
2 minute read
1.1 Megatendencias
1.1
En este capítulo se abordarán las megatendencias para el desarrollo industrial y las tendencias de los subsectores químico y plástico.
MEGATENDENCIAS
Es importante tener en cuenta la reciente pandemia que, en sus casi tres años de duración, alteró las megatendencias que se habían definido previamente, modificándolas en algunos casos y en otros, acelerándolas.
Las megatendencias son de naturaleza global impulsadas por fuerzas políticas y sociales, permanecen por décadas y tienen efecto sobre los sistemas social, económico y político; de allí la importancia del impacto de la pandemia en las nuevas condiciones generadas a nivel mundial.
Para el ámbito del desarrollo industrial existen cuatro megatendencias sobre las cuales se debe enfocar la atención.
Digitalización y automatización de la producción
La innovación que se aplica a las tecnologías genera una ventaja competitiva para las organizaciones y los países en todos sus niveles. Algunas de ellas son las siguientes:
◌ Plataformas
◌ Impresión 3D
◌ Automatización
◌ Blockchain
El crecimiento de la robótica en la producción industrial está generando cambios sustanciales en la forma de hacer las cosas, en las condiciones de trabajo y en el consumo final.
Esta megatendencia se vio afectada porque las restricciones sociales, el confinamiento y otras medidas aceleraron las compras en línea, mientras que se abría el debate sobre las vulnerabilidades en la cadena de valor, la automatización y la deslocalización.
Adicionalmente, es claro que el impacto fue desigual porque no todas las empresas cuentan con las mismas capacidades e infraestructura, por lo que resulta indispensable el desarrollo de políticas que apoyen un entorno industrial saludable.
Cambios en el poder económico mundial
China mostró una buena recuperación después de la crisis mundial, lo que mantiene y refuerza la megatendencia previa a la pandemia que indicaba el poder económico de la región asiática. Esto trae consigo una brecha económica más grande dado que las demás regiones del mundo han tenido dificultades para recuperarse a esta misma velocidad, dejando más rezagadas a las que ya venían en este estado.
Cambios globales en la producción manufacturera – Ecologización
Las empresas están adoptando cada vez más prácticas respetuosas con el medio ambiente y se están descarbonizando. Esta megatendencia se ha acelerado ligeramente con la pandemia dado que las empresas se han diversificado a través de sus productos, sus servicios y en su operación, como ocurre con el trabajo a distancia, que ha disminuido las emisiones en edificios y sistemas de transporte.
Ascenso del individuo
Son cuatro los momentos que definen esta megatendencia. El primero está enfocado en el auge de las mejoras personalizadas, “Optimízame”; la utilización de la voz digital como oportunidad de ver la verdad desde los diferentes ámbitos, “Escúchame”; el ascenso a los modelos democratizados, “Págame” y, finalmente, las expectativas cambiantes de las empresas y la gestión responsable de los datos, “Valórame”.