19 minute read

CAPITAL. PÁG

Next Article
XTREMO. PÁG

XTREMO. PÁG

#BALACERA

SSC pide ayuda para localizar a agresores

Advertisement

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE PUEBLA SOLICITÓ LA COLABORACIÓN A CIUDADANOS PARA UBICAR A AGRESORES DE BALACERA

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ALBERTO MELCHOR / ENFOQUE

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla solicita a la población su colaboración para ubicar a los agresores de la balacera registrada este 28 de junio en el centro

4

• PERSONAS RESULTARON LESIONADAS POR EL ATAQUE A BALAZOS EN EL CENTRO DE SALUD FRANCISCO I. MADERO

de salud Francisco I. Madero, donde se lleva a cabo la jornada de vacunación contra el COVID-19 para el sector de 5 a 11 años, donde hubo cuatros personas lesionadas, dos de ellas menores de edad quienes recibieron la atención médica.

En un comunicado, la dependencia señala que ya se sabe la identidad de la persona que fue agredida, siendo un ataque directo en su contra.

Por los hechos, elementos de la SSC aseguró que se implementó un cerco de seguridad en la zona para la búsqueda de los probables responsables.

• DOS DE LOS CUATRO LESIONADOS FUERON MENORES A QUIENES ATENDIERON LAS UNIDADES DE EMERGENCIAS

• EL CIIS Y KONECTOR UPAEP DENOTAN EXPERIENCIAS INTERNACIONALES A ALUMNOS.

#SANDIEGO

Alumna UPAEP, en Reto Fowler Global Social Innovation

REDACCIÓN | FOTO: UPRESS

La estudiante de la Licenciatura en Psicología de la UPAEP, Regina Ramírez Alvarado, presentó su proyecto de impacto social Nuevo Vuelo surgido de Beca Liderazgo ante un jurado de inversionistas en el Fowler Global Social Innovation, con sede en San Diego, CA, EUA.

El Reto Global de Innovación Social, es una competencia global que promueven la Universidad de San Diego y St. Thomas, para evidenciar propuestas de innovación y emprendimiento social que atienden alguna problemática específica basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

#SSP

Balacera, ataque directo contra un delincuente

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO / ENFOQUE

Respecto a los hechos ocurridos la mañana de este martes, en las inmediaciones del Centro de Salud Urbano “Francisco I. Madero”, ubicado en la colonia del mismo nombre, la Secretaría de Seguridad Pública informa que la persona contra la que se dirigió el ataque está identificada como Fernando N., quien aparentemente está involucrado en delitos diversos, que son investigados por las áreas correspondientes y continúa hospitalizado.

Hasta el momento, se tiene conocimiento de que dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta dispararon en diversas ocasiones en contra de la persona referida, causando lesiones también a dos menores de edad y a un adulto, el cual ya fue dado de alta; los dos menores están estables, continúan bajo seguimiento y observación médica.

2

• MENORES DE EDAD SIGUEN BAJO OBSERVACIÓN MÉDICA Y SE ENCUENTRA ESTABLES

• REGIDORES, SECRETARIOS Y EMPRESARIOS ASISTIERON A ESTA PRESENTACIÓN.

EXHIBEN ‘ABUELITAS KITCHEN: MEXICAN FOOD STORIES’

• LOS SABORES, LA HISTORIA Y LAS TRADICIONES SE CONJUGAN PARA RECONOCER EL ARTE CULINARIO DE MUJERES MIGRANTES; MEDIANTE EL DOCUMENTAL “ABUELITAS KITCHEN: MEXICAN FOOD STORIES” DE LA DOCTORA SARAH PORTNOY, QUE SE PRESENTÓ EN EL SALÓN DE CABILDO DEL PALACIO MUNICIPAL DE PUEBLA, SEDE DEL GOBIERNO QUE ENCABEZA EDUARDO RIVERA PÉREZ, COMO UNA FORMA DE RECONOCIMIENTO A LAS COCINERAS QUE LLEVAN EN EL CORAZÓN A SU PAÍS Y QUE TRANSMITEN EL AMOR A SU FAMILIA MEDIANTE LA COMIDA.

ESCANEAME ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 28 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo Forma POR: LETICIA y fondo MONTAGNER

POR:

LETICIA MONTAGNER

E

arecería un sueño un sexenio en Puebla con un Gobernador que impulse la creación y fomento de agroindustrias.

También, que propicie la tecnificación del campo incluyendo riego por goteo, un programa de semillas mejoradas para elevar calidad y producción de granos y verduras, erradicación de plagas y enfermedades que afectan a la ganadería para

IMPULSO A AGROINDUSTRIAS: CESATTI ARMENTA: P EL ESTADO DEBE PRODUCIR MEDICINAS

l Senador de la República morenista y poblano, Alejandro Armenta Mier propuso reformar la Ley General de Salud, para constituir laboratorios que el Estado administre para la producción de medicamentos del cuadro básico, la atención del cáncer y la diabetes.

LOS ABRAZOS SUPERARON A LOS BALAZOS

l terrible asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en un municipio del Estado de Chihuahua, hizo que se alzaran las voces contra el terrible acto perpetrado en una iglesia católica, así como para cuestionar la estrategia seguida por el actual gobierno, para combatir la inseguridad en el país y su trato con las bandas criminales. impulsar la producción de leche y carne.

Asimismo, aumentar y asegurar el subsidio a combustibles para actividades agropecuarias, reestructurar o desaparecer organismos de apoyo al campo como la Fi-

Y, por si fuera nanciera Rural un aupoco, asegurar y etiquetar un presupuesto téntico elefante blanco, eliminación de políticas públicas de apoyo al campo que solamente con suficientes regalan unos cuantos recursos econó micos para el - kilos de fertilizante. José Luis Cesatti Hernández, un político excampo debido perimentado, desglosó a que los últi- lo anterior, sintetizando mos gobiernos han abandolo que sería un sexenio de impulso al campo a un grupo de periodistas. nado al campo Y, también admitió con la excusa de que no hay dinero. que tiene una legítima aspiración a la Gubernatura de Puebla, pues ya en los años 90 del siglo pasado fue candidato del PRD al mismo puesto.

Tiene una larga trayectoria que incluye su liderazgo en la Liga de Comunidades Agrarias, Diputado Local, Coordinador en los Estados de Puebla y Tlaxcala en la Estancia de Evaluación

En la propues- La iniciativa tiene el ta, se estable- objetivo de que la Sece que, como parte del funcionamiento del Sistema cretaría de Salud, con la participación cada entidad del país, produzca medicamentos y tratamientos en dichos Nacional de laboratorios, que les Salud, se crea- permitan a las persorán los laboratorios con aportación de nas de escasos recursos, pensionados y adultas mayores, tener la posibilidad de acceder a instituciones ellos a un menor precio. académicas, En la propuesta, se dependencias públicas y especialistas en salud, neestablece que, como parte del funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, se crearán los laboratorios con aporcesarios para tación de instituciones la creación de académicas, dependenmedicamentos del cuadro básico y especialidades que cias públicas y especialistas en salud, necesarios para la creación de medicamentos del cuadro básico y especialiaquejan a la dades que aquejan a la población. población.

Armenta Mier expre-

Tiene razón el presidente en eso, pero estoy seguro de que será recordado como el presidente que no pudo controlar a la delincuencia organizada, porque se equivocó en su estrategia inicial de “abrazos y no balazos”, que, por cierto, ya afirmó que no la va a cambiar.

del Programa Alimenticio de la Sagarpa y su última incursión en las elecciones del 2021, como candidato a Diputado Federal por el Distrito de só que fabricar los insumos médicos significaTepeaca por el partido Movimiento Ciudadano, ría garantizar el derecho humano a la vida y a donde quedó como el tercer candidato con mayor la salud, así como para que los tratamientos no número de votos. sean sujetos del comercio de la industria far-

Aseguró que, si el país estuviera avanzado en macéutica que enriquece a unos y empobrece la creación de agroindustrias para procesar los a otros. productos naturales del campo, en este momento, El legislador aseguró que México tiene la tecno fracasaría el Paquete Contra la Inflación y la nología para producir medicamentos para los Carestía que castiga precios a productos agrícolas, cuadros básicos de enfermedades, entonces para pero no controla el encarecimiento de insumos que qué comprarles a las empresas farmacéuticas, necesitan los agricultores. que son los dueños de los bancos y de la indusSu experiencia tendría vital importancia en tria alimenticia.

impulsar el verdadero desarrollo del campo po-Señaló que las empresas que producen aliblano que está abandonado y recordó que cuando mentos industriales, son las que se dedican a fue dirigente de la Confederación Nacional Cam-producir fármacos, lo que les representa un nepesina en Puebla, logró regularizar el transporte gocio redondo y querer evitarlo no es comunisejidal, encabezó el movimiento para que los inge-mo, aclaró.

nios de Atencingo y Calipan pagaran mejor preDijo que México no se puede permitir la cio por la caña de azúcar, también gestionó que la desgracia de ser el país con el primer lugar en Central de Malta en el municipio de Rafael Lara obesidad infantil, pues en 10 años, ese sector de Grajales pagara mejor precio a la cebada. la población se convertirá en una juventud prediabética.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unileticia_montagner@hotmail.com das de Salud y de Estudios Legislativos Segunda.

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la

Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de notileticia_montagner@hotmail.com ciarios y programas de radio con perspectiva de género Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias desde 1997. de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Palabra de tigre

POR:

HUMBERTO AGUILAR

E

Tal es la exigencia que el P. Javier Ávila SJ, en su homilía, le pide al presidente López Obrador que revise su proyecto de seguridad pública porque no vamos bien y que esto es un clamor popular. Al final el sacerdote terminó con una frase contundente al afirmar que “los abrazos, ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”

Desafortunadamente, ante este reclamo que hacen los sacerdotes de la compañía de Jesús, López Obrador respondió, a manera de enfrentamiento con un: “Incluso hasta los religiosos, no siguen el ejemplo del Papa Francisco, porque están muy apergollados por la oligarquía mexicana”.

Tal vez sus asesores no le tradujeron bien lo que expresó el Papa Francisco, por cierto, también miembro de la orden religiosa, porque claramente expresó su condena a los asesinatos, afirmando que la violencia no resuelve los problemas, sino que aumenta el sufrimiento al preguntarse ¿Cuántos asesinatos en México?

Que pena, porque este reclamo se suma a muchas voces que han sostenido que la estrategia del gobierno debe cambiar y el presidente solo atina a responder en su mañanera que: “Los muy cretinos ahora, los desinformados, nos dicen ¿y que están haciendo, porqué no se resuelve el problema? Esta doble moral, esa hipocresía, es lo que más molesta, nosotros estamos enfrentando el problema atendiendo las causas”.

El presidente está irascible y poco tolerante a la critica a las acciones de gobierno.

No hace mucho aceptó el desafío de garantizar la paz y la seguridad en el país, reconociendo, que si no se resuelve el problema de la inseguridad, no será ni reconocido ni recordado como un buen gobernante.

Tiene razón el presidente en eso, pero estoy seguro de que será recordado como el presidente que no pudo controlar a la delincuencia organizada, porque se equivocó en su estrategia inicial de “abrazos y no balazos”, que, por cierto, ya afirmó que no la va a cambiar.

No se ve, no se percibe, como se están atacando las causas de la inseguridad.

Esperemos que al final no sea él, la causa de lo causado, porque está claro que los balazos superaron a los abrazos.

*Es Diputado Federal del PAN por el Distrito 10 con cabecera en San Pedro Cholula

LA NOTA IMPORTANTE

REFORZARÁN PROTOCOLOS FRENTE A REPUNTE DE CONTAGIOS

CONGRESO ESTATAL RECONOCE A NIÑOS QUE CONCURSARON

• EL CONGRESO DEL ESTADO REFORZARÁ LOS PROTOCOLOS DE SANIDAD FRENTE AL REPUNTE DE CASOS DE CONTAGIOS POR COVID-19 Y NO DETENDRÁ LAS ACTIVIDADES LEGISLATIVAS, SEÑALÓ EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA, SERGIO CÉSPEDES PEREGRINA.

SEÑALÓ QUE, HASTA EL MOMENTO, NO TIENE REGISTRO DE ALGÚN TRABAJADOR DEL PODER LEGISLATIVO HA MANIFESTADO SÍNTOMAS O ESTÁ CONFIRMADO COMO PORTADOR DEL VIRUS SARS COV2, AUNQUE SÍ ESTÁN CONTABILIZADOS LOS CASOS DE DOS DIPUTADOS.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: LUIS TAPIA / ENFOQUE

No tenemos hasta el momento ninguno reportado, seguimos cuidando de nuestros compañeros”

SERGIO CÉSPEDES Presidente de la Jugocopo

• CON EL OBJETIVO DE PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y QUE DESDE TEMPRANA EDAD LAS NIÑAS Y NIÑOS COMIENCEN A DESARROLLAR UNA CULTURA DE PROTECCIÓN A LOS DATOS PERSONALES, LA LXI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCIÓ A QUIENES PARTICIPARON EN EL CONCURSO PARA SER COMISIONADA Y COMISIONADO INFANTIL.

REDACCIÓN

12

• NIÑAS Y NIÑOS QUE CUMPLIERON CON LOS LINEAMIENTOS DE LA CONVOCATORIA

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.07 LUNES 27 DE JUNIO DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA SÍGUENOS EN: ANÁLISIS.07 #GRILLA

L O C A L

• EL SENADOR SEÑALÓ QUE MORENA DEBE RENOVARSE Y ALINEARSE A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN QUE ESTÁ EN MARCHA EN EL PAÍS.

#GIRA

El CEN de Morena debe escuchar a inconformes

EL SENADOR RICARDO MONREAL ÁVILA, DURANTE SU VISITA A PUEBLA, HABLÓ SOBRE LA CONVOCATORIA PARA RENOVAR LAS DIRIGENCIAS ESTATALES Y LOGRAR UN CONSENSO

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ / AGENCIA ENFOQUE

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena debe escuchar a los inconformes con la convocatoria para renovar las dirigencias estatales y lograr un consenso que fortalezca al partido rumbo a la elección de 2024, señaló el senador Ricardo Monreal Ávila.

Entrevistado durante su visita a Puebla, el senador dijo que es urgente concretar los cambios en las dirigencias de Morena, pues desde 2014 se mantienen los mismos integrantes de los órganos de dirección en el país.

Monreal consideró que frente a los pronunciamientos realizados en contra de la convocatoria publicada es necesario que se abran los canales de diálogo para aclarar las dudas y brindar la certeza de que el proceso de renovación será legal y transparente.

“A eso me refiero, a los disidentes y a quienes han expresado inconformidad con la convocatoria se les escuche, se sienten en una mesa amplia en la que se pueda discutir los pormenores de la convocatoria y el proceso de selección de dirigentes y cómo se van a elegir a los miembros del consejo estatal y nacional”, indicó.

Monreal Ávila expuso que Morena debe renovarse y alinearse a la Cuarta Transformación que está en marcha en el país y, en el caso particular de Puebla, tiene que respaldar al gobernador Miguel Barbosa Huerta, y responder ante los ataques de la oposición.

Se sienten en una mesa amplia en la que se pueda discutir los pormenores de la convocatoria y el proceso de selección de dirigentes”

RICARDO MONREAL ÁVILA Senador

#PAN

Treviño debe ser destituida por omisiones

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron la destitución de la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Aurora Treviño García, por su ‘insensibilidad y omisiones’ que han provocado accidentes y un pésimo servicio para los derechohabientes.

La legisladora Ana Teresa Aranda Orozco, junto con sus compañeros Mario Riestra Piña, Carolina Beauregard Martínez y Humberto Aguilar Coronado, acusó que la funcionaria federal ha hecho caso omiso de los reclamos sobre las mejoras laborales.

La panista expresó que desde hace varios meses se hizo el señalamiento sobre la falla de los elevadores y también en las calderas, más la falta de medicamentos, que mantienen una deficiente atención médica.

La gente está cansada, los derechohabientes están cansados y los trabajadores están hartos de la inacción y la desatención del Gobierno de Morena”

ANA TERESA ARANDA OROZCO Diputada del PAN

LA NOTA # IMPORTANTEBUAP

#EXTRACURRICULARES

ICUAP retoma sus actividades formativas LA EMPRESA ANTON PARR CONSIGNÓ AL INSTITUTO DOS EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN PARA REALIZAR MEDICIONES DE CARACTERIZACIÓN TEXTURAL DE MATERIALES ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL de la Asociación Mexicana EL ESPECIALISTA de Adsorción (AMDA) y la El Centro de Química, del Ins- dio a conocer en vivo el funcionamien- empresa Anton Paar, líder en tituto de Ciencias (ICUAP) de to del analizador superficial Autosorb la fabricación de instrumenla BUAP, retomó sus actividaIQ de Quantatec y del picnómetro de gases Ultrapyc 5000 tos para investigaciones en des formativas extracurricu- adsorción. lares y lo hizo luego de que la La sede de este evento fue empresa Anton Parr consignó el Laboratorio de Adsorción y al Instituto dos equipos de in- Cromatografía, del Centro vestigación para realizar me- de Química del ICUAP, y fue diciones de caracterización organizado por su titular, la textural de materiales. doctora Esmeralda García

Con estos equipos, en el Díaz, sus colaboradoras y Laboratorio de Adsorción y un comité estudiantil. En una Cromatografía del ICUAP se jornada intensiva de nueanalizaron de manera con- ve horas, los asistentes al tinua durante tres semanas Workshop -investigadores y estudiantes de la BUAP, la UDLAP, el IMP y el Instituto Tecnológico de Toluca- participaron en las conferencias y un taller a cargo del doctor Jason Perman, de la empremás de 40 muestras de mate- sa Anton Paar. riales provenientes de labora- El especialista dio a conotorios de investigación de todo cer en vivo el funcionamiento el país, los cuales fueron envia- del analizador superficial Audos a Puebla por sus invento- tosorb IQ de Quantatec y del res, quienes además partici- picnómetro de gases Ultrapyc paron en el Workshop “How to 5000. Ambos equipos se embetter characterize the porosity plean en la caracterización of your material, fundamental de materiales y en estudios and best practices”, el 28 de fundamentales de fisisorción abril pasado, con el auspicio y quimisorción.

E D U C A T I V A #AULA • ES IMPOSTERGABLE EL USO DE ENERGÍAS LIMPIAS O ENERGÍAS ALTERNATIVAS PARA PODER MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO QUE ESTÁ SUFRIENDO EL PLANETA SE DEBE APOSTAR POR FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLESREFLEXIONAN SITUACIÓN DE LAS MUJERES Y LA HUMANIDAD, SUBRAYÓ FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ RUIZ, CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO MIGRANTES SUSTENTABLE DE LA UPAEP. MANIFESTÓ QUE MÉXICO DEBE TRANSITAR YA CON ESTAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES, COMO SON LA IDEA ES ESTABLECER UN ESPACIO DE DIÁLOGO PARA LAS BREVES LA FOTOVOLTAICA, EÓLICA, REFLEXIONAR SOBRE LAS PROBLEMÁTICAS REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL Para generar un espacio de diáSEP SUPERVISARÁ CIERRE DE CICLO ESCOLAR EN ESCUELAS TÉRMICA, HIDRODINÁMICA, ES DECIR, EN CUALQUIER TIPO DE ENERGÍA, . REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL logo entre la academia, gobierno ALBERTO ARCEGA MACUIL • La Secree instancias privadas sobre el fe- taría de Educación Pública dio nómeno de la migración, el Cen- a conocer que las instituciones tro de Estudios de Género de la educativas públicas y privadas Facultad de Filosofía y Letras deberán respetar la fecha del (FFyL), en colaboración con la cierre del ciclo escolar 2021Dirección Institucional de Igual- 2022 programado el 28 de julio, dad de Género y el Alto Comi- por lo que habrá supervisión en sionado de las Naciones Unidas las escuelas. para los Refugiados (ACNUR), FOTO: MARA GONZÁLEZ/ ENFOQUE realizó la mesa de diálogo “Mujeres refugiadas en Puebla: Interseccionalidad, derechos huma• MÉXICO DEBE TRANSITAR YA CON ESTAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES.

nos, retos y oportunidades para su integración local”.

Durante la inauguración, Ángel Xolocotzi Yáñez, director de la FFyL, señaló que la idea es establecer un espacio de diálogo para reflexionar sobre las problemáticas que involucran al ser humano y tienen un impacto local, para proponer soluciones más allá de las aulas e incluso involucrar al sector gubernamental.

En este sentido, recordó que hace 27 años se estableció el Centro de Estudios de Género de la FFyL.

SE REALIZÓ

la mesa de diálogo “Mujeres refugiadas en Puebla: Interseccionalidad, derechos humanos, retos y oportunidades para su integración local” • LA CITADA MESA BUSCA VISIBILIZAR LA PROBLEMÁTICA DE LAS MUJERES, EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

• LA SEDE DE ESTE EVENTO FUE EL LABORATORIO DE ADSORCIÓN Y CROMATOGRAFÍA

SE CONGREGAN MOTOCICLISTAS EN EL CCU DE LA BUAP

REDACCIÓN • Con una exhibición de motocicletas clásicas, historias de vida contadas a través de cortometrajes, conciertos al aire libre, proyección de películas, así como la premiación y exposición del Primer Concurso de Fotografía Cultura Biker.

FOTO: ESPECIAL

#COLABORACIÓN

UPAEP y HU de Puebla firman convenio

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el Hospital Universitario, en el marco del quincuagésimo aniversario de ambas instituciones, realizaron una firma de convenio de colaboración para favorecer a los estudiantes de pregrado y puedan realizar su internado.

El convenio marca un hecho sin precedentes en la relación entre ambas instituciones educativas; el Dr. Saúl Hernández García, director del Hospital Universitario de Puebla, señaló que es un honor el poder firmar este convenio con la UPAEP, una institución a la que considera hermana y de la que solo se puede esperar compromiso, pues es lo que reflejan sus egresados.

“Es un placer firmar con ustedes el convenio a sabiendas de que les vamos a ofrecer una adecuada instrucción para las personas que vengan a rotar con nosotros”, mencionó.

EL CONVENIO

marca un hecho sin precedentes en la relación entre ambas instituciones educativas

#PROGRAMA

Beneficia ‘Crédito en Pesos’ a 7 mil 246 poblanos

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK

Van 7 mil 246 poblanos beneficiados con la conversión de sus hipotecas de Veces Salarios Mínimos (VSM) a “Crédito en Pesos”, informó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La institución señaló que este nuevo esquema permite a los trabajadores la disminución de las tasas de interés de sus financiamientos para adquirir viviendas nuevas o existentes, con lo que están logrando ahorros.

Destacó que los financiamientos otorgados en la entidad desde el mes de junio de 2021 a la fecha han generado una derra-

• EL ESQUEMA QUE OTORGA EL INSTITUTO PARA LA COMPRA TIENE UNA TASA DE INTERÉS DEL 1.91 AL 10.45 POR CIENTO.

LAS MENSUALIDADES

del crédito son fijas durante toda la vida del financiamiento, no registran incrementos anuales

ma económica por 4 mil 699 millones de pesos, contribuyendo a dinamizar el sector hipotecario y toda la cadena de valor.

Subrayó que el esquema en pesos los créditos que otorga el Instituto para la compra de vivienda tienen una tasa de interés diferenciada del 1.91 al 10.45 por ciento, de acuerdo al salario de la o el trabajador.

LAS BREVES

LISTA TEMPORADA DE ‘CHILES EN NOGADA’

JULIO CÉSAR MORALES • Cocineras del municipio de San Nicolás de los Ranchos se preparan para iniciar la temporada de “Chiles en Nogada” y brindar certeza a los comensales sobre la elaboración de este tradicional platillo.

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

This article is from: