14 minute read

CAPITAL. PÁG

Next Article
XTREMO. PÁG

XTREMO. PÁG

#FLORECIMIENTOHUMANO

Masculinidad debe aportar a sociedad

Advertisement

*INICIÓ 17 ENCUENTRO DE CENTROS DE CULTURA Y LAS X JORNADAS EN LA FAMILIA EN LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE PUEBLA, DEL 22 AL 24 DE FEBRERO

REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

El desafío se encuentra en buscar ser un buen varón, adentrándolo en la familia como un buen esposo, un buen padre, un buen hijo y hermano, señaló Carlos Ortiz Müggenburg, director del CEFAS-UPAEP en el inicio del 17º Encuentro de Centros de Cultura “Vocación al amor y los desafíos en la vivencia de la masculinidad”.

Este encuentro que también incluye las X Jornadas de la Familia apunta a tres realidades completas de la masculinidad: 1) no se comprende a la familia sin el varón, 2) no se comprende al varón sin la familia y 3) no se comprende al varón sin la mujer y viceversa.

En su intervención Patricio Videla, director general de Integralis y Profesor de filosofía egresado de la Universidad Católica Argentina externó que en la sociedad actual se tiene claro qué modelos se quieren dejar atrás como lo es el patriarcado o el machismo pero aún falta reflexionar sobre qué camino seguir para conseguir una vivencia sana e igualitaria de la masculinidad que aporte al florecimiento humano en cada familia y cada sociedad.

“Debemos preguntarnos de qué manera se pueden construir una paternidad sana que impacte positivamente”, indicó.

Debemos preguntarnos de qué manera se pueden construir una paternidad sana que impacte positivamente”

PATRICIO VIDELA Director general de Integralis

• EL ENCUENTRO DE CENTROS DE CULTURA CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA PONTIFICIO CONSEJO DE CULTURA DE LA SANTA SEDE. • EL ALCALDE EXPRESÓ QUE EL PERMISO QUE SE OTORGA ENGLOBA EL TENER UN PAGO EN TESORERÍA.

#COMUNA

Identifican zonas para reubicación de ambulantes

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: HILDA RÍOS

El Ayuntamiento de Puebla ya tiene doce zonas identificadas, como la 25 y 31 Poniente, así como en unidades habitacionales y al sur de la ciudad, para la reubicación de ambulantes que se colocan en el centro histórico, aseveró el edil Eduardo Rivera Pérez.

El alcalde dijo en entrevista que el proceso del reordenamiento será por etapas y se centrará en no afectar a terceros y, por supuesto, en que los lugares que se ofrezcan sean rentables como puntos de venta.

12

• LUGARES SE CONTEMPLAN PARA LA REUBICACIÓN DE AMBULANTES QUE SE COLOCAN EN EL CENTRO HISTÓRICO

ESCANEAME ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ |COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022 •REDACCIÓN | LUNES 28 DE FEBRERO DE 2022 • PÁG.06 PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN:

#ANALISIS#ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo

POR:

LETICIA MONTAGNER

EL ALZHEIMER AFECTA MÁS A MUJERES LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE POCOS BOLETOS VENDIDOS PARA CONCIERTO DE REYLI BARBA EN TLAXCALA

Forma y fondoa enfermedad de Alzheimer, la pérdida de memoria, impacta más al género femenino. Cada año se registran L POR: LETICIA MONTAGNER 10 millones de nuevos casos de demencia, de los cuales un 70 % corresponden a mujeres que han desarrollado este mal más rápido que los hombres, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Un nuevo estudio sugiere que podría deberPOSIBLE FRENAR EL ENVEJECIMIENTO se a una falla biológica en las neuronas, según científicos de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), quienes utilizaron ratones de ambos sexos.

nvestigadores de la Universidad Abierta de Catalunya y de la Universidad de Leicester del Reino Unido, han desarrollado una bomba inteligente con un anticuerpo que elimina las células viejas de los tejidos y frena el I A medida que las hembras envejecían, había una disminución más rápida en las funciones relacionadas con el procesamiento de información y las respuestas rápidas, aspectos relacionaEn resumen, aunque las mujeres no podeproceso de envejecimiento.dos con la pérdida de me-mos luchar contra la genética, moria a largo plazo. Las conexiones neuronales, según los investigaes posible dores, eran diferentes. Las encontrar hembras presentaron neuformas de mejorar ronas mucho más rígidas que los machos en sus cerebros, lo que sugiere una nuestra falta de plasticidad para calidad de vida. cambiar estructura y funcionamiento a lo largo de la vida. En síntesis, una mente flexible es beneficiosa para cualquier ser vivo, ya que es capaz de regenerar sus conexiones sinápticas con rapidez. Una mente rígida equivale a que el cerebro es incapaz de hacerle frente a las enfermedades.

En tal virtud, se vigila que el consentimiento se manifieste claramente, de manera expresa o tácita. Lo bueno que ese dicho de que el artista vive del aplauso del público es sólo un decir

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Es Notorio

POR:

ERNESTO ORDAZ

El Confesionario

POR:

RAY ZUBIRI

El estudio, encabezado por Salvador Macip, publicado en la revista Scientific Reports, abre la puerta a desarrollar tratamientos para retrasar la progresión de enfermedades vinculadas a la vejez, como Alzheimer, diabetes y cáncer, además de que

Ea largo plazo podría detener gradualmente el proceso de envejecimiento.

Los investigadores diseñaron un anticuerpo que funciona como una bomba inteligente capaz de reconocer proteínas específicas en la superficie de estas células envejecidas o senescentes, engancharse a ellas y aplicarles un fármaco que las elimina, sin afectar al resto, lo que minimiza potenciales efectos secundarios.

Al igual que los anticuerpos del organismo reconocen los microbios y lo protegen, se han diseñado para que reconozcan células viejas y les Macip explicó a la agencia de noticias EFE, que se han basado en las terapias que ya se usan en el D aplican una carga tóxica para que las destruyan, como si fueran misiles teledirigidos. El tratamiento se podría empezar a administrar cuando aparezcan los primeros síntomas de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes, el Parkinson, la artritis, las cataratas o algunos tumores. Algunos científicos creen que incluso se podría dar en ciertas circáncer y que se cunstancias para conseguir un envejecimiendirigen a proteínas concretas de la superficie de to más saludable. Salvador Macip dirige el Laboratorio de Mecanismos del Cáncer y el Envejecimiento de la Universidad de Leicester. las células enfer- Sin duda, buenas noticias de forma y fondo, mas y ahora las para los adultos de hoy. trasladan a las senescentes. leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

La identidad de una persona no es el nombre que tiene, el lugar donde nació, ni la fecha en que vino al mundo. La identidad de una persona consiste, simplemente, en ser, y el ser no puede ser negado.

(José Saramago)

n nuestro tiempo la identificación personal es sumamente importante, de ahí que las personas recurran ante la autoridad del gobierno para que les provea de un documento que los identifique. El hecho de carecer de éste puede obstaculizar su rango de acción.

En el caso de celebrar algún acto jurídico, como un contrato, y más si éste debe ser formalizado ante Notario Público, el requisito de contar con una identificación oficial vigente se vuelve aún más indispensable.

¿Por qué razón me debo identificar ante un Notario Público? Porque se relaciona con el contrato mismo, se identifica a los contratantes para efectos de poder determinar la perfección del contrato, al precisar que se ha celebrado entre las personas que así lo quieren, por ello, en el instrumento notarial se hace constar, bajo la fe del Notario, que se aseguró de la identidad de los otorgantes o comparecientes dando la certeza jurídica de que el contrato formalizado ha cumplido con los elementos de existencia y validez. El requisito

esencial para la existencia de un acto jurídico lo es el consentimiento; para la validez, que la voluntad sea libre de vicios y que el consentimiento se manifieste en la forma que la ley establece.

@ernestordaz e los 2300 boletos que se tienen que vender para el concierto de Reyli Barba en el Centro Cultural Universitario Tlaxcala este 5 de marzo ya nada más faltan 2200, así está el panorama del concierto que ofrecerá el cantante en esta ciudad donde tal parece que los únicos testigos serán las pirámides del Xochitecatl y eso que son dos años en los que no pisa un escenario Tlaxcalteca.

Lo bueno que ese dicho de que el artista vive del aplauso del público es sólo un decir, si no imagínense lo desnutrido que estaría mi buen Reyli, que es un artista muy talentoso, recientemente con sus sencillos Contigo quiero y Mi reina maya, ha tenido una gran aceptación de sus seguidores, mismos que ni enterados estaban de que se presentaría en la ciudad de donde es oriundo el Tlahuicole, y eso ellos mismos me lo contaron cuando los contacté para escribir estas líneas.

Ahora entiendo esos contratos tan exigentes como el de Alejandro Fernández, donde hay una cláusula que dice si el aforo donde se llevará a cabo la presentación no está a 80% no se presenta.

Esto es porque, a veces, los empresarios no le invierten a la publicidad o me los engañan haciéndoles creer cosas que no son, imagínense que ni siquiera sus fans del artista estaban enterados de que estaría en su ciudad, eso habla de lo mal que esta la promoción del recital lamentablemente el afectado siempre será el artista por estas malas decisiones.

¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri, en el 96.1

FM www.arroba.fm/puebla/ Y escríbanme: www. rayzubiri.com

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN

POR:

DRA. CLAUDIA CARBAJAL

LAS EMOCIONES A TRAVÉS DEL ARTE

El arte nos permite posibilidades infinitas, a lo largo de la historia ha sido un enorme canal transmisor de sentimientos. Gracias a sus diferentes lenguajes se pueden materializar un sin número de sensaciones que han estado presentes dentro de la vida cotidiana de la humanidad durante siglos. Esto nos invita a pensar que existe una esencia humana compuesta de ciertos sentimientos que han sido experimentados por cientos de generaciones en diferentes contextos y puntos geográficos independientemente de su cultura.

El gran Pablo Picasso en sus palabras expresaba que: “El artista es un receptáculo de emociones que vienen de cualquier sitio”, los artistas son expertos en plasmar por medio de absolutos las sensaciones humanas a través de sus obras. Es-

La buena notitados del hombre como la culpa, la calma, la tristecia es que, ac- za, el desamparo, el amor, tualmente, el el miedo, la duda, etcétera, se plasman como piesector salud, zas comunes en diversos el gobierno y, por supuesto, autores que nunca se conocieron entre sí. Es por ello que el arte nos invita la sociedad, en a reflexionar acerca de la parte que a cada uno la esencia humana. ¿Por qué siento lo que siento?, ¿otras personas se han corresponde, sentido así alguna vez? han podido controlar en y sobre todo ¿cómo puedo transmutar este sentimiento? cierta medida El arte responde a una el grado de necesidad de consumar sensaciones por medio afectación a la de cierto lenguaje, que es salud a causa comunicado al receptor de la enfermemediante la transportación a una atmósfera disdad. tinta, esta puede evocar o simplemente aludir a una emoción que sirve de punto conector entre el creador y el receptor en una serie de percepciones comunes, que muchas veces quedan perpetuadas en el tiempo a través de la obra. El arte es un lenguaje, una herramienta de creación entre lo sutil y lo denso que se refleja a través de diversas representaciones pictóricas, fotográficas, escultóricas, musicales, dancísticas y teatrales.

La imaginación es crucial porque revela la capacidad de concreción de posibilidades ilimitadas, algunas muy lejanas del mundo racional o físicamente posible. En el arte caben todas esas posibilidades: lleva a los asuntos más allá de su sentido original material, lo cual confiere cierto halo anacrónico y profundo que transfigura la monotonía en fe, por ello es concebido como un mediador entre el mundo material y el mundo sublime o sutil, una metáfora que, según sus raíces griegas meta (más allá) y pherein (llevar), nos transporta a fines trascendentales.

Para lograr desentrañar este sentido profundo, es necesario aprender a conectarnos con cada una de las obras a través de afinar nuestra percepción, afinar la mirada y el sentido de pertenecía con lo que estamos viendo. Después de lograrlo quizá debamos reflexionar acerca de la evocación del estado emocional del artista al crear la obra o bien, de mi propio estado emocional y el sentido en que éste se conecta con ella. La Universidad Anáhuac de Puebla ofrece en próximas fechas el Diplomado en Emociones a través del Arte para profundizar en estas habilidades.

*profesora de la Escuela de Humanidades de la Universidad Anáhuac Puebla. @reflexionesdearteehistoria

Panorama Internacional

POR:

DR. JUAN CARLOS BOTELLO

#ANALISIS UPAEP UN DÍA TRISTE PARA EL MUNDO: EL CALENTAMIENTO DE LA GUERRA FRÍA

El mes pasado escribí sobre la tensión en Europa Occidental que estaba ocasionando el conflicto entre Rusia y Ucrania. Advertí que Rusia iba por Ucrania y que no iba a parar hasta conseguirlo. Expliqué que, la estrategia rusa era entrar a Ucrania por el este: “... se podría atacar a Ucrania a través de sus provincias Donetsk y Luhansk, las cuáles se encuentran desquebrajadas por la guerra que enfrentan con grupos separatistas rusos...” y, fue exactamente lo que sucedió. Poco antes de las 9 pm, hora del centro de México, del 23 de febrero todo comenzó. Solamente una precisión al respecto, la estrategia fue la misma que se usó con Crimea al reconocer su independencia y anunciando que estaba por iniciar una operación militar especial para desmilitarizar Ucrania pero que no tenía intenciones de invadirla. Sin saberlo, estábamos ante una operación militar Es decir, los paíquirúrgica, debidamente planeada con un objetises participan- vo en particular: hacerse tes en la OTAN son considerade Ucrania. Antes de entrar en detalle, debemos recordar que, Vladimir dos como bases V. Putin recuperó la remilitares de gión de Crimea como E.U.A. y forman una alianza de parte del territorio ruso argumentando que fue una injusticia histórica protección con- permitida por la Unión tra amenazas bélicas. Soviética en 1960 y que su deber era luchar por la restauración de Rusia. Después de la caída de la Unión Soviética, la OTAN se expandió hacia el este, adhiriendo países como Polonia, Estonia, Latvia, Lituania, Rumania, Checoslovaquia (República Checa y Eslovenia), entre otros. Rápidamente Rusia se vio rodeada de países que pertenecen a la OTAN, lo cual fue considerado como una gran amenaza incluyendo el interés de Ucrania por pertenecer a dicha organización. El ataque comenzó con bombardeos en Kharkiv, la segunda ciudad más grande del país y posteriormente se escucharon ráfagas de artillería en Kyiv. Junto con estos ataques, también bombardearon infraestructura aérea a lo largo del país incluyendo 70 blancos militares, así como blancos en otras doce ciudades. La operación militar continuó con el desembarque de tropas rusas en la ciudad sureña de Odessa donde murieron al menos 18 militares ucranianos. Para los bombardeos rusos se han disparado mas de 100 misiles balísticos de corto y mediano. También desde el mar negro se han disparado misiles desde diversos buques de guerra. El

avance se dio desde la frontera noroeste, el este y el sur. Tras su avance, la planta nuclear de Chernobyl fue también tomada por tropas rusas. Por lo menos han muerto 137 personas entre soldados y civiles. Rusia ha perdido 2 helicópteros y 7 aeronaves en combate, pero a decir del ministro ruso de defensa, se han desmantelado todas las baterías antiaéreas y bases aéreas de Ucrania. En el segundo día de hostilidades, la capital ha sido bombardeada severamente con misiles.

Las reacciones no se hicieron esperar por parte de algunos países miembros de la OTAN y de la comunidad internacional. Tanto E.U.A. como la Unión Europea anunciaron severas sanciones económicas (bancarias y financieras), al sector energético y al transporte. Se cree que estas medidas no tendrán un efecto significativo en la economía de Rusia, pero al menos el rublo salió debilitado de la jornada, así como la bolsa de valores. Seguramente un país que está alerta a este conflicto es China, quién aparentemente le dio un espaldarazo a Rusia, pero al final, no se sabe si estará dispuesto a intervenir si es que el conflicto escala a otro nivel. Habrá que esperar las medidas que se tomarán por parte de E.U.A. y la Unión Europea en caso de no funcionar las diferentes sanciones que se aplicarán en los próximos días.

This article is from: