46 minute read

PODER.PÁG

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.02 SÍGUENOS EN: #PODER

Advertisement

G O B I E R N O P U E B L A

• ES UNO DE LOS LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO PARA SER VISITADO.

#OMTRECONOCEA

Cuetzalan, uno de los lugares más bellos

EL DISTINTIVO LO RECIBIÓ MARTA TERESA ORNELAS GUERRERO, SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO, Y GERSON CALIXTO DATTOLI, EDIL DE CUETZALAN

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que hace unas horas, en Madrid, España, la Organización Mundial de Turismo galardonó a al pueblo mágico de Cuetzalan como uno de los lugares más bellos del mundo para ser visitado.

El municipio de Cuetzalan fue medido con otros 174 sitios del como Mejor Villa Turística en el Mundo (Best Tourism Villages) al municipio de Cuetzalan, por fomentar el turismo como motor de desarrollo y bienestar de la comunidad.

En videoconferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta felicitó a las y los habitantes, prestadores de servicios y autoridades de Cuetzalan por esta distinción, que sostuvo, enorgullece a todos los poblanos y reconoce el trabajo por la preservación de la diversidad cultural y natural de este Pueblo Mágico.

Los 75 países miembros de la OMT propusieron a más de 174 pueblos que participaron en la edición 2021; de ellos, Cuetzalan y 43 más de 32 naciones obtuvieron el sello al destacar en el cuidado.

MIGUEL BARBOSA HUERTA

felicitó a las y los habitantes, prestadores de servicios y autoridades de Cuetzalan

orbe.

El distintivo lo recibió Martha Ornelas, secretaria de Turismo del estado, y Gerson Calixto Dattoli, edil de Cuetzalan.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) otorgó el sello

REGIONALIZARÁN

LOS CIEN

• Para el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) ha sido un gran acierto de su Gobierno que ahora se podría regionalizar.

El mandatario remarcó que, desde su concepción, el CIEN está destinado a apoyar a cientos de jóvenes estudiantes de universidades públicas y privadas para motivarlos a innovar y emprender sus propios negocios.

Ahora lo que hace falta es abrir estos Centros de Innovación a nivel regional. Mientras tanto, Barbosa celebró esta iniciativa limpia y transparente de su Gobierno.

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

• BARBOSA CELEBRÓ ESTA INICIATIVA LIMPIA Y TRANSPARENTE DE SU GOBIERNO.

• RECIBIÓ EL GALARDÓN EN LA CATEGORÍA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DENTRO DEL CONCURSO.

#OMT

Rotamundos, startup poblana, gana concurso

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Organización Mundial del Turismo (OMT) reconoció a Rotamundos como el mejor modelo de impacto tecnológico para el

JAVIER CÁRDENAS

señaló que el premio no solo posiciona a Rotamundos, sino también a México en el ámbito internacional

turismo rural, consolidándose como la startup más disruptiva del momento en este sector.

Durante la 24ª Asamblea General de la OMT llevada a cabo en Madrid, España, el CEO y Fundador de Rotamundos, Javier Cárdenas Ibarra, recibió el galardón en la categoría Implementación de Nuevas Tecnologías dentro del concurso Global Rural Tourism Startup Competition.

En esta competencia mundial participaron más de 900 empresas innovadoras provenientes de más de 130 países, como Estados Unidos, Reino Unido, España, Canadá, Nigeria, Argentina, entre otros.

Con presencia en México, Colombia, Ecuador, Perú y Costa Rica, Rotamundos es una cadena de hoteles y residencias vacacionales con una visión hacia el turismo consciente y sustentable, que fomenta una vocación social y digital, con el claro objetivo de democratizar a la industria sin chimeneas.

Presidente

• José Hanan Budib

Director general

• Erick Becerra Rodríguez

Editor en Jefe

• Javier González Sánchez

Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas

Administración

• R.Patricia Martínez Díaz

El Heraldo de Puebla

es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 042017-102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick

Alain Becerra Rodríguez.

Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en Intra Comunicaciones ubicado en 14 Ote. 2803 Col. Humboldt. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Piaxtla 6, Colonia La Paz, Puebla, Puebla. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla ES CA NE A ME

• DESARROLLARON 109 SUPERVISIONES AL TRANSPORTE PÚBLICO, E IMPULSARON 10 ACCIONES DE PROMOCIÓN DE USO DE CUBREBOCAS Y GEL ANTIBACTERIAL.

#SEGOB

Primordial seguir con las medidas sanitarias

REALIZARON 26 OPERATIVOS EN 22 GIROS COMERCIALES, PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTATUTOS SANITARIOS ESTATALES

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte de las estrategias para evitar contagios por SARS-CoV-2 en el estado, Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación (SEGOB), informó que personal de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizaron 26 operativos en 22 giros comerciales, para verificar el cumplimiento de los estatutos sanitarios estatales, sin ejecutar alguna clausura.

HILL MAYORAL

agregó que seis personas privadas de su libertad, contagiadas por el virus, continúan bajo observación

En ese mismo sentido, explicó que las secretarías de Movilidad y Transporte, y Seguridad Pública, desarrollaron 109 supervisiones al transporte público, e impulsaron 10 acciones de promoción de uso de cubrebocas y gel antibacterial en unidades del sistema RUTA.

La titular de la dependencia comentó que la SEGOB prioriza estos trabajos para sensibilizar a la población, mediante los cuales el gobierno estatal ha logrado impulsar las medidas preventivas en establecimientos y transporte público en la entidad, para inhibir contagios en estos espacios de alta demanda.

En otro tema, Hill Mayoral agregó que seis personas privadas de su libertad, contagiadas por el virus, continúan bajo observación en las instalaciones del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA).

REPORTAN 19

CASOS POSITIVOS DE COVID

• José Antonio Martínez García, secretario de Salud, informó que en las últimas 24 horas se reportaron diecinueve casos positivos de COVID y cinco defunciones.

Martínez García agregó que hay 841 casos activos en dieciocho municipios, mientras que hay 124 hospitalizados, 31 de los cuales están graves.

Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación, informó que continúan seis internos bajo vigilancia médica.

ENBREVE

APRUEBA INICIATIVA PARA COMBATIR CORRUPCIÓN

REDACCIÓN • Por unanimidad de votos, las y los diputados de la LXI Legislatura en el Congreso del Estado aprobaron las reformas a la Constitución Política del Estado de Puebla que envió el titular del Poder Ejecutivo del Estado en materia de combate a la corrupción y Fiscalización Superior. La propuesta se aprobó previamente en Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Inspectora de la Auditoría Superior del Estado.

En tiempo real

POR:

ERICK BECERRA

AMLO RETOMA CONTROL DE MORENA

Ya hemos dicho que la popularidad de Morena radica en la persona del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

También está claro que no sólo la figura presidencial basta para ganar elecciones.

La encuesta de Reforma de este jueves revela tres realidades:

1. Que Morena ya tiene ventaja amplia frente al PAN, PRI y los demás. 2. Que Ricardo Monreal está muy lejos de los punteros que están empatados, Claudia Sheimbaum y Marcelo Ebrard. 3. Que 60% de la población no quiere que se vaya aún la 4T.

Estos datos son El presidente lo sabe. Y por eso, ha metido la ciertos pero lo mano hasta la cocina en que también es las dirigencias estatales de Morena, como en el verdad es que caso de Puebla, a través la popularidad de Morena es del secretario de Gobernación federal, ante quien todos se están cuadirectamente drando. proporcional a las dádivas, perEl presidente sabe que la forma de socializar y promover los beneficios dón, programas de sus programas está sociales que retroalimentan sí, en las dependencias, pero también en la estructura de Morena, su simpatía. que al final de cuentas

operará las elecciones próximas.

Por eso entendemos que Morena metió todo con los alcaldes y legisladores para la movilización del miércoles que buscaba llevar el zócalo de la ciudad de México.

El presidente tiene resuelto intervenir con cirugía mayor en Morena para convertirlo de una vez por todas en un partido político, y no en el hijo tonto que solo le da dolores de cabeza.

Puebla puede ser un laboratorio interesante en donde confluirían sí o sí todos los grupos políticos de Morena si es que quieren trascender al siguiente sexenio.

Muchas gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40. Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más). Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @erickbecerramx Instagram: Erick Becerra

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.04COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.04 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #CAPITAL#CAPITAL

A Y U N T A M I E N T O A Y U N T A M I E N T O

ENBREVES

PLAYA AMALUCAN SERÁ CONVERTIDA EN FUENTE CON MOVIMIENTO

PROMUEVEN 16

DÍAS DE ACTIVISMO EN FAVOR DE LA NO VIOLENCIA

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Antes de que concluya el 2021, la playa Amalucan tendrá una intervención y será convertida en una fuente con movimiento, reveló Myriam Arabian Couttolenc, responsable del Organismo Operador del Servicio de Limpia y Medio Ambiente. FOTO: MIREYA NOVO

• EDUARDO RIVERA, PRESIDENTE MUNICIPAL, ENCABEZÓ LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA AVANCE EN MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES.

#AYUNTAMIENTO

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, PRESENTÓ UN AVANCE DEL PROGRAMA DE PODA Y LIMPIEZA DE VIALIDADES Y CAMELLONES EN LA CAPITAL POBLANA ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO En 45 días de administración, el Gobierno municipal ha dado mantenimiento a un millón 10 mil 875 metros cuadrados de áreas verdes, con lo que supera la meta que se había planteado para los primeros 120 días de gestión de 750 mil metros cuadrados, enfatizó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

Eduardo Rivera presentó un avance del programa de poda y limpieza de vialidades y camellones en la capital, y destacó ya

2Atienden 1 millón de m de áreas verdes en Puebla se nota la diferencia entre lo que anuncio que se logró la meta dejó la pasada administración y de un millón de metros cualo que se ha hecho. drados de poda y limpia tanto De igual manera, rivera Pérez de vialidades y parques. Se ve mencionó que se han reparado una diferencia”, dijo. 2 mil 370 puntos de luz, se han El presidente municipal incolocado 84 nuevos postes de luz dicó que los trabajos de poda y se han repuesto 84 postes para y limpieza de vialidades y caluminarias, han atendido mil 223 mellones son gracias al trabareportes, además de que se han jo de los trabajadores de la Seintervenido 258 colonias. cretaría de Servicios Públicos. “Nos habíamos propuesto en Finalmente pidió a los polos primeros 120 días un total de blanos no tirar basura y repor750 mil metros cuadros de poda tar al número 072 los camey limpieza de camellones. Hoy llones que estén en mal estado.

• El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG), se unió a la campaña internacional “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, impulsando desde la capital una agenda de trabajo para sensibilizar, prevenir y atender esta problemática.

Desde el pasado 25 de noviembre, la Administración Municipal ha realizado diversas estrategias para conmemorar esta movilización global, tales como una jornada de iluminación naranja de los edificios emblemáticos del Ayuntamiento, una caminata con vecinas de la zona de la CAPU, activaciones en redes sociales, conferencias y una Jornada Integral de servicios de la SISG. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Nos habíamos propuesto en los primeros 120 días un total de 750 mil metros cuadros de poda y limpieza de camellones. Hoy anuncio que se logró la meta de un millón de metros cuadrados de poda y limpia tanto de vialidades y parques. Se ve una diferencia”

EDUARDO RIVERA PÉREZ • LAS ACTIVIDADES CONTINUARÁN HASTA EL 10 Presidente municipal de Puebla DE DICIEMBRE CON JORNADAS DE DIVULGACIÓN Y PROYECCIONES DE CINE.

LOCATARIOS PIDEN A LALO INTERVENGA EN MERCADO AMALUCAN #AYUNTAMIENTO 25

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Un grupo de locatarios se manifestó este jueves frente al Palacio Municipal para solicitar al alcalde Eduardo Rivera Pérez que intervenga • DE NOVIEMBRE DE 2021 LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL HA REALIZADO DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA CONMEMORAR ESTA MOVILIZACIÓN GLOBAL Jóvenes aportan al Plan en la rehabilitación del Mercado Amalucan. FOTO: MARA GONZÁLEZ Municipal de Desarrollo ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL EDUARDO RIVERA, SEÑALÓ QUE LAS INQUIETUDES DE LOS POBLANOS El presidente municipal de HAN SIDO ESCUCHADAS EN LOS FOROS DE CONSULTA CIUDADANA Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer que las propuestas, iniciativas, necesidades e inquietudes de los jóvenes han AVANZA REHABILITACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES sido escuchadas en los Foros de Consulta Ciudadana para apuntalar el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

• EDUARDO RIVERA PÉREZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, REUNIDO CON JÓVENES POBLANOS PARA TRABAJAR DE LA MANO. En su oportunidad, Liliana Ortiz Pérez, presidenta del patronato del SMDIF, celebró el compromiso de la juventud por hacer ciudadanía, asumiendo el protagonismo y la corresponsabilidad de trabajar de la mano con la administración para alcanzar una cultura de paz.

Por su parte, Daniel Tapia, Para nosotros es un pri- coordinador general del Instituto vilegio que se tomen este Municipal de Planeación, ahontiempo de venir a opinar, participar y construir este plan, este sueño” EDUARDO RIVERA PÉREZ Presidente municipal de Puebla dó sobre la relevancia de integrar la voz juvenil al PMD y crear política pública a partir de ejercicios de consulta plurales, dinámicos y democráticos.

REDACCIÓN. El Ayuntamiento de Puebla continúa con los trabajos para la rehabilitación y regularización de Estancias Infantiles, ahora con labores en ‘Childrens World’ -ubicada en San Manuel-, la cual forma parte de la primera etapa a desarrollarse en los primeros 120 días de la administración municipal presidida por Eduardo

Rivera Pérez. FOTO: ESPECIAL

#TITULARDESSC

En Puebla no hay presencia de ‘Los Sinaloas’

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: HILDA RÍOS

María del Consuelo Cruz Galindo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), negó que exista la presencia de “Los Sinaloas”, o de algún otro cártel, en el Centro • MICHEL CHAÍN CARRILLO, TITULAR DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA. Histórico.

#DESARROLLOURBANO

Realizan más observaciones a pasada gestión ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ El área de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio de Puebla realizó entre quince y 20 observaciones a la pasada gestión, que encabezó Claudia Rivera Vivanco, reveló el titular de la dependencia Michel Chaín Carrillo.

En entrevista, Cruz Galindo ga-recepción, que es un proceso adMe descon- Dentro del proceso de mencionó que no tiene conoci- ministrativo, pedimos a los funciocierta esa pregunta. No sabré decirte. Hasta ahorita nosoentrega-recepción, que es un proceso administrativo, pedimos a los funcionarios salientes aclaren temas” MICHEL CHAÍN Titular de Gestión y Desarrollo Urbano del municipio de Puebla miento sobre la figura de estos grupos, incluso, enfatizó que en la capital existe sólo un esquema de delincuencia. “Yo no tengo conocimiento de que haya presencia de ‘Los Sinaloas’. Me desconcierta esa prenarios salientes aclaren temas que no nos quedan claros, información que no estamos identificando, pero es parte del proceso. Entre 15 y 20 observaciones fueron las que se hicieron”, dijo. Por lo anterior, Chaín Carrillo tros esta- gunta. No sabré decirte. Hasta comentó que esperarán a que los mos en un En entrevista, Chaín Carrillo ahorita nosotros estamos en un exfuncionarios aclaren las obseresquema de mencionó que como parte del esquema de delincuencia”, dijo. vaciones. delincuen- proceso de entrega-recepción se Federico López Flores, líder Fue en esta semana cuando se cia” revisó toda la documentación y se de la organización Fuerza 2000, dio a conocer que durante el proMARÍA DEL encontraron con situaciones que la manifestara en una rueda de ceso de entrega-recepción se de-

CONSUELO CRUZ Titular de la SSC dependencia no tiene claras. “Dentro del proceso de entre-• MARÍA DEL CONSUELO prensa que “Los Sinaloas” tienen presencia en el Centro Histórico. tectaron 2 mil 86 observaciones de posibles irregularidades. CRUZ GALINDO, TITULAR DE LA SSC.

VIERNES 3 DICIEMBRE DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA MARTES 30 NOVIEMBRE DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA CAPITAL.05 CAPITAL.05 CAPITAL.05 #ENTREGA-RECEPCIÓN Detectan más de 2 mil #TEMPORADANAVIDEÑA Disfruta del Domo de TERMOMETRO DE REDES SOCIALES observaciones a ClaudiaSanta Clau’s en CCU

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE EDUARDO RIVERA PÉREZ CONCLUYÓ LA REVISIÓN DE CARPETAS Y SE EMITIÓ UN DICTAMEN EL PASADO 24 DE NOVIEMBRE

• RIVERA PÉREZ COMENTÓ QUE NO SÓLO HABRÁ COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO ESTATAL PARA ALBERTO ARCEGA MACUIL | EL PROYECTO, SINO PARA OTROS TEMAS. FOTO: RAFAEL PACHECO La Comisión de Entrega-Recepción Entrante, correspondiente a la administración municipal que Este Dictamen de observaciones fue notificado a la Comisión Saliente los días 26 y 29 de noviembre” COMUNICADO PEDIRÁN 14 MDP AL ESTADO PARA REHABILITAR EL ALTO encabeza el alcalde de Puebla, Comisión de Entrega-Recepción Entrante • El presidente municipal Eduardo Eduardo Rivera Pérez, reveló que Rivera Pérez dio a conocer que se concluyó la revisión de carpetas está en diálogo con el Gobiery se emitió un Dictamen el pasado no estatal para una solicitud de 24 de noviembre, el cual contiene apoyo financiero por 14 millones 2 mil 86 observaciones fundadas 891 mil 876 pesos, recurso que será y motivadas en posibles inconsis- destinado para un proyecto de tencias e irregularidades detecta- intervención en el Mercado El Alto. das por parte de la administración En entrevista, el alcalde manimunicipal de Claudia Rivera Vi- festó que de concretarse el convanco, las cuales deberá subsanar venio el programa se efectuará de en un plazo de 30 días hábiles, de manera conjunta con la adminisacuerdo al término de Ley. tración estatal y será el goberna-

En un comunicado por parte dor quien presente el proyecto. de la gestión actual, se detalla que Comentó que no sólo habrá dentro de las observaciones se se- coordinación con el Estado para el ñala que no se presentaron docu- proyecto, sino para otros temas. mentos e información que permi- ALBERTO ARCEGA MACUIL | ta realmente conocer de manera FOTO: MARA GONZÁLEZ

EL EVENTO ESTARÁ INSTALADO DEL 4 DE DICIEMBRE AL 9 DE ENERO A LA EXPLANADA DEL COMPLEJO

clara, objetiva y transparente, las situaciones financiera y patrimonial, en general, los asuntos que tuvo a su disposición la pasada administración. Se precisa que el pasado 15 de octubre se llevó a cabo la firma del Acta de Entrega-Recepción y Minería de texto a 149 mil twits recopilados se recibieron las carpetas corres-entre el 25 de noviembre y el 2 d diciembre con pondientes a las 20 dependencias y 7 entidades que integran la adla palabra Puebla. En los últimos 8 días lo más mencionado es la reunión del Grupo se Puebla en la Ciudad de México ministración pública municipal, Más información, escríbanos a que deberían reflejar de manera info@cardano.mx clara: la situación financiera y @CardanoAE. patrimonial del Ayuntamiento y, en general, los asuntos que hayan tenido a su disposición. • LA COMISIÓN DE ENTREGA RECEPCIÓN ENTRANTE LLEVÓ A CABO LAS ACCIONES DE VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÓN ENTREGADA.

REDACCIÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO En conferencia de prensa se anunció de manera oficial ‘El Domo de Santa Clau’s: Descubre el Origen de la Navidad’, espectáculo musical que llegará a la explanada del CCU de Puebla, del 4 de diciembre al 9 de enero, con precios accesibles.

Con respeto a todos los protocolos necesarios, los organizadores Miguel Ángel Valdés (producción), Miguel Barroso (director artístico), Gabriela Córdoba (producción) y Fabiola O. Monts (coordinación artística) confirmaron que el espectáculo comenzará el 4 de diciembre y un día antes se ofrecerá una función de arranque de temporada para medios de comunicación, niños de fundaciones, así como invitados especiales.

“Habrá funciones de lunes a domingo, la explanada del CCU se llenará de magia del 4 de diciembre al 9 de enero”, dijo Ángel Valdés. • “EL DOMO DE SANTA CLAU’S: DESCUBRE EL ORIGEN DE LA NAVIDAD” BUSCA LA INTEGRACIÓN FAMILIAR.

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.06 06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: ESCANEAME ESCANEAME #ANALISIS#ANALISIS E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo Forma y fondo

POR: POR:

LETICIA LETICIA MONTAGNER MONTAGNER

LOS BENEFICIOS UNIDAD FAMILIAR EVITA CANSANCIO DEL CAFÉ PARA MENTAL LA SALUD TRES AÑOS DE POPULARIDAD

o cabe duda de que los estadounidenses adoran el café, al igual que en muchas partes del mundo. En los meses del N unque usted no lo crea, la unidad familiar es fundamental para la salud psicológica de sus miembros y evitar el agotamiento mental asociado a la prolongación de A confinamiento por la pandemia, en Nueva York medidas restrictivas por la pandemia de Covid-19, muchos tomaban café por las mañanas e iban a las concluyó Olga Esther Infante, experta de la Univertiendas exponiéndose a un contagio. sidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Olga Esther explicó que el término agotamienLos últimos estudios sobre los efectos del café to pandémico es percibido como un concepto acuy la cafeína, su principal ingrediente activo, para ñado por la Organización Mundial de la Salud en la salud son tranquilizadores. Se ha vinculado su referencia a un estado de cansancio, desmotivación y apatía. consumo con una re-

ducción en el riesgo de De acuerdo Esa desmotivación conlleva a un relajamienal diario The New York Times, numerosos estudios realizados en todo el mundo, han asociado el consumo diario de cuatro o cinco tazas de café con una reducción en las tasas de mortalidad. Olga Esther explicó que el término agotamiento pandémico es percibido como un concepto acuñado por la Organización Mundial de la Salud en referencia a un estado de cansancio, desmotivación muchos padecimientos como la enfermedad de Parkinson, cardiopatías, diabetes, cálculos biliares, depresión, suicidio, cirrosis, cáncer de hígado, melanoma y cáncer de próstata. En un estudio de 200 mil participantes con un seguimiento durante 30 años, las personas que bebieron de tres a cinco tazas de café al día, con o sin cafeína, fueron un 15 % menos propensa a morir prematuramente, por cualquier causa, por encima de la gente que lo evitó. to del autocuidado personal y eleva el riesgo del contagio, así como afectaciones entre los miembros del grupo como irritabilidad y manifestaciones de ansiedad que pueden generar conflictos. Si estamos confinados, estamos con personas con las que tenemos vínculos afectivos importantes y eso atenúa el tener que estar en la casa. La experta es Secretaria del Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de Cuba y comentó que Lo mejor fue una reducción del 50 % en el autores hablan de fatiga y apatía.

riesgo de suicidio entre hombres y mujeres, con-familiar asociada a la sosumidores moderados, porque estimularon la brecarga por asumir nuevos roles como espacios producción de químicos cerebrales que tienen de trabajo, de estudio y en el caso de la mujer, es más evidente porque comparte varias actividades

En redes sociales fue visible el ataque de los integrantes de la Red AMLO a usuarios que cuestionaron las primeras acciones de Gobierno y también hacia los medios de comunicación que se volvieron constantes.

efectos antidepresivos. dentro del hogar.

La conclusión del informe publicado por un Identificó como mecanismos psicológicos preequipo de investigación de la Escuela de Salud Púsentes ante la prolongación de la crisis sanitaria la blica de la Universidad de Harvard, fue que la ma-negación, evasión y una cierta familiaridad acríyoría de la gente que lo consume con moderación tica porque las personas se han acostumbrado a puede ser parte de un estilo de vida saludable. recibir mucha información y llega el momento en Por décadas hubo advertencias sobre los posi-que no responden ante esta situación. bles daños a la salud por el café, que causaba enLa UNESCO, a través de su sitio web, ha puesto fermedades cardíacas, apoplejías, diabetes, cáncer a disposición de todos los países la publicación cupancreático, trastornos de ansiedad, deficiencias de bana Vamos a Jugar: Nuevo Material Cubano para nutrientes, enfermedad de reflujo gástrico, migraña, Enfrentar el Covid-19, mediante la recreación y el insomnio y muerte prematura. aprendizaje.

Afortunadamente ya no es así. En 1991, la Por otra parte, señaló como fortalezas dentro Organización Mundial de la Salud lo quitó de del núcleo familiar la comunicación, cohesión, la lista de posibles carcinógenos. Era mortal, deadecuados espacios habitacionales, condiciones cían, tomar café y fumar. socioeconómicas y las relaciones sistémicas que

Ahora las normas científicas señalan que solo las influyen en el comportamiento de sus miembros. embarazadas deben abstenerse de tomarlo, al igual Según la agencia Prensa Latina, para evitar situaque quien quiera dormir bien. ciones negativas en esta etapa se recomienda buscar Lo anterior no quiere decir que ingerirlo sea el ayuda profesional ante la presencia del agotamiento mejor certificado de buena salud. Así las cosas, hay psicológico, realizar ejercicios físicos, respetar horaque disfrutar del buen café. rios de vida y el espacio individual, así como buena

comunicación dentro y fuera del ámbito familiar.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias leticia_montagner@hotmail.com de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias noticiarios y programas de radio con perspectiva de de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de género desde 1997. noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Punto y aparte

POR:

MARITZA MENA

El pasado 1 de diciembre se cumplieron tres años desde que Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México y su nivel de aprobación, si bien ha sufrido altibajos, se mantiene hasta en 68 por ciento, de acuerdo con los resultados de diversas casas encuestadoras. ¿Qué factores han jugado un papel fundamental para que el mandatario goce de tales niveles de popularidad? La censura.

La tendencia de control hacia las voces críticas se hizo notoria desde los primeros días del arribo del nuevo Gobierno. En redes sociales fue visible el ataque de los integrantes de la Red AMLO a usuarios que cuestionaron las primeras acciones de Gobierno y también hacia los medios de comunicación que se volvieron constantes. Incluso se crearon organizaciones como la “Alianza de Medios Mx”, integrada por ocho empresas periodísticas, entre las que se encuentran El Universal, Proceso, El Heraldo, Radio y Televisión Mexicana CIRT, Eje Central, la Organización Editorial Mexicana que edita El Sol de México, así como La Silla Rota, Publimetro, El Dictamen, Político MX, El Economista y Debate, con la finalidad de defender la libertad de expresión, combatir la impunidad cuando ocurran agresiones contra periodistas y medios, así como exhortar a una mayor cercanía con la comunidad.

Esto a raíz de los embates certeros que han sufrido periodistas y comunicadores en diversas entidades de la República Mexicana, por parte de autoridades o civiles, alentados en gran medida por el discurso presidencial que intenta acallar las voces críticas.

Mientras en México la inseguridad está desbordada con más de 100 mil homicidios dolosos, una inflación que el Banco de México prevé cierre en 6.8 por ciento, además de un sistema de salud público sin la capacidad de atender enfermedades como el cáncer, la mayoría de medios y usuarios en redes sociales se limitan a difundir acciones o mensajes que sirven claramente como distractores, y en el peor de los casos han aplicado la autocensura.

Por otro lado, los periodistas y medios de comunicación que han sido críticos y revelado actos de corrupción del Gobierno en turno son exhibidos en la sección “Quien es Quién en las Mentiras” o se orquestan por separado campañas de desprestigio para descalificar la labor, situación que no ocurrió en anteriores sexenios como ahora.

La importancia de los diferentes canales de comunicación es que tienen la capacidad de crear sociedades críticas e informadas sobre los problemas que existen en nuestro país y generar cambios, sin embargo, si no existen medios objetivos y los usuarios en redes sociales se concentran en distractores, podremos encontrar que un mandatario que ha provocado las peores crisis en México seguirá gozando de tres años más de popularidad.

El mundo ilumi nado

POR:

MIGUEL MARTÍNEZ

¿RETORNAR AL PARAÍSO?

Volver al pasado, a aquel tiempo en el que nada nos faltaba, es un anhelo que todos, con seguridad, hemos sentido. Si el deseo de volver a vivir lo vivido es en sí mismo problemático porque nos incapacita para actuar en el presente, este anhelo es todavía más dañino cuando intentamos “volver” acompañados de alguien más, es decir, cuando queremos que los otros sean partícipes de nuestro pasado ya perdido y que se animen y sientan la misma dicha que nosotros por retornar a ese paraíso, sin embargo, esto es imposible, pues cada quien carga con su propio pasado, cada quien tiene su propio paraíso perdido.

Justamente lo anterior, el querer que el otro se emocione por lo mismo que a uno le despierta añoranza, le sucedió a Horacio Quiroga, el escritor uru-

Quiroga queguayo que se enamoró de las selvas del noreste ardó seducido gentino, en la provincia por las selvas de Misiones, y que hizo de Misiones, éstas fueron su paraíso al cual retornahasta lo imposible por retornar a ellas. El recuerdo de aquel viaje se convertiría en el paraíso al que Quiroga ba siempre intentaría regresar una que podía, sin y otra vez, pero también embargo, no lo hizo sólo, sino en compañía en el no–paraíso de sus esposas. En esa selva, la primera esposa de Quiroga dio a luz a una niña y a de su primera un niño y después, infeliz esposa, más de estar en ese no–paraíso o menos en el año 1910, y de su segunda esposa, después y con deseos de retornar al suyo, se suicidó. Años más tarde se casaría con la mujer que sería su segunda esposa, a quien de 1930. también llevaría a vivir los “encantos” de su paraíso selvático, sin embargo, ella lejos de optar por suicidarse, elegiría abandonar a su esposo, llevándose a su hija. Quiroga no se dio cuenta de que mientras él ma-

taba serpientes, domesticaba cocodrilos, cuidaba flores y cosechaba piñas su primera esposa se moría de tristeza y la segunda se llenaba de hastío. Reflexionando en lo anterior, ¿hasta qué punto la búsqueda de nuestro paraíso implica el abando-

no de quienes nos rodean? ¿Es nuestro paraíso, el no–paraíso de quienes nos estiman? ¿Quiénes se nos mueren por nuestro egoísta deseo de retornar al paraíso? (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

LUNES 11 DE OCTUBRE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.08 SÍGUENOS EN:

#GRILLA

L O C A L

ENBREVES

AVALAN LEY INGRESOS DE PUEBLA SIN NUEVOS IMPUESTOS

CONGRESO APRUEBA REFORMAS PARA SUSTITUIR AL TITULAR DE LA ASE

URGEN A VIGILAR LAS CARRETERAS PARA EVITAR ASALTOS A MIGRANTES

JULIO CÉSAR MORALES • Diputados locales dieron su aval a Ley Ingresos de Puebla, propuesta que no tiene nuevos impuestos y solo se ajustarán los existentes en un porcentaje menor a la inflación nacional.

FOTO: MARA GONZÁLEZ

JULIO CÉSAR MORALES • El Congreso de Puebla aprobó reformas para crear la Unidad Técnica de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y establecer los lineamientos destituir a su titular por violaciones graves a la ley.

FOTO: MARA GONZÁLEZ

REDACCIÓN • “Es necesario contar con proyectos emergentes que se dediquen a combatir los problemas en materia del delito de robo en carreteras; estrategias que sirvan para prevenir los asaltos y, decisiones que destruyan aquellas células delincuenciales que operan en

#PARAOBRASOCIAL

Congreso autorizará créditos a municipios

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA, DIPUTADO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA EN EL CONGRESO DEL ESTADO, RESALTÓ QUE LA INTENCIÓN ES QUE LOS EDILES PUEDAN ADELANTAR LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO

Plantean al Congreso del Estado permitir que los 217 municipios de Puebla que puedan contratar una línea de crédito, con cualquier institución financiera, para ejecutar obra con enfoque social.

El líder del Poder Legislativo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, resaltó que la intención es que los ediles puedan adelantar la construcción, como por ejemplo una planta tratadora de agua, sin tener que esperar a que lleguen los recursos federales.

Subrayó que el pago de esta línea de crédito estará respaldado por el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y su contratación dependerá de la capacidad financiera del municipio y que no base los tres años de la gestión.

“Es el interés más bajo, se habla de una tasa más o menos, de lo que se cobre en el mercado al

Es el interés más bajo, se habla de una tasa más o menos, de lo que se cobre en el mercado al día que se dé, en promedio entre seis y siete puntos anuales”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Presidente de la Jugocopo

día que se dé, en promedio entre seis y siete puntos anuales, entonces, es una tasa preferencial y que lo importante de todo esto es que los Ayuntamientos con su cuerpo de Regidores pueda aprobar este tema y tienen que ver si califican para ello”, dijo.

Aseveró que se establecerán los criterios para que esta línea de crédito no pueda ser utilizada para un rubro diferente a la obra con beneficio social y alcanzar el objetivo de ejecutar proyectos que sean pagados a plazos y una tasa preferencial.

• SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA, PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO.

#CONGRESO

Análizan reforma para dar certeza al cobro del DAP

REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que se analiza una iniciativa de reforma al Código Fiscal del Estado de Puebla que busca dar certeza jurídica al cobro del Derecho por Alumbrado Público (DAP).

Ante la iniciativa de reforma al Código Fiscal que presentaron los diputados Jorge Estefan Chidiac y Eduardo Alcántara Montiel, el coordinador de la bancada de Morena expuso que es una

Si es impuesto veo muy complicado que pase, habrá que analizar qué es lo que presentan, cómo lo proponen y qué es lo que se genera en este tema”

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Presidente de la Jugocopo

propuesta que se va a analizar y no pretende crear un nuevo impuesto, sino clarificar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) para dotar de mayores herramientas a los municipios, que permitan su mejor desempeño.

“Si es impuesto veo muy complicado que pase, habrá que analizar qué es lo que presentan, cómo lo proponen y qué es lo que se genera en este tema, bajo la estricta responsa-

• SE ANALIZA DE FORMA COORDINADA UNA NUEVA REFORMA AL CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO, PRESENTADA POR LOS DIPUTADOS JORGE ESTEFAN CHIDIAC Y EDUARDO ALCÁNTARA.

bilidad también de los municipios, nosotros somos unos facilitadores de herramientas para que haya un mejor desempeño de los municipios, pero habrá que entrar al análisis”, indicó.

Coincidió con los diputados Jorge Estefan Chidiac y Eduardo Alcántara, en el sentido de que debe haber claridad en el cobro de este derecho.

“En el tema de impuestos creo que hay que tener mucho cuidado con eso y seremos ya muy puntuales cuando tengamos el análisis completo”, señaló.

• EL 23 DE NOVIEMBRE DE 1956 SE PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL, LA AUTONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PUEBLA. VIERNES VIERNES 29 OCTUBRE DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA GRILLA.09 3 DE DICIEMBRE DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 09 COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE DE 2021 • PÁG.09 SÍGUENOS EN:

#AULA

E D U C A T I V A

ENBREVE

ACCIÓN ACADÉMICA HACE FRENTE AL MODELO PREDATORIO

REDACCIÓN • Los espacios determinan a sus habitantes, y viceversa. La experiencia vital se ve trastocada inevitablemente por el contexto, por lo que cuando este es violento, patriarcal y hegemónico, estas características también marcan la vida de

las personas. FOTO: ESPECIAL

#CELEBRACIÓN

BUAP celebra 65 años de autonomía universitaria

RECIENTEMENTE, BUAP CELEBRÓ LA ELECCIÓN PARA RENOVAR EL CONSEJO UNIVERSITARIO

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) está de manteles largos por su 65 aniversario de autonomía universitaria.

La máxima casa de estudios destacó que fue el 23 de noviembre de 1956 cuando el Diario Oficial publicó la autonomía de la universidad.

Incluso, el Congreso del Estado, en 2006, colocó en letras de oro el nombre de la universidad en el muro de honor y declaró el 23 de noviembre como el Día de la BUAP.

“El 23 de noviembre de 1956

EL CONGRESO

del Estado, en 2006, colocó en letras de oro el nombre de la universidad en el muro de honor

se publica en el Diario Oficial, la Autonomía de la Universidad de Puebla. En 2006, el Congreso del Estado coloca en letras de oro el nombre de nuestra Universidad en el muro de honor y declara el 23 de noviembre como: Día de la BUAP”.

Recientemente, la BUAP celebró la elección para renovar el Consejo Universitario, proceso democrático y que fortaleció la autonomía de la institución, ya que la comunidad universitaria fue quien eligió a sus representantes, dijo la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

#TRABAJADORES

Los físicos son un orgullo para la institución

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP es ejemplo de equilibrio entre docencia e investigación: cuenta con posgrados de competencia internacional, el nivel más alto del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt; sus académicos participan en

Contamos con el grupo de físicos más prestigiados del país”

LILIA CEDILLO RAMÍREZ Rectora de la BUAP • LA DOCTORA MARTHA ALICIA PALOMINO OVANDO DIO A CONOCER QUE EN LA FCFM SE IMPARTEN 11 PROGRAMAS EDUCATIVOS.

proyectos científicos de prestigio mundial, como el CERN y el Observatorio Pierre Auger; además forma nuevos cuadros comprometidos con la investigación y el desarrollo científico del país, aseveró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.10COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.10 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #AULA#AULA

E D U C A T I V A E D U C A T I V A

#DELABORES

Lilia Cedillo preside el informe en prepa Calderón

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Al presidir el Cuarto Informe de Labores del director de la • A DECIR DE LA EGRESADA UDLAP, EL TRABAJO QUE ELLA REALIZA CONTRIBUYE AL AVANCE DE LA CIENCIA. Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, Antonio CarcaEGRESADA UDLAP ño Morales, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, DIRIGE PROYECTOS destacó los importantes loEN CANADÁ gros de esta unidad académica, principalmente en el ámbito • Aidee Paulina de la Mata, educativo, lo cual se manifiesta egresada de la Licenciatura en en el número cada vez mayor Química de la Universidad de de egresados que ingresa a una las Américas Puebla (UDLAP), licenciatura, entre estas las de generación 2002 y del MBA de la mayor demanda, como MeUDLAP en 2005; labora actualdicina, así como la destacada mente como Node Manager en participación de sus estudianel Centro de Innovación Metabo-tes en la Olimpiada del Colómica (TMIC), en la Universidad nocimiento, que año con año de Alberta, Canadá, dirigiendo realiza la institución. y desarrollando análisis de meEn sesión del Consejo de tabolitos de diferentes tipos de Unidad Académica, la doctomuestras y proyectos provenien-ra Cedillo reconoció el trabajo tes de varias partes del mundo. del maestro Antonio Carcaño “Mi puesto en TMIC es de al frente de esa preparatoria, a manager del nodo de un labo quien felicitó por haber cum- ratorio que se dedica al análisis plido plenamente sus retos; de los metabolitos de diferenexternó, asimismo, su respaldo tes tipo de muestra, que puede a la directora entrante, Conser de biofluídos como sangre, cepción Meneses Juárez, para orina, saliva, heces, sudor; o de hacer de esta nueva adminisplantas, alimentos, animales, tración una gestión exitosa. agua, aire; es decir todo lo ten Tras saludar a todos los ga metabolitos””. miembros de esa comunidad, REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL expresó: “Los que conocimos a esta preparatoria notamos el gran cambio que logró con su ADEMÁS DEL MBA gestión el maestro Carcaño”.

que obtuvo en el 2005 en la UDLAP, cuenta con un doctorado europeo en Química que obtuvo en 2011 por la Universidad de Granada, España RECONOCE EL TRABAJO

de Antonio Carcaño y externa su respaldo a Concepción Meneses, a quien tomó protesta como nueva directora de esa escuela

#BUAP

Reconocen años de labor de trabajadores

CEDILLO RAMÍREZ EXPRESÓ QUE LOS TRABAJADORES QUE HAN LABORADO EN LO POR MUCHOS AÑOS HAN INFLUENCIADO EN MUCHAS GENERACIONES

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es una gran universidad gracias a toda su comunidad, enfatizó la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

Lo anterior al realizarse un evento para la entrega de re-

HOY CELEBRAMOS

a trabajadores/as que han laborado en lo administrativo y en la docencia por muchos años, personas brillantes

conocimientos por antigüedad, teniendo como sede el edificio Carolino.

Cedillo Ramírez expresó que las y los trabajadores que han laborado en lo administrativo y en la docencia por muchos años han influenciado en muchas generaciones de alumnos, por lo que agradeció su trabajo y sus aportaciones.

“La BUAP es una gran universidad gracias a toda su comunidad.

Hoy celebramos a trabajadores/as que han laborado en lo administrativo y en la docencia por muchos años, personas brillantes que han influenciado en muchas generaciones de alumnos/as, fomentando su crecimiento y desarrollo personal y humano. ¡Muchas felicidades! Todos somos #BUAP”, señaló la rectora a través de las redes sociales.

• LILIA CEDILLO INVITÓ A LOS REPRESENTANTES SINDICALES DEL PAÍS A TOMAR ACUERDOS QUE BENEFICIEN A TODAS LAS INSTITUCIONES.

#SOLUCIONES

Conciliación y el diálogo deben ser nuestra bandera

AL INAUGURAR LA XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA CONTU, EN LA BUAP, AFIRMÓ QUE CADA RECTOR O RECTORA DEBE ASUMIR SU RESPONSABILIDAD CON SU COMUNIDAD

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

"Los problemas se resuelven con diálogo y con un sentido de responsabilidad que caracteriza a todos los universitarios. Todos debemos ser sensibles del papel que jugamos en nuestras instituciones. La conciliación y el diálogo deben ser nuestra bandera, porque a través de estos evitaremos y solucionaremos problemas", destacó la rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez al mencionar la crisis financiera que aqueja a algunas instituciones de educación superior del país.

Al inaugurar la XXIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), con sede en la BUAP, confió que en este encuentro se tomen acuerdos en beneficio de todas las instituciones de educación superior y que exista una sensibilidad de parte de los diferentes niveles de gobierno para resolver la situación de las universidades en crisis.

• EL EVENTO PARA LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS TUVO COMO SEDE EL EDIFICIO CAROLINO.

#RECTORA

#BUAP

Respaldar las actividades del campo es de vital importancia REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL Tras escuchar el Cuarto Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Armando Ibáñez Mar• REITERÓ SU COMPROMISO DE APOYAR LA CONSOLIDACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍ COLAS Y PECUARIAS, CON UNA IMPORTANTE FUNCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL. tínez, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reiteró su compromiso de

EN CUANTO A

sus cuerpos académicos, generadores de conocimiento, refirió que dos son consolidados, uno en consolidación y

Monitorea la calidad respaldar las actividades sustantivas de esta unidad académica de gran relevancia social, por su dos en formación del aire vinculación con las comunidades y su impacto en áreas estratégicas para el estado y el país, como lo REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL es el campo. Así también, expresó su saLa BUAP participa en el monito- tisfacción por los avances de reo de la calidad del aire con la esta facultad, como resultado • HASTA EL 15 DE DICIEMBRE PERMANECERÁN TRES MONITORES EN CU PARA MEDIR CONCENTRACIÓN DE CONTAMINANTES. instalación de monitores de alta tecnología que permitirán un diagdel trabajo conjunto de su comunidad, en el ámbito acadé-

nóstico preciso de la composición de la atmósfera, en cuanto a gases de efecto invernadero, partículas suspendidas y otros contaminantes que afectan a la salud pública y al medio ambiente.

Desde el pasado 16 de noviembre y hasta el 15 de diciembre próximo, en diversos espacios de Ciudad Universitaria permanecerán tres monitores de la calidad del aire, instalados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Secretaría LA PARTICIPAde Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Te-

CIÓN rritorial del Estado de Puebla. de la BUAP en este proyecto se Manuel Sandoval Delgado, suma a una serie coordinador General de Desade actividades para estudiar y actuar en materia rrollo Sustentable de la BUAP, señaló que la información obtede reducción de nida en esta colaboración será de emisiones contaminantes gran utilidad para el desarrollo de investigaciones respecto de los fenómenos medio ambientales y meteorológicos que se llevan a cabo por parte de académicos y estudiantes de nuestra institución.

mico, la consolidación de la investigación y en el reconocimiento y acreditación de sus programas de licenciatura, así como de la Maestría en Recurso Fitogenéticos Potenciales para la Agricultura, adscrita al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.

La doctora Cedillo externó que la calidad académica de estos programas y la apertura de más oferta educativa, como el posgrado, permite que los jóvenes de las comunidades aledañas continúen su formación profesional sin abandonar sus lugares de origen.

#UPAEP

Liderazgo social, sello de los universitarios

ESTUDIANTES DEL PROGRAMA UNA APUESTA DE FUTURO LLEVARON AYUDA PERSONALIZADA A 5 DE LAS COMUNIDADES MÁS ALEJADAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Para la UPAEP es fundamental apoyar a los estudiantes, más cuando toman acciones a favor de la sociedad, sobre todo de los sectores sociales más desfavorecidos, como son las personas de la Sierra Norte de Puebla, expresó Elizabeth Paredes Guevara, jefa del departamento de Vida Universitaria de la institución.

Refirió que la universidad desde su fundación, una de sus prioridades es volcarse de manera solidaria hacia la sociedad, y más cuando los estudiantes de la UPAEP a través de iniciativas que van encaminadas a beneficiar a otros sectores sociales que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, “los alumnos muestran su solidaridad y generosidad, apoyando a otros alumnos o gente que requiere de algún tipo de ayuda, y es muestra de una comunidad organizadas, sensible que responde de manera positiva a estas necesidades que manifiesta la sociedad”.

Paredes Guevara, subrayó que ahora la UPAEP a través de su comunidad universitaria se ha unido a dos campañas más de ayuda solidaria, con la Fundación Majocca, en coordinación con el Centro de Impacto e Innovación Social de la UPAEP para recolectar prendas abrigadoras para esta temporada de fríos que serán donadas a las personas que más lo necesitan.

SE VIO REFLEJADO

el liderazgo de cada uno de los universitarios que participaron en la logística de recolección de los productos

• LA UNIVERSIDAD TIENE COMO PRIORIDAD VOLCARSE DE MANERA SOLIDARIA. • LOS DÍAS ENMASCARADOS RECONOCIÓ EN LAS CATEGORÍAS DE POESÍA Y CUENTO EL TALENTO DE SIETE JÓVENES UNIVERSITARIOS.

UDLAP REALIZA

‘LOS DÍAS ENMASCARADOS’

• El Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte y el Centro para el Aprendizaje de la Escritura Académica y Pensamiento Crítico (CAEAPC) de la Universidad de las Américas Puebla realizaron el concurso de escritura creativa Los días enmascarados, en honor al escritor Carlos Fuentes y con temática del día de Muertos, el cual reconoció en las categorías de poesía y cuento el talento de siete jóvenes universitarios de diversas licenciaturas.

En este espíritu de compañerismo y seguir ejerciendo la creatividad en tiempos de pandemia, la Dra. Miriam Yvonn Márquez Barragán académica de Letras, Humanidades e Historia del Arte y organizadora de este concurso.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021 | COEDITOR GRÁFICO: EL HERALDO DE PUEBLA ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2021 • PÁG.12 SÍGUENOS EN: # LA NOTA IMPORTANTE INDUSTRIATEXTIL

#OPORTUNIDADES

San Pedro Cholula tendrá Feria del Empleo • SON ENTRE CINCO Y OCHO TRABAJADORES LOS POBLANOS INTERESADOS EN ALGUNA DE LAS 830 VACANTES QUE ESTARÁN VÍCTIMAS DE UN ASALTO DEBIDO A QUE LAS CALLES CARECEN DE ALUMBRADO PÚBLICO. DISPONIBLES DEBERÁN REGISTRARSE EN LA PÁGINA ELECTRÓNICA CSR DEMANDA JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL ESTRATEGIA DE SEGURIDAD La Secretaría de Trabajo realizará una Feria del Empleo en San • La Confederación Sindical Pedro Cholula para acercar las Republicana (CSR) demandó a oportunidades a los ciudadanos las autoridades gubernamen- para obtener una fuente de ingre- ciparán 29 empresas que ofretales reforzar la estrategia de sos y abonar a la recuperación de cerán 830 oportunidades de seguridad pública para frenar la economía. trabajo. los asaltos a trabajadores a la El director general de Empleo Precisó que serán 10 emsalida de sus empresas. y Participación de la dependen- presas del sector comercio,

El secretario general, Cons- cia, Ever González de la Cruz, siete de industria y 12 de servitantino Sánchez Díaz, señaló destacó que en este evento parti- cios quienes instalarán móduque los atracos continúan a la orden del día sobre todo en los alrededores de los Parques Industriales de “Chachapa” y “La Resurrección”.

Indicó que son entre cinco y ocho trabajadores víctimas de un asalto debido a que las calles carecen de alumbrado público lo que es aprovechado por los amantes de lo ajeno.

“En algunos parques de aquí de Puebla, como Chachapa, comentan los compañeros que tienen que atravesar el puente”.

#MONEY

I N V E R S I Ó N Y M Á S los en la Plaza de la Concordia, Agregó que los poblanos inSERÁN 10 empresas del sector comercio, para atender a los interesados a partir de las 9 de la mañana el teresados en alguna de las 830 vacantes que estarán disponisiete de industria y 12 de servicios primer día del mes de diciembre. bles deberán registrarse en la quienes instalarán módulos en la Plaza de la Concordia “Desde el inicio de la actual página electrónica https://ferias. administración, la Secretaría de empleo.gob.mx/content/comCANAGYM REPORTA CIERRE DE 400 GIMNASIOS POR PANDEMIA Trabajo ha realizado 19 ferias, las cuales tienen el objetivo de apoyar la colocación de poblanas mon/home.jsf. Además, podrán obtener información por medio de las redes JULIO CÉSAR MORALES. La Cámara Nacional de Gimna- y poblanos mediante ofertas de sociales Twitter: @SNEPueOfi, sios (Canagym) reportó el cierre de 400 unidades vacantes de empleo formal a par- Instagram: @SNEPueOfi y Faceen Puebla derivado de las severas afectaciones tir del salario mínimo y superior book: SNEPueOfi o el número económicas provocadas por la pandemia de al mínimo”. telefónico 222-232-5513. COVID-19. FOTO: JAFET MOZ

EXINTEX 2021 generó derrama de 273 mdp SE CONCERTARON 2 MIL 800 CITAS DE NEGOCIOS EN LOS 646 STANDS INSTALADOS EN LA EXHIBICIÓN JULIO CÉSAR MORALES FOTO: SERGIO CERVANTES La Exhibición Internacional Textil (EXINTEX) en su edición 2021 únicamente generó una derrama económica de 273 millones de pesos durante los cuatro días en los que estuvo • EN LA EDICIÓN 2021 DE LA EXINTEX SE ALCANZARON OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS POR 339 MIL 500 MILLONES DE DÓLARES.

ENBREVES PUEBLA CRECE 10.5% ANUAL EN EL EMPLEO EN EMPRESAS IMMEX

JULIO CÉSAR MORALES. Puebla registró un crecimiento del 10.5 por ciento anual en el empleo de las empresas inscritas en el programa Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación, reportó la Secretaría de Economía. FOTO: MIREYA NOVO

vigente en Puebla.

EN EL ANUNCIO De acuerdo con información de la Cámara de la Industria de este evento Textil (CITEX) delegación Pueinternacional se proyectó que bla-Tlaxcala, entre el 26 y el 29 se alcanzaría de octubre pasado recibieron la una derrama económica de aproximadamenvisita de 20 mil personas provenientes de México y otros 21 te 480 MDP países.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: SANTIAGO ÁLVAREZ

LOS ATRACOS

continúan a la orden del día sobre todo en los alrededores de los Parques Industriales de “Chachapa” y “La Resurrección”

• EN ESTE EVENTO PARTICIPARÁN 29 EMPRESAS QUE OFRECERÁN 830 OPORTUNIDADES DE TRABAJO.

#FIESTASNAVIDEÑAS

Tehuacán realizará el ‘Festival Valle Iluminado’

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ

El municipio de Tehuacán realizará el “Festival Valle Iluminado” para celebrar las fiestas navideñas y año nuevo, así como abonar a la reactivación de la economía de Puebla después de las afectaciones provocadas por la pandemia de Covid-19.

DEL 09 DE DICIEMBRE

de 2021 al 09 de enero de 2022 se instalarán corredor de artesanos, puestos de comida tradicional y típica

El regidor de Turismo, Arte y Cultura, Carlos Palma Marín, señaló que uno de los objetivos es promover los atractivos turísticos, así como ofrecer a los visitantes una grata experiencia con la decoración navideña que se instalará en vialidades.

Por su parte, la directora de Desarrollo Turístico de Tehuacán, Adriana Estrada Trejo, destacó que del 09 de diciembre de 2021 al 09 de enero de 2022 se instalarán corredor de artesanos, puestos de comida tradicional y típica.

Además, de figuras gigantes adornadas con luces navideñas y un escenario en el parque “Jardín Guadalupe”, donde habrá diariamente un espectáculo escénico y bailes típicos, y cada fin de semana la presentación de artistas locales.

Mientras que Ramón Montero, quien es prestador de servicios y guía turístico especializado, consideró que el “Festival Valle Iluminado” es benéfico, ya que incentivará la llegada de turistas al municipio que generarán una derrama económica importante.

This article is from: