4 minute read

Política de Calidad: Misión y Visión Hospital Dipreca

El Hospital de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, Teniente Hernán Merino Correa, es una Institución Pública de Salud, de Atención Cerrada de alta complejidad, con dependencia administrativa de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile.

La Dirección de Previsión de Carabineros de Chile es, de conformidad con su Ley Orgánica, una entidad del sector público que integra los cuadros orgánicos de la administración del estado, depende del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, con el cual se relaciona a través de la Subsecretaría de Carabineros.

Advertisement

Cuenta con todos los servicios clínicos de un hospital de alta complejidad, con excepción de los servicios de Pediatría, Ginecología y Urgencia, para lo cual tiene una dotación de 361 camas. Sus egresos Hospitalarios están compuestos en más del 61% por pacientes mayores de 65 años, lo cual hace que se trate de pacientes de alto riesgo producto de la comorbilidad agregada.

VALORES

Respeto a la vida humana.

Responsabilidad con el trabajo.

Sensibilidad y empatía en la entrega del servicio.

Compromiso con un buen clima laboral.

Respeto a la Dignidad y Derechos del

Paciente.

La presente Política, que nace de la Visión, Misión y Valores Institucionales, busca poder generar los cambios necesarios destinados al desarrollo de un Sistema de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial, y así entregar a sus beneficiarios un mínimo común explícito de seguridad en la asistencia sanitaria conocida como GES*, Garantía Explícita en Salud de Calidad.

VISIÓN

Ser un servicio líder en gestión de salud integral y de calidad en la atención de nuestros beneficiarios, prestando un servicio competitivo, confiable, desarrollado por un equipo de profesionales interdisciplinario de alta competencia, con una cultura de permanente innovación y mejora continua de la calidad de atención, de modo tal que este servicio SANITARIO sea considerado como modelo referencial en el ámbito de la salud Nacional.

MISIÓN

Entregar servicios integrales de salud a los beneficiarios de DIPRECA, con acceso igualitario, universal y solidario, bajo parámetros de seguridad, oportunidad, equidad, eficacia y responsabilidad, en un ambiente cálido y de calidad, declarado por los propios beneficiarios, alcanzando así, la excelencia en Servicios de Salud.

POLÍTICA DE CALIDAD

El Hospital de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile, tiene como pilares, el satisfacer las necesidades de sus usuarios garantizando un alto nivel de calidad y seguridad en los procesos asistenciales; oportunidad, accesibilidad, confiabilidad, confidencialidad en la atención, con un enfoque de atención centrada en las personas, potenciando el liderazgo y competencias del equipo de salud, considerando los lineamientos de las políticas vigentes de calidad y seguridad del paciente del Ministerio de Salud basado en un modelo de evaluación y mejora continua en la atención en salud.

•*GES de Calidad, Ley Nº 19.966:

Artículo 4, letra b): “…otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas por un prestador registrado (individual) o acreditado (institucional), de acuerdo a la ley Nº 19.937, en la forma y condiciones que determine el decreto a que se refiere el artículo.”

Nuestra actual Política de Calidad se traduce en las siguientes acciones:

1. El foco de nuestro establecimiento está puesto en los usuarios beneficiarios de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile y Gendarmería de Chile.

Modelo de atención centrado en las personas: Velamos por la calidad de vida; respeto por su dignidad y sus derechos.

Los trabajadores son claves en la coordinación y seguridad de la atención, en estar atentos a sus necesidades.

Nuestras soluciones en salud deben garantizar siempre:

Accesibilidad: todos nuestros usuarios serán atendidos con los mismos estándares en la entrega de soluciones de salud y medidas de seguridad en su atención.

Oportunidad: nuestras prestaciones serán entregadas en el momento o tiempo indicado o conveniente para asegurar un resultado dentro de lo esperado. Seguridad: nos preocupamos por la seguridad en cada una de las acciones de salud que se realizan a nuestros beneficiarios, con el objetivo de prevenir resultados no deseados, fuera del curso normal de la enfermedad.

Contamos con un sistema de control de gestión y mejora continua, destinados a prevenir y/o a resolver oportunamente problemas o situaciones que impidan otorgar el mayor beneficio posible a los usuarios, disminuyendo los riesgos asociados al proceso de atención de salud.

Nuestro Hospital ha implementado:

Prevención de Eventos no deseados:

Los estándares de calidad del Manual de Acreditación para Instituciones de Salud de Atención Cerrada.

Control y Gestión de Riesgos

Asistenciales: con el objetivo de analizar los distintos eventos no deseados producto de la atención de salud e implementar las mejoras o medidas de prevención necesarias en aquellos procesos afectados. Toda nuestra Comunidad Hospitalaria participa de este modelo de gestión, tanto el personal propio como el de las empresas prestadoras de servicio, incluyendo también a todos aquellos asociados al ámbito académico. Nos preocupamos que todo nuestro trabajo se realice en un ambiente de calidez, cooperación y respeto, con alto nivel de formación académica.

Nuestro Hospital entiende que los principios de la gestión de la calidad, son importantes en relación con el desempeño global de la organización, pudiendo tener alto impacto en lo relacionado con:

Respuestas rápidas y flexibles a las necesidades de los usuarios.

Disminución de costos y tiempo de los procedimientos mediante el uso eficaz y eficiente de los recursos.

Alineación de los procesos para alcanzar objetivos estratégicos.

Participación en el mejoramiento continuo.

This article is from: