
2 minute read
EL TEMPLO DEL LOTO UN ENCUENTRO CON LA PAZ
NOTA DE TAPA

Advertisement
EL TEMPLO DEL LOTO UN ENCUENTRO CON LA PAZ

Una belleza arquitectónica que brinda paz a todos sus visitantes.
Situado al sur de Delhi, en Kaljaji, y al oeste de Connaught Place, en Mandir Marg, el Templo del Loto se erige como uno de los más visitados de India y del mundo. Este templo se terminó de construir en 1986 y fue diseñado por el arquitecto iraní Fariborz Sabba, quien fue reconocido internacionalmente por esta obra que representa a la flor nacional de la India. Su estructura tiene la forma de una flor de loto semi-abierta, la cual se puede ver desde muchos puntos de la ciudad de Delhi, y está construida con mármol, cemento y arena. Al salón central del templo, que no tiene altares ni estatuas de deidades, se puede acceder desde nueve puertas distintas, y tiene una capacidad de 2500 personas. A pesar de ser un templo Bahai, nada en su interior indica que sea de una religión en particular, ya que en él sólo encuentras jarrones con flores y bancos para sentarse. El Templo del Loto es el principal templo de la fe Bahai, cuyo origen se da en Irán en el siglo XIX. La religión Bahai defiende la idea de que existe un único dios que se ha manifestado de diferentes formas desde el inicio de los tiempos en Moisés, Krishna, Buda, Gautama, Zoroastro, Jesucristo, y Mahoma. Debemos destacar que en India conviven una vasta cantidad de religiones, y no es casualidad que el Templo del Loto sea de la religión Bahai. Todo el que visita este lugar, sea hinduista o de cualquier otra religión, asegura que en el aire se puede percibir la paz, que es un lugar que transmite serenidad y espiritualidad. La filosofía de la fe Bahai indica que la humanidad es una sola raza y debemos estar unidos, derribando las barreras de las razas, las clases, los credos, las naciones, para que nazca la civilización universal, por ello el Templo del Loto es un mensaje para todo el mundo, es una invitación a aceptar las diferencias en los otros, a vivir respetando a los demás y en armonía.

