2 minute read

III CARACTERÍSTICAS DE LA DIDÁCTICA

III CARACTERÍSTICAS DE LA DIDÁCTICA

La didáctica está reflejada por patrones únicos y determinantes que hacen de ella una ciencia integral, tratando de involucrar diversos aspectos que ayuden en el proceso de la enseñanza. Dentro de las principales características podemos encontrar las siguientes:

Advertisement

La perspectiva Tecnología: El desarrollo de la enseñanza está obligado a llevarse a cabo en una perspectiva tecnológica, debido a los grandes avances y cambios que han surgido y de los cuales nuestros estudiantes cuentan con grandes habilidades en este entorno. La visión tecnológica se apoya en la ciencia y en la planificación sistemática de las acciones propias de la tarea de enseñanza-aprendizaje, entendida ésta como la estructuración y justificación del conjunto de procesos y modos de intervención más adecuados y ajustados que podamos llevar a cabo. El aprendizaje y la tecnología han logrado un engranaje con el propósito de hacer más proactivo al estudiante, tratando de que sea capaz de afrontar situaciones que se le presenten. La visión tecnológica se apoya en modelos explicativos del proceso de enseñanza-aprendizaje que necesitan ser construidos desde la aportación de los procedimientos y concepciones rigurosas del posible modo de actuar de los seres humanos, orientados por las finalidades formativas más valiosas que cada comunidad educativa ha de seleccionar y valorar.

La perspectiva Artística: La tarea docente y el aprendizaje docente encuentran en la metáfora del arte un nuevo referente, así es arte el modo de entender, transformar y percibir la realidad con estética, actitud poética y bellamente. La acción de enseñar para que otras personas aprendan es una tarea en parte artística y en alto grado poética.

SÁNCHEZ, A. Y DEL ROSARIO, I.

1 0

La didáctica artística debe activar el espíritu crítico y reflexivo del estudiante a fin de mejorar la práctica docente. El maestro modela el rol de un escultor o pintor, que se encarga de proyectar el contenido plasmado. De esa forma, el docente debe lograr explotar la proyección del estudiante y que este se muestre como un ser competente. La Didáctica artística necesariamente ha de ser de deleite, singularización y apertura a los modos específicos de cada ser humano de vivirse en su camino de mejora integral, de avances compartidos y de continua búsqueda del sentido más genuinamente humano.

La Perspectiva Científica:

La Didáctica cumple criterios de racionalidad científica con tal que se acepte la posibilidad de integrar elementos subjetivos en la explicación de los fenómenos. Por otra parte, posee suficiente número de conceptos, juicios y razonamientos estructurados susceptibles de generar nuevas ideas tanto inductiva como deductivamente. La didáctica implica poner en práctica algunos aspectos científicos, ejemplo, utiliza un método explicativo para demostrar el arte de enseñar y como este se realiza e impacta a los estudiantes. Se van explicando estos fenómenos que se desenvuelven con el objeto principal de la didáctica, la enseñanza y el aprendizaje.

SÁNCHEZ, A. Y DEL ROSARIO, I.

1 1

La Didáctica es una disciplina de naturaleza-pedagógica, orientada por las finalidades educativas y comprometida con el logro de la mejora de todos los seres humanos, mediante la comprensión y transformación permanente de los procesos socio-comunicativos, la adaptación y desarrollo apropiado del proceso de enseñanza-aprendizaje. La Didáctica requiere un gran esfuerzo reflexivo-comprensivo y la elaboración de modelos teóricos-aplicados que posibiliten la mejor interpretación de la tarea del docente y de las expectativas e intereses de los estudiantes.

SÁNCHEZ, A. Y DEL ROSARIO, I.

1 2

This article is from: