18 minute read

CAPITAL. PÁG

Next Article
ESCENA. PÁG

ESCENA. PÁG

#NOAREFORMAENERGÉTICA

Advertisement

Participación ciudadana, clave para la democracia

REDACCIÓN | FOTO: EFE

En los últimos 20 años en México, jamás se había presentado una reforma constitucional propuesta por un presidente de la república que fuera rechazada, como sucedió con la reforma energética en la Cámara de Diputados.

El no aprobar la reforma energética que proponía el presidente de México, marca un precedente de lo que pueda ser el futuro de las iniciativas para la Reforma Electoral y para la reforma a la Guardia Nacional, reformas que en últimas fechas anunció el presidente del país, señaló Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo, Decano de Ciencias Sociales.

Enfatizó que el tema de la reforma electoral es esencial para la conservación de la democracia en México, pero, como la está proponiendo el gobierno federal, es un retroceso al pasado y por consecuencia es importante para revitalizarla ver en qué sentido viene esta propuesta de reforma, porque todo parece indicar por lo que ha manifestado el presidente y algunos de sus colaboradores más cercanos es que se busca la forma de cómo elegir a los miembros del INE, Consejeros del INE, eliminar la figura de los llamados diputados plurinominales, entre otros cambios.

Dijo que no se puede regresar a las formas del pasado, en donde el mismo gobierno organiza las elecciones, convertirse en una especie de órgano electoral del que como sociedad venimos huyendo los mexicanos desde hace décadas, para evitar ese tipo de prácticas. “Eso sería una regresión brutal” y que va en contra de los procesos democráticos de una nación.

• EL COSTO DEL CONSUMO DE LA ENERGÍA NO VA A AUMENTAR POR EL HECHO DE NO HABER APROBADO LA REFORMA ENERGÉTICA.

La reforma electoral es esencial para la conservación de la democracia en México”

HERMINIO SÁNCHEZ DE LA BARQUERA Y ARROYO Decano de Ciencias Sociales

ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 28 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo

POR:

LETICIA MONTAGNER

INCLUSIÓN EN EL PRI

Por ahora y con miras a las elecciones estatales en el 2024, el Partido Revolucionario Institucional tendrá presente un mecanismo de selección que busca la inclusión de todos los grupos políticos en la renovación de los comités municipales.

En esta semana se llevará a cabo el Consejo Político Estatal del PRI en el Estado de Puebla para definir el método de elección para renovar 200 de los 217 Comités Municipales.

De acuerdo a una fuente del tricolor, es necesaria la conciliación y el diálogo para que todos los priistas se sientan representados, que se involucren para elegir a sus próximos representantes en los

Quienes tenComités. El Consejo Polítigan un arraigo co será el responsable importante en sus comunidades serán los evaluar, planear y determinar las directrices que permitan que los tricolores poblanos orque tendrán la ganizarse para buscar la mayor fortaleza y capacidad aceptación de la militancia. Esta misma semana se aprobará el método. para lograr Posteriormente se emitiacuerdos en rá la convocatoria. beneficio de la militancia en El compromiso de la dirigencia que encabeza el Diputado Local Néstor los municipios. Camarillo Medina, es

con la apertura, el diálogo y la participación de las y los priistas del estado, quienes tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes en esta renovación conciliadora de cara a los compromisos de 2024. En buena hora, la democracia llega al PRI poblano.

Por otra parte, vale la pena reflexionar sobre las palabras del dirigente nacional Alejandro Moreno, a propósito de la campaña de Morena de traidores a la patria que aplican en contra de los legisladores que votaron en la Cámara de Diputados en contra de la Reforma Eléctrica.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Idioma y poder

POR:

MIGUEL CAMPOS

DE ENEMIGOS, ADVERSARIOS Y CONTENDIENTES EN POLÍTICA

Si partimos de la hipótesis de que en política “no hay amigos” (hipótesis esgrimida por los propios políticos), entonces entenderemos mejor a qué me refiero.

Hay dos palabras, “adversario” y “contendiente”, junto con una tercera, “enemigo”, que vienen a ser lo mismo.

Los políticos, sin embargo, le temen a la palabra “enemigo”, y aunque se estén dando hasta con al cubeta procurando hacerse el mayor mal posible, sea dentro de su mismo partido, o con integrantes de otros, siempre acaban

“Enemigo”, del diciendo que son “conlatín “inimicus”, es lo opuesto tendientes”, o cuando mucho “adversarios”, nunca “enemigos”, aunde “amigo”; es que de facto lo sean. el “contrario”, Pero veamos lo que el que busca un daño. ¿No eso se dice el diccionario acerca de estas tres palabras: “Adversario”, por su busca en políti- parte, del latín “adverca? ¿Dañar al oponente? Afirmar lo opuesto sus”, es decir opuesto, se define como “contrario o enemigo”. ¿Luego entonces? es hipocresía. “Contendiente”, por

último, viene del verbo “contender”, que significa “pelear, batallar, disputar, debatir, altercar, contraponer opiniones”. Por el prefijo “con”, tiene además el sentido de “concurrencia”, es decir, de “dos o más que participan”.

Tal vez la mejor palabra, para no incurrir en hipocresías, fuera referirse a todos los participantes en la lucha política como “contendientes”, y nunca como “adversarios” y menos como “enemigos”. Pero da la casualidad de que a la menor provocación, los hechos de un político contra quien le disputa una posición, se acercan más a los hechos de un adversario y hasta de un enemigo que a los de un simple contendiente.

camposramos@outlook.es

Visión Revolucionaria

POR:

NÉSTOR CAMARILLO

UN NUEVO PRI

Por más de nueve décadas el PRI ha evolucionado y se ha transformado bajo la idea de alcanzar democracia y justicia social para todas las personas, preceptos que han sido el timón que nos ha mantenido con rumbo y destino.

La postrevolución trajo consigo una serie de cambios para los habitantes de México, uno de los más importantes fue el nacimiento de nuestro partido político, en el que convergen todos los sectores de la sociedad.

A partir de entonces impulsamos un modelo federalista, alejándonos del centralismo y el autoEl avance que ritarismo que se basa en la decisión de un solo hombre; ha tenido la posteriormente trabajamos democracia mexicana ha permitido la sin regateos para impulsar las reformas más importantes que abrieron la puerta al pluripartidismo, la paralternancia ticipación efectiva de las en el poder gracias a la mujeres en la política y la consolidación del Instituto Nacional Electoral (INE). visión de hom- Nuestro instituto político bres y mujeres también ha impulsado propriistas convencidos de cesos internos como en el que fue electo nuestro presidente del Comité Ejecutivo Nacioque ese es el nal (CEN), Alejandro Moremejor camino no Cárdenas, quien ganó con para el país. una amplia participación de la militancia que decidió que

encabece los trabajos del Partido por el periodo estatutario 2019-2023.

En esa sintonía es como el PRI avanza en la renovación de sus estructuras para afrontar los compromisos que tiene de cara a 2024.

Este jueves en sesión del Consejo Político Estatal aprobaremos el método de elección de 200 Comités Municipales que se renovarán, con el mismo espíritu incluyente que ha acompañado las decisiones del PRI.

*Presidente del PRI Puebla. Diputado local. Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXI Legislatura del Congreso del Estado. @NestorCamarillo

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:

LA NOTA IMPORTANTE

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 28 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.07 LUNES 25 DE ABRIL DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA SÍGUENOS EN: ANÁLISIS.07 #GRILLA

L O C A L

• SE ESTABLECERÁ COMO AGRAVANTE SI LA SUSTRACCIÓN DEL MENOR ESTÁ ACOMPAÑADA DE VIOLENCIA FÍSICA, PSICOLÓGICA

#CONGRESO

Mayores penas por sustracción de menores

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Propone el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado incrementar la pena por el delito de sustracción de menores en Puebla para castigar e inhibir esta conducta.

El presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Castillo López, destacó que su propuesta plantea incrementar en una tercera parte la pena de cárcel a quienes incurran en esta conducta ilícita.

Expuso que durante la pandemia de COVID-19 este delito registró un repunte preocupante en términos de 25.9 por ciento y en recurrentemente esta situación se presenta entre las parejas que enfrenta un divorcio.

Subrayó que se establecerá como agravante si la sustracción del menor está acompañada de violencia física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, con la intención de sancionar con severidad este delito.

Agregó que la sanción se endurecerá aún más si la persona que tiene la guarda o custodia, de hecho, o legal, tuviera alguna discapacidad física o mental, perteneciera a una comunidad indígena, fuera mayor de 60 años o tuviera la calidad de migrante.

LA PROPUESTA PLANTEA INCREMENTAR EN UNA TERCERA PARTE LA PENA DE CÁRCEL A QUIENES INCURRAN EN ESTA CONDUCTA ILÍCITA

PROPONE EL PRI AMPLIAR LÍMITE DE COSTO DE PREDIOS

• EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) RESPALDÓ LA INICIATIVA DEL GOBERNADOR, LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA, PARA AMPLIAR LÍMITE DE COSTO DE PREDIOS URBANOS, SUBURBANOS Y RÚSTICOS PARA REGULARIZARLOS, PERO DEBE IMPLEMENTARSE EFICIENTEMENTE.

EL COORDINADOR DEL GRUPO LEGISLATIVO, JORGE

Se ha intentado hacer muchas veces, he visto gobernadores que lo han implementado”

JORGE ESTEFAN CHIDIAC Coordinador del grupo legislativo del PRI ESTEFAN CHIDIAC, DIJO QUE ES POSITIVA LA PROPUESTA DEL MANDATARIO ESTATAL PORQUE PERMITIRÁ A LOS DUEÑOS DE UN TERRENO PONER EN ORDEN LA DOCUMENTACIÓN Y TENER UNA CERTEZA JURÍDICA.

ENFATIZÓ QUE SE TIENE QUE IMPLEMENTAR UN PROGRAMA EFICIENTE QUE AGILICE LA REGULACIÓN DE PREDIOS URBANOS, SUBURBANOS Y RÚSTICOS CON UN VALOR CATASTRAL QUE NO SUPERE TOPE DE UN MILLÓN 050 MIL PESOS.

LAS BREVES

ATIENDE CONGRESO A ONG PARA GESTIONAR AGILIZACIÓN DE TRÁMITES

REDACCIÓN. La Comisión de Organizaciones No Gubernamentales en el Congreso del Estado recibió a representantes de diversas organizaciones civiles que solicitaron el apoyo de las y los diputados para gestionar su acreditación como donata-

rias. FOTO: ESPECIAL

AVANZA CONVOCATORIA PARA LA PRESEA ESTATAL ‘LUIS RIVERA TERRAZAS’

REDACCIÓN. La Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, que preside la diputada Erika Patricia Valencia Ávila, presentó los avances de la Convocatoria para la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2022. FOTO:

ESPECIAL

TOÑO LÓPEZ APOYA A NIÑAS Y NIÑOS CON DONACIÓN EN ESCUELAS

REDACCIÓN. A través de sus redes sociales, el Diputado José Antonio López Ruiz ha informado sobre la donación de mobiliario y materiales didácticos al preescolar “CEPI TLANEXTLI” y al Jardín de “Niños Jaime Nuno Roca”, en el Distrito 20 de Puebla.

LA NOTA IMPORTANTE LA NOTA IMPORTANTE

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 26 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.08COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 28 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.08 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #GRILLA#AULA

L O C A L E D U C A T I V A

# #PARA2024 BUAP

LAS BREVES

• EL MAGISTRADO SUBRAYÓ QUE HAY TIEMPO SUFICIENTE PARA REALIZAR FOROS E INTEGRAR UNA INICIATIVA SÓLIDA QUE PERMITA REFORMAR LA LEY ELECTORAL. TIENEN QUE

ser de modelo reciente, preferentemente último modelo para que duren varias dirigencias. Actualmente me transporto en una Tiguan. Van a ser igual del mismo modelo, será del monto que se planteó y son 650 mil pesos. No, no de lujo, porque es lo que cuestan esas camionetas y es para uso de todo el comité

• LAS CAMIONETAS SERÁN DEL MISMO TIPO QUE LAS QUE ACTUALMENTE FORMAN PARTE DE LOS ACTIVOS DEL PAN EN PUEBLA.

#AUGUSTADÍAZ

PAN gastará 9 mdp en camionetas y un nuevo edificio JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera Hernández, aceptó que gastará 2 millones de pesos para la compra de camionetas último modelo y alrededor de 7 millones de pesos para construir un nuevo edificio, es decir, 9 millones de pesos.

Díaz de Rivera señaló que el Consejo Estatal autorizó ese presupuesto para renovar tres unidades del parque vehicular,

Partidos deben trabajar reforma electoral integral EL MAGISTRADO DEL TEEP, ADRIÁN RODRÍGUEZ, SEÑALÓ QUE SE TIENE QUE CONSIDERAR LA OPINIÓN DE LOS ACADÉMICOS DE LAS UNIVERSIDADES Y LOS EXPERTOS ELECTORALES JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ Partidos políticos deben ponerse a trabajar en una reforma electoral que ponga fin a los vacíos legales y fortalezca el sistema democrático mexicano, afirmó el magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Adrián Rodríguez Perdomo.

El magistrado destacó que actualmente hace falta establecer lineamientos claros sobre la participación de ciudadanos en una elección que no fueron registrados como candidatos independientes y que ganen los comicios, como ocurrió en Ahuehuetitla.

Rodríguez Perdomo expuso que se tiene que considerar la opinión de los académicos de las universidades y los expertos en materia electoral para sumarlas a una iniciativa integral que refuerce el sistema electoral.

“Debe haber una reforma electoral de gran calado en debido a que tienen más de 250 mil kilómetros recorridos y es necesario que las camionetas se encuentren en buen estado. La dirigente estatal reconoció que una de estas tres camionetas Volkswagen Tiguan, con valor de 679 mil 290 pesos, será para su uso personal. Las camionetas serán del mismo tipo que las que actualmente forman parte de los activos del PAN en Puebla. “Tienen que ser de modelo reciente, preferentemente último modelo para que duren varias dirigencias. Actualmente me transporto en una Tiguan. Van a ser igual del mismo modelo, será del monto que se planteó y son 650 mil pesos. No, no de lujo, porque es lo que cuestan esas camionetas y es para uso de todo el comité”, indicó.

Puebla y uno de los casos que nosotros tenemos es nuestro reglamento interior que debemos adaptar a las circunstancias, pero lamentablemente no lo podemos hacer hasta no haya una verdadera reforma de fondo sobre el Código Electoral”, puntualizó.

Rodríguez Perdomo subrayó que hay tiempo suficiente para realizar foros e integrar una iniciativa sólida que permita reformar la Ley Electoral y que pueda ser aplicable para la elección constitucional de 2024.

LALO, EL MEJOR PERFIL PARA LA GUBERNATURA

JULIO CÉSAR MORALES • El alcalde, Eduardo Rivera Pérez, hasta el momento, es el mejor perfil para encabezar la candidatura de la Debe haber una reforalianza PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Puebla, pero no sabema electoral de gran mos qué pasará en 2024, señaló calado en Puebla y uno el dirigente estatal del Sol Azteca, de los casos que noso- Carlos Martínez Amador.

tros tenemos es nuestro FOTO: ESPECIAL reglamento interior que debemos adaptar a las circunstancias”

ADRIÁN RODRÍGUEZ PERDOMO Magistrado del TEEP

LAS MUJERES SON PRIORIDAD PARA MORENA: ARMENTA

REDACCIÓN • Previo al cierre del segundo período ordinario de sesiones de la LXV Legislatura en el Senado, el presidente de la Comisión de Hacienda Alejandro Armenta señaló que el trabajo se focalizó a impulsar las bases jurídicas de la 4 Transformación en bienestar de las y los mexicanos.

FOTO: MARA GONZÁLEZ PIDEN INFORMES SOBRE AVANCES DE SAN ALEJANDRO

RENAN LÓPEZ • El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, urgió al IMSS y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a que den a conocer la situación que guarda el proyecto de edificación del Hospital General Regional No. 36 de San Alejandro, en Puebla.

FOTO: MARA GONZÁLEZ

#ESPACIO

Universidad Anáhuac inaugura laboratorios de nutrición ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: CITLALLI TEPALE José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac Puebla, llamó a desarrollarnos como comunidad, a nutrirnos con lo que verdaderamente fortalece al ser humano, al inaugurar los laboratorios de nutrición de la Escuela de Ciencias de la Salud.

El rector resaltó que no es la apertura de un espacio universitario más, sino que se trata de un espacio donde van a suceder cosas que puedan impactar en la nutrición de las personas.

“No es una inauguración de un espacio universitario más, se trata de unos laboratorios donde van a estar sucediendo cosas que esperemos puedan impactar en la nutrición de otras personas. Pero no es sólo una nutrición física, sino que nos desarrollemos como comunidad, lo que verdaderamente nutre a las personas”.

Por su parte, la doctora Christelle Genestier Tamborero, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, detalló que la inversión de los laboratorios, con el equipamiento de aparatos de tecnología de punta y espacio físico, fue de 8 millones de pesos.

El laboratorio está dedicado a la evaluación nutricional y a la preparación

IVÁN CRUZ LUNA

celebró los esfuerzos realizados por la BUAP para promover la sensibilidad

• EL LABORATORIO ESTÁ DEDICADO A LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y A LA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS. • EL LABORATORIO DE PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS ESTÁ DOTADO CON TODO UN SISTEMA COMPLEJO AUDIOVISUAL. de los alimentos. Cuenta con ESTE EQUIPO REPRESENTA sistema de audio y video que amplían la interacción docenel gold standard, te. Cámaras de Gesell para es decir, la técnica validada a nivel de investigación retroalimentar las actividades de los alumnos. para el análisis El laboratorio de Evaluade la composición corporal en ción Nutricional cuenta con personas de todas una serie de equipos de melas edades; sanas y enfermas; en deportistas y dición, dentro de los que se encuentran un BodPod de úlgestantes. tima generación y únicamente la Universidad Anáhuac Puebla a nivel regional cuenta con uno de esta naturaleza.

VA ‘JORNADA DE SALUD E IGUALDAD DE GÉNERO’ • EL LABORATORIO ESTÁ DEDICADO A LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y A LA PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS. CUENTA CON SISTEMA DE AUDIO Y VIDEO QUE AMPLÍAN LA INTERACCIÓN DOCENTE. ESTA ESTRATEGIA MARCAR EL INICIO DE UNA ALIANZA QUE REFLEJARÁ EL TRABAJO ENTRE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS Y EL GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), inauguró, en coordinación con autoridades estatales y municipales, la “Jornada de Salud e Igualdad de Género”, en San José Chiapa, en la sede del Complejo Regional Centro, donde se instalaron módulos de atención para brindar información y orientación en salud, prevención y atención a la violencia de género y discriminación. • SE INSTALARON MÓDULOS DE ATENCIÓN PARA BRINDAR INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN EN SALUD, PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN.

LAS BREVES DESTACADAS ESTUDIANTE DE LA PREPA BENITO JUÁREZ SE ARQUITECTURA Y DISTINGUE POR SU CALIDAD

PROMESA DEL BOXEO REDACCIÓN. A lo largo de los años, REDACCIÓN. Las manos de Saúl la Preparatoria Lic. Benito Juárez Rivera Carrillo comunican sus García se ha distinguido por su deseos: a través de la defensa calidad educativa y muestra de dentro del ring, o bien en la ello son los logros de sus estucreación de líneas y curvas diantes, quienes ponen en alto el que dan forman a sus diseños nombre de la BUAP, expresó Lilia y planos. FOTO: ESPECIAL Cedillo Ramírez.

Esta estrategia marcar el inicio de una alianza que reflejará el trabajo entre la Máxima Casa de Estudios y el gobierno estatal y municipal.

En colaboración con la DIIGE, la BUAP sumó esfuerzos con diversas instituciones de salud, y con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, a cargo de Daniel Iván Cruz Luna, a quien Cedillo Ramírez agradeció por acompañar, con acciones pertinentes, el trabajo educativo y de orientación a favor de los jóvenes universitarios.

#COSTO

Sube 26% el precio del kilo de tortilla

EN LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIOS COMO MEGA SORIANA Y WALMART EXPRESS EL PRECIO DE ESTE ALIMENTO OSCILÓ ENTRE LOS 11.90 PESOS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: JUAN AMBROSIO

El precio del kilogramo de tortillas registró en Puebla un crecimiento en términos de 26 por ciento, durante el último año, reportó el Sistema de Información e Integración de Mercados (SNIIM) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con estos dos entes, en el periodo abril 2021 al mismo mes, pero de 2022 el kilo de este producto llegó a los mientras que en la capital del estado el costo oscila los 14.15 pesos.

El SNIIM reportó que el incremento en los últimos 12 meses ha sido de 26.7 por ciento en comparación de los 11.20 pesos por kilogramo que costaba la tortilla por kilo contra los 14.20 pesos.

Mientras que la Profeco a través de su estudio “Quién es quién en los precios” reveló que la tortillería identificada como “La Providencia” comercializa su producto en 21 pesos por kilo.

ACTUALMENTE

el precio promedio de este alimento de la canasta básica ronda los 14.20 pesos en la zona metropolitana

14.20 pesos, aunque en algunos municipios alcanzó los 21 pesos, dependiendo del establecimiento en el que se compre.

Precisó que actualmente el precio promedio de este alimento de la canasta básica ronda los 14.20 pesos en la zona metropolitana,

• LA TORTILLERÍA IDENTIFICADA COMO “LA PROVIDENCIA” COMERCIALIZA SU PRODUCTO EN 21 PESOS POR KILO, SIENDO EL PRECIO MÁS CARO EN LA CAPITAL.

LAS BREVES DESTACADAS

MÁS DE 55 MIL 277.3 MDP DE INVERSIÓN PRIVADA

JULIO CÉSAR MORALES • Más de 55 mil 277.3 millones de pesos de inversión privada nacional y extranjera están registrados en Puebla en lo que va de la administración del gobernador, Luis Miguel Barbosa.

FOTO: ESPECIAL SE MANTIENE A LA BAJA EL PRECIO DEL GAS LP EN PUEBLA

JULIO CÉSAR MORALES • El precio del tanque de gas LP se mantiene a la baja en la capital y la zona conurbada de Puebla con una disminución de 1.60 pesos en comparación con el costo del combustible .

FOTO: RAFAEL PACHECO

This article is from: