
6 minute read
¿Qué es el grafeno?
El grafeno es un material compuesto por la agrupación de átomos de carbono que se posicionan hexagonalmente. Esta disposición da lugar a monocapas de un átomo de espesor.
Este material, forma parte de una de naturaleza, el grafito (el grafito minas de nuestros lápices). Un de capas de grafeno.
Advertisement

las sustancias más abundante en la podemos encontrarlo, por ejemplo, en las milímetro de grafito contiene tres millones
Propiedades del grafeno
El grafeno es una sustancia con unas propiedades, junto a la abundancia de grafeno un material muy estudiado y con grandes posibilidades. Las propiedades más destacadas del grafeno son: Alta conductividad térmica propiedades muy interesantes. Estas carbono en la naturaleza, han hecho del
Alta conductividad eléctrica Alta elasticidad y flexibilidad Alta dureza Alta resistencia. El grafeno es aproximadamente 200 veces más resistente que el acero, similar a la resistencia del diamante, pero mucho más ligero. No le afecta la radiación ionizante Capaz de generar electricidad mediante exposición a la luz solar Material transparente
Elevada densidad no deja pasar los átomos de Helio, pero sí que permite el paso del agua, que se evapora a la misma velocidad que si estuviera en un recipiente abierto. Efecto antibacteriano. Las bacterias no son capaces de crecer en él. Bajo efecto Joule, calentamiento al conducir los electrones. Bajo consumo de electricidad comparado con otros compuestos Aplicaciones del grafeno
Debido a las grandes propiedades anteriormente citadas, el grafeno tiene aplicabilidad en numerosos sectores, entre los que destacan los mostrados en la siguiente figura.
Espuma de papel

La espuma de polietileno es también conocida como polietileno expandido, la cual es una poliolefina de base polietileno.
Para obtener este tipo de espumas, se utiliza un gas para su hinchado, usualmente isobutano. De esta forma se obtiene un polietileno expandido sin transformar la estructura química del polietileno y esto facilita su reciclabilidad. Características de la espuma de polietileno
La espuma de polietileno tiene un gran desempeño como empaque, gracias a sus propiedades de acojinamiento mecánicas (indeformable y no abrasivo), de aislamiento térmico, de peso ligero y limpio; además de ser reusable, esto lo hace un material muy atractivo para empaques de protección.
Existen presentaciones variadas como son placas en diferentes densidades y espesores, mallas para diferentes aplicaciones y perfiles que se pueden desarrollar de acuerdo al consumo. La presentación puede ser con propiedades antiestáticas y naturales de variados colores. Usos y aplicaciones de la espuma de polietileno
La espuma de polietileno puede ser utilizada para diversas aplicaciones y en diversos envases, como son:
Medicamentos
Alimentos
Adhesivos
Bebidas
Shampoos
Cremas

¿Qué es el Aerogel?
El Aerogel, también conocido como "humo blanco" es un término muy amplio utilizado para hablar de un extraordinario grupo de materiales que se han utilizado desde la década de 1960 en los viajes espaciales, pero que ahora están encontrando múltiples usos gracias a sus propiedades. Por ejemplo, es el material sólido mas ligero que existe hoy en día (algunos solo 3 veces más pesados que el aire). El aerogel en su forma sólida tiene una textura similar a la de poliestireno espumado (el famoso corcho blanco de bolitas) y solided parecida a la del vidrio. Pero antes de definir que es un aerogel empecemos por definir lo que es un gel, ya que de él deriva.
Gel es una sustancia entra líquido y sólido de aspecto gelatinoso. Los geles presentan una densidad similar a los líquidos, sin embargo su estructura se asemeja más a la de un sólido. El ejemplo más común de gel es la gelatina comestible.
Pues bien un aerogel es un gel donde se sustituye el contenido líquido del gel por aire o algún tipo de gas.
Propiedades del Aerogel

- El material de menor densidad (más ligero), por lo general una 15 veces más pesado que el aire, aunque algunos pueden llegar a solo 3 veces más.
- Gran aislante térmico y acústico. Es capaz de proteger 39 veces más que la mejor fibra de vidrio. De hecho su uso industrial más difundido es el empleo como aislante térmico en las ventanas de los edificios para evitar la pérdida de calor o frío. - Gran resistencia a altas y bajas temperaturas. Puede colocarse para proteger incluso de las llamas.
- Material muy transparente.
- Bajo índice de refracción, el más bajo para un sólido. Esta propiedad hace que no se distorsionen las cosas al verlas a través del aerogel.
- La velocidad del sonido a través de él es muy baja, 100 m/s.
- Ultra resistente. No debemos confundirnos con su apariencia y su fragilidad. Este material es capaz de soportar mil veces su propio peso, pero ojo un pequeño golpe lo rompería ya que es muy frágil.
- El aerogel de tipo translúcido, permite la entrada de la radiación solar pero impide el escape de calor, como en el caso de los cristales.
- Gran capacidad de absorber líquidos, ya que comparado con los materiales actuales, que solo pueden absorber 10 veces su propio peso, este material puede absorber 900 veces su propio peso. Puede ser un material muy bueno para el tratamiento de los vertidos de petróleo en el mar.
La peor propiedad del aerogel es que es un material muy frágil, es decir se rompe al darle un golpe muy fácilmente. El aerogel al golpearlo se convierte prácticamente en arena. Ya existen algunas soluciones a este problema. Una de ellas es echar el aerogel líquido alrededor de una manta de fibra de poliéster. Esta manta sirve de esqueleto del aerogel cuando solidifica y lo hace menos frágil. Esto se llama "tela de aerogel".

Gorotex

Gore-Tex es el nombre comercial con el que se conoce popularmente a un tipo de textiles especiales de tipo membrana, ampliamente utilizados en la confección de ropa deportiva para actividades al aire libre. Su principal ventaja es el hecho de combinar una gran ligereza, una alta impermeabilidad, que protege de los efectos del agua, el viento y el frío, y una eficiente transpirabilidad que facilita la evacuación de la humedad corporal resultante del ejercicio físico. Estas condiciones lo convierten en un material para ser utilizado en prendas destinadas a la práctica de deportes al aire libre y en especial a los de montaña.
¿Cómo se aplica?
Se trata de estos tejidos que son impermeables y transpirables. El agua no pasa, pero el sudor sí: ropa de nieve, calzado, etc. El agua de la lluvia (charcos, nieve derretida) está en estado líquido, mientras que la transpiración es vapor.
¿Cuáles son las propiedades del gorotex?
Una membrana GOROTEX es una estructura micro porosa que dota a los productos que incorporan membrana GOROTEX de unas características extraordinarias como impermeabilidad, transpirabilidad y prestación cortaviento.
Kevlar
El Kevlar o poliparafenileno tereftalamida es una poliamida sintetizada por primera vez en 1965 por la química polacoestadounidense Stephanie Kwolek (1923-2014), quien trabajaba para DuPont.

Upsalita
Los carbonatos de magnesio mesoporosos (MMCs por sus siglas en inglés, también conocidos como Upsalita), constituyen una familia de materiales de carbonato de magnesio con altas áreas de superficie específica.
