1 minute read

Teoría del cambio social

Para complementar sus teorías del orden social, en ladécadade1960,Parsons desarrolló una teoría del cambio social. Su idea era describirlo como cuatridimensional, y afirmar que el desarrollo de las sociedades puede tener lugar en las cuatro esferas funcionales (AGIL), mencionadas en el apartado anterior. De acuerdo con esta concepción, el cambio socialyeldesarrollopodían tenerlugar:

1) En la esfera de adaptación (A), que Parsons denomina mejora adaptativa. Las sociedades pueden mejorar su capacidad para adaptarse al entornonaturalyexplotar los recursos de manera máseficiente.

Advertisement

2) En la esfera funcional del logro de metas (G) puedeocurrirunproceso de cambio que podríamos describir como diferenciación, ya que las sociedadespuedenhacerse más complejas internamente para enfrentar problemas. La división del trabajo avanza y, por lo tanto, cada vez más funciones específicas son realizadas por instituciones cada vez más especializadas.

3) Dentro de la esfera funcional de integración (I), según Parsons, el cambio ocurre como inclusión, mediante un proceso en el cuallassociedadespueden volverse cada vez más eficientes para integrar a las personas como ciudadanos plenosenlacomunidadyenla vidapolíticadelamisma.

4)Dentrodelaesferafuncional de patrón de mantenimiento o latencia (L), podemos observar un proceso que se denomina generalización de valores, porque los valores particularistas se transforman en universalistas mediante un cambio prolongado en el que están involucradas la religión y lapolítica.

This article is from: