
7 minute read
GLOBAL PÁG
#NEGACIONISMOREPUBLICANO
Biden culpa a Trump del asalto al Capitolio
Advertisement
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS PRONUNCIÓ SU DISCURSO MÁS DURO HASTA AHORA CONTRA SU PREDECESOR, A QUIEN ACUSÓ DE MENTIR SOBRE LAS ELECCIONES
EFE | FOTO: EFE
WASHINGTON. El primer aniversario del asalto al Capitolio ilustró este jueves las profundas divisiones en Estados Unidos sobre uno de los sucesos más graves de su historia, con los demócratas unidos en su condena y la mayoría de los republicanos sumidos en el negacionismo sobre lo ocurrido.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció su discurso más duro hasta ahora contra su predecesor, Donald Trump, a quien acusó de “crear y difundir una red de mentiras sobre las elecciones de 2020” que incitó a cientos de sus seguidores a atacar el Capitolio hace un año.
“Su ego herido le importa más que nuestra democracia y nuestra Constitución. No puede aceptar
Él no solo es un expresidente. Es un expresidente derrotado, por un margen de más de 7 millones de votos, en unas elecciones completas, libres y justas”
JOE BIDEN Presidente de EEUU
que perdió”, dijo Biden desde la solemne Sala de las Estatuas del Capitolio estadounidense.
Sin pronunciar nunca el nombre de Trump, Biden convirtió su discurso en un alegato contra el expresidente, que un año después del asalto mantiene en sus manos las riendas del Partido Republicano y tiene convencidos a la mayoría de los votantes conservadores de que le robaron las elecciones de 2020.
• “DEFENDERÉ ESTA NACIÓN.” ADVIRTIÓ EL PRESIDENTE JOE BIDEN. • DURANTE LA CONVALECENCIA, RAMAPHOSA DELEGARÁ SUS RESPONSABILIDADES EN EL VICEPRESIDENTE DEL PAÍS, DAVID MABUZA.
TRUMP DICE QUE
BIDEN LO USA PARA DIVIDIR A EE.UU.
MIAMI. • El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) señaló este jueves que su sucesor, Joe Biden, quien lo culpó del asalto de hace un año al Capitolio de EE.UU. y de preferir su ego sobre la democracia, lo ha usado “para dividir”.
“Usó mi nombre hoy para tratar de dividir aún más a Estados Unidos”, expresó en un comunicado Trump, quien el martes pasado canceló una rueda de prensa que tenía prevista para hoy en su residencia de Mar-aLago (Florida).
Biden responsabilizó este jueves al republicano de crear una “red de mentiras” sobre las elecciones de 2020 e incitar a sus seguidores a asaltar el Capitolio.
EFE | FOTO: EFE


#DESABASTO
Canacintra cerrará 2021 con complicaciones
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FRANCISCO GUASCO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) cerrará 2021 con complicaciones e iniciará el siguiente año con problemas de desabasto de semiconductores en el sector automotriz.
El presidente del ramo, José María Salazar, expresó que este año fue atípico para el sector e incluso fue recurrente la aplicación de paros técnicos en las armadoras de autos, así como en las empresas proveedoras de autopartes.
Expresó que la recuperación del sector automotriz dependerá de la normalización del abasto de semiconductores para el ensamble de automóviles luego de las
LA RECUPERACIÓN
del sector automotriz dependerá de la normalización del abasto de semiconductores para el ensamble
afectaciones provocadas por la pandemia de COVID-19.
“Con todos estos problemas y esta cadena logística que se dan afecta a la producción, hemos tenido paros. El sector automotriz es un sector que capacita a la gente, que invierte mucho el capital humano, donde hay mil bajas de 45 empleos que se generan en el estado y al final sí se ha ido recuperando y qué pasa, vamos a depender de factores externos para poder crecer el año que viene y esto se componga al segundo semestre del 2022”.
• DERIVADO DE LAS AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA EMERGENCIA SANITARIA SE PERDIERON ALREDEDOR DE MIL FUENTES DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ. • SON EL GREMIO MÁS AFECTADO DURANTE LO QUE VA DE LA EMERGENCIA SANITARIA.
#NEGOCIOS
Empresarios piden ampliar el horario
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO
La Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla solicitaron al Gobierno del Estado la ampliación del horario de cierre de estos negocios para acelerar la recuperación económica.
Representantes de la agrupación señalaron que después de 20 meses de permanecer cerrados los negocios del ramo es urgente que puedan mantener abiertas sus puertas por un tiempo mayor a fin de captar más clientes.



LA NOTA IMPORTANTE
#REPUBLICA
T O D A L A N A C I Ó N
• EL PRESIDENTE DOMINICANO, LUIS ABINADER, AGRADECIÓ LA SOLIDARIDAD DE SU HOMÓLOGO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
ONCE DOMINICANOS,
DESAPARECIDOS TRAS ACCIDENTE
SANTO DOMINGO. • Once dominicanos continúan en paradero desconocido tras el accidente del pasado 9 de diciembre de un camión en una carretera del estado de Chiapas, en el que perdieron la vida al menos 55 personas, informó este jueves la Cancillería dominicana.
Las autoridades dominicanas han confirmado por el momento la muerte de tres migrantes procedentes de este país y están tratando de identificar a los once desaparecidos entre las personas fallecidas en el siniestro.

EFE | FOTO: EFE
SINIESTRO
Según el reporte de la Fiscalía de Chiapas, el tráiler chocó con la pared del muro de un puente peatonal, tras impacto la caja quedó sin el techo para luego volcarse hacia un costado y a consecuencia del choque decenas de migrantes murieron en el instante. Si están en territorio nacional, a quien corresponde detenerlos es a la autoridad nuestra, no se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia y en ninguna otra en nuestro territorio”
AMLO Presidente de México
#PRESIDENCIA Toca a México capturar a los hijos del ‘Chapo’
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR ADVIRTIÓ A ESTADOS UNIDOS QUE LE CORRESPONDE A MÉXICO DETENER A LOS HIJOS DEL NARCOTRAFICANTE SI ESTÁN EN EL PAÍS
EFE | FOTO: EFE
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este jueves que le corresponde a su Gobierno arrestar a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras la recompensa que ofreció Estados Unidos por su captura.
“Si están en territorio nacional, a quien corresponde detenerlos es a la autoridad nuestra, no se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia y en ninguna otra en nuestro territorio, nosotros somos los que tenemos que hacer nuestro trabajo”, declaró en su rueda de prensa diaria.
El mandatario se refirió a la lista que publicó Washington este miércoles en la que ofrecen cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos del Chapo Guzmán.
El Departamento de Estado también señaló como organización narcotraficante a dos grupos salidos del cartel Beltrán Leyva: Los Rojos y Guerreros Unidos, a los que considera responsables de gran parte del tráfico de heroína.
ENBREVE
MIGRANTES AGUDIZAN PROTESTAS Y BLOQUEOS EN TAPACHULA
EFE • TAPACHULA. Por segundo día consecutivo, un grupo de migrantes centroamericanos realizaron bloqueos totales en la zona sur de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) el envío de autobuses que les ayuden a movilizarse a otras partes del país. FOTO: EFE
#SEGUIDORESDEAMLO
Entregan firmas para consulta de revocación
EFE | FOTO: EFE
CIUDAD DE MÉXICO. Seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzaron este jueves la cifra de 3.5 millones de firmas entregadas para que se pueda convocar en abril de 2022 la consulta de revocación de mandato, que ellos llaman de “ratificación”.
¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”
PREGUNTA Consulta de revocación
La agrupación “Que siga la democracia” entregó este jueves decenas de cajas con firmas al Instituto Nacional Electoral (INE). Deben reunir 2.75 millones de firmas, el 3 % de la lista nominal nacional, distribuidas en 17 de los 32 estados del país antes del 25 de diciembre.
Según “Que siga la democracia”, los más de 3.5 millones de firmas aportadas por ellos sumados con las que ya tiene el INE de otras organizaciones, casi se alcanzan los cinco millones necesarios para hacer la consulta.