4 minute read

UNIDAD HABITACIONAL “TLATELOLCO

CUAHUTEMOC, CDMX

ESTRUCTURA URBANA

Advertisement

La estructura urbana de Tlatelolco se planteó bajo el concepto de la gran manzana por lo que cuenta con locales comerciales, equipamiento y areas verdes/libres para que asi la vida se desarrolllara al interior y se generara “ciudad en la ciudad”

Aunque el urbanismo de tlatelolco es muy rico el tiempo y la falta de mantenimiento a llevado a que comienzen a existir areas abandonadas que se conviertan en focos rojos.

34

En este larguillo podemos ver la escala de las torres de Tlatelolco, uno de sus sellos primordialesademas de la extensión de sus areas verdes que ayudan a propiciar distintas sensaciones termicas durante todo el año y juegos visuales entre la Avenida y los edificios mas pequeños.

USOS Y GIROS DE SUELO

Podemos observar que el uso de suelo concuerda en su gran mayoria con el PDU llama la atencion no haberlo considerado como Habitacional mixto, ademas de que los niveles son los que menos concuerdad pero esto podria tener la explicasion de que tlatelolco fue construido antes de la reformulacion de las leyes de construcción derivadas del sismo de 1985.

36

En Tlatelolco hay muchas zonas que pueden generar demoras ya que los arboles y el equipamiento ayudan a generar atmosferas muy placenteras de la misma manera que las actividades comerciales como las fondas y tiendas generan movimiento y “seguridad natural”.

Como los transitos automovilistivos se restringen hacia los extremos, la movilidad peatonal y de bicicleta es muy constante, porque si bien parecieran distancias largas las recorridos entre la naturaleza, los lugares historico y los amigos caninos apasiguan cualquier distancia .t

38

La planta tipo generó un juego de volumenes para la planta baja de los edificios, Tambien hay un desface en vertical que probica un medio nivel para enterrar medio departamento y compensarlo en la parte superior con el area lavaderos y tenderos.

Asi mismo la generación de ritmos entre distintas plantas ayuda a que los edificios no se hagan sombra y se generen recorridos lineales entre estos mismos.d

40

UNIDAD HABITACIONAL “BENITO JUAREZ” (SEDESOL)

CUAHUTEMOC, CDMX

ESTRUCTURA URBANA

Esta estructura urbana está conformada por una traza triangular ya que fueron conformadas por la conexión entre el canal de La Viga y el Mercado de Jamaica, por ello se decidió tque estuviera conectada con la colonia Obrera. A esto también se le agrega al barrio originario de tultenco que ha persistido desde la época prehispánica hasta ser la Colonia Paulino Navarro.

42

En estos larguillos se muestran la tipologías que tiene la colonia, las cuales pertenecen a la década de 1930 a 1940 y la mayoría de las casa se conservan hasta la actualidad. Las unicas que han transformado la tipología de la colonia son las unidades habitacionales construidas a partir de la U.H Benito Juarez (SEDESOL) construida en 1994-

USOS Y GIROS DE SUELO

El uso de suelos en la mayoría de las cuadras o manzanas son habitacionales con 4 niveles . En la Calzada de Tlalpan, ttel uso de suelo es habitacional con oficinas con 12 niveles. En Avenida del Taller el uso es habitacional con comercio con 6 niveles, de igual forma en el predio de mi unidad tiene el mismo uso de suelo con 6 niveles.

44

Los recorridos señalados en el mapa son sobre los transportes públicos y ciclovías, los cuales se cuentan con el metro chabacano de las líneas 2, 8, 9 y el trolebús con la ruta Velódromo-Chapultepec, ha esto se le suma la ciclovía que está suscrita en el carril confinado del trolebús. Por otro lado los nodos de conflictos ya señalado en el mapa se relaciona a la zona de inseguridad de la colonia ya que ahí se encuentra una zona peligrosa de delincuencia.

46

Se muestra fundamentalmente la configuración y distribución del departamento ende uno de los departamentos. Por otro lado se muestra el sistema constructivo que conforma el edificio el edificio está conformado por planta baja y 3 niveles con dos departamentos por nivel. Cuenta con muros de carga, losa Maciza de Concreto armado, y con una cimentación de cajón compensado.

48

This article is from: