3 minute read

Navidad con sabor a chocolate con el chef Jorge E. MARTINEZ.

CON SABOR A CHOCOLATE!

En esta oportunidad queremos hablar

Ede un producto maravilloso, mágico y sin igual, todos lo amamos; grandes y chicos, nadie ha podido resistirse ante sus sabores seductores y todos hemos caído ante la tentación de El Chocolate. Origen: El chocolate se obtiene de la semilla del cacao, producto nativo del continente americano, ya que su árbol se produce en la zonas de clima tropical; Los españoles lo descubrieron cuando llegaron a América debido a que los indígenas de las regiones que habitaban el continente lo usaban en forma de bebida; estos indígenas estaban distribuidos en la región que en ese entonces era llamada Mesoamérica, y comprendía varios países entre ellos: México, Guatemala, Nicaragua, Honduras, y Costa rica; además de esos países ,se produce actualmente una buena cantidad de cacao tanto en Venezuela, Colombia y Brasil; pero los principales productores actuales en el mundo son Costa de Marfil, Ghana

e Indonesia; mientras que los países con más altos índices de consumo son actualmente Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra y Japón

Producción Después de la llegada de los españoles a América, dan a conocer el cacao a Europa, donde se inicia su consumo en forma de bebida. Luego con la era de la industrialización el método de producción del Chocolate paso

por varios procesos desde empleo de maquinarias a vapor y el añadido sustancias alcalinas con el propósito de menguar el sabor amargo del fruto; y no es sino hasta el año 1928 que se patenta un método de producción a base de una prensa Hidráulica con el fin de extraer la manteca del cacao y emplearla en la producción del chocolate que conocemos hoy en día. Y ya en el siglo XX se produce la revolución del chocolate y se crea toda una ciencia con técnicas usadas para repostería, pastelería, bombonería, chocolatería y gastronomía en general.

Propiedades del Chocolate Según numerosos estudios científicos a lo

largo de la historia, el consumo de chocolate aporta muchos beneficios para la salud, debido a los componentes que posee, al consumir un trozo de chocolate se envían mensajes al cerebro y se produce un estado de bienestar, de alegría; es bueno consumirlo cuando se está débil, molesto, triste o afligido ya que además de otorgar energía al organismo, puede cambiar nuestro estado de ánimo. Aparte de los ya mencionados, también posee otras ventajas como: Es Antioxidante: es decir que previene la degeneración de las células del organismo Mejora la salud cardiovascular Previene enfermedades del corazón Aumenta el colesterol bueno

Ayuda a prevenir el cáncer Disminuye la depresión Mejora la visión Disminuye riesgo de accidentes cerebro vasculares El Chocolate como afrodisiaco

Visualmente al ver unos hilos de chocolate correr en los labios de nuestro ser amado. Olfativamente al sentir su olor que nos abre la mente y el gusto. El cerebro al desapestar una sensación de placer. Nada mas hedonista que ver y comer unas fresas bañadas con un delicioso chocolate derretido, se nos hace agua la boca a todos. Así que el chocolate despiertas todos los sentidos tanto.

El libido al desarrollar el deseo de estar con nuestra pareja.

Y por supuesto el mayor de los sentidos el disfrute de su sabor inigualable.

Por eso y por muchas razones más el chocolate es el alimento más maravilloso del mundo, tanto por su sabor, el placer que produce, la sensación de bienestar, los beneficios y aporte que aporta a nuestra salud, tanto como el deseo por estar al lado de esa persona que mas amamos, así que de hoy en adelante a comer y a regalar mas chocolate, para sentirnos mejor, para reírnos más y para ser más saludables.

More articles from this publication:
This article is from: