2 minute read

MEZQUITA DE ALMONASTER LA REAL

Next Article
TRABAJO PATRIMONIO

TRABAJO PATRIMONIO

Título: Mezquita de Almonaster La Real Autor : autor exacto desconocido, pero se cree que fue encargado por el califa Abd al-Rahman III de Córdoba. Fecha : Se estima que se construyó en el siglo X Estilo: arquitectura islámica Técnica : La mezquita está construida de piedra y ladrillo. Ubicación: Plaza de la Constitución, 1, 21350 Almonaster la Real, Huelva, España. Descripción artística de la obra: La Mezquita de Almonaster La Real es un impresionante ejemplo de la arquitectura islámica española Situada en lo alto de una colina, su estructura se adapta perfectamente al terreno y le da un aspecto de fortaleza. La mezquita tiene una sola nave rectangular con un techo abovedado sobre ella y sostenida por columnas y pilares de mármol. Hay una pequeña ventana en la parte superior para la luz natural El mihrab, que indica la dirección de La Meca, está decorado con motivos geométricos e inscripciones. En el exterior, hay una aguja de 20 m de altura conectada a la mezquita. En definitiva, la Mezquita de Almonaster la Real es un importante monumento para los amantes de la historia y la arquitectura y una muestra más del rico patrimonio cultural de España

Advertisement

Mezquita De Niebla

Título de la obra: Mezquita de Niebla. Autor: autor exacto desconocido. Fecha: Se estima que fue construida en el siglo X. Estilo: arquitectura islámica La mezquita está construida de piedra y ladrillo. Ubicación: Plaza de Santa María, 21840 Niebla, Huelva, España Descripción artística de la obra: La Mezquita de Niebla es una joya arquitectónica de la época islámica en España. Fue construida en el siglo X y posteriormente se convirtió en iglesia tras la reconquista. La mezquita tiene una sola nave rectangular con un techo abovedado sobre ella y sostenida por columnas y pilares de mármol. El mihrab, que indica la dirección de La Meca, está decorado con motivos geométricos e inscripciones Hay una pequeña ventana en la parte superior para la luz natural. En el exterior destaca la torre de más de 20 metros, adornada con arcos ciegos y ornamentos geométricos. En definitiva, la Mezquita de Niebla es una muestra más del rico patrimonio cultural español y una visita obligada para los amantes de la arquitectura

Mezquita Mayor De Almer A

Autor: autor exacto desconocido, pero se cree que fue encargado por Abd al-Rahman II. Fecha: Construida en el siglo X, pero ha sufrido varias modificaciones a lo largo de su historia. Estilo: arquitectura islámica. Técnica: La mezquita está construida de piedra y ladrillo Ubicación: Plaza Vieja, s/n, 04003 Almería, España Descripción artística de la obra: La Gran Mezquita de Almería es un impresionante ejemplo de la arquitectura islámica española. Sufrió varias transformaciones a lo largo de los siglos, y tras la Reconquista pasó a ser iglesia y más tarde catedral. La mezquita tiene una sola nave rectangular con un techo abovedado sobre ella y sostenida por columnas y pilares de mármol. Hay una pequeña ventana en la parte superior para la luz natural. El mihrab, que indica la dirección de La Meca, está decorado con motivos geométricos e inscripciones. En el exterior, hay un minarete de más de 30 metros de altura, decorado con arcos ciegos y ornamentos geométricos. En definitiva, la Gran Mezquita de Almería es un importante monumento para los amantes de la historia y la arquitectura y una muestra más del rico patrimonio cultural de España.

This article is from: