
1 minute read
3.2 Ciudades y medio rural: ubicación, rasgos y principales problemas
El número de habitantes que tiene una población determina si es rural o urbana.
De acuerdo con el INEGI, una población se considera rural cuando tiene menos de 2 500 habitantes, mientras que la urbana es aquella donde viven más de 2 500 personas.
Advertisement
Debido a la constante migración del campo a las ciudades, el número de habitantes de localidades urbanas ha ido en aumento; en contraste, el de las rurales ha disminuido.
Urbana
En 1950, poco menos de 43% de la población en México vivía en localidades urbanas, en 1990 era de 71 por ciento y para 2010, esta cifra aumentó a casi 78%

Rural
El porcentaje de personas que habitan en comunidades rurales ha disminuido. En 1950, representaba poco más del 57% del total de la población del país; en 1990 era de 29 por ciento y para el 2010, esta cifra disminuyó hasta ubicarse en 22%.
Trabajo de Investigación.
Realiza la identificación de todas las ciudades del país acorde a su número de habitantes.
3.3 Migración de la Población
La migración es el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica, así como su desarrollo personal y familiar.
Cuando una persona deja el municipio, el estado o el país donde reside para irse a vivir a otro lugar se convierte en un emigrante, pero al llegar a establecerse a un nuevo municipio, estado o país, esa misma persona pasa a ser un inmigrante.
Tipos de Migración
Municipal Interna o estatal Externa o internacional
Dicho de otra manera sería lo siguiente:
Migración Interna. Es aquella que se da cuando un ciudadano cambia de residencia dentro del mismo país.
Migración Externa o Internacional. Cuando se da de un país a otro.
Migración Transitoria. Durante un período de tiempo.
Migración estacional. Se da acorde al clima y beneficio del trabajador para recolección de algún recurso.
Migraciones voluntarias, forzosas, ecológicas (desastres naturales), económicas, políticas, bélicas, etc.
Flujos Migratorios
Se refieren al número de migrantes que entran o salen de un determinado país en un período de tiempo dado.
Imagen. Principales países con flujos migratorios al interior de la República.