
3 minute read
El Fantasma de ATV ¿Te dice algo?
Una de las interrogantes que se han hecho los peruanos a lo largo de los años es ¿Quién es el dueño dente falta de ética periodistica de ciertos programas nocturnos emitidos por el canal, no hace más que cuestionarse el origen del mismo. ¿Quién es el que encabeza a ATV? De acuerdo a la información sobre la superficie, este conglomerado sería parte de Albavisión, quien tiene como fundador a Remigio Angel Gonzáles Gonzáles apodado como “El Fantasma”.
¿Quién sería el Fantasma?
Advertisement
Es así que, haciendo memoria, el diario de Hildebrandt, quien es, si bien es cierto, un personaje no tanto de mi agrado, hay que reconocer que puso los documentos necesarios para poder evidenciar al “Fantasma”, pues estos documentos que eran hasta la fecha no tan relevantes, pues los medios no han narrado o mantenido alguna noticia sobre el mismo, salvo aquel diario, es necesario poder dar a conocer.
De este modo en los documentos publicados por el diario de Hildebrandt, no solo hace mención de este presunto trato, sino que estarían implicados personajes como el expresidente Alejandro Toledo y Sandra Blume Rocha, la hija del magistrado del Tribunal Constitucional Ernesto Blume Fortini, ca- sada con un sobrino de Toledo.
Esta información, viene desde los EE. UU, en Delaware, donde dos documentos comprenden información con relación al Perú, los cuales serían contratos privados. El primero comprende al año 1997, donde firmarían “El Fantasma” junto dicho a los cuatro vientos, sino por el contrario ha sido un tema que ha tratado de ser irrelevante, pero claro, con las últimas polémicas atendidas por el canal y la reinci-
El fantasma ha despertado un interés particular para esta investigación, de él ha groso modo podemos resaltal que es un multimillonario que tiene presencia por lo menos en 14 países, con el mismo rubro, teniendo alrededor de 45 canales de televisión, 68 emisoras, un diario y 65 salas de cine de acuerdo con la información de Fuentetransmedia, de este modo el fantasma no solo estaría dentro de las tierras peruanas sino también, de acuerdo, con este portal, en países como Bolivia, Chile, México, entre otros.
¿Cómo fue el lazo entre “El Fantasma” y ATV?
El fantasma, por medio de sus hombres de confianza, habría mantenido las acciones mayoritarias en su poder, no obstante, este posible hecho contravendría a la norma vigente, que menciona que los accionistas mayoritarios de una empresa con la linea de medios de comunicación no pueden ser manejada por un extranjero.
Documento privado de compra venta de acciones.

Fotografía: Hildebrandt y sus trece das en la cláusula anterior, 4’625,550 de Andina de Radiodifusión S.A. (es decir ATV) y 1’640,650 de Inversiones Atlántida S.A., equivalente al 27,5 %...” este fragmento que ustedes podrán ver con más detenimiento en los documentos expuestos, son del 14 de agosto de 1997 en Miami. con Julio Vera Gutiérrez y el segundo es de los años 2000 donde estampan su rúbrica el mexicano y Marcello Cúneo Lobiano. Sería de este modo, que
Documento privado donde Julio Vera Gutiérrez reconoce que Remigio Ángel González es propietario del 27,5 % de ATV. El acuerdo fue firmado en Miami, en 1997, cuando estaba prohibido que los extranjeros tuvieran acciones en canales peruanos.
Declaración de Humberto Leguía Puente, del 5 de junio de 1997, reconociendo que el mexicano Remigio Ángel González es el ver dadero dueño de las acciones de Canal 13.


¿Cómo burlaron la legislación peruana?
Esto es muy interesante pues presuntamente Gonzáles, tomando conocimiento de la ley, las acciones den Vera Gutiérrez, las podrían a disposición de quien el mexicano “considere más conveniente”.
Un año despues, Vera Gutiérrez le vendió a una empresa (Foxton S.A) que tenia como accionista principal a Victor Ballard un 60% de las acciones (33,500 USD).
Acuerdo secreto entre Marcello Cúneo y Televisiva Repretel, empresa de Remigio Ángel González, de mayo del 2000. Cúneo reconoce una deuda de USD 7 millones a González, el verdadero dueño de ATV.
“El Fantasma” habría pasado sobre la legislación peruana, como se lee en parte del documento
“…. Las partes reconocen que, de las acciones cita-
En 1998 Marcello Cúneo Lobiano se haría con la gerencia general, de modo que dos años despues Foxton, que en el papel era la dueña de ATV, le firma un pagaré por 7 millones de dólares a Televisivas Repretel S.A., una de las tantas empresas de González en Latinoamérica.
Documento de la transferencia bancaria de Televideo Service, empresa de Remigio Ángel González, a Sandra Blume Rocha, hija del magistrado Ernesto Blume. El monto: USD 300,000.



De acuerdo con los documentos expuestos por el diario.
Ya en el 2011 salió un fallo del Tribunal Constitu- cional que favoreció a “El Fantasma” pues a raíz del mismo, transparento sus inversiones en el país de modo que el MTC era notificado de que la empresa Televisiete S.A era dueña del 99% de la empresa Foxton, por consiguiente, como una simple suma, si uno más uno es dos, ATV también pasaría a sus manos.
Esta misma estrategia, se aplicaría para el canal 13, Global TV, que fue vendida por 6.5 millones por Vera Abad a través de la empresa Casport, (en el 2000 compró el 50 % ).
Documento privado firmado por Julio Vera Abad reconociendo que las acciones que compró de Canal 13 son en realidad de una empresa ecuatoriana cuyo dueño es Remigio Ángel González
Artículo de
Peruano anonimo
Partida registral de Foxton S.A., donde Marcello Cúneo Lobiano ingresa como presidente del directorio y gerente general. Meses después Foxton compra las acciones de ATV a la familia Vera Abad, y Cúneo le firma un millonario pagaré a González.
