
1 minute read
Editorial
Del universo de los vehículos comerciales que existen en el país, solo entre 2 y 3% es eléctrico, según datos de la Asociación Mexicana de Administradores de Flotilla de Automóviles (AMAFA), por lo que actualmente el mercado se encuentra en una curva de aprendizaje en cuanto a la viabilidad de hacer la transición hacia flotas eléctricas. Jaime Bringas García, presidente de la AMAFA, explicó que a una empresa que cuenta con flota normal le representa un incremento de hasta 35% de su gasto total hacer una transición hacia flota eléctrica. Mientras que para aquella compañía que ya tiene vehículos híbridos el costo es de 15% de inversión adicional. Debido a esto, antes de entrar de lleno en la electromovilidad, las empresas con flota comercial están aprendiendo a identificar qué es viable electrificar y qué no, ya que considera que el tema va más allá de simplemente comprar un modelo eléctrico y operarlo. Varias empresas de alimentos y bebidas ya han dado los primeros pasos de ese cambio incorporando modelos eléctricos, fruto de alianzas con armadoras, pero también realizando sus propios desarrollos para cumplir sus metas de reducción de emisiones. Sin embargo, antes de este importante salto tecnológico, las flotas de reparto requieren mantener sus operaciones ininterrumpidas, de forma eficiente y con el menor impacto ambiental, usando las opciones que existen actualmente, ya sea que operen mediante baterías eléctricas o combustibles fósiles como gasolina, gas natural o diésel. Por ello, Ideas de Alto Impacto presenta a los transportistas el Anuario de Camiones Ligeros 2023, donde podrán encontrar los modelos a detalle que ofertan las principales armadoras que comercializan unidades ligeras en el país. En esta edición incluimos las fichas técnicas a detalle de los modelos de marcas como Freightliner, Hino, Kenworth y Navistar. Ya sea en versión digital o en impresa, el Anuario de Camiones Ligeros 2023 representa una gran herramienta para que los transportistas tomen la mejor decisión al momento de ampliar su flota de unidades. Si bien en la industria automotriz permanecen diversos retos como la disponibilidad de unidades debido a la escasez de chips, o los retrasos en las cadenas logísticas, para las flotas detenerse no es una opción, pero pueden estar seguros que, para satisfacer esa necesidad de unidades, en las siguientes páginas podrán encontrar los mejores vehículos que hay actualmente en el mercado.
Advertisement