
6 minute read
Cestas debajo del la
Hallan al menos 25 cadáveres en fosa clandestina OESTE DE MÉXICO
Gu a d a l a j a r a . [AFP]. Los restos de al menos 25 personas fueron hallados en una fosa clandestina en las afueras de
Advertisement
la ciudad de Guadalajara, en el occidente de México, informó este domingo la fiscalía estatal de Jalisco. Los trabajos de búsqueda en la fosa, que fue localizada por autoridades el jueves, han permitido “extraer los restos de 25 personas fallecidas sin identificar, así como cinco bolsas en las que se presume podría haber más restos humanos”, dijo la dependencia en un comunicado. Vecinos de la zona reportaron que un perro había encontrado huesos al interior de una finca abandonada a medio construir, en un barrio de clase baja del municipio El Salto, al sur de Guadalajara, la segunda mayor ciudad de México. El hecho fue reportado a la policía local que informó a su vez a la fiscalía y a personal forense. Con el apoyo de bomberos y de equipo canino especializado en búsqueda de restos y excavación del terreno, los trabajos empezaron desde el jueves, detalló la autoridad. Dichas labores “se mantendrán en los próximos días hasta que se descarte por parte de los investigadores la presencia de más indicios en la finca”, indicó la fiscalía. Los cuerpos y las bolsas con indicios fueron trasladados a la morgue local para realizarles exámenes periciales, agregó. En lo que va del año se han localizado unos 115 cuerpos en por lo menos 10 fosas clandestinas en Jalisco, la mayoría de ellos en las afueras de Guadalajara. El estado vive una violencia creciente desde hace más de cinco años por la presencia del poderoso cartel del narcotráfico Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según autoridades, desde marzo de 2017 la violencia se acentuó debido a una fractura en el CJNG, que rivaliza además con otras bandas del vecino estado Guanajuato por el control del tráfico de combustible robado, delito al alza en años recientes. La violencia ligada al crimen organizado no se ha detenido en México pese al confinamiento por la pandemia de COVID-19.
INSÓLITO


Niños
Cansados de mucha tarea le cortan el Internet a su maestra + En España, unos niños cansados de las continuas tareas escolares de su maestra, decidieron acudir hasta su casa para cortarle el cable de Internet y así evitar que ella se contacte. Fueron dos niños de tan solo nueve años de edad en Albacete, España, quienes hicieron un plan para evitar que su maestra continúe dejándoles tareas virtuales. Los menores aprovecharon el confinamiento impuesto por el gobierno español en Albacete para realizar su plan. Para ello, treparon la ventana y luego procedieron a cortar el cable de Internet. Sin embargo, la docente se dio cuenta cuando se asomó a la ventana y halló a los dos niños colgados. “Me he asomado por casualidad y los he visto en plena faena a estos dos alumnos. Me estaban cortando un cable de la fachada. No sé qué pretendían, pero desde luego algo bueno no era”, le contó a la policía. Al ser citados por la policía, los niños confesaron que la mujer les mandaba muchos deberes y por eso decidieron cortar el Internet. Para su buena suerte, la maestra no presentó cargos contra ellos y llegó a un acuerdo con sus padres para que los niños traviesos se hicieran cargo de sus actos.
PARANORMAL
El Ánima de la Anacahuita
+ Esta leyenda se remonta al año 1915, en el enfrentamiento revolucionario entre villistas y carrancistas. La leyenda surge porque en ese hecho hubo mucha mortandad. Entre las víctimas, queda un soldado insepulto de nombre Roberto Cisneros Jaramillo, a la vera del Camino Real. Como en aquel entonces se movilizaba un ferrocarril, resulta que un carretero que se desplazaba a los demás ranchos en su carreta, se atasca con su medio de transporte en el cruce ferroviario. Él, entonces, se encomienda al ánima para que le ayude a sacar la carreta con sus animales antes de que llegue el tren y promete dar sepultura a los cadáveres de los soldados que habían quedado a flor de tierra. Así comienza la leyenda del ánima de la anacahuita, que siempre estaba florida, aunque el verano fuera seco. El carretero hizo la

tumba de piedra del soldado que había quedado insepulto. Pasa el tiempo, 20, 30, 40 años y a la tumba se le hace un altar rudimentario. Actualmente el árbol ya no existe, pero si la capilla en donde se venera a aquel soldado.
Diseña cama hospitalaria que se transforma en ataúd utilizando cartón
+ Una compañía de Colombia comenzó a hacerle frente a la emergencia sanitaria que se vive en su país debido al nuevo coronavirus (COVID-19). La crisis originó la escasez de insumos médicos y falta de camas para albergar a los pacientes portadores del virus. Ante la necesidad, optaron por diseñar sus propias camas hospitalarias que además son ecológicas utilizan cartón para hacerlas. Los más sorprendente de esta propuesta, es que las camas además de servir para el reposo y la recuperación de los pacientes, se pueden convertir en un ataúd en cuestión de minutos.
Rodolfo Gómez, gerente de la empresa de diseño ABC Displays, explicó que “es un producto biodegradable y reciclable”, añade que estarán listos en muy poco tiempo por lo que son eficientes frente al incremento de casos positivos de COVID-19 en Colombia. “Estamos en capacidad de producir 3.000 camas mensuales”, aseguró. La producción se encuentra monitoreada por una clínica reconocida de
Colombia, respetando las normas de bioseguridad necesarias para que sea eficaz. El representante de la empresa indicó que según estudios el virus permanece en el cartón hasta un máximo de 24 horas, a diferencia de otros material como el metal o el plástico en el que se alberga hasta tres días.
WUHAN
Registra su primer caso de coronavirus en más de un mes
+ Pekín. [AFP]. China elevó este domingo el nivel de riesgo epidemiológico en un barrio de Wuhan, después de descubrir un caso de
COVID-19, el primero en más de un mes en la cuna de la pandemia surgida a finales de 2019.
Un nuevo caso de COVID-19 fue registrado en esta gran metrópolis del centro del país particularmente golpeada por el virus y que permaneció más de dos meses en confinamiento estricto, anunció el domingo la
Comisión Nacional de Salud. Se trata del primer caso reportado desde el 3 de abril.
El afectado es un hombre de 89 años que reside en el distrito de Dongxihu, ubicado en el noroeste de Wuhan, según las autoridades locales. El nivel de riesgo epidemiológico en este barrio ha sido elevado de “débil” a “medio”, agregan las fuentes.
Wuhan era considerada como una zona de riesgo “débil” desde que se levantó la cuarentena el 8 de abril y la actividad se reanudó progresivamente. Los estudiantes de último año de secundaria volvieron el miércoles a clases -todos con mascarillas y respetando las estrictas medidas sanitarias- tras cuatro meses de vacaciones forzadas a causa del virus. Al margen del caso en Wuhan, China registró el domingo 13 nuevos casos de COVID-19 en su territorio. Es la primera vez desde el 1 de mayo que el país anuncia un aumento de dos dígitos del número de contaminaciones en un día.