5 minute read

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN

Next Article
HABRÁ NUEVO PARO

HABRÁ NUEVO PARO

EL EXAMEN GENERAL DE ADMISIÓN TENDRÁ UN COSTO DE 650 PESOS Y LOS RESULTADOS SE PUBLICARÁN EL 15 DE JULIO

Advertisement

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó la convocatoria del proceso de admisión 2023 para nivel medio superior y superior. El Examen General de Admisión (EGA) tendrá un costo de 650 pesos y los resultados de la evaluación se publicarán el 15 de julio.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez resaltó que la única forma de ingre-

LA MÁXIMA casa de estudios publicará los resultados del proceso de admisión el 15 de julio sar a la máxima casa de estudios es aprobando el examen de admisión. De acuerdo con la convocatoria, las personas aspirantes deben seleccionar el programa al que desean ingresar, seguir las fechas de registro, presentar los documentos correspondientes, acudir a la sede que le fue asignada para la aplicación de la prueba y esperar a la publicación de resultados.

Los documentos que deben adjuntar las personas aspirantes son fotografía reciente de rostro, de frente y sin lentes; a color, con fondo blanco liso, sin sombras y sin fecha o subtítulos, con mirada hacia la cámara (no selfie); sin retoques y sin filtro; identificación oficial con fotografía.

Las Breves

MÉXICO TIENE UN GOBIERNO PUTREFACTO POR LA CORRUPCIÓN

REDACCIÓN Urge que los partidos políticos de México tomen conciencia del rumbo que está tomando el país, señaló Juan Pablo Aranda, Director del Departamento de Formación Humanista de la UPAEP.

ALUMNAS BUAP VAN A XI OLIMPIADA DE FILOSOFÍA

REDACCIÓN • Una delegación de 20 estudiantes del nivel medio superior conforma la representación del estado en la XI Olimpiada Nacional de Filosofía 2023, que tendrá lugar el 11 de marzo, en Guadalajara, Jalisco.

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

Homenaje De Ctm A Don Salom N Soto

Decenas de trabajadores y dirigentes de la Confederación de Trabajadores de México y la Federación de Trabajadores de Puebla (CTM-FTP), rindieron homenaje a don Salomón Soto Téllez con motivo de su décimo aniversario luctuoso. La ceremonia luctuosa tuvo lugar el pasado 13 de febrero.

En el panteón del Municipio de Lara Grajales, luego de una misa en su honor, estuvieron el dirigente estatal de la central obrera, Leobardo Soto Martínez y el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, quienes expresaron palabras sentidas para recordarlo.

Soto Martínez recordó a su señor padre, cuyo legado sigue vigente, como son los contratos colectivos de trabajo y la preocupación por la capacitación de los trabajadores. leticia_montagner@hotmail.com

Camarillo expresó que a las personas que se les recuerda de manera constante, no mueren y elogió la fortaleza actual de la CTM, que al paso de los años y de los gobiernos continúa consolidándose, con liderazgos como el de Soto Téllez.

Don Salomón nació en San Marcos o Villa Central el 13 de febrero de 1934, que luego fue erigido como el Municipio Rafael Lara Grajales en 1936. Fue dirigente obrero en esa población y fundador de la CTM. Organizó y dirigió los sindicatos de las empresas La Morena, Empacadora San Marcos, Textiles Tlamati y Tonalli y de la industria lechera Hacienda Tamariz y Ojo de Agua.

Fundó en Lara Grajales la colonia Obrera y la Escuela Comercial Ramírez, además de gestionar con la empresa San Marcos el pozo que hoy dota de agua potable a gran parte de la población, así como que la Clínica 33 del IMSS siguiera en el Municipio.

Fue el último sobreviviente de la llamada vieja guardia obrera, de la época de los dirigentes de la generación de Fidel Velázquez Sánchez, Blas Chumacero Sánchez, Leonardo Rodríguez Alcaine y Adolfo García Camacho, entre otros.

Obreros y habitantes de la zona aún recuerdan con gran cariño a don Salomón Soto Téllez.

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

EN OPINIÓN DE…

El Confe-

Sionario

POR: RAY ZUBIRI

#ANALISIS UPAEP

La Relaci N Bilateral Y El Juicio De Garc A Luna

El veredicto de la corte del este de Nueva York, que calificó como culpable de tráfico de drogas, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante los años de 2006 a 2012, tiene importantes implicaciones internacionales e internas que vale la pena analizar. En un nivel intergubernamental, el veredicto contra el otrora superpolicia se enmarca en un proceso de erosión de la confianza y cooperación entre agencias de seguridad y antinarcóticos de Estados Unidos y México que ha venido teniendo lugar desde hace años.

¿QUIÉN FUE GABRIELE AMORTH, EL SACERDOTE DE LA PELÍCULA EL EXORCISTA DEL PAPA?

Son varios los ejemplos que dan cuenta de lo anterior.

Por mencionar algunos, en el año 2020, la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) articuló la aprehensión del exsecretario de defensa mexicano del sexenio anterior, e hizo patente su irritación al constatar que, tras su repatriación a México, el General Cienfuegos, no enfrentó ningún proceso de investigación serio. Tras ese episodio, el gobierno mexicano respondió reformando la ley de Seguridad Nacional, para limitar, y entorpecer dirían algunos, las operaciones de agencias de seguridad e inteligencia externas en el país, lo que ostensiblemente ha irritado a las estadounidenses.

La semana pasada, la directora de la DEA declaró ante el senado estadounidense que México no hacia suficiente para contener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y que, además, no compartía información importante sobre sus acciones para este objetivo prioritario. Si a estas declaraciones de altos oficiales sumamos las del Jefe del Comando Norte, que el año pasado aseveró que un 35 por ciento del territorio mexicano está controlado por organizaciones criminales; el veredicto de García Luna alimenta la creciente desconfianza e irritación intergubernamental.

Contacto: marocio.banos@upaep.mx http://www.rayzubiri.com https://www.facebook.com/RayZubiriOficial/ Cel: 044 2221619864 rayzubiri@yahoo.com.mx

Justo en Semana Santa llegará a la pantalla grande la cinta El exorcista del Papa, basada en documentos reales del padre Gabriele Amorth, el exorcista italiano oficial del Vaticano, el más famoso y respetado de todos los tiempos. Tiene en su haber más de 160 mil exorcismos a lo largo de su vida. Russell Crowe será el encargado de darle vida en esta película. Gabriele Amorth nació en mayo de 1925 en Módena. Desde temprana edad, Amorth comenzó a vivir una existencia agitada y llena de anécdotas. A los 18 años se unió a los partisanos y combatió a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando el régimen fascista de Mussolini cayó, el famoso político italiano Giulio Andreotti intentó llevar a Amorth a la política, pero éste decidió hacerse sacerdote.

No les voy a hablar de la película, que seguramente estará plagada de exageraciones y suposiciones sobre la realidad que enfrenta una persona que lucha contra estos entes, que probablemente muchos tienen dentro y ni siquiera se han dado cuenta.

Amorth se unió a la Sociedad de San Pablo, en 1947, y se ordenó como sacerdote en 1951. Fue hasta junio de 1986, bajo la dirección del padre Candido Amantini, especialista en tratar y expulsar demonios, que se convirtió en exorcista de la Diócesis de Roma.

El sacerdote vivía en una pequeña y austera habitación, en el tercer piso de una casa para sacerdotes ancianos, ubicada al sur de Roma. Su propiedad estaba decorada con imágenes de Jesús, la Virgen María y el padre Candido Amantini (su mentor).

@Ray_Zubiri

#INENOSETOCA

This article is from: