
16 minute read
AULA
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2021 • PÁG.09 VIERNES 16 DE JULIO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLASÍGUENOS EN: AULA.09 #AULA
E D U C A T I V A
Advertisement
• LOS ASPIRANTES PODRÁN CONSULTAR LOS RESULTADOS EN EL SIGUIENTE PORTAL: WWW.RESULTADOS.BUAP.MX
DISEÑADORES
MUESTRAN REALIDADES
• Si bien los discursos progresistas alimentan la inclusión y la ruptura del pensamiento normativo, pocas veces atienden las necesidades de las personas con discapacidad. Para Paola Lorena Barroso Jiménez, es urgente abordar estos temas para crear entornos verdaderamente incluyentes.
Al tener una hermana con discapacidad visual, la joven es consciente de que las ciudades y los objetos que en ellas existen no han sido pensados para estas poblaciones. Junto a sus compañeros María José Chávez Castillo y Juan Armando Romero Gutiérrez, estudiantes de Diseño Industrial en la IBERO Puebla, concibieron un módulo inclusivo para llevar a cabo una de las tareas esenciales de la realidad actual: la sanitización.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#INGRESO
BUAP publicó resultados del examen de admisión
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: FREEPIK
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó los resultados del examen de admisión este 17 de julio a partir de las 15:00 horas.
Más de 60 mil jóvenes que, del 28 de junio al 17 de julio, presen-
QUIENES
aparezcan en las listas de estudiantes aceptados realizarán su proceso de inscripción durante agosto
taron su prueba podrán conocer si lograron ingresar a la máxima casa de estudios poblana.
Los aspirantes podrán consultar los resultados en el siguiente portal: www.resultados.buap.mx
Del total de aspirantes, serán recibidos 37 mil 481 estudiantes en nivel medio superior y superior en el periodo Otoño 2021.
Quienes aparezcan en las listas de estudiantes aceptados realizarán su proceso de inscripción durante agosto, de acuerdo con la Convocatoria de Inscripción para Nuevo Ingreso que se publicará este mismo día.
El inicio de clases para los estudiantes de nuevo ingreso será el próximo 18 de agosto.
EL SELLO
de la IBERO Puebla como universidad humanista es la respuesta a la realidad desde el quehacer disciplinar
• EL DISEÑO TIENE LA ENCOMIENDA DE SUBSANAR LAS CARENCIAS DEL MUNDO EN EL QUE NOS HA TOCADO VIVIR.

#UDLAP
Acceso a la Información, obstáculos
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Luis Carlos Castro Vizcarra, egresado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), publicó el libro titulado El Derecho humano de
TAMBIÉN MENCIONÓ
que este libro surgió cuando tuvo la oportunidad de estudiar el Doctorado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Baja California
acceso a la información pública. Caso Baja California, trabajo resultado de su tesis del Doctorado en Ciencias Jurídicas.
“De la editorial Tirant lo Blanch, especialista en textos jurídicos, el libro El Derecho humano de acceso a la información pública. Caso Baja California, consiste en un recorrido histórico, conceptual, de constituciones y temas legislativos, de lo que es el derecho de acceso a la información en México; cómo nació, cómo ha evolucionado; pero particularmente presenta algunos ejemplos de su ejercicio en el Estado de Baja California, con recomendaciones y aplicaciones a todo el país”, explicó en entrevista el egresado UDLAP, quien además especificó que en este libro se presentan una serie de sugerencias para garantizar y hacer el ejercicio de la función pública más transparente en el país.
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ |COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN EDITOR: | EDITOR:JESSICA MARTÍNEZ JESSICA MARTÍNEZ| MARTES 27 DE JULIO DE 2021 • PÁG.10| MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2021 • PÁG.10 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #MONEY#MONEY
I N V E R S I Ó N Y M Á S I N V E R S I Ó N Y M Á S


#COORDINACIÓN
CCE y Barbosa trazan ruta de trabajo TOCARON TEMAS RELACIONADOS CON LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA Y LA RECUPERACIÓN DE LOS EMPLEOS PERDIDOS POR LA PANDEMIA • EN EL PARQUE INDUSTRIAL “PUEBLA 2000” Y “LA RESURRECCIÓN” SE HAN PRESENTADO ACTOS DELICTIVOS.
REFORZARÁN SEGURIDAD
EN PARQUES INDUSTRIALES • La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) pondrá en marcha un proyecto para reforzar la seguridad en los Parques Industriales de Puebla ante los casos de asaltos reportados por los trabajadores.
El presidente, Luis Espinosa Rueda, señaló que el Parque Industrial “Puebla 2000” y “La Resurrección” son en donde se han presentado actos delictivos en contra de los obreros cuando salen o entran a sus empresas.
Expresó que es urgente emprender acciones que reduzcan al mínimo la inseguridad en las zonas industriales para evitar una mala percepción que afecte la imagen ante los inversionistas y esto ponga en riesgo la llegada de capitales a Puebla.
Consideró que se debe fortalecer la coordinación entre el sector empresarial y las autoridades municipales para incrementar los rondines, así como • IGNACIO ALARCÓN RODRÍGUEZ PACHECO la presencia de elementos de la policía para vigilar CALIFICÓ COMO PRODUCTIVO ESTE ENCUENTRO CON EL MANDATARIO ESTATAL. los alrededores de los parques industriales.
Espinosa Rueda comentó que se puso en comunicación con los próximos presidentes municipales para buscar la forma de trabajar de manera conjunta en beneficio de los trabajadores y los habitantes que viven cerca de los parques industriales. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL tocaron temas relacionados Socios del Consejo Coordinador con la reactivación de la economía y la recuperación de los ESTA REUNIÓN, Empresarial (CCE) se reunieron empleos perdidos por la pan- que se llevó a con el gobernador, Miguel Barbo- demia de COVID-19 así como cabo durante el fin de semana, sa Huerta, para establecer una ruta su atención. permitió dejar de trabajo conjunto en beneficio de Puebla, aunque no abordaron Consideró que esta reunión, que se llevó a cabo durante el atrás “los malos momentos” en lo que va de la la devolución del predio en como- fin de semana, permitió dejar administración dato de la Reserva Atlixcáyotl. atrás “los malos momentos” en estatal El presidente, Ignacio Alar- lo que va de la administración cón Rodríguez Pacheco, calificó estatal y se abrió la posibilidad como productivo este encuentro de establecer una relación de con el mandatario estatal porque trabajo coordinado.
SE DEBE FORTALECER la coordinación entre el sector empresarial y las autoridades municipales para incrementar los rondines
“Hubo momentos de euforia y otros momentos de presión, por todo lo que nos trajo el Covid, porque no estábamos acostumbrados ni familiarizados con él, pero yo creo que ahora ya se olvidaron los malos momento, yo creo que ya ahorita hacemos una nueva línea de trabajo de hoy en adelante”.
Rodríguez Pacheco mencionó que en el encuentro no se tocó el litigio en el que se encuentra el predio entregado al CCE para la construcción del Edificio.
#EMPLEOS
Sector de la construcción sigue a la baja JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: GERARDO CANO El sector de la construcción se mantiene a la baja en Puebla y a la fecha sigue sin poder recuperarse de las afectaciones económicas provocadas por la pandemia de COVID-19, aseguró el presidente
#EMPRENDEDORES
‘Campus Coparmex’ capacitará a empresarios JULIO CÉSAR MORALES FOTO: FREEPIK La Confederación Patronal de la República Mexicana lanzó su proyecto “Campus Coparmex” para capacitar a los empresarios y emprendedores ofreciendo herramientas que permitan el crecimiento de sus negocios y la reactivación de la economía en Puebla.
El director del sindicato patronal, Sergio Benítez, destacó que esta estrategia arrancará en el mes de agosto con dos programas inaugurales, uno de habilidades gerenciales dirigido a mandos medios de organizaciones y otro de liderazgo para el cambio.
Resaltó que ante las complicaciones provocadas por la pandemia de COVID-19 la capacitación será virtual por lo que tendrán la capacidad de atender a 200 participantes que podrán registrase en el sitio oficial de Coparmex Puebla.
Subrayó que los dos programas se podrán tomar de manera simultánea o individual y tiene un diseño que los hace accesibles porque están “aterrizados” hacia la realidad de las empresas en medio de la pandemia para que puedan recuperarse en el corto plazo de las afectaciones económicas provocadas.
Es una plataforma digital que busca fortalecer al ecosistema empresarial y emprendedor de Puebla a
través de programas de formación y capaci tación” del gremio en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis SERGIO BENÍTEZ Director del sindicato patronal Eduardo Fernández. Mencionó que en el periodo de febrero de 2020 al mes de abril de 2021 se perdieron alrededor de 4 mil 29 mil empleos y solamente se han recuperado 539 fuentes de trabajo al cierre del mes de junio de este año. Agregó que uno de los factores que ha impedido la recuperación de los 3 mil 500 empleos restantes es la falta de • OFRECERÁ HERRAMIENTAS QUE PERMITAN EL CRECIMIENTO DE SUS NEGOCIOS Y LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA. proyectos de obra pública en el estado. • EN EL PERIODO DE FEBRERO DE 2020 AL MES DE ABRIL DE 2021 SE PERDIERON ALREDEDOR DE 4 MIL 29 MIL EMPLEOS.
CAMPAÑA CON
DEPORTISTAS PARA LLAMAR A LA RESPONSABILIDAD • La Asociación de Centros Comerciales en Puebla (ACECOP) pondrá en marcha una campaña con los equipos profesionales de futbol y béisbol para llamar a los poblanos a la responsabilidad y reforzar las medidas sanitarias para cortar la cadena de contagios por COVID-19.
El director, Andrés de la Luz Espinosa, consideró que es preocupante el repunte de contagios en Puebla porque esto genera el riesgo de afectar nuevamente la reactivación de la economía y la recuperación de los empleos perdidos durante la pandemia.
Subrayó que para llevar el mensaje a más poblanos buscarán el apoyo de los jugadores del equipo de béisbol “Pericos” y el “Puebla de La Franja” para que entiendan la importancia de usar correctamente el cubrebocas, respetar la sana distancia y la aplicación de gel antibacterial. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: @CLUBPUEBLAMX
#ADAGI
Locales comerciales siguen sin ocuparse BUSCARÁN
el apoyo de los jugadores del equipo de béisbol “Pericos” y el “Puebla de La Franja” para que entiendan la importancia de usar correctamente el cubrebocas
ZONAS COMO LA AVENIDA JUÁREZ, CENTRO HISTÓRICO, 43 ORIENTE-PONIENTE Y BULEVAR 5 DE MAYO TIENEN LOCALES EN DISPONIBILIDAD JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MIREYA NOVO La pandemia de COVID-19 mantiene las afectaciones a la economía en Puebla y casi el 100 por ciento de los locales comerciales, en algunas zonas, siguen estando desocupados, pese al retorno de las actividades productivas, reportó la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (ADAGI).
La presidenta, Carolina León Soriano, dijo que zonas como la Avenida Juárez, 43 Oriente-Poniente, Centro Histórico y Bulevar 5 de mayo tienen locales en
• ESPERAN QUE EN EL CORTO PLAZO LA SITUACIÓN ECONÓMICA SE ESTABILICE Y COMIENCE A RECUPERARSE LA RENTA DE INMUEBLES COMERCIALES EN PUEBLA CAPITAL. disponibilidad que no son rentados por la incertidumbre sobre la continuidad de la emergencia sanitaria. Expresó que antes de la pandemia en estas ubicaciones era muy complicado encontrar un lugar en renta para la instalación y operación de un negocio a diferencia de estos últimos meses en los que muchos propietarios han decidido desocuparlos. “Ahorita se fue casi al 100 por ciento, pues se dobló la cantidad de inmuebles que se encontraban ocupados, ahora nos encontramos muy por arriba de la disponibilidad”.

LA NOTA LA NOTA IMPORTANTE IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 27 DE JULIO DE 2021 •COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MIÉRCOLES 28 DE JULIO DE 2021 • PÁG.12 PÁG.12 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN:
#REPUBLICA#REPUBLICA
T O D A L A N A C I Ó N T O D A L A N A C I Ó N
##CLAUDIASHEINBAUMLYDIACACHO

• AMLO RECORDÓ QUE LA SITUACIÓN DE SALUD QUE VIVE ACTUALMENTE LA ISLA ES “DIFÍCIL Y NO DEBERÍA HABER BLOQUEOS”.

#PRESIDENCIA
Podrían hacerse muchas cosas, solo sugiero una, con todo respeto para todas las naciones, que se permita que puedan recibir, las familias de Cuba, remesas de quienes viven y trabajan en Estados Unidos o en cualquier otro país del mundo”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Presidente de la República
CONTAGIOS EN CAPITAL
Ciudad de México concentra más de 33 mil 300 de los cerca de 101 mil casos activos a nivel nacional, además de estar en alerta amarilla por una ocupación hospitalaria general de 64.5 %, de acuerdo con la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). ENBREVE CELEBRAN LA FUNDACIÓN DE MÉXICO TENOCHTITLÁN
EFE. • CIUDAD DE MÉXICO. Alrededor de 2 MIL personas, entre danzantes, músicos, cantantes o creadores de ofrendas de diversas tradiciones de México, celebraron este lunes el 696 aniversario de la fundación de México Tenochtitlán, la capital mexica, ubicada donde hoy se encuentra Ciudad de México. FOTO: EFE
CDMX dice que “cerrar no es una opción” en tercera ola de COVID-19 EFE | FOTO: EFE CIUDAD DE MÉXICO. La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes que “cerrar no es una opción” ante la • LA JEFA DE GOBIERNO PRESENTÓ JUNTO A tercera ola de COVID-19, con la tercera parte de los casos activos a CÁMARAS EMPRESARIALES EL “PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA” CON LA FILOSOFÍA “ACTIVAR SIN ARRIESGAR”. nivel nacional concentrados en la capital. “Ya no es opción el cierre de actividades económicas, aun cuando la pandemia sigue entre nosotros, lo que debemos hacer es aplicar con mayor velocidad la vacunación y aprender a cuidarnos”, manifestó Sheinbaum al presentar el “Plan de reactivación económica”. AMLO PIDE A México vive desde hace más de un mes una tercera oleada de contagios en el país, que acumula casi 2.75 millones de casos confirmados y más de 238 mil muertes, BIDEN FIN DE la cuarta cifra más alta del mundo. EMBARGO A CUBA MARIHUANA SIGUE EN UN LIMBO LEGAL EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR SUGIERE A SU TRAS FALLO DE SCJN HOMÓLOGO ESTADOUNIDENSE JOE BIDEN TOMAR UNA DECISIÓN CIUDAD DE MÉXICO. • Un mes después RESPECTO AL BLOQUEO A CUBA del histórico fallo del Supremo mexicano que levantó la prohibición del consumo lúdico de CIUDAD DE MÉXICO, 26 JUL (EFE).- El presi- marihuana, el cannabis recreativo dente de México, Andrés Manuel permanece en un confuso limbo López Obrador, pidió este lunes legal, puesto que sigue penaa su homólogo estadounidense, lizado en el Código Penal y el GoJoe Biden, a tomar una decisión bierno todavía no ha otorgado respecto al embargo de más de 60 permisos para el autoconsumo. años de ese país a Cuba. “Pienso que el presidente (Joe) “Vemos una contradicción entre estas dos leyes que nos rigen. • LOS ANTECEDENTES NO SON BUENOS, DADO QUE EL GOBIERNO TARDÓ TRES AÑOS PARA REGLAMENTAR LA MARIHUANA MEDICINAL. Biden debe tomar una decisión al Es algo preocupante y tenemos respecto. Es un llamado respetuoso, que ir exigiendo este cambio”, desde ningún punto de vista injeren- reivindicó este lunes en entrevista cista, pero hay que separar lo polí- con Efe Zara Snapp, cofundadora tico de lo humanitario, la vida es lo del Instituto RIA, que investiga más importante, es lo principal de políticas de drogas en México. Tras el fracaso del Congreso mexicano para regular el cannabis recreativo, la Suprema Corte de Justicia aprobó el 28 de junio un fallo histórico que tumbó los artículos de la Ley General de Salud que prohibían el consumo de marihuana recreativa. Los magistrados ordenaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que pertenece a la Secretaría de Salud, entregar permisos para consumir, cultivar y portar marihuana a los mayores La semana pasada, el país registró más de 15 mil contagios diarios en cuatro días consecutivos, niveles no vistos desde el pico de enero y que ya superan los contagios de julio de 2020. los derechos humanos”, señaló el mandatario mexicano en su habitual conferencia matutina. Señaló que no es posible que en estos tiempos se quiera castigar a un país independiente con un bloqueo, por lo que pidió a Joe Biden que tome ya una decisión al respecto. Sugirió que se permita que las familias cubanas puedan recibir remesas de quienes trabajan en Estados Unidos o cualquier otra parte del mundo.
de edad que lo soliciten, mientras que la comercialización de cannabis sigue prohibida.
La marihuana sigue penalizada
Pero casi un mes después, el regulador sanitario no ha diseñado el mecanismo de autorizaciones y MÉXICO CONVIERTE EN ‘VICTORIOSO’ EL ÁRBOL DONDE CORTÉS LLORÓ fuentes del organismo informaron a Efe que el asunto “continúa en revisión”. EFE. Ciudad de México. La plaza donde se ubica Por lo tanto, los consumidores el ahuehuete junto al que el conquistador Her- siguen desprotegidos, ya que sin nán Cortés derramó sus lágrimas en la deno- ese permiso y con el Código Peminada Noche Triste tras perder una batalla el nal en la mano todavía pueden 30 de julio de 1520 se llama desde este martes ser arrestados y recibir penas de Plaza de la Noche Victoriosa, un paso más en cárcel por llevar más de cinco el afán del Gobierno mexicano en reescribir la gramos de cannabis. historia de la conquista. FOTO: EFE EFE | FOTO: EFE
EXONERAN A EMPRESARIO KAMEN NACIF LA ORGANIZACIÓN ARTÍCULO 19 SEÑALÓ QUE PERSISTE LA FALTA DE JUSTICIA PARA LA TORTURADA PERIODISTA
EFE | FOTO: EFE
CIUDAD DE MÉXICO. La organización
Artículo 19 denunció este martes que persiste la impunidad para el empresario mexicano
José Kamel Nacif, quien fue exonerado por el delito de tortura contra la periodista y defensora de derechos humanos
Lydia Cacho, en 2005.
Esto, luego de que el Tercer
Tribunal Colegiado en el suroriental estado de Quintana
Roo otorgara un amparo a Nacif con el que lo libera de toda responsabilidad en el caso de
Cacho, superviviente de tortu-
ENBREVES
MÉXICO GESTIONARÁ QUE EE.UU. ACEPTE
CUALQUIER VACUNA PARA VIAJES
EFE. Ciudad de México. El presidente mexicano,
Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que su Gobierno gestionará que Estados Unidos acepte cualquier vacuna anticovid para reabrir la frontera y permitir los viajes no esenciales. FOTO: EFE
ASESINAN A 10.5 MUJERES MEXICANAS AL DÍA EN LA PRIMERA MITAD DE 2021
EFE. Ciudad de México. El Gobierno mexicano registró un promedio de casi 10,5 mujeres asesinadas al día en la primera mitad de 2021, revelaron datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) disponibles este martes. FOTO: EFE
ras por sus investigaciones sobre redes de explotación infantil.SEGÚN ARTÍCULO 19 la determinación del Tribunal se “Con esta determinación se abre camino para la absolución del resto de los sentenciados”, basó en un análi- apuntó la organización.sis “profundamente sesgado”, La activista fue detenida en dipues cuando se ciembre de 2005 por una decena valoraron las conversaciones entre Nacif con de policías que, sin contar con orden de captura, la trasladaron de
Marín, refirién- Cancún a Puebla en un vehículo dose a Cacho, se consideró que dichas afirmaciopropiedad del empresario de la industria textil José Kamel Nacif. nes eran “vagas Pero de acuerdo con el Tribunal, y genéricas” y podían referirse a su tortura y aprehensión no tuviecualquier mujer ron relación con la publicación del libro “Los Demonios del Edén: el poder de la pornografía infantil”.
