
3 minute read
Empresas que perduran
Empresas que perduran: 35 años de Protección Catódica del Comahue
Es muy alentador destacar el caso de empresas que, a pesar del contexto, perduran en el tiempo.
Advertisement
En nuestra región, Protección Catódica del Comahue es una de esas empresas que ha logrado esa proeza.
Su actividad se enfoca en colaborar con el cliente en el mantenimiento de ductos relacionado con los problemas de corrosión galvánica. También, protección catódica en tanques y recipientes, aéreos o enterrados. Se le suman obras y servicios llave en mano y dirección técnica.
En cuanto a las claves para lograr esta longevidad, Carlos Bandieri, socio fundador de la empresa, sostiene que tanto él como su socio, Gustavo Pérez, están en el día a día: analizan los costos, las gestiones de compra, y lo necesario para llevar adelante la actividad de la empresa en forma eficaz. “Otro de los factores de éxito ha sido –y es- nuestro personal, a quien agradezco su compromiso, en particular a mi socio, el Ingeniero Gustavo Pérez y al señor Edgardo Demonte, quienes ostentan más de 30 y 25 años respectivamente en sus puestos”, enfatiza Carlos Bandieri. La empresa implementó y certificó un Sistema de Gestión Integrado, ya hace más de 10 años.
“En un contexto inestable y complejo, la prioridad es subsistir”, planteó el socio fundador. “Es un barco en una tormenta, que tiene que navegar ola por ola, para surfearla. En un ambiente inflacionario, es clave la gestión de los costos, se hace muy difícil sostenerlos”, agregó. Expresó su expectativa de poder seguir siendo sustentables y crecer, y de que en algún momento haya un cambio, para contar con mayor previsibilidad. En lo referido al nivel de actividad, Bandieri señaló que es mucha y con muy buenas perspectivas por el nuevo gasoducto, las inversiones de Oldelval y en general, por el potencial de Vaca Muerta y la necesidad de aumentar la producción de petróleo y gas. “Hay perspectivas de trabajo”, destacó.
Al momento de explicitar las reformas estructurales necesarias para incentivar la inversión y el empleo, consideró fundamental flexibilizar las condiciones laborales. “Hay quienes piensan que el empresario se llena de plata; en realidad no es así. El objetivo es que los colaboradores tengan una remuneración adecuada y estén compenetrados con su tarea. El problema son los costos laborales no salariales, que frenan la generación de más empleo.
Los 35 años de trayectoria, un reconocimiento basado en la calidad de sus servicios y una importante cartera de clientes, hacen de Protección Catódica del Comahue la empresa líder en su especialidad en la región.