
1 minute read
2.2. NTP 891 o características del procedimiento
from Guía UGT-CEC: La negociación en la empresa de un acuerdo de solución autónoma de conflictos de viole
2.2. NTP 891 o características del procedimiento.
La NTP 891 presenta, como ya se ha avanzado, las características de un procedimiento preventivo integral de la violencia laboral, que se inscribe en una prevención proactiva negociada y participada por todos los agentes de la empresa.
Advertisement
Al situarse en la dimensión preventiva, parte de un concepto global de las situaciones de violencia laboral, integrando en la misma las conductas de violencia física, las conductas de violencia psicológica entre las que se incluyen el acoso discriminatorio, el acoso laboral y el acoso sexual y por razón de sexo.
Además, señala la variedad de acciones de violencia psicológica que pueden existir y la diversidad que pueden adoptar sus manifestaciones externas – desde la simple emisión de rumores hasta las agresiones físicas -.
La “Nota” detecta ya la insuficiencia de las prácticas más habituales al respecto, como la actuación directa sobre las personas implicadas o la existencia de protocolos de actuación limitados a los casos graves de violencia, pues en ambos casos se producen actuaciones meramente reactivas que contemplan, a lo sumo, una solución individual o puntual.
La NTP 891 también, aboga por un tratamiento integral de estas situaciones que se base en una prevención proactiva, detectando tempranamente las situaciones, e incorporando un procedimiento interno que pueda introducir las medidas correctivas necesarias y negociadas.
En la medida que se inspira en la prevención proactiva, el procedimiento de actuación no puede ceñirse exclusivamente a las denuncias puntuales que se produzcan, lo que es otro de los problemas de muchos de los protocolos hasta ahora negociados.
Además, este Procedimiento, conforme a la indicada nota técnica, ha de atender a identificar los factores concretos de riesgo y atender a las situaciones de violencia de baja intensidad (problemas de comunicación, incidentes en las relaciones, discrepancias de criterios que afectan al funcionamiento…).
Esto es esencial porque, como se dijo, esos factores y esas situaciones pueden favorecer si no se abordan la aparición de situaciones más extremas (ver Ilustración 13. Características del Procedimiento).
Guía . Solución autónoma de conflictos de violencia laboral.