe mencionar que, en lo que va de la pandemia, el sistema de vigilancia compuesto por dispositivos de video y altoparlantes permite enviar mensajes preventivos a los ciudadanos, en tiempo real.

Esta característica da cuenta de la importancia de estos equipos en el entorno cantonal.

This article is from: