
11 minute read
INSTRUMENTOS, CONTROLES E INSTRUCCIONES BASICAS DE OPERACION - SECCION 2
23 - Palanca de comando de la cargadora delantera
Está ubicada a la derecha del conductor y una única palanca de múltiple acción ejecuta todos los comandos de las cargadora delantera:
-levante
-basculación
-flotación
Posiciones de la palanca:
A -Levanta la cuchara
B -Baja la cuchara de la cargadora
C -Bascula la cuchara hacia atrás (recolección, carga)
D -Bascula la cuchara hacia adelante (derrame, descarga)
F -Flotación: colocando la palanca
La posición de flotación normalmente es usada para limpiezas y aplanamiento de terrenos. Colocando la palanca en una de las cuatro posiciones diagonales - dibujo al lado - obtendrá el accionamiento simultáneo (combinado) de dos funciones diferentes, como demostramos a continuación:
AD = Movimiento combinado de levante y basculación de la cuchara
AC = Movimiento combinado de levante y recolección de la cuchara
BD = Movimiento combinado de descenso y basculación de la cuchara
BC = Movimiento combinado de descenso y recolección de la cuchara
24 - Palancas de control de la retro
El conjunto de palancas de control de la retro está reunido en un tablero ubicado en la parte de atrás de la plataforma del operador - dibujo al lado.
A -Palanca de control del estabilizador derecho. Para levantar el estabilizador tire de la palanca y viceversa.
B -Palanca de control del estabilizador izquierdo. Igual al anterior.
C -Palanca de control de la cuchara trasera. Para bascular la cuchara, empuje la palanca. Para excavar (cerrar la cuchara) tire de la palanca.
D -Palanca de control del brazo de penetración. Para recoger el brazo, tire de la palanca. Para extenderlo, empuje la palanca.
E -Palanca de control de la columna. Para levantar la columna, tire de la palanca. Para bajarla, empuje la palanca.
F -Pedales de comando del giro de la retro. Al pisar el pedal izquierdo (F1), la retro gira hacia el lado izquierdo. Al pisar el pedal F2, gira hacia la derecho.
Controles E Instrucciones
25 - Interruptor de seguridad del arranque
La Retro con RA tiene dos interruptores conectados en seriedibujo al lado.
La Retro con RM tiene un solo interruptor.
En ambos casos, los interruptores están ubicados junto a la trasmisión. Su función es impedir que el motor arranque mientras la palanca de cambios no esté en punto muerto (neutro). Si se comprobara que es posible dar arranque aunque la palanca no esté en punto muerto, significa que hay algún desperfecto en los interruptores o cables de conexión.
Tome medidas para su inmediato arreglo, ya que se trata de un importante item de seguridad.
26 - Asiento del operador

Tapizado con espuma de goma y revestido de plástico resistente a los efectos de la intemperie.
Su diseño es ergonométrico, proporciona un perfecto ajuste a las más diferentes estaturas y pesos del operador.
1 -Traba de desplazamiento del asiento hacia adelante o atrás.
2 -Traba de basculación del asiento hacia adelante o atrás, para poder operar la cargadora frontal o la retro, respectivamente.
1 2
27 - Cabina del operador y toldo reflectante Fueron proyectados para ofrecerle un excelente nivel de comodidad al operador. Cuenta con chapas de aislación y protección en la base, además del toldo que protege al operador del sol y la lluvia. Además, todos los comandos están estratégicamente colocados, para poder proporcionar gran facilidad y ergonomia de accionamiento.
INSTRUMENTOS, CONTROLES E INSTRUCCIONES
28 - Opciones de cucharas delanteras:
1 Jd³ (765 litros)
29- Opciones de cucharas traser a s:Peso Capacidad (litros): (Ancho
Cucharra para limpieza de valos172- -
Cuchara Standard (A): Esta cuchara se usa en la mayoría de las tareas de excavación. La elección del ancho depende del tipo de material a ser excavado. materiales livianos: cucharas más anchas; materiales pesados y difíciles de excavar: cucharas más estrechas.
Cuchara trapezoidal (B): Se usa para abrir zanjas de talud, utilizadas generalmente para conducir el agua.
Cuchara de limpieza (C): Debido a su forma especial, muy ancha y con agujeros para escurrir el agua, este tipo de cuchara es recomendado para limpiar zanjas y riachos, quitando cascotes y brozas.
A B C Ancho
4 - EL APRENDIZAJE EN LA OPERACION
Para familiarizarse con las características de cada comando, se recomienda operar la máquina a un ritmo más lento, con el motor a 1500 rpm. Pues una rotación inferior puede generar problemas en el motor durante el período de ablande.
A medida que aumenta la práctica de operación, se puede ir acelerando progresivamente el ritmo de trabajo con el aumento de las revoluciones del motor.
Tenga en cuenta que un operador con experiencia necesita tanto de los conocimientos teóricos, como de la práctica.
Por lo tanto, no comparta la idea obsoleta de que “sólo la práctica es suficiente”.
Se recomienda que conozca el funcionamiento de la máquina y sepa interpretar mejor sus reacciones en las más diversas situaciones de operación. Excepto que el trabajo exija un número de revoluciones menor, el mejor desempeño se logra entre las 1.500 y 1.800 rpm.
En la próxima Sección describimos brevemente algunas prácticas muy útiles para operar la máquina con más eficiencia y seguridad
INSTRUMENTOS, CONTROLES E INSTRUCCIONES BASICAS DE OPERACION - SECCION 2
5 - OPERACION DE LAS PALANCAS DE COMANDO HIDRAULICO
Aprenda de memoria la posición de cada palanca de control, oriéntese con las calcomanías pegadas en el tablero de palancas. Al operar cada palanca observe simultáneamente el tipo de movimiento realizado por el componente que fue accionado.
De este modo, la operación de las palancas de control irá haciéndose familiar, hasta el momento en que podrá hacerlo prácticamente sólo por el tacto, lo que evita que su atención sea desviada del trabajo que está realizado.
Durante los trabajos normales de la retroexcavadora, cada mano deberá ocuparse de accionar determinadas palancas.
Es decir, la mano izquierda operará las palancas de los estabilizadores, y la derecha las palancas de la cuchara, brazo y columna.
Después de accionar las palancas de los estabilizadores, la mano izquierda quedará desocupada y podrá ser usada para operar la palanca de control de la cuchara. En este caso, la mano directa accionará sólo las palancas del brazo y de la columna.
Evite trepidaciones o movimientos bruscos del equipo, accionando siempre las palancas y los pedales con suavidad y precisión.
6- REVISIONES DIARIAS ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA MÁQUINA
Diariamente, antes de poner el motor en marcha, ejecute todos los servicios de mantenimiento recomendados para CADA 10 HORAS DE TRABAJO o DIARIAMENTE . Refiérase a la Sección 4 - Mantenimiento y Ajustes . Abajo sólo se listan las operaciones
1 -Compruebe el nivel del refrigerante del radiador y complételo, si necesario.
2 -Verifique el nivel de aceite del motor y abastezca sólo cuando llegue a la marca de nivel mínimo.
3 -Afloje los tapones de vaciado del filtro y del dispositivo de filtración previa del combustible para dejar escapar el agua y otras impurezas.
4 -Lubrique todos los niples de engrase hasta que la grasa salga por las juntas y articulaciones.
5 -Compruebe el nivel de fluido del sistema hidráulico (cargadora delanterade la retroexcavadora) Después de revisar el nivel, cierre los cilindros lo más posible y coloque los conjuntos en la posición normal para evitar la posibilidad de accidentes. Rellene, si necesario.
NOTA:
Rellene el depósito de combustible siempre al final de la jornada de trabajo, para evitar que la humedad del aire que ocupa el espacio vacío del depósito, condense durante la noche formando agua. Mantenga siempre limpios los respiraderos de la transmisión: puente trasero y reducciones finales traseras.
INSTRUMENTOS, CONTROLES E INSTRUCCIONES BASICAS DE OPERACION - SECCION 2
7 - MOTOR NUEVO - ABLANDE (RODAJE)
Durante las primeras 100 horas de funcionamiento del motor de su retroexcavadora/cargadora delantera, deben observarse algunas precauciones para asegurar el buen desempeño y la durabilidad del motor. Esto se llama el “PERÍODO DE ABLANDE (RODAJE)”. Ésta es la fase en que las piezas pasan por un proceso de ajuste entre sí.
La forma correcta de ablande del motor tiene gran influencia sobre la durabilidad y desempeño del motor durante toda la vida útil.
1 -No se recomiendan operaciones prolongadas con bajas rotaciones y/o cargas impuestas al motor.
2 -No opere el motor con rotación alta sin carga.
3 -No sobrecargue el motor. Se podrá constatar la sobrecarga cuando, al acelerar el motor, éste no responde con aumento de rotación.
4-No someta el motor a aceleraciones bruscas.
5 -No permita que el motor se recaliente (temperatura del enfriador en la zona roja) ni lo deje funcionar por largo rato en ralentí o sin carga.
6 -Un motor nuevo puede recibir carga máxima solamente después que entre en servicio, siempre que su temperatura esté en la zona ideal de trabajo. Sin embargo, trate de variar la carga y la velocidad durante la tarea.
7-Obedezca cuidadosamente las recomendaciones de mantenimiento y lubricación que constan en este Manual.
ADVERTENCIA:
El incumplimiento de estos renglones podrá causar cristalización de las camisas de los cilindros y consecuentes pérdidas de potencia así como consumo excesivo de aceite lubricante y combustible.
Consumo de aceite lubricante:
Es normal que durante el período de ablande el consumo de aceite lubricante sea un poco superior a lo normal, ya que los anillos, pistones y camisas aún no se han ajustado lo suficiente entre sí para que los cilindros tengan un buen asentamiento.
Se considera normal que durante el período de ablande el consumo de aceite lubricante no sea superior a 1,0 l (1%) por cada 100 litros de combustible. Después del ablande, el consumo no deberá ser superior a 0,7 l por cada 100 litros de Diesel, o sea 0,7%.
8 - PROCEDIMIENTO NORMAL DE ARRANQUE DEL MOTOR Y PUESTA EN MARCHA DE LA MAQUINA
1 - Primero que nada, siéntese en el lugar del operador. Nunca arranque el motor sin estar sentado al volante de la retroexcavadora/cargadora delantera.
Cerciórese de que los frenos estén trabados (freno de mano - estacionamiento accionado).
Ponga la palanca de cambio en la posición N (neutral) (punto muerto).
2 - Ponga la palanca de mano del acelerador en ralentí.
3 - Introduzca la llave de arranque en el contacto y gírela hasta la primera muesca (posición “ALTERNADOR”). Confirme si los pilotos del tablero de instrumentos funcionan correctamente.
4 - Gire la llave de arranque hasta la posición “D” (“PARTIDA”) para accionar el motor de arranque.
INSTRUMENTOS, CONTROLES E INSTRUCCIONES BASICAS DE OPERACION - SECCION 2
5 - Tan pronto como el motor empiece a funcionar, suelte la llave de arranque la cual volverá automáticamente a la posición “ALTERNADOR” (2 a posición ).
6 - Levante la cargadora frontal a cerca de 50 cm. del suelo. Luego, levante la columna de la retroexcavadora.
7 - Suelte la traba del freno de estacionamiento y después:
En la MAXION 720 RA engrane la 1ª, desplace el selector de sentido de cambio hacia adelante (o hacia atrás, si quiere marcha atrás) y presione el pedal del acelerador hasta que la máquina se ponga en movimiento.
Si desea más velocidad, presione el botón ubicado sobre la palanca de cambios y engrane otro cambio, suelte el botón en seguida y acelere nuevamente.
En la MAXION 720 RM pise el pedal del embrague, ponga el cambio que desea, suelte nuevamente el pedal del embrague y acelere el motor hasta llegar a la velocidad deseada.
9 - PROCEDIMIENTO PARA DETENER LA MAQUINA
1 -Siempre que estacione la máquina, baje la cargadora frontal y la retroexcavadora, apoyándolas en el suelo. El objetivo de esta operación es aliviar la presión del sistema y la carga sobre los neumáticos y ejes.
ADVERTENCIA:
El incumplimiento de esta regla podrá producir una disminución de la vida útil del sistema hidráulico.
2 -Tire del estrangulador del motor.
3 -Gire la llave de arranque hasta la posición “PARADA” y quítela del contacto.
4 -Coloque el freno de estacionamiento.
INSTRUMENTOS, CONTROLES E INSTRUCCIONES BASICAS DE OPERACION - SECCION 2
10-PRECAUCIONES PARA OPERACIONES EN TEMPERATURAS PRÓXIMAS A 0°C
Bajo condiciones adversas, especialmente en temperaturas abajo de cero grado (°C), se deben tomar mayores cuidados con el motor. Las recomendaciones a continuación se deben seguir detenidamente para una buena durabilidad del motor.
1 - En temperaturas abajo de cero grado (°C) , utilice solamente aceites apropiados con faja de viscosidad adecuada para temperaturas bajas. Consulte consu proveedor de lubricantes al respecto.
2 - Mantenga siempre la batería bien cargada y el sistema eléctrico en buenas condiciones de funcionamiento, para evitar percances de puesta en marcha. Si fuera necesario utilizar una batería auxiliar, consulte la recomendación especial sobre ello en la Sección 5 - Mantenimiento y Ajustes (Sistema Eléctrico).
3 - Para evitar que el agua del radiador se congele, añádale un producto anticongelante aprobado al enfriador del radiador, .....
4 - Al llenar el tanque de combustible, agregue alrededor del 5% de querosene puro para evitar la formación de parafina, que podría obstruir los filtros y tuberías de combustible. Cuando eso sucede, es necesario sustituir el filtro y purgar el sistema de combustible.
5 - En máquinas provistas de sistema de precalentamiento (termoarranque), el procedimiento para la puesta marcha del motor en épocas heladas es el siguiente:
•Gire la llave del arranque a la posición de “TERMOARRANQUE” (3 a posición - “C”) .
•Mantenga la llave en esa posición durante 10 a 20 segundos . A continuación, haga actuar el motor de arranque
•Si el motor no arranca en la primera tentativa (que no deberá ser superior a los 10 segundos), espere otros 30 segundos para que la batería y el motor de arranque descansen, y repita el ciclo de precalentamiento y arranque.
•Si después de dos o tres tentativas el motor no arrancara y saliera humo negro del caño de escape, arránquelo sin poner el termostárter. Revise si no se ha formado parafina en el filtro de combustible - consulte el punto 4 anterior - o si es necesario purgar el sistema de combustible.
11 - SELECCION DE CAMBIOS Y REGIMEN DE TRABAJO
La correcta selección de marchas y velocidades adecuadas es fundamental para que usted pueda lograr un buen desempeño con bajo consumo de combustible, o sea, seleccione la relación que aporte el consumo de combustible óptimo sin sobrecargar el motor y la transmisión.
Tenga también en cuenta que las condiciones del terreno pueden variar a pocos metros de distancia dentro del mismo sitio. La velocidad deberá ser compatible con el tipo de terreno sobre el cual se trabajará.
Para hacer los cambios, sólo quite el pie del acelerador/inversor y engrane la velocidad que desea.
NOTA:
No invierta el sentido de marcha (Adelante y Marcha Atrás) cuando la máquina está en velocidad. Primero, reduzca las revoluciones del motor y frene hasta parar la máquina.
Siempre que llene la cuchara de la cargadora delantera, planee la tarea de tal forma que las maniobras sean cortas y los desplazamientos pequeños. Esto brinda una gran eficacia operacional. En los trabajos de carga, siempre use velocidades bajas (1ª o 2ª, dependiendo del tipo de material a ser cargado).
INSTRUMENTOS, CONTROLES E INSTRUCCIONES BASICAS DE OPERACION - SECCION 2
El régimen normal del motor en los diferentes trabajos se sitúa alrededor de 1600 a 1800 rpm , tanto en las tareas con la cargadora como con la retroexcavadora. Sin embargo, esta aceleración puede variar momentáneamente o durante la ejecución de todo un trabajo, dependiendo de las condiciones del terreno y del tipo de trabajo que se está ejecutando.
Sólo la práctica en el trabajo traerá el conocimiento y la experiencia necesaria para la perfecta realización de ellos y el pleno aprovechamiento del equipo con el máximo de economía. Por tal motivo se aconseja confiar la máquina solamente a conductores experimentados, cuidadosos y entrenados.
12 - DESPLAZAMIENTO DE LA MAQUINA EN CASO DE FALLA EN EL SISTEMA ELECTRICO DE LA INVERSION DEL SENTIDO DE MARCHA
Cuando el sistema eléctrico de comando de las electroválvulas de inversión falle - dibujo abajo - la máquina puede ser desplazada accionando manualmente uno de los pernos (Pd y Pi) de la electroválvula (1)
Para eso, deje el motor en ralentí, quite la tapa de inspección en el entarimado de la plataforma del operador y accione una de las válvulas - según el caso - oprimiendo los pernos indicados.
Para desplazar la máquina hacia adelante, accione el perno derecho (Pd) y para desplazamiento de marcha atrás, oprima el perno izquierdo (Pe)