
1 minute read
Vías que unen a los ciudadanos
54
55
Advertisement
El trabajo del Municipio en la construcción y rehabilitación de vías es fundamental para el desarrollo de las parroquias urbanas y rurales. Nuevos caminos facilitan el tránsito y unen vastos sectores del Cantón.
Rumiñahui ha sido testigo de la transformación integral en cada una de las parroquias que conforman el cantón: Sangolquí como su cabecera cantonal, San Rafael, San Pedro de Taboada, Fajardo, Cotogchoa y Rumipamba.
El trabajo que se ejecuta en esta época tiene como objetivo cubrir varios ejes de desarrollo y dotar de servicios de calidad a sus moradores.
Obras de vialidad como el Bulevar Santa Clara y la prolongación de la avenida Calderón facilitan la comunicación entre las parroquias.
Se impulsó la actividad turística, en diferentes sectores, con la construcción del mirador de Jatumpungo inicia la optimización del sistema vial que conduce al sector rural.
Paseo Escénico Santa Clara
57
Una de las obras más importantes para el comercio es la construcción del paseo escénico Santa Clara, vía de 2.2 kilómetros de extensión que se convirtió en una alternativa de ingreso y salida de Sangolquí y San Rafael.

Prolongación de la avenida Calderón
La vía se considera importante porque une las parroquias de Rumiñahui con el sur de Quito, y facilita el tránsito entre San Rafael y Sangolquí. 58

59
Mirador de Jatumpungo
Una de las rutas más conocidas hacia los atractivos turísticos es la Av. Atahualpa, en el sector de Jatumpungo. En el trayecto, los turistas aprecian, desde un mirador, el valle de San Fernando. La ruta continúa hacia Rumipamba, uno de los accesos al Cotopaxi.
