1 minute read

Introducción

Para lograr entender de forma más clara, la forma de proyectar o relacionar nuestro trabajo artístico de manera práctica y efectiva, debemos conocer cómo se logra la integración entre nuestra obra y la persona que la recibe o la aprecia. Para lograr este contacto existen métodos probados científicamente sobre lo que conocemos como Comunicación Visual. Este término es muy amplio en definición y abarca muchas ramas de conocimiento.

Para esta investigación nos enfocamos en la comunicación Visual aplicada a las artes, Pintura, Escultura, fotografía, Danza, Teatro, Televisión, Cine, Artes Gráficas y más. Pero a la vez hacemos un resumen general sobre la Comunicación Visual desde su concepto, historia, tipos, características, elementos, sus funciones, importancia en el acontecer diario, interpretación, incidencia y más.

Advertisement

Hoy tenemos nuevos medios, canales y formas de representar un mensaje u obra, por lo cual debemos estar actualizados como artistas para saber llegar a nuestro receptor de manera clara y con elementos que el maneja.

El objetivo principal de este trabajo es conocer y formar un documento que sirva para analizar este punto importante de conocimiento en las artes, que alimente los elementos que utilizaremos a largo de toda la vida y que está en constante cambio en sus simbologías y generaciones pero casi invariable en sus conceptos.

Comunicación Visual en el Arte. Arq. Sebastián Aguilar Medina

This article is from: