
2 minute read
Carta del Presidente
from ALUMINIA Edición 44
by IMEDAL
Estimados Amigos
Les saludo en la apertura de este nuevo año, reiterando mis mejores deseos de salud, prosperidad y bienestar para todos ustedes, tanto en el plano personal y familiar, así como en los negocios y proyectos que emprendan. Antes que nada, me alegra compartir que, gracias a la participación de todos, este año celebraremos 50 años de la fundación de nuestro querido IMEDAL, por lo que estaremos desarrollando un programa de eventos y actividades especiales, cuyos detalles iremos comunicando oportunamente por separado.
Advertisement
En lo que corresponde al ambiente económico, se presenta ante nosotros un mosaico de factores que influirán en nuestros negocios, tanto en el aspecto positivo como en el que no lo parece tanto.

En el lado positivo y luminoso, sin duda aparecen las enormes oportunidades de crecimiento que se presentan en nuestro país gracias a la intensa relación comercial que mantenemos con Estados Unidos y Canadá, debido a la fortaleza del TMEC y la clara estrategia común recién anunciada, en la que se plantea impulsar las cadenas de suministro dentro de la región para depender menos de China.
Particularmente en áreas de nuestro interés, creemos que habrá muy buenas oportunidades, dada la estrategia de la industria automotriz y la relevancia que tiene el aluminio en este sector.
Otro factor positivo que se empieza a notar es la robusta tendencia de frenado y reducción de la inflación, tanto en los Estados Unidos como en México, por lo que es de esperar que las tasas de interés dejen de incrementarse en los altos valores que lo venían haciendo en los últimos meses, lo cual sin duda podría ser un gran estímulo para las inversiones.
Por otro lado, La fortaleza que ha mostrado el peso frente al dólar, posee dos caras; el mayor aspecto positivo en el que influye es en la contención de la inflación y resulta ser un indicador que da confianza al mercado, pero, por lo contrario, es evidente que desfavorece a nuestras exportaciones las cuales se encarecen y por ende su competitividad se ve desfavorecida.
En el lado obscuro en temas económicos, se presenta la amenaza de una recesión mundial, y puesto que la exportación de manufacturas es un importante motor de la economía de nuestro país, de ocurrir ésta de forma enérgica o prolongada, tendría importantes efectos adversos en la economía mexicana.
Finalmente nos esperan intensos tiempos políticos, ya que en este año se llevarán a cabo las elecciones para gobernador en el estado de México y en el de Coahuila, así como la designación de candidatos para la contienda presidencial de 2024, las cuales, sin duda, marcarán el rumbo que tomará nuestro país en los próximos años.
En resumen, dado este ambiente dispar, nos toca nuevamente saber identificar las buenas oportunidades y tomar ventaja de ello, no solo para solventar los momentos difíciles sino para salir más fortalecidos, es decir ¡saber ganar! Con la seguridad de mi aprecio permanente, les saludo con afecto.
Ing. Eugenio Clariond Rangel Presidente IMEDAL