
24 minute read
ETIQUETAS DE SEGURIDAD ................................................................................................................................1
Seguridad LESIÓN POR INYECCIÓN DE FLUIDO
ADVERTENCIA
El combustible diésel o el aceite hidráulico a presión pueden penetrar la piel y ocasionar lesiones graves o la muerte. Si cualquier fluido es inyectado dentro de la piel, este debe ser retirado de manera quirúrgica en unas cuantas horas por un doctor familiarizado con el tratamiento de este tipo de lesiones.
Los sistemas hidráulicos y de combustible diésel sobre máquinas forestales operan a muy altas presiones, habitualmente a 207 bar (3000 psi) y más. Si existe una conexión floja u ocurre un defecto en una manguera, se producirá una corriente fina de alta velocidad de fluido. Incluso para los sistemas presurizados a tan solo 7 bar (100 psi), esta corriente de fluido puede penetrar las piel humana como si fuera una aguja hipodérmica. Al principio, una inyección de fluido accidental por debajo de la piel puede producir únicamente una ligera sensación de escozor. Existe un peligro si se intenta ignorar esto, pensando que con el tiempo se mejorará. ¡La mayoría de las veces eso no ocurre! En muy poco tiempo la herida puede comenzar a latir de manera dolorosa, indicando que ya ha comenzado el daño al tejido. Del mismo modo un fluido inyectado directamente en un vaso sanguíneo se puede diseminar rápidamente a través del sistema circulatorio. El cuerpo humano tiene muy poca capacidad de eliminar el fluido inyectado. El tiempo se vuelve crítico ya que el daño a los tejidos avanza rápidamente. Cuanto más tiempo se demore la atención médica profesional, más daño puede ocasionar. Aunque los accidentes por inyección de fluido no son comunes, la lesión resultante ha requerido en algunas ocasiones la amputación de un dedo, una mano o en algunos casos de toda la extremidad. Cuanto más se demora la asistencia médica profesional, más arriba de la extremidad se extiende el daño. Una lesión de este tipo se puede volver muy grave o incluso fatal si no se atiende de manera rápida y adecuada.
Cargador Tigercat 220E EN EL CASO DE SOSPECHA DE ALGUNA LESIÓN POR INYECCIÓN DE FLUIDO
• INFORMAR DE LA LESIÓN A UN SUPERVISOR
INMEDIATAMENTE.
• SOLICITAR LA ATENCIÓN MÉDICA
INMEDIATAMENTE.
La mejor defensa para no sufrir los efectos de la inyección de fluido es evitar en primer lugar que se produzca el accidente.
BÚSQUEDA DE POSIBLES FUGAS DE FLUIDO:
• No buscar fugas con las manos descubiertas.
Utilizar guantes de protección gruesos. • Utilizar gafas de seguridad para la protección de los ojos. • Mantener todas las partes de cuerpo bien lejos del área en donde se investiga la presencia de fugas.
• Utilizar el extremo de una pieza de madera larga para mover las mangueras u otros obstáculos. • Colocar el extremo de una pieza larga de madera en la trayectoria en la que se sospecha existe alguna corriente de fluido. No utilizar ninguna parte del cuerpo. • Comprender que la fuente de la fuga y la corriente de fluido proveniente de ella pueden ser muy pequeñas y no fácilmente visibles. Es posible que solo se pueda ver el fluido que se acumula como resultado de la corriente de fluido.
AL REALIZAR CUALQUIER TRABAJO DE MANTENIMIENTO
• Detener el motor y liberar todo el combustible diésel o presión hidráulica antes de desconectar cualquier línea o de trabajar sobre un sistema. • No sujetar ningún conector o manguera hidráulica o de combustible diésel cuando estén sometidos a presión. • Verificar que las mangueras sean las especificadas para las presiones a las que van estar sometidas. • No utilizar ninguna manguera que se sospeche defectuosa.
Cargador Tigercat 220E LESIÓN POR INYECCIÓN DE GRASA AL UTILIZAR PISTOLAS DE ENGRASE NEUMÁTICAS
Las pistolas de engrase neumáticas pueden entregar grasa a presiones que van desde 17 a 400 bar (246–5801 psi). Se necesita menos de 7 bar (100 psi) para inyectar una sustancia a través de la piel humana. Recibir tratamiento médico profesional inmediatamente después de cualquier tipo de lesión por inyección. Proporcionarle al médico la información acerca del tipo de grasa, el ajuste de presión de la pistola y detalles similares. La cantidad de fluido inyectado, el tipo de fluido (o material), la presión a la cual fue inyectado, y el tiempo transcurrido entre la inyección y la cirugía todo esto influye sobre las oportunidades de un tratamiento exitoso para este tipo de lesión grave.
Antes de utilizar una pistola de engrase neumática de alta presión realizar lo siguiente:
• Todos los operadores de pistolas de engrase neumáticas de alta presión DEBEN estar capacitados en relación con los peligros de su operación y del tratamiento de tales lesiones. • No operar una pistola de engrase neumática de alta presión a menos que se haya recibido la capacitación sobre su operación adecuada y siempre estar consciente de todas las precauciones de seguridad de tales herramientas. • Utilizar vestimenta de protección tales como guantes, casco de seguridad y gafas de seguridad. • Inspeccionar todas las partes de la pistola de engrase en busca de la presencia de desgaste o rotura y sustituir todas las piezas desgastadas o dañadas. • Instalar cubiertas de protección sobre todas las boquillas de la pistola de engrase como dispositivos de seguridad. • Retirar la suciedad y la grasa de las graseras antes de engrasar. • Sustituir inmediatamente cualquier grasera defectuosa por otras nuevas en los equipos. • Cuando se identifica graseras mal situadas, sustituirlas con graseras en ángulo u orientables.
Seguridad
¿QUÉ ES LA CAÍDA DE UN RAYO?
Un rayo es una descarga de electricidad producida por una tormenta eléctrica. A medida que se desarrolla una tormenta eléctrica, muchas partículas pequeñas de hielo dentro de las nubes de la tormenta se golpean entre sí. Estas colisiones crean una carga positiva en la parte superior de una nube y una negativa en la parte inferior. A medida que esto continúa se acumula una segunda carga positiva en el suelo por debajo de la nube, concentrada alrededor de objetos altos tales como colinas, árboles, edificios, equipos e incluso personas. Cuando la diferencia entre la carga eléctrica en la nube y sobre el suelo se vuelve lo suficientemente grande para vencer la resistencia del aire aislante entre ellas, fluye inmediatamente una corriente eléctrica. Esto es la caída de un rayo. El potencial eléctrico en la caída de un rayo puede alcanzar los 100 millones de voltios. La caída de un rayo puede ocurrir a lo largo de distancias muy grandes, incluso puede alcanzar los 60 km (37 miles). El rayo viaja tanto delante como detrás de una tormenta eléctrica y la caída por lo tanto ocurre incluso cuando la lluvia no ha comenzado o cuando ya se ha detenido. El rayo puede caer en el mismo lugar, muchas veces y habitualmente se extiende por más de 18 m (60 ft) dentro del suelo alrededor del punto de caída. Los truenos siempre acompañan a los rayos. Cuando ocurre un rayo, el aire a través del cual se desplaza se calienta inmediatamente a una temperatura de más de 28.000°C (50.000°F). El aire se expande rápidamente debido a este calentamiento, luego se contrae rápidamente a medida que se enfría. Es esta onda de choque de contracción la que se escucha como el trueno. En muchas áreas del mundo, la caída de rayos ocupa el segundo lugar luego de la inundación como la mayor causa de muerte o lesiones relacionada con las tormentas. Aunque solo el 10% de las víctimas por caída de rayos mueren, virtualmente todas por paros cardíacos o respiratorios, más del 70% de las que sobreviven sufren lesiones y discapacidades graves de por vida. Los síntomas de la caída de un rayo incluyen pérdida de la memoria, fatiga, dolor crónico, mareos, dificultad para dormir y la incapacidad de completar varias tareas al mismo tiempo.
Cargador Tigercat 220E SEGURIDAD CONTRA LOS RAYOS
A pesar del mito popular de que ser alcanzado por un rayo es un evento poco probable, los hechos demuestran que la caída de un rayo es algo que ocurre frecuentemente. Por esto los taladores corren un alto riesgo porque su trabajo es en el exterior y cerca de puntos de caída conocidos tales como árboles altos y equipos pesados. Los taladores pueden aumentar sus probabilidades de evitar la caída de un rayo respetando unas pocas y simples prácticas de seguridad: • Designar un miembro del equipo para: • Supervisar diariamente los pronósticos meteorológicos • Observar las condiciones meteorológicas locales • Alertar a todos los otros miembros del equipo cuando se desarrolla una posible amenaza de rayo • No comenzar o continuar ningún trabajo que no se pueda detener inmediatamente, cuando una tormenta se desplaza en las cercanías. • Anticipar una situación de alto riesgo y tomar medidas tempranas mediante el desplazamiento a una ubicación de bajo riesgo. No dudar. Si existe un rayo, usted se encuentra en peligro. • Obedecer la regla - Si se ve un rayo, Huir. Si se escucha un trueno, Despejar. No respetar la ahora obsoleta instrucción de buscar refugio cuando el tiempo entre el avistamiento del rayo y el sonido del trueno es de 30 segundos o menos. Esto no proporciona suficiente tiempo para garantizar la seguridad. • Permanecer en la ubicación segura durante 30 minutos después del último avistamiento de un rayo o el último sonido de un trueno. La ubicación más segura durante la actividad de rayos es dentro de un edificio completamente cerrado y básicamente construido, una casa, oficina, escuela, área comercial, etc. Estos son los más seguros debidos al cableado interno y las tuberías que contienen. Si se produce la caída de un rayo, la corriente eléctrica se desplazará a través del cableado o las tuberías hacia el suelo. Cuando dicho edificio está en las cercanías, buscar primero refugio allí. Desafortunadamente, los taladores no trabajan habitualmente cerca de un edificio y por lo tanto, es necesario considerar otras alternativas. Los cobertizos, refugios para el mal clima, casetas para cacería, carpas y otras estructuras pequeñas o parcialmente abiertas no son seguros ante la caída de un rayo ya que les faltan los componentes de puesta a tierra de los edificios más grandes. Están pensados únicamente para la protección contra el sol o la lluvia. No buscar refugio ante la caída de un rayo dentro de estas estructuras.
Cargador Tigercat 220E
La segunda ubicación más segura durante una actividad con rayos es dentro de un automóvil, furgoneta, camión o bús completamente cerrados con techo de metal y laterales de metal. La energía eléctrica de la caída de un rayo sobre estos vehículos es transferida al suelo por las superficies conductivas de metal exteriores. Esto se conoce como efecto piel. No buscar seguridad ante la caída de un rayo en vehículos con carrocerías de fibra de vidrio o plástico o en vehículos con capotas convertibles. Ninguno de ellos es seguro, ya que no ofrecen la protección contra los rayos del efecto piel. Los equipos de forestación pesados tales como un arrastrador, un cargador, una taladora engavilladora, un transportador, etc. con una estructura de cabina de protección contra el riesgo de vuelco (ROPS) completamente cerrada se sirve del efecto piel y por lo tanto son seguros durante las tormentas eléctricas. Sin embargo, las máquinas únicamente con una cubierta de cabina contra vuelcos no son seguras ante la caída de un rayo ya que son abiertas al agua que conduce la electricidad y no se benefician del efecto piel. Los operadores de estos equipos deben abandonar sus máquinas y buscar una ubicación segura antes de la caída de un rayo. Se debe tener en cuenta que los neumáticos de goma en los vehículos con motor y los equipos pesados no aumentan la seguridad ante la caída de un rayo. El rayo ya ha viajado una gran distancia a través del aire para alcanzar el vehículo. En comparación, unas cuantas pulgadas de goma en un neumático no ofrecen absolutamente ninguna aislación adicional.
QUÉ HACER SI SE ENCUENTRA EN EL EXTERIOR Y SE AVISTA UN RAYO O SE ESCUCHA UN TRUENO
SI SE PUEDE, DIRIGIRSE AL INTERIOR:
Correr inmediatamente al edificio, vehículo con motor o la cabina completamente cerrada de un equipo con ROPS más cercano. Permanecer en cualquier parte en el exterior no es seguro.
SI SE ESTÁ EN EL INTERIOR DE UN EDIFICIO:
• No observar la tormenta eléctrica desde las ventanas o puertas de acceso abiertas. Permanecer en las habitaciones del interior. • Permanecer bien lejos de los teléfonos alámbricos, los electrodomésticos, los aparatos de iluminación, los micrófonos de radio, los enchufes eléctricos y los tubos y accesorios de las cañerías.
SI SE ESTÁ EN EL INTERIOR DE UN VEHÍCULO CON MOTOR O UNA CABINA COMPLETAMENTE CERRADA DE UN EQUIPO CON ROPS:
• Bajo ninguna circunstancia salir del vehículo o del equipo para desplazarse a otro refugio. Muy peligrosas vías de conducción eléctrica hacia tierra podrían pasar a través suyo. • Detener toda la operación, apagar el motor, cerrar todas las puertas y levantar todas las ventanas. • Sentarse completamente en el asiento con sus manos sobre su regazo y sus pies planos sobre la alfombra del piso. • No tocar ningún objeto metálico relacionado con el exterior del vehículo. No tocar ninguna de las manijas de la puerta o la ventana, las palancas de control, los pedales, las ruedas de dirección, las paredes del interior de la cabina o ningún otro objeto metálico del interior o el exterior. • No tocar ninguna radio o teléfono conectado a la antena externa.
SI ESTÁ AFUERA Y NO TIENE A DONDE IR:
• Evitar los espacios abiertos en donde se sobresalga por encima del paisaje circundante. • Buscar refugio en un lugar bajo como por ejemplo una zanja, una barranca, un valle, un cañón o una cueva. • Alejarse de aguas abiertas tales como lagunas o arroyos. • No refugiarse bajo ningún árbol alto aislado o pequeños grupos de árboles. • Buscar refugio entre la vegetación espesa y densa de los árboles pequeños. • Evitar entrar en recintos o refugios pequeños. • No buscar refugio bajo ningún vehículo con motor o equipo pesado. • Mantenerse alejado de cualquier material que pudiera conducir electricidad como por ejemplo las alambradas o portones, tuberías de metal, postes, rieles o herramientas. • Permanecer a no menos de 15 m (50 ft) de los objetos de metal tales como tanques de combustible, un vehículo o maquinaria sin cabina, motocicletas,
CUATRIMOTOS, etc. • Permanecer a no menos de 5 m (16 ft) de cualquier otro miembro de un grupo de modo que el rayo no viajará entre ustedes. • No utilizar el teléfono excepto para emergencias.
Seguridad
Seguridad QUÉ HACER SI SIENTE SENSACIÓN DE HORMIGUEO EN LA PIEL, SE ERIZA EL PELO, LOS OBJETOS LIGEROS DE METAL VIBRAN O SE ESCUCHA UN SONIDO CREPITANTE:
• Probablemente el rayo está por caer. Se tiene únicamente unos pocos segundos para actuar. • Colocar los pies juntos. Agacharse como en la posición de un receptor de béisbol. Mantener la cabeza abajo.
Cubrirse los oídos para protegerlos del ruido del trueno. • No recostarse sobre el suelo. Tocando la menor cantidad de suelo posible, el rayo podría no desplazarse a través del suelo hacia usted.
QUÉ HACER SI UN COMPAÑERO DE TRABAJO HA SIDO ALCANZADO POR UN RAYO:
• La víctima no lleva ninguna carga eléctrica.
No existe peligro para ninguno que ayude a esta persona. Se la/ lo puede tocar inmediatamente. • Llamar inmediatamente al número de teléfono de respuesta ante emergencias local. • Si la víctima no tiene pulso, su corazón se ha detenido o ha dejado de respirar, solicitar ayuda médica profesional inmediatamente y luego comenzar la administración de los primeros auxilios adecuados.
Utilizar un desfibrilador portátil si es que hay alguno disponible (si se requiere). • Tener cuidado acerca de permanecer en la tormenta para asistir a la víctima. Se puede ser alcanzado por un rayo también. Si se puede, mover la víctima a un edificio tan pronto como sea posible. • Para incrementar la concienciación acerca de la seguridad contra los rayos, consultar los siguientes sitios web: • Servicio Meteorológico Nacional Seguridad contra Rayos http://www.lightningsafety.noaa.gov • Instituto Nacional de Seguridad contra los Rayos http://www.lightningsafety.com
Cargador Tigercat 220E
Cargador Tigercat 220E PREVENCIÓN DE INCENDIO
Al trabajar en un entorno forestal, es imposible evitar que los restos combustibles se acumulen en los rincones estrechos de la máquina. Estos restos de suciedad pueden ocasionar un incendio. Sin embargo, cuando se mezcla con combustible, aceite o grasa en un lugar caliente y confinado, el peligro de incendio aumenta considerablemente. Utilizar las siguientes directrices de prevención de incendios para complementar los esfuerzos de prevención de incendio del operador. En ningún caso las directrices se utilizarán, o considerarán sustitutos para los esfuerzos diligentes del operador en la prevención de incendios. Las siguientes directrices ayudarán a mantener el equipo a plena capacidad de funcionamiento eficiente y a mantener el riesgo de incendio al mínimo: • Mantener un extintor cargado sobre la máquina en todo momento y saber cómo utilizarlo. • Retirar los restos de suciedad y sacar el polvo periódicamente de las puertas de entrada de aire, el radiador del motor y el enfriador del aire de carga, el enfriador del aceite hidráulico, el enfriador del combustible diésel y del núcleo del condensador del aire acondicionado para evitar el sobrecalentamiento del motor y del sistema hidráulico y mantener un funcionamiento eficiente de la máquina. Consultar LIMPIEZA DEL PAQUETE DEL
ENFRIADOR en la SECCIÓN 3. • Soplar todos los restos forestales y el material orgánico fino acumulado cerca de los componentes calientes del escape del motor (turbocompresor y colector de escape, así como de los tubos de escape y el silenciador) al finalizar cada turno de trabajo o con más frecuencia cuando se trabaje en condiciones de tala en donde existan grandes cantidades de restos forestales combustibles. La inspección visual es vital después del soplado para garantizar la limpieza completa.
Los sistemas de escape del motor proporcionan numerosos bolsillos pequeños en donde se puede acumular aserrín, pequeñas astillas de madera y otros restos forestales inflamables. Incluso las pequeñas acumulaciones cerca de los componentes calientes del escape pueden encenderse y consumirse.
Si se desprenden estos residuos encendidos pueden caer dentro de otras áreas de la máquina y así propagar el fuego. • Limpiar todos los restos forestales acumulados (ramitas, agujas de pino, ramas, corteza, hojas, aserrín, pequeñas astillas de madera) y cualquier otro material combustible del interior de los cárteres inferiores de la máquina o de la estructura inferior de la máquina, así como de las áreas cercanas al motor, los sistemas de combustible y de aceite hidráulico al menos al finalizar cada turno de trabajo. • Inspeccionar la máquina periódicamente en busca de señales de fugas en el sistema de combustible diésel o hidráulico. Comprobar la presencia de líneas de combustible o hidráulicas desgastadas o corroídas antes de poner en marcha algún equipo. • Limpiar inmediatamente toda la acumulación y derrame de grasa, combustible diésel, aceite hidráulico o lubricante. • Limpiar con vapor el motor, los compartimentos de las bombas hidráulicas, la transmisión, el freno, el tanque de combustible y de aceite hidráulico y todos los cárteres inferiores de la máquina al menos una vez por mes o con mayor frecuencia cuando se trabaje en condiciones de tala en donde existan grandes cantidades de restos forestales combustibles. • Utilizar únicamente soluciones no inflamables para limpiar la máquina y los componentes. • Inspeccionar el sistema de escape diariamente en busca de señales de fugas. Comprobar la presencia de tubos o silenciadores desgastados, agrietados, rotos o dañados. También comprobar si hay tornillos o abrazaderas faltantes o dañados. Se deben reparar todas las fugas en el escape o partes defectuosas inmediatamente. Las fugas en el escape del motor pueden ocasionar incendios. No operar la máquina hasta que no se haya reparado la fuga en el escape. • Durante el funcionamiento diario de la máquina, la aparición de fugas en el escape está acompañada habitualmente por un cambio o aumento en los niveles de ruido del escape del motor. Estas advertencias audibles no se pueden ignorar. Cuando las fugas en el escape ocurren durante la operación,apagar la máquina inmediatamente y no volver a ponerla a trabajar hasta que se hayan completado las reparaciones necesarias. • Estacionar la máquina a no menos 15 m (50 ft) de otros equipos al final de cada turno. • No dejar la máquina estacionada con la lanza, el arco o la hoja suspendidos despegados del suelo. Si las mangueras hidráulicas de soporte se quemaran durante un incendio, estas inyectarían aceite hidráulico presurizado al fuego ocasionando que la pluma, el arco o la hoja caigan rápidamente al suelo. • Desconectar EL interruptor de desconexión de la batería al apagar la máquina para desactivar todos los circuitos eléctricos.
Seguridad
Seguridad Cargador Tigercat 220E
• Permanecer con la máquina por al menos 45 minutos al final de las operaciones mientras se enfría la misma. • Retirar todas las llaves, bloquear el equipo y el tapón de llenado de combustible al final de las operaciones para reducir el riesgo de vandalismo. • Ser cauteloso al fumar. No permitir una llama abierta, un cigarrillo encendido, etc., alrededor de ninguno de los vehículos, especialmente durante las operaciones de reabastecimiento o cuando el sistema de combustible está abierto a la atmósfera o cuando se realiza el mantenimiento de las baterías.
• Después de transportar (en camión) una máquina desde un sitio de trabajo al siguiente, abrir todas las puertas y los paneles de acceso y soplar cualquier resto de suciedad que pudiera haberse reposicionado en el motor y en las partes del escape debido a la turbulencia ocasionada por el viaje. • Antes de comenzar el trabajo de reparación, como por ejemplo la soldadura, limpiar el área circundante y tener cerca un extintor. • Almacenar los trapos y otros materiales combustibles en una ubicación segura y a prueba de fuego. • No utilizar la máquina sobre madera encendida o para empujar pilas de madera encendida. Esto ocasionará muy probablemente un incendio en la máquina.
NOTA
Los incendios en los equipos afectarán negativamente su capacidad para talar, podrían aumentar sus primas de seguros drásticamente o podrían evitar directamente que obtenga cobertura del seguro. QUÉ HACER PARA PREPARARSE PARA UN INCENDIO EN UNA MÁQUINA
• Evitar que se inicie el fuego en primer lugar garantizando que todos los sistemas de la máquina se inspeccionen frecuentemente y se mantengan adecuadamente. • Se deben cargar y se deben mantener en buenas condiciones de funcionamiento todos los extintores portátiles. Los extintores requieren un cuidado de rutina.
Respetar las instrucciones del fabricante en lo referente a la inspección y al mantenimiento que se muestra en la etiqueta del extintor y en la DOCUMENTACIÓN DEL
FABRICANTE DEL EXTINTOR. • Se deben cargar y mantener en buenas condiciones de funcionamiento todos los sistemas de agua presurizada en la máquina (si es aplicable).
Consultar MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
DE AGUA PRESURIZADA en la SECCIÓN 3. • Se debe tener los extintores adecuados en el sitio.
La mayoría de los incendios que involucran equipos forestales móviles serán Clase A o B.
Los extintores de polvo químicos seco deben estar clasificados como ABC y los extintores de agua presurizada deben estar clasificados como A.
Los fuegos Clase A involucran combustibles ordinarios tales como madera, tela, papel, goma y muchos plásticos, los fuegos Clase B se producen con líquidos inflamables tales como combustible diésel, aceite y grasa y los fuegos Clase C se aplican a equipos eléctricos con energía. • Asegurarse de que la boquilla de todos los extintores portátiles y el sistema de agua presurizada disponible sobre la máquina y en el sitio de trabajo quepan dentro de los orificios de acceso del extintor en las puertas de la máquina. • El sistema de detección de incendio* debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Consultar
SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIO en la SECCIÓN 2. • El sistema de extinción de incendios** debe estar cargado y en buenas condiciones de funcionamiento.
Consultar SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS (OPCIONAL) en la SECCIÓN 2. • Se debe estar familiarizado con los procedimientos recomendados para los incendios contenidos en el plan de acción de emergencia de su compañía. • Se debe respetar todas las regulaciones nacionales, estatales/provinciales y locales con referencia a la lucha contra incendios en vigencia en su región geográfica específica. Las regulaciones varían de región en región pero la mayoría habitualmente requieren que: • Los trabajadores asignados a las tareas de lucha contra incendios sean físicamente capaces de realizarlas de manera segura y efectiva. • Los trabajadores designados para utilizar el equipo de lucha contra incendios como parte de un plan de acción de emergencia reciban capacitación completa y adecuada por parte de un instructor cualificado.
Cargador Tigercat 220E
• Cuando se suministre extintores portátiles para el uso en el lugar de trabajo, se debe proporcionar capacitación para que los trabajadores se familiaricen con los principios generales del uso del extintor y los peligros involucrados en la lucha contra incendios. • La capacitación se debe proporcionar en el momento del inicio del empleo y al menos una vez al año a partir de entonces. • Después de que se ha recibido la capacitación indicada anteriormente, se debe saber cómo utilizar el extintor, el sistema de agua presurizada (si es aplicable) y el sistema de extinción de incendios** en su máquina.
No hay suficiente tiempo disponible para leer las instrucciones durante una emergencia de incendio. • Toda la información necesaria para comunicarse inmediatamente con todas las fuentes de ayuda (departamento de bomberos local, etc.) en el caso de una emergencia de incendio se debe registrar y dejar fácilmente disponible en todo momento.
Si se está operando la máquina cuando ocurre un incendio: 1. Bajar todos los implementos de trabajo al suelo. 2. APAGAR el motor. 3. Activar el sistema de extinción de incendios**. 4. Solicitar ayuda por radio o teléfono. Asegurarse de informar el incendio inmediatamente. 5. Salir de la máquina llevando el extintor y la manguera del sistema de agua presurizada (si es aplicable). 6. En todo momento garantizar su propia seguridad personal y la de todos los que pudieran estar en el área. Acercarse a todo incendio con extrema precaución. Todos los incendios pueden ser muy peligrosos y potencialmente fatales. 7. Únicamente si se puede realizar con seguridad,
DESCONECTAR el interruptor de desconexión de la batería. Antes de decidir combatir el incendio, asegurarse de que: 1. El incendio es pequeño y no es de rápida propagación. 2. Exista una ruta de escape segura y despejada detrás suyo. 3. Se haya recibido la capacitación en el uso de los sistemas de extinción de incendios disponibles y se está seguro de poder operarlos de manera efectiva. 4. Si se tiene alguna duda acerca de combatir el incendio – NO LO HAGA. En su lugar, permanecer bien alejado del incendio y esperar a que llegue la ayuda. 5. Tener en cuenta que, las mangueras que contienen refrigerante del motor, combustible diésel o las mangueras hidráulicas podrían fallar durante un incendio. Si esto ocurre, el refrigerante, combustible o aceite calientes podrían posiblemente ser encendidos por el fuego. 6. Si es posible, utilizar primero un extintor de polvo químico seco o un sistema de extinción de incendios** para combatir un incendio. Luego inmediatamente después utilizar la manguera de agua presurizada suministrada con la máquina (si es aplicable) o un extintor de agua presurizada (si está disponible).
Un incendio extinguido con polvo químico seco podría ser encendido nuevamente por el calor atrapado en los restos o los componentes calientes de la máquina en el área. El agua enfriará el área, reduciendo las posibilidades de un reencendido. • Utilizar el método PASS (por sus siglas en inglés). Este es el uso más efectivo de un extintor. • Pull: Tirar del pasador en la parte superior del extintor que no permite que se accione la manija. Romper el sello de plástico al tirar del pasador. • Aim: Apuntar la boquilla a la base del fuego. No apuntar la boquilla a las llamas. Para extinguir el incendio, se debe extinguir el combustible, no las llamas. Las boquillas de la manguera usualmente están sujetas al cuerpo del extintor. Liberar la manguera antes de apuntar. • Squeeze: apretar la manija para liberar el agente extintor presurizado. La manija se puede soltar en cualquier momento para detener la descarga. • Sweep: barrer de lado a lado con la manguera la base del incendio hasta extinguirlo completamente o hasta vaciar el extintor.
Seguridad
800051
Orificio De Acceso Del Extintor Típico
• Colocar la boquilla del extintor en el orificio de acceso del extintor adecuado y descargar el extintor. • Únicamente si se puede realizar de manera segura, abrir los paneles de acceso a la máquina en el área del incendio. • Si es imposible acceder al compartimento de la máquina, descargar el extintor a través de la rejilla o cualquier otra apertura disponible en la máquina.