
1 minute read
VESTIMENTA TRADICIONAL: El
from Cultura Coreana <3
by i202315728
traje típico de Corea del Sur es el hanbok. Se puede distinguir porque posee líneas finas y, por lo general, carece de bolsillos. Es utilizado como vestimenta para eventos formales o semiformales. El hanbok consiste en una blusa con mangas amplias y una falda bastante larga.

Advertisement

Jeogori: Es la prenda superior que utilizan los hombres y mujeres, es imprescindible que cubran los brazos y el torso. Esta prenda puede tener ligeras variaciones en dependencia de la tela y la técnica de costura.
Chima: Es una falda de forma cuadrada que le da a las mujeres bastante libertad de movimiento.
Baji: Son los pantalones del hanbok que lucen los hombres coreanos. Es holgado y se puede ajustar en la cintura, según sea necesario.
Po: Es un abrigo, se usa para demostrar cortesía. La manera de llevarlo es sobre la chima femenina o sobre el jeogori masculino.
Jokki y magoja: El jokki es un chaleco, mientras que la magoja es una chaqueta. Son prendas que se usan por encima del jeogori y dan estilo.
Gastronomia

Lagastronomía en Corea del Sur forma parte de su estilo de vida es más que obvio. ¿De qué otra manera podría ser si sus habitantes pasan más tiempo comiendo en restaurantes que en sus propias casas? Pero es que, además, el recetario coreano resulta ser tan variado, saludable y rico en sabore.
La gastronomía coreana está principalmente basada en arroz, vegetales y carne. Las comidas coreanas tradicionales son conocidas por la gran variedad de guarniciones (반 ; banchan) que acompañan al arroz de grano pequeño cocido al vapor. El Kimchi es casi siempre servido en los platillos. Los ingredientes más utilizados son aceite de sésamo, doenjang (pasta de judías fermentada), salsa de soya, sal, ajo, jengibre, hojuelas de pimienta, gochujang (pasta de chile rojo fermentada) y col china.

ElSeollal es considerada la festividad más importante para los ciudadanos coreanos. Esta es una celebración tradicional, por lo que se suele compartir momentos con la familia. Tiene una duración de 3 días, por lo que es una buena ocasión para el reencuentro y compartir en este tiempo de reflexión y suerte. Este Año Nuevo Coreano tiene como particularidad que sus habitantes usen los trajes típicos, conocidos como hanbok. La primera actividad de la agenda de las familias es visitar a los parientes que han fallecido en el cementerio. Se limpian sus tumbas y se realiza un ritual en su memoria de nombre Jesa. Entre las curiosidades de este festejo se encuentra la entrega de dinero como símbolo de prosperidad, el cual se brinda a los menores de la casa cuando estos presentan sus respetos hacia los mayores. Las generaciones también se reúnen para poder jugar juegos de mesa y realizar actividades que forman parte de la tradición, como yunnori y yeonnaligi. También se obsequian pequeñas cajas con alimentos, snacks y/o productos para el cuidado personal.
