
5 minute read
Dra. Mayra Ordóñez Martínez Pág
Editorial
Será un nuevo comienzo
Por: Dra. Mayra Ordóñez Martínez
Hace unos días me pidieron que escriba el editorial para la revista Actas Médicas, en el aniversario de sus 30 años de publicación. Pensé entonces, ¿y ahora qué hago?¿en qué lío me han metido? La escritura debería de venir tan fluida como los pensamientos; mas, sabiendo ahora que se producen entre 45 a 60 mil por día, lo difícil es hilar esos pensamientos y crear una idea coherente, así que decidí empezar por tratar de plasmar en el papel todo lo que ha significado y significa esta revista para toda la familia Hospital Alcívar.
Decir 30 años significa un largo camino recorrido, son las bodas de perla, la perla simboliza la belleza oculta y preciosa que guarda la ostra en su interior. Que mejor interpretación para la revista Actas Médicas, cada vez que salen sus ediciones se puede descubrir innovaciones en el campo médico, casos de interés, estadísticas de diferentes patologías, pero lo más importante, tiene guardado el esfuerzo de cada uno de los investigadores que crearon los artículos.
En el año 1991, un grupo de médicos, amigos entre ellos, con afinidad por el interés en el método científico, decidieron publicar el volumen 1, número 1 de la revista Actas Médicas, sería la primera publicación de la Clínica Alcívar, con el Dr. Francisco Parodi como editor, y cuyo comité editorial estaba conformado por los Drs. Eduardo Alcívar Andretta, Luis Baquerizo Amador, César Sánchez Balda, Gustavo Plaza Cepeda, Roberto Santos Ditto, Ignacio Hanna Musse e Iván Verduga Vélez. Creo que todos ellos, cual la frase de Antoine De Saint-Exupéry: “Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad”, soñaron con un futuro prometedor para el Hospital Alcívar a través de esta revista y es una realidad palpable, tan palpable que ahora nos encontramos treinta años después sacando a la luz la edición número 31 volumen 1.
Después de estos 30 años, ¿cuál será el camino?, creo que la respuesta se escribe sola, y es el compromiso de mantener este sueño, hacerlo cada vez mejor, aunque muchas veces no sea fácil seguramente piensa el Dr. José Ignacio Hanna, quien ha sido durante los últimos años editor de Actas Médicas. Pero estamos seguros de lo que somos como Institución que respalda la publicación, porque esta Revista es la bandera de lo que se logra en el Hospital Alcívar.
Al final pude escribir el editorial, y en el mientras tanto me acordé de la primera vez que hablé con el Doctor Parodi, Panchito para sus amigos, siendo aún estudiante de Medicina, y de las veces que el Dr. Alcívar se sentaba en primera fila del auditorio para escuchar la disertación de los trabajos de las Jornadas Médicas, fuente de muchos de los artículos de la Revista. Y me convencí de que aún tenemos mucho para mostrar al mundo de lo que se hace casa adentro, así que los invito a publicar, a escribir, a recolectar datos y enseñar lo que somos y lo que valemos como Hospital Alcívar.
Staff de Médicos
Alergología
Torres Ordóñez Iván Nolberto
Anestesiología
Arcentales Balda César Eduardo Aroca Morey Julio Alberto Calzadilla Álvarez Fidel Ernesto Jaramillo Mendoza Karol Rodrigo Mateus Páez José Xavier Moscoso Solórzano Darling Emilio Procel Macías Nelson Antonio Rodríguez Minotta Adolfo Roberto Salazar Valarezo Carlos Andrés
Cardiología
Cáceres Llivicura Julio César López Mendoza Richard Mesías Pita Manuel Melquiades Morales Boloña Gustavo Alberto
Cardiólogo Pediatra
Barreno Martínez Boris Rubén
Cirugía de Corazón
Cazar Espinoza Alex Enrique Medina Cáceres Juan Carlos Rivas Barberán Carlos Roberto
Cirugía General
Andrade Zambrano Trino Aveiga Parra Juan Carlos Chehab Andrade Jorge Chafic Ferrín Viteri Mario Eduardo Mendoza Merchán René Antonio Monar Arias John Edwin Moreno Briones Ángel Luis Nevárez Graber César Antonio Reyes Vivanco Edwin Iván
Cirugía de Cabeza y Cuello
Acosta Naranjo Carmen
Cirugía Oncológica
García Cornejo César Antonio Jiménez Barahona Jorge Marlon Gino Jurado Bambino Antonio Plaza Cepeda Jaime Ernesto
Cirugía Pediátrica
Landívar Cino Enrique Antonio Naranjo Merchán Álex Omar Pacheco Mendoza Byron Alexis
Cuidados Intensivos Pediátricos
Arboleda Enríquez Inés Jacqueline Páez Pesantes Xavier Ulpiano
Cirugía Plástica - maxilo facial
De Loor Zambrano Stalin Paúl Flores Vitores Víctor Hugo Guevara Vivero Diego Cristóbal Menéndez Molina Nora Jasmín Sigua García Jorge Vicente
Cirugía Torácica
Salvador Fernández Carlos Gagliardo Cadena Enrique Antonio Palma Roditi Cristóbal Pólit Zambrano Fernando Augusto Cirugía Vascular Jiménez Correa José Roberto
Coloproctología
Sierra Luzuriaga Gastón Sierra Montenegro Ernesto Villa Medina Manuel
Dermatología
Romero García Hugo Fernando Zamora Barrezueta Patricio
Endocrinología
Palacios Alcívar Paola Karina
Gastroenterología
Domínguez Hernández Mayelín Hanna Jairala Ignacio León Borja Carlos Moreno Briones Fausto Filiberto Muñoz Jaramillo Roberto Felipe
Ginecología-obstetricia
Amores Gutiérrez Cecilia Ernestina Ayón Genkuong Andrés Mauricio Dickens Guerrero Kevin David Gunsha Lucero Norma López Candelario Mariuxi Carolina Marengo Gallardo Humberto Parodi Zambrano Rossana Proaño Manosalvas Alfonso Xavier Quintero Vergara Juan Carlos Valdivieso Rivera Pedro
Hematología
Freire Alprecht Carlos Padilla Parra Jenniffer Michelle Ramírez Aspiazu Francisca
Hemodinamia
Arellano Rojas Eliezer De Jesús Ortíz Ferrín Édgar Ricardo
Imagenología
Cuesta Fernández Max Iván Izquierdo Sabando Galo Antonio Jiménez Rodríguez Melissa América Valle Ochoa Carlos Jacinto
Infectología
Alemán Espinoza Washington Díaz Armas Andrés
Laboratorio Clínico
Izquierdo Andrade Karina
Medicina Intensiva
Bernabé Erazo Jaime Cevallos Espinar Stenio Chalén Lainez Fernando Drouet Donoso Horacio Ordóñez Martínez Mayra Puig Pérez Andrés
Medicina Interna
Aveiga Véliz Jorge Chehab Náder Jorge Delgado Mora Eduardo Manuel Yépez Borja María Eugenia
Nefrología
Barberi Aulestia Normando Kassim Mera Rebutti Giovanny Oswaldo Seminario Montalvo Omar Eduardo
Neumología
Bustos Cajas César Rodas De Alemán Mireya Rodríguez Quinde Miguel Ulloa Correa José
Neurología
Jairala Quade Luis León Maingón Eduardo Naranjo Salguero Jorge
Neurocirugía
Chong Loor César Izurieta Ulloa Mario Mejia Andrade Glexer Paúl Mora Benites Henin Pinos Gavilanes Mario
Nutrición
Ávila Páez Irene Esther Goosdenovich Campoverde Abigaíl
Oftalmología
Bajaña Mendoza Jaime Dieb Romo María Antonieta Hidalgo Febres-Cordero Eduardo
Odontología
Monar Arias Grace Elizabeth Zurita Castro Verónica
O.R.L.
Burbano Hurel Gustavo Reyes Espinoza Luis Sánchez Bravo Néstor Toledo Matamoros Pedro
Oncología Clínica
Rivas Manrique Carmen Annabella Martínez Castillo Luis Alberto Unda Vernelle Luis Alberto
Oncología Pediátrica
Calle Jara Doris Angélica
Patología
Leone Stay Gaetano
Pediatría
Arreaga Sotomayor Carmen Bonilla Núñez Aníbal Chávez Solórzano Nelly Fernández Mendoza Yogney Miño León Greta Pinto Mejía Yoel Enrique Quijano Santana Jorge Rivas Delgado Richard Nixon Torres Ordóñez Piedad Yépez Borja Iliana Paola
Psiquiatría
Verdezoto Mendoza Héctor Aristóteles
Rehabilitación Física
Bone Ortega Armando Cedeño Lozano Agutín Zambrano Mosquera Aida
Reumatología
González Paredes José Javier
Traumatología
Alarcón García Marlon Argenzio Espinoza Iván Coyago Kelly Rodrigo Humberto Echanique Arbaiza Patricio Enrique Gómez Schwass Galo Jaramillo Becerra Carlos Alberto Machado De La Rosa Gabriel Eduardo Maya Montero Arturo Morales Neira Isacc David Morán Perdomo Walter Rodríguez Zambrano Verdy Villarroel Rovere Hugo Yapur Auad Farid
Toxicólogo
Gaibor Carpio Jorge Luis
Urología
Aráuz Pérez Efrén Arrieta Ramírez Jesús David Parra Ramos Francisco Salas Grijalva Sonia Tatiana