1 minute read

SAÚL PÉREZ SANDOVAL

La Sociedad De Los Amantes Que No Se Aman

Los amantes despertaban de sus sueños noctámbulos con ganas de amar, de consumirse en los brazos del ser amado Pero su cuerpo cansado se los impedía Un vacío se anudaba al aire del lugar y hacía que se perdieran en su caminata; solamente podían amar al soñar. En sus alrededores se formaban brumas con filas de autómatas. Esperando su turno para seguir caminando en una ciudad que los iba extinguiendo. Los amantes sólo fingían el amor, jugaban con él, lo utilizaban a su conveniencia, y se reducían a buscar amor sin antes amar Utilizaban el lenguaje para pronunciar sus "te amo" heridos desde el borde de sus bocas, sin sentir el amor extinto de sus labios, que estaba agotado de repetirse una y otra vez en sus territorios desérticos Su ritual consistía en desnudarse y no mirarse nunca, en sentir cómo los abrazos se desvanecían en la fricción áspera de piel con piel, de respiración con respiración

Advertisement

Sabían que después tenían que volver a fingir su escena teatral de amantes con otras miradas. Al verse únicamente como mercancías, no podían dejar de ver etiquetas en sus cuerpos Los amantes compartían la condición de cargar con su cadáver en la soledad Y nacían en una sociedad llena de confusiones, en la que se hablaba demasiado sobre el amor, pero resultaba ser una sociedad repleta de amantes que no se amaban; de falsedades pronunciadas al aire; de sentimientos olvidados y perdones extraviados, como sus abrazos Vivían sin sentir el movimiento del amor, sin ver su transformación hecha de confrontación Permanecían lastimados, hundiéndose en sus mareas de clamor, que pasaban de habitar sus labios a otros destinos. Los amantes buscaban salvarse con un recuerdo efímero de lo que no fueron.

Saúl Pérez Sandoval

Escritor, poeta e investigador mexicano Ha publicado algunos artículos en diferentes revistas y medios digitales Es coautor del libro: Pensar el futuro. Colaboró en la antología poética sobre la muerte en Litéfilos, con el poema: La muerte del Ser, el recuerdo y el olvido

This article is from: