1 minute read

Presentación de la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC)

Presidida por el farmacéutico comunitario, Dr. Jesús Carlos Gómez Martínez, la sociedad engloba a farmacéuticos y profesionales de todos los países de Iberoamérica (España, Portugal, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe). Su objetivo es lograr el desarrollo de la práctica clínica y asistencial en la farmacia comunitaria iberoamericana, fomentando la atención farmacéutica.

El 1 de diciembre de 2022, en la ciudad de Barcelona, se presenta la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC), un proyecto que engloba a farmacéuticos y profesionales de todos los países de Iberoamérica (España, Portugal, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe), que tie - ne como objetivo lograr el desarrollo de la práctica clínica y asistencial en la farmacia comunitaria iberoamericana, mediante la realización de los servicios de atención farmacéutica y salud pública, y a través de los profesionales que trabajan en ella, aplicando los conocimientos científicos a su labor práctica.

Advertisement

Junta Permanente

Además, “esta sociedad persigue el desarrollo científico y profesional de la farmacia comunitaria, así como impulsar la labor clínica de la farmacia, contribuir al intercambio de conocimientos científicos y experiencia profesional entre farmacéuticos que desarrollan su labor en la atención farmacéutica directa al pa- ciente y representar a los farmacéuticos comunitarios iberoamericanos ante las asociaciones, organizaciones científicas internacionales, y ante organismos gubernamentales nacionales o supranacionales, entre otros”, explica su presidente. La sociedad está compuesta por farmacéuticos y profesionales de todos los países de Iberoamérica y entre sus proyectos más inminentes para lograr los objetivos establecidos, se encuentran la realización de cursos de formación, planes de desarrollo de la atención farmacéutica y de implementación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales; así como el estudio de la situación de la farmacia comunitaria en todos los países de Iberoamérica, un foro iberoamericano de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales y síntomas menores, entre otros proyectos. Los objetivos son:

• Fomentar el desarrollo científico de la farmacia comunitaria, impulsando la labor clínica en la misma.

• Contribuir al intercambio de conocimiento científico y experiencias entre químicos farmacéuticos que desarrollan su actividad en contacto con pacientes.

• Impulsar el desarrollo de todos los colaboradores que desarrollan su labor en la farmacia comunitaria En nuestro país, la Q.F. Leticia Caligaris se ha integrado como vocal y delegada fundadora por Uruguay, quien estará liderando proyectos y actividades encomendadas por la junta directiva, detectando oportunidades y necesidades del trabajo en las farmacias comunitarias de todo el territorio nacional.

En el mes de junio de este año se llevará a cabo el primer congreso de SOCFIC, al cual se podrá asistir en forma presencial y online, lo que sin duda representa una nueva oportunidad de capacitación para toda la farmacia comunitaria del país.

This article is from: