
2 minute read
Tabla 14. Riesgos, efectos y perspectivas de la implementación del capítulo étnico
Tabla 14. Riesgos, efectos y perspectivas de la implementación del capítulo étnico
Riesgo Efecto
Advertisement
Perspectivas Capítulo de políticas - enfoque diferencial étnico
No se cuenta con la programación de recursos específicos para el cumplimiento del capítulo étnico, ni con la aplicación de un trazador transversal para identificar los recursos asignados a este fin. Dificultades para el seguimiento y control de la ejecución de recursos orientados al Capítulo Étnico. Programación de recursos específicos para el cumplimiento del Capítulo Étnico y aplicación de un trazador transversal para la asignación de recursos a este fin.
Ausencia de enfoque diferencial étnico en el funcionamiento del Sistema Integral de Garantía de Seguridad para el Ejercicio de Políticas (SISEP) y ausencia de funcionamiento de todas sus instancias. Medidas de seguridad para líderes, lideresas y autoridades étnicas. Fortalecimiento de medidas de seguridad con enfoque diferencial étnico y puestas en marcha de todas las instancias SISEP.
Fuente: Contraloría General de la República (2020). El informe del Instituto Kroc (2020) plantea que se mantuvo la brecha entre la implementación de los compromisos con enfoque étnico y los del Acuerdo. El rezago de los primeros sobre los segundos se explica por tres motivos principales.
Ô Porque existen compromisos exclusivos del Capítulo Étnico que simplemente no se han implementado.
Ô Porque existen algunos compromisos que deben incluir el enfoque étnico, pero hasta el fin del periodo de análisis este no se había incorporado.
Ô Porque en algunas disposiciones efectivamente se incluyó este enfoque en su diseño, pero en su implementación no se ha adoptado.
Ô A noviembre de 2019 existía algún nivel de avance para el 63 % de los 80 compromisos con enfoque étnico. En contraste, el avance general de los 578 compromisos establecidos en el Acuerdo era del 74 %, aspecto que evidencia una diferencia del 11 % al 38 % de las disposiciones con enfoque étnico que no se han iniciado. Tras este informe general, el 27 de enero de 2021, el Instituto Kroc lanzó oficialmente su primer informe especial al Capítulo Étnico y su implementación, teniendo como periodo de estudio informado el lapso comprendido de noviembre de 2016 y mayo de 2020. Dentro del informe se relaciona, en primera medida, que datos oficiales del Gobierno Nacional reportan la existencia de 13 511 excombatientes de la extinta guerrilla de las FARC-EP, de los cuales 12 773 están en proceso de reincorporación y 1977 se autorreconocen como étnicos, es decir, el 15,4 %. Se indica, igualmente, que el diseño participativo de un modelo integral que comprenda acciones y rutas para la atención diferenciada de personas pertenecientes a grupos étnicos, que tenía como fecha de cumplimiento el año 2018, no ha sido realizado por la ARN por falta de recursos que garanticen la salvaguarda sustancial de la consulta previa, libre e informada, situación que posibilita el rearme y reclutamiento de disi- 109