
1 minute read
GÉNEROS SHONEN SHOUJO
from Revista All Week
by Luis Cz
Shonen es un término utilizado en Japón para la revistas de manga dirigidas a los varones jóvenes, también a Jos anime derivados de estos o aquellos con características similares. Es considerado como el género de manga y anime más exitoso de todos. El anime y manga Shonen típicamente se caracteriza por series con grandes dosis de acción, a menudo situaciones humorístcas con protagonistas masculinos. Es común ver los camaradas ente los niños o los hombres en los equipos deportivos, y la lucha contra los escuadrones como es a menudo de relieve.
También suelen haber personajes atractivos femeninos (como en el bishojo o fan service), cabe destacar que tampoco es obli gación, por ejemplo: Dragon Ball 2 considerado como el mayor exponente de este género, los personajes femeninos son muy pocos, cabe destacar que el rl de los personajes femeninos también han cambiado mucho, de ser Iconos de belleza a tener un papel muy importante dentro del anime. El arte de estilo de shonen general es menos forido que el de shojo, aunque esto varía mucho de arista a artista, de todos modos varios artistas dibujan tanto shojo como shonen.
Advertisement
Más allá del manga shónen, está el manga para los hombres (y hasta la edad universitaria) que es el Seinen. Apesar de una sere de diferencias importantes, muchos aficionados occidentales no hacen una distinción ente el manga.

Como ya mencionamos la palabra Shoujo es también usada para identificar un cierto genero de animes y mangas. Las historias del género Shoujo suelen estar dirigidas a chicas adolescentes. A pesar de ser un género dirigido al público femenino no es exclusivo ni excluyente ya que existen chicos que gustan de este género.

La palabra Shoujo fue empleada por primera vez para identificar un tipo de lectura femenina en el año de 1903, gracias a la publicación de la revista Shoujo Kai (Mundo de chicas). Posteriormente, en 1908, surge una nueva publicación, dirigido a las chicas adolescente, bajo el nombre de Shoujo no Tomo (Amigos de chicas). Este fue el inicio de lo que ahora conocemos como genero Shoujo.
Más tarde, gracias a artistas como Makoto Takahashi y Riyoko Ikeda en la industria del manga, en el estilo de dibujo sufre un cambio, el cual se convirtió en uno de los rasgos que destacan a este género: lo ojos grandes. En la posguerra, los argumentos del manga Shoujo siguieron un patrón simple de historias dramáticas que tocaban temas serios. En la década de los 60’s, la industria de la televisión deja ver por primera vez un anime Shoujo titulado Mahoutsukai Sari (Sally la Bruja) el cual fue de la autoría de Mitsuteru Yokoyama y producido por Toei Animation.