
31 minute read
CAPITAL. PÁG
#EDUARDORIVERA
EDIL RECONOCE A JUVENTUD POBLANA
Advertisement
DESTACARON POR SUS LOGROS EN EL ÁMBITO CULTURAL, SU COMPROMISO SOCIAL, POR LAS APORTACIONES A LA DEMOCRACIA Y MEDIO AMBIENTE
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El “Premio Municipal de la Juventud 2022” llegó a las manos de sus ganadores; siete poblanas y poblanos que se distinguieron por ser ejemplo de “vitalidad, pasión y compromiso de cambiar el mundo”, expresó Eduardo Rivera Pérez, alcalde de la capital, al hacerles entrega de esta distinción.
“Ustedes tienen esa energía que nunca deberíamos de perder porque es lo que necesitamos para construir un mejor rumbo en nuestra ciudad […] Son un ejemplo para una sociedad que necesita de valores, liderazgo y propuestas”, agregó el edil, luego de calificar a la juventud poblana como una generación sin límites.
Es así que Ian Ferrán Lara García se llevó el Mérito Deportivo en la Categoría A (de 6 a 12 años), mientras que en la Categoría B (de 13 a 29 años) los premiados fueron: Yerani Izayana Flores Arroyo obtuvo la distinción por Actividades Artísticas y Culturales; Katharina Von Raesfeld Espinosa de los Monteros se adjudicó el galardón de Compromiso Social; Alitzel Cortés Toxquin y Sofía Celada Pérez Bazán fueron reconocidas por sus Aportaciones a la Cultura Política y a la Democracia; Miguel Ángel Nava Hernández se ganó la distinción de Protección y Preservación del Medio Ambiente; y Dulce María Susana Martínez Flores se llevó el Mérito Deportivo.
7
• POBLANAS Y POBLANOS FUERON GALARDONADOS CON EL PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD 2022
• EL PREMIO SE ENTREGA EN EL MARCO DEL MES DE LA JUVENTUD. • LA UPAEP INDICÓ QUE LOS ADULTOS MAYORES SON LA POBLACIÓN MÁS AFECTADA POR ESA ENFERMEDAD.
#PANDEMIA
Disminuye la esperanza de vida en la República
REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
Las condiciones de vida de los adultos mayores durante y después de la pandemia por COVID-19 se modificaron principalmente en los aspectos socioeconómicos, servicios sanitarios, acceso a salud, acceso a seguridad social y en sus actividades cotidianas.
El 28 de agosto se cumplen 40 años de que se haya decretado conmemorar en el mes de agosto, el mes de la vejez y se determinó en México que fuera el 28 del mismo mes como el Día del Abuelo.
En 2020 en México 200 mil 256 personas fallecieron a causa de la Covid-19, de las cuales 128 mil 793 corresponden a hombres (64%) y 71 mil 458 a mujeres (36%).
4
• AÑOS DISMINUYÓ LA ESPERANZA DE VIDA EN MÉXICO TRAS LA PANDEMIA DE COVID-19


ESCANEAME ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo Forma y fondo
POR: POR: LETICIA LETICIA MONTAGNER MONTAGNER
ODIAR ES MALO DÍA DE LA MUJER PARA LA SALUD INDÍGENA EN PUEBLA
BSabía usted que el odio es un sentimiento negativo que solo hace daño a quien lo siente y padece y a las personas odiadas no les llega nada de ese odio? ¿ ien por el Gobierno Municipal de Puebla Capital de Eduardo Rivera Pérez, pues sigue avanzando en proOdiar supone mostrar o sentir una profunda ani-mover el respeto de pueblos y comunidades inmadversión contra alguien, a quien se atribuye dígenas y afroamericanas y a partir de este año, alguna humillación u ofensa, y desearle algún cada 5 de septiembre se conmemorará el Día de tipo de mal. El odio no necesariamente se enca-la Mujer Indígena.
El Cabildo impulsó el reconocimiento de esta fecha para visibilizar la contribución de las mumina a acciones directas de maldad, como agre-jeres indígenas al desarrollo sostenible y garansiones o insultos. tizar su participación a plenitud en la toma de
De acuerdo a Enrique Echeburúa, catedrátidecisiones y la actual Administración aseguró la co emérito de Psicología Clínica en la Univer-conservación de su cultura, sobre todo la igualMás frecuentemente, el rencor se manifiesta en forma de calumnias o, de un modo más Respecto a la población indígena estatal el INEGI reportó 1 millón 43 mil 116 personas, de las cuales sidad del País Vasco, Académico de número de la Academia Vasca de las Ciencias, Artes y Letras y de la Academia de Psicología de España, la humillación, más aún si es pública, es el motor principal dad de oportunidades y la erradicación de cualquier práctica discriminatoria. El dictamen se publicará en la Gaceta Municipal en lengua náhuatl para que las mujeres indígenas conozcan su sutil, en forma 501 mil 74 son del odio, sobre todo en contenido. Aquí habrá de difamaciones malévolas y constantes. hombres y 542 mil 42 son mujeres. personas inseguras. El experto publicó en el diario español El País que el efecto del rencor que promover que todas sean alfabetas. De acuerdo al Instituto Planeación del Mu-
se ha hecho más visible nicipio, Puebla Capital actualmente en las redes sociales, como racismo y tiene una composición pluricultural sustentada xenofobia, homofobia o descalificación personal en sus pueblos y comunidades indígenas, ya que de los adversarios políticos, debido al anonimato. 262 mil 285 personas declararon una auto ads-
Desde el punto de vista de la salud, el odio es un cripción indígena. sentimiento negativo que solo hace daño a quien Hay que hacer notar que, ante la ausencia de lo siente y padece ya que a las personas odiadas no infraestructura hospitalaria y servicios básicos, la les llega nada de ese odio, es algo así como beberse letalidad de la Covid-19 en el Estado de Puebla fue un veneno y esperar a que muera la otra persona. dos veces más alta entre personas indígenas que en La lluvia, en fin, y pese a los estragos que suele portar, es más benéfica que nociva. Por eso ha sido tema recurrente de la palabra de grandes autores.
el resto de la población.
A fines de 2021, Puebla se ubicó como el tercer
A nivel físico, se genera un estado de excitación Estado del país con más defunciones en poblaque puede producir tensión muscular, malestar ción indígena, de las cuales el 62 % eran mujeres, gastrointestinal, hipertensión y sentimientos de por debajo de Yucatán y Oaxaca. sobrecarga y a nivel psíquico, el odio supone un El Instituto Nacional de Estadística y Geograreconocimiento doloroso de la impotencia o infefía (INEGI) en el Censo de Población de 2020 rioridad ante la persona odiada. confirmó que Puebla es una de las entidades con Vivir con rencor o con deseos de venganza es malo mayor población indígena, al sumar 615 mil 622 para la salud porque genera más odio, nunca ter-personas, que representan cerca del 10 % de la pomina de extinguirse y crea una excitación emoblación total del estado, que ascendió a 6 millones cional negativa en la persona que lo padece, por 583 mil 278 habitantes, de los cuales 3 millones lo que es un mecanismo de adaptación negativo. 423 mil 163 son mujeres y 3 millones 160 mil 115 Algunos, por un fenómeno de generalización, tie-son hombres.
nen un resentimiento contra el mundo entero. Respecto a la población indígena estatal el
El odio es muy resistente a la extinción, a veces INEGI reportó 1 millón 43 mil 116 personas, de se atenúa durante algún tiempo o pierde intensilas cuales 501 mil 74 son hombres y 542 mil 42 dad cuando la persona tiene algún éxito personal son mujeres. o profesional o se aleja física y emocionalmente de Ahora solo hace falta tener los programas, la persona odiada. apoyos, políticas públicas y oportunidades para Prevenir el odio supone potenciar la estabilidad las mujeres indígenas y esto sea una realidad y no emocional, la empatía, el perdón y la capacidad de un discurso con su respectiva conmemoración. admiración por los logros de los demás.
leticia_montagner@hotmail.com leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de de noticiarios y programas de radio con perspectiva noticiarios y programas de radio con perspectiva de de género desde 1997. género desde 1997.
Idioma y poder
POR:
MIGUEL CAMPOS
ELOGIO DE LA LLUVIA
Grandes y diversos escritores se han ocupado, con el poder de su palabra, de elogiar la lluvia.
El poeta norteamericano Henry Wadsworth Longfellow escribió una preciosa oda dedicada a ella. Hela aquí:
Qué hermosa la lluvia es, tras el polvo y el calor, en calle de ardiente anchor o senda angosta montés.
De esta sencillísima y provinciana manera, el poeta norteamericano nos dejó una estampa de cómo se puede ver la lluvia en un medio rural.
Juan Rulfo, por su parte, nos dejó otra muestra, sólo que de su contraparte, la sequía. En uno de sus más contundentes cuentos, “Nos han dado la tierra”, un grupo de campesinos avanza tras la tierra que les han dado y se desarrolla esta cruda escena: “Faustino dice:
—Puede que llueva.
Todos levantamos la cara y miramos una nube negra y pesada que pasa por encima de nuestras cabezas. Y pensamos: ‘Puede que sí.’ ” Juana de Ibarbourou, la gran poeta uruguaya, nos dejó otra bella estampa, digna de ser
citada:
“Los dedos de la lluvia tamborileaban en el cristal de mi ventana.”
Incluso la literatura popular infantil se ha referido a la lluvia. Una adivinanza curiosa la describe así, y sin duda es una pintura de lo que pasa en las ciudades cuando llueve con tal abundancia que se generan estragos:
“Se alegran los campos si me ven llorar y se ponen tristes los de la ciudad.”
Muchos otros escritores también han tomado a la lluvia como tema o escenario de sus escritos. En casi todas las narraciones de Gabriel García Márquez llueve. Su obra señera, Cien años de soledad, tiene constantes escenas lluviosas. Incluso suelen ser metafóricas. Hay una escena memorable. El telégrafo acaba de ser instalado en Macondo. Como es natural, sirve para cosas importantes, por ejemplo dar partes de guerra. Es el caso que mientras el coronel Aureliano Buendía anda haciendo una de las 300 guerras que hizo, recibe un mensaje telegráfico de su amigo el coronel Gerineldo Márquez, quien está en Macondo, perdidamente enamorado de Amaranta Úrsula, hermana del coronel Buendía. Gerineldo Márquez no halla otra forma más efectiva, y efectista, de expresar el amor no correspondido que con un escueto mensaje: Está
lloviendo en Macondo. El coronel Buendía, furioso por la distracción y por el empleo banal de tan importante medio para asuntos de amor, le manda otro escueto mensaje: No seas pendejo. En Macondo siempre llueve.
La lluvia, en fin, y pese a los estragos que suele portar, es más benéfica que nociva. Por eso ha sido tema recurrente de la palabra de grandes autores.
Gracias y hasta el próximo jueves.
* Lic. en letras españolas. Escritor, autor de carca de 40 libros. Conferencista. Twitter: @miguelcamposr15 meil: camposramos@outlook.es
Visión Revolucionaria
POR:
NÉSTOR CAMARILLO
EL VOTO, LA MEJOR ENCUESTA
El PRI es la tercera fuerza del estado y se encuentra en las mismas condiciones de competir por cualquiera de los cargos de elección popular que se disputarán en 2024.
No nos asustan las encuestas, porque algunas de ellas son hechas para incidir y manipular la percepción pública, recordemos que las “mediciones” solamente son un reflejo de lo que ocurre en el momento, aunado a ello, en muchas ocasiones no se tiene una metodología clara para la obtención de información fidedigna.
Por ello afirmo que la mejor encuesta es el voto, Casi medio ejemplo de ello, son los sufragios obtenidos en la pamillón de po- sada elección intermedia, blanos confían en nuesdonde el PRI obtuvo 435 mil, lo que representa el 16 por ciento de las preferentro Partido, cias electorales. mismo que La dirigencia que hoy enha trabajado en un contexcabezo, junto a la maestra Isabel Merlo Talavera, tiene el firme compromiso to complejo de fortalecer al instituto debido a que ha dejado de ser gobierno que fue conformado bajo preceptos revolucionarios que hoy más que nunca ponemos en práctica, haestatal desde ciendo una renovación hace 12 años. estructural de fondo, con nuevos rostros y cuadros
como ha sido siempre el clamor ciudadano, además de conservar a perfiles de mayor trayectoria que abonan con sus conocimientos y experiencia.
En esta nueva revolución estamos recorriendo Puebla para reencontrarnos con nuestra militancia, poniendo al frente de diversas responsabilidades a profesionales capaces, pero, sobre todo, comprometidos con el Partido y sus causas, dispuestos a trabajar para recuperar nuestro estado.
En este proceso de renovación, hemos recorrido 50 municipios en los que han sido nombrados nuevos Comités, de quienes he escuchado sus inquietudes y propuestas para fortalecer al Partido desde la unidad.
En política nada está escrito, por lo que no se deben dar como reales escenarios hipotéticos.
Estamos en franca condición de competencia electoral, por lo cual es tiempo de fortalecernos en lo interno para enfrentar los retos que tenemos a futuro, en el que estoy seguro, rescataremos a México de la parálisis en la que se encuentra.
*Presidente del PRI Puebla. Diputado local. Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXI Legislatura del Congreso del Estado. @NestorCamarillo
Policortos
POR:
SILVESTRE SALAZAR AGUILAR
ASIGNACIÓN DE PLAZAS: SEP
Con transparencia y acorde a los lineamientos establecidos en la Ley General de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en el estado (USICAMM), la Secretaría de Educación inició el proceso de asignación de 864 plazas definitivas y temporales para docentes adscritos a educación básica, correspondientes al ciclo escolar 20222023. Con base a los derechos laborales de los trabajadores, respeto a su trayectoria y reglas claras, la dependencia organizó la jornada de asignación de plazas, por lo que ya no existen arbitrariedades como en el pasado, afirmó el titular de la Secretaría, Melitón Lozano, quien señaló que la vocación docente debe emplearse con entusiasmo y compromiso en beneficio de las y los aprendientes del estado, que próximamente se integrarán a las aulas. El evento se realizará del 22 al 28 de agosto, en modalidad presencial en el auditorio “José María Morelos y Pavón”, en las oficinas centrales de la Secretaría, en donde serán asignados, además, 2 mil 263 plazas de horas semana/mes definitivas y temporales para educación básica, proceso con el que los beneficiarios ya están considerados de manera formal dentro del servicio público educativo.
DETENIDOS POR ROBO A CASA HABITACIÓN
Como resultado de una exitosa intervención, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula detuvo en la colonia San Pedro Tonantzintla a Luis Ángel N. y Armando N., de 24 y 40 años de edad, respectivamente, como presuntos responsables de robo a casa habitación. Policías Municipales, adscritos a la Dirección de Tránsito, implementaban un patrullaje de vigilancia, cuando vía radio, fueron notificados para atender un hecho delictivo, por lo que de inmediato se trasladaron a la solicitud de apoyo. Al arribar, un ciudadano refirió que dos varones, momentos antes, sustrajeron de su vivienda varios objetos y los cargaron en un vehículo tipo taxi. Tras estos hechos, y mediante el señalamiento directo del agraviado, los probables responsables del robo fueron ubicados en inmediaciones de la calle Nicolás Bravo. Al notar la presencia policial, uno de los hombres intentó darse a la fuga a pie, sin embargo, no logró su cometido. Enseguida, los efectivos de seguridad procedieron a realizar una inspección precautoria, encontrando al interior del vehículo una estufa, unas bocinas de diferentes tamaños, un reproductor de DVD, decenas de discos compactos, una impresora multifuncional, un codificador y un gato hidráulico; objetos que la víctima reconoció como de su propiedad. Luis Ángel N. y Armando N. fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para las investigaciones correspondientes.
ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN
Con el objetivo de formar seres humanos técnicamente competentes y socialmente responsables en el nivel medio superior de escuelas tecnológicas, la Secretaría de Educación fortalece las estrategias de capacitación a docentes con base en la “Nueva Escuela Mexicana”, así lo aseguró su titular, Melitón Lozano Pérez al presidir la “Jornada de Profesionalización y Actualización Docente y Directiva”, organizada por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE). En el evento, efectuado en las instalaciones del plantel Cholula del organismo descentralizado, Lozano Pérez presentó una ponencia denominada “El papel del educador CECyTE como agente de transformación social en el marco de la Nueva Escuela Mexicana”, donde enfatizó que las experiencias de aprendizaje que tienen los profesores y las actividades educativas deben ser capaces de presentar desafíos o situaciones que favorezcan la curiosidad y la investigación. Cabe señalar que la jornada de capacitación se efectuará del 22 al 26 de agosto en las instalaciones de los 10 planteles que conforman el subsistema, donde participarán 197 docentes, 72 directivos, además de coordinadores académicos pertenecientes a los municipios de Acajete, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Guadalupe Victoria, Huejotzingo, Jopala, Pantepec y San Pedro Cholula, entre otros.
GIRA DE TRANSFERENCIA: SDR
Con el objetivo de impulsar la producción de aguacate en Puebla, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) realizó una gira de transferencia de tecnología entre productoras y productores de las zonas de Tehuacán, Sierra Negra y Atlixco, con grupos más avanzados en la región oriente del estado, para que conocieran sobre los sistemas de cultivo intensivo y mejora de rendimiento. Las y los aguacateros que viajaron hacia la región de Quimixtlán, procedentes de municipios con alto potencial para el cultivo de aguacate hass, aprendieron sobre técnicas que podrán aplicar en sus parcelas para obtener una cosecha más grande y ello les permita el acceso a nuevos mercados especializados, lo cual derivará en mayores ingresos y derrama económica para sus regiones. Puebla ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en producción de aguacate, el cual es consumido en el interior del país, con la oportunidad de acceder a mercados internacionales por su calidad y su sabor, a la par del de otras entidades de la República Mexicana. El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, ha incluido el aguacate en diversos programas como el de Reconversión Productiva para Cultivos de Alto Valor Comercial, a través del cual, ha entregado apoyos como material vegetativo, sistemas de riego y maquinaria.
FISCAL EXHORTA A NUEVOS INTEGRANTES
Con un llamado a trabajar con calidad y no solo en cantidad, el Fiscal General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal tomó protesta a 53 Agentes del Ministerio Público, 107 Agentes Investigadores(as) y 28 Peritos(as). Al nuevo personal, Higuera Bernal, le subrayó la importancia de trabajar para esclarecer los hechos, acreditando la capacidad de respuesta. En mucho tiempo se ha trabajado por cantidad, porque siempre hubo rezago, ahora debe trabajarse por la calidad. Precisó que son la ciencia, la metodología y la técnica, las que van a llevar al éxito en la función de procuración de justicia.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
LAS BREVES
#PARA2030
• POR CIENTO DE
Alfabetización 11 LOS EMPLEADOS CONFÍA EN SU NIVEL DE ALFAen datos, una BETIZACIÓN habilidad demandada REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL El Observatorio de Competitividad y Nuevas Formas de Trabajo de la UPAEP y la empresa de Servicios de Estrategia y Gestión de Datos Aplicada SEGDA, llevan adelante la investigación de la Situación de la Gestión de Datos y su Vinculación con la Estrategia de Datos en América Latina.
La gestión de los datos es uno de los ejes esenciales en el futuro

PIDEN REVISAR REDUCCIÓN DE LOS REGIDORES
JULIO CÉSAR MORALES. La propuesta para reducir el número de regidores en los ayuntamientos de las empresas y todas aquellas de Puebla debe ser evaluada a que aún no estén operando esta fondo y en su caso modificada herramienta del manejo y anápara no afectar la representati- lisis de datos, estarán fuera de vidad de los partidos políticos, lo que es la competitividad de consideró el diputado local por las empresas y desde la UPAEP el PAN, Oswaldo Jiménez López. nos interesa este tema porque FOTO: MIREYA NOVO/AGENCIA ENFOQUE nos permite conocer qué competencias, conocimientos y habilidades deben tener nuestros estudiantes para incorporarse a las organizaciones y resolver REGULARÁN ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL estas necesidades, enfatizó Cyn-REDACCIÓN. En sesión de la Comithia María Montaudon Tomas, sión Permanente se dio turno Directora del Observatorio de a la iniciativa de decreto por el Competitividad y Nuevas For-que se modifica la Ley Orgánica mas de Trabajo de la UPAEP. del Poder Legislativo respecto a regular el procedimiento de designación de las personas titulares de los órganos internos de control de los organismos
autónomos. FOTO: CONGRESO DE PUEBLA
• LA OPERACIÓN UNIDAD EN MORENA DEBE SER UNA REALIDAD CON LA QUE DEBE COMPROMETERSE OLGA LUCÍA ROMERO GARCI-CRESPO, LA NUEVA DIRIGENTE DEL PARTIDO, DIJO LA EXALCALDESA CLAUDIA RIVERA VIVANCO.
EN UN ENCUENTRO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, RIVERA VIVANCO ASEGURÓ QUE NO ESPERARÁ UNA REUNIÓN Y SEGUIRÁ TRABAJADO POR MORENA; ASIMISMO, DIJO QUE DA SU ‘BENDICIÓN’ AL NUEVO COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL.
JULIO CÉSAR MORALES
El reto que tienen todas las dirigencias
• LA OFERTA ACADÉMICA ESTÁ CONFORMADA POR 89 LICENCIATURAS PRESENCIALES, SEIS SEMIESCOLARIZADAS Y NUEVE A DISTANCIA.a nivel nacional es
el generar la unidad #BUAP en la militancia”
• EL MANEJO DE LOS DATOS SON UNA FUENTE ILIMITADA DE OPORTUNIDADES PARA LOS NEGOCIOS. LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN PUEBLA AMPLIÓ SU OFERTA ACADÉMICA CON EL BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL Este 15 de agosto, 32 mil alumLAS OPCIOnos de nuevo ingreso, de los ni- NES veles medio superior y superior, profesionales con mayor se incorporan a la comunidad demanda estudiantil de la Benemérita Universidad Autónoma de Pueen el actual proceso de admisión bla (BUAP): 27 mil 600 inician fueron Mediclases este lunes, mientras que el resto, 4 mil 400, en enero del cina, Derecho, Psicología, Estomatología próximo año, correspondiente y Arquitectura al periodo Primavera. La matrícula de nuevo ingreso se distribuye de la siguiente manera: en la ciudad de Puebla, en el nivel medio superior son 4 mil 500 estudiantes; y en el nivel superior 18 mil. Mientras que en los campus regionales son 4 mil 500 en el nivel medio superior y 5 mil en el superior. Recordar que para este proceso de admisión 2022, la Máxima Casa de Estudios en Puebla amplió su oferta académica con la creación del Bachillerato Tecnológico Agropecuario, en el municipio de Ixtepec, adscrito al



A clases estudiantes CLAUDIA RIVERA VIVANCO Exalcaldesa de Puebla de nuevo ingreso • SERGIO SALOMÓN ENFATIZÓ QUE EL PODER JUDICIAL DEBE SOMETERSE A CAMBIOS DE FONDO.
#JUGOCOPO
Complejo Regional Nororiental; y la Licenciatura en Ingeniería Respaldan en Agronomía, en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. De esta manera, la oferta académica está conformada por 89 reformas a licenciaturas presenciales, seis semiescolarizadas, nueve a distancia y dos en modalidad abierta; además, dos técnicos, cuatro programas de preparatoria esLey del Poder colarizada -incluidos bachilleratos-, uno de preparatoria a distancia, dos de Técnico Superior Universitario y dos de Profesio-Judicial nal Asociado. Las opciones profesionales SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES SEÑALÓ QUE con mayor demanda en el actual proceso de admisión fueron Medicina, Derecho, Psicología, EsDICHAS INICIATIVAS QUE SE PRESENTARÁN AL CONGRESO CORREGIRÁN LAS DEFICIENCIAS JULIO CÉSAR MORALES | tomatología y Arquitectura. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE En cuanto a la inscripción de los estudiantes del nivel medio Las reformas a la Ley Orgánica superior, este trámite se realizó del Poder Judicial, que se pre- el 8 y 9 de agosto en la Arena sentarán al Congreso del Esta- BUAP; y para el nivel superior, do, corregirán las deficiencias y del 10 al 12 de agosto, en la vacíos legales que existen en la misma sede en Ciudad Univerimpartición de justicia, aseguró sitaria. el presidente del Congreso de Puebla, Sergio Salomón CéspeLA BREVEdes Peregrina. Criticó la actuación de un juez de Huauchinango que liBUAP RATIFICA LAZOS DEberó a un sujeto acusado de COLABORACIÓN CON LA UDGviolación de una menor y que ALBERTO ARCEGA MACUIL • fue denunciada por la madre Las universidades como sistemas sociales requieren del estableciMiriam Vázquez Vázquez, miento de relaciones con otras instituciones quien ha sufrido de una serie de pares, lo que les permite potencializar sus actos de corrupción en su lucha por hacer justicia. objetivos y resultados dentro del entorno, es por eso que la BUAP ratificó su colaboración Expuso que frente a este escon la Universidad de Guadalajara (UDG).cenario es que resultan viables las modificaciones anunciadas FOTO: ESPECIAL
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA Presidente de la Jugocopo por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, y que se estima serán entregadas al Poder Legislativo al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones.
“Los casos que han salido a la luz sin duda acusan que ciertas áreas no hacen bien las cosas, que por eso viene esta reforma, tiene que abrazarse, tiene que generarse una gran cambio y oportunidad para lograr una transformación en los Poderes”, dijo.


LA NOTA IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.09 SÍGUENOS EN:
#AULA
E D U C A T I V A

• LA DOCTORA CEDILLO RAMÍREZ FELICITÓ A TODO EL EQUIPO QUE HACE POSIBLE ESTA COMUNICACIÓN CON DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD.
#UNIVERSITARIOS
Radio BUAP es una ventana hacia la comunidad
#IBERO
Educación, fuente de esperanza
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
La educación es fuente de esperanza y liberación, expresó a los estudiantes de nuevo ingreso y de semestres avanzados Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, al inaugurar el inicio de clases del ciclo Otoño 2022.
Teniendo como marco el gimnasio de la propia casa de estudios y acompañado de diferentes autoridades, Patrón Sánchez pidió a los jóvenes ser agentes de cambio y transformación, toda vez que se viven momentos complejos tras la pandemia y efec-
• MARIO ERNESTO PATRÓN SÁNCHEZ INAUGURÓ EL INICIO DE CLASES DEL CICLO OTOÑO 2022.
PATRÓN SÁNCHEZ
pidió a los jóvenes ser agentes de cambio y transformación, toda vez que se viven momentos complejos tras la pandemia
tos que ha dejado la invasión de Rusia sobre Ucrania, que ha profundizado las desigualdades estructurales. "La educación es la fuente de esperanza y liberación y ese es el compromiso que ratificamos, a los jóvenes les decimos que sean agentes de cambio", enfatizó.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Radio BUAP ha sido un espacio para todos, una ventana hacia la comunidad universitaria, puntualizó la rectora Lilia Cedillo Ramírez, al encabezar la ceremonia por el 25 aniversario de la creación de la radio universitaria en la Máxima Casa de Estudios en Puebla, la cual se escucha por el 96.9 de FM.
La doctora Cedillo Ramírez felicitó a todo el equipo que hace posible esta comunicación con diferentes sectores de la sociedad y con la propia comunidad universitaria.
Recordó que como profesora e investigadora recurrió muchas veces a los micrófonos de la radio universitaria para hacer difusión de eventos académicos, logrando siempre una respuesta inmediata por parte de los radioescuchas, los cuales se han multiplicado a lo largo de estos años.
En su intervención, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, rememoró la primera melodía que se escuchó a través de la frecuencia del 96.9 y cómo se cristalizó el sueño de Radio BUAP, un espacio que hoy es un referente en la oferta cultural en Puebla, además de ser testigo de grandes cambios, entre estos el nuevo rumbo que hoy toma la institución con la primera rectora, Lilia Cedillo Ramírez.
HOY ES
un referente en la oferta cultural en Puebla, además de ser testigo de grandes cambios
LAS BREVES
LAS TRANSFORMACIONES UNIVERSITARIAS HAN SIDO EL RESULTADO DE MOVIMIENTOS
REDACCIÓN • A lo largo de los años, los movimientos estudiantiles lograron impulsar las transformaciones universitarias que dieron paso a reformas y a la transición democrática -los más representativos en México, octubre de 1968 y junio de 1971-, coincidieron autoridades de la BUAP y de la UNAM.


• DESARROLLARÁN NANOSATÉLITES PARA EL CUIDADO DE LA FAUNA MARINA Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL MUNDO

#NUEVAGENERACIÓN
UPAEP y NASA, en proyecto AztechSat
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTOS: ESPECIAL
La UPAEP participará con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el proyecto “Constelación AztechSat - Nueva Generación”, una colaboración conjunta con la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) a través de la cual, junto con la UNAM, la UNAQ (Universidad de Aeronáutica en Querétaro), la Universidad Panamericana y la Universidad Politécnica de Querétaro, desarrollarán nanosatélites para el cuidado de la fauna marina y el medio ambiente en el mundo.
Hay que recordar que la UPAEP es pionera del proyecto AztechSat con la NASA, tras haber desarrollado el AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que fue lanzado fraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de su Agencia Espacial Mexicana (AEM), liderada por el Doctor Salvador Landeros Ayala.
El evento se transmitirá el 31 de agosto al medio día a través de las redes sociales de la casa de estudios rojiblanca.
• ESTE NUEVO RETO SERÁ ANUNCIADO EN EL MARCO DEL “TERCER CONGRESO NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES”. SE VA A TRANSMITIR ESTE 31 DE AGOSTO A LAS 12:00 HORAS. desde Cabo Cañaveral, Florida, por la compañía Space X de Elon Musk en 2019.
El anuncio de este nuevo reto será anunciado en el marco del “Tercer Congreso Nacional de Actividades Espaciales” (CONACES 2022), evento organizado por la Secretaría de In-

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.11 SÍGUENOS EN: COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.11 SÍGUENOS EN: #XTREMO DEPORTES DE JONG OCUPA EL PUESTO DE BUSQUETS EN EL BARCELONA FOTO:EFE I N V E R S I Ó N Y M Á S #MONEYLA NOTA IMPORTANTE
#ECONOMÍA
• EN LA FATÍDICA SÉPTIMA, LOS PERICOS SE ACERCARON CON Puebla se PELIGRO CON DOS ANOTACIONES coloca como #PRIMERJUEGO 3ra en IED
SE ADELANTA EN LA SERIE DE ZONA
LA VICTORIA SE LA LLEVÓ DAVID HUFF DE LOS DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO EN LABOR DE RELEVO, MIENTRAS QUE LA DERROTA FUE PARA GABRIEL YNOA OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: @PERICOS_OFICIAL
El rally de seis carreras que lograron los Diablos Rojos del México en la quinta entrada los guió a la victoria por pizarra 10-6 sobre los Pericos de Puebla en el primer juego de la Serie de Zona disputado en el Parque de Pelota Alfredo Harp Helú. #FRANJA
Estamos con muchas ganas de ese triunfo OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE Tras lograr el séptimo empate en el Apertura 2022 ahora contra los Rojinegros del Atlas, el director técnico del Club Puebla, Nicolás Larcamón, mencionó
DIABLOS los lanzamientos de Gabriel Ynoa. el cuarto y quinto rollo, Miguel
LA RESPUESTA de los poblanos llegó en la tercera Los Diablos repitieron la dosis en la segunda entrada al poner Guzmán y Gabriel Gutiérrez, respectivamente, acercaron a
alta tras el elevado de sacrificio del la pizarra 2-0 gracias al rodado la Novena emplumada, sin emnorteamericano, Peter O’Brien productor de Julián Ornelas. bargo, los locales respondieron La respuesta de los poblanos con rally de seis anotaciones. Desde la primera entrada, los llegó en la tercera alta tras el ele- Julián León voló la pelo“pingos” mostraron el poderío de vado de sacrificio del norteameri- ta con dos hombres en base, su ofensiva al conectar la de la cano, Peter O’Brien, sin embargo, mientras que Jesús Fabela quiniela gracias al sencillo pro- en la baja Julián León aumentó conectó doblete productor de #REGRESOACLASES ductor de Japhet Amador ante la ventaja de los Diablos 4-1. En dos carreras.
ACECOP estima repunte NICOLÁS LARCAMÓN mencionó que el triunfo se lo deben a la afición por el apoyo incondicional que en ventas muestran en cada uno de los partidos que el equipo se quedó con la JULIO CÉSAR MORALES | sensación de enojo ya que por FOTO: IMELDA MEDINA/AGENCIA ENFOQUE lo hecho durante los 90 minutos merecían ganar el encuentro. La Asociación de Centros Co- “Las sensaciones son de merciales de Puebla (ACECOP) bronca, de enojo, pero por lo estimó un repunte en ventas de realizado, por lo merecido y si alrededor de 30 por ciento por analizas el hecho de que estálas compras que realizarán los bamos jugando contra el bi• EL ESTRATEGA CONFESÓ QUE EL GOL DEL EMPATE FUE RESPONSABILIDAD DE SU EQUIPO.padres de familia para el regreso campeón en su cancha, con la
a clases de sus hijos.
El director, Andrés de la Luz Espinoza, dijo que tienen proyecciones positivas para los si-

• DE LA LUZ ESPINOSA ASEVERÓ QUE ESTE REPUNTE EN VENTAS AYUDARÁ AL SECTOR COMERCIO TRAS LA PANDEMIA. guientes días en los que tendrá que surtir las listas de útiles escolares que solicitaron los maestros en los diferentes grados de
OLIVIA SALOMÓN SEÑALÓ QUE LA ENTIDAD SUMA 614 MDD POR INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN PRIMER SEMESTRE DE 2022 JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: IMELDA MEDINA/ ENFOQUE La dependencia, encabezada por Olivia Salomón Vivaldo, destacó la entidad se colocó en la tercera posición con mayor incremento en captación de IED y en su mayoría los recursos llegaron de países que forman parte del Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Precisó que los Estados Unidos aportaron 215.4 millones de dólares, Alemania invirtió en Puebla 116 millones, España 52.7 millones, Canadá 31.6 millones, Suecia 18.6 millones, Reino Unido 11.1 millones y Colombia 7.6 millones.
Subrayó que alrededor del 76 por ciento de la IED captada educación. Resaltó que los giros que La reactiregistrarán un mayor flujo de compradores serán las zapatevación en rías, tiendas de ropa y tecnolodiferentes gía, así como las papelerías que temas que se encuentran dentro de las plason calza- zas comerciales de Puebla. do, ropa, “Fíjate que veníamos en una gadget y tendencia positiva, muy pequeelectrónicos aumen tará un 30%” ña, pero al final de cabo una tendencia hacia al alza, verano nos fuimos hacia abajo, totalmente el verano fue un verano a medias tintas motivado por diferentes ANDRÉS DE LA LUZ Director temas económicos, salud etcétede la ACECOP ra. Creemos que cuando empiece el tema de regreso a clases la reactivación en diferentes temas que son calzado ropa, gadget y electrónicos aumentará un 30 por ciento”, dijo.
• LA IED EN PUEBLA ALCANZÓ LOS 614 MDD, DURANTE LOS PRIMEROS SEIS MESES DE 2022. en el primer semestre de 2022 se concentró en los sectores de Industrias manufactureras con 229.7 millones de dólares; 151.1 millones con transporte, correo y almacenamiento.
Así como en los servicios relacionados con el transporte por carretera, así como 88.3 millones en servicios financieros y de seguros. 76
• POR CIENTO DE LA IED CAPTADA EN EL 1ER SEMESTRE DE 2022 SE CONCENTRÓ EN INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
EL DIÁLOGO RESOLVERÁ EL CONFLICTO DE URIARTE TALAVERA
LUCHA LIBRE • DIRECTIVOS Y TRABAJADORES DE URIARTE TALAVERA DEBEN APOSTAR POR EL #LUCHAS DIÁLOGO PARA LLEGAR A UN Habrá relevos ACUERDO QUE SOLUCIONE EL CONFLICTO LABORAL increíbles en la EXISTENTE QUE PONE EN RIESGO LA CONTINUIDAD DE Arena Puebla LA EMPRESA, SEÑALO EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO, GABRIEL BIESTRO. OMAR CUAUTLE ROJAS | EL SECRETARIO SEÑAFOTO: @CMLL_OFICIAL LÓ QUE LA DEPENDENCIA ESTATAL NO TIENE NINGULa Lucha estelar de la tradi-NA INTERVENCIÓN EN LA cional función de lunes por la NEGOCIACIÓN QUE MANnoche en la Arena Puebla será TIENEN LAS PARTES, DEBIDO de relevos increíbles protago-A QUE DESDE LA REFORMA nizada por el “depredador del LABORAL ESTOS ASUNTOS aire”, Volador Jr, El Negro SE RESUELVEN EN EL CENTRO 4:40 Casas y Averno, quien siFEDERAL DE CONCILIACIÓN Y gue acrecentando su rivalidad REGISTRO LABORAL. con el “Último de su estirpe”, JULIO CÉSAR MORALES | el Último Guerrero, que estará FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE acompañado del Cavernario y el Gran Guerrero.
La lucha semifinal también será de relevos increíbles donde el hijo de la leyenda, Atlantis Jr., Templario y el Hechicero harán equipo para medirse ante Stuka Jr., Ángel de Oro y Titán.
• LA SECRETARÍA DEL TRABAJO NO TIENE NINGUNA INTERVENCIÓN EN LA NEGOCIACIÓN QUE MANTIENEN LAS PARTES.
LA BREVE
NUEVA SUCURSAL DE LA FONDA DE SANTA CLARA
CITLALLI TEPALE. La sazón de
La Fonda de Santa Clara • LA LUCHA FINAL Y SEMIFINAL SERÁN DE RELEVOS INCREÍBLES. llegará el 20 de diciembre al centro comercial de Angelópolis, para ofrecer al paladar de las personas un menú con variedad de platillos que representan a la gastronomía poblana, así como una cenómina completa, con el once mita de chilaquiles con mole titular y vemos el desarrollo del poblano, chiles en nogada, parido que se vio, el equipo está escamoles, pipián verde o consciente de que está para co-rojo entre otros. FOTO: ESPECIAL sas grandes”.
El estratega argentino confesó que el gol del empate del Atlas fue responsabilidad completamente de su equipo, “y lo lamentamos porque el desarrollo fue muy favorable. Con sensaciones de conformidad en cuanto es al rendimiento, pero con sensación propia de que no alcanzamos el triunfo nuevamente habiéndolo merecido”.