
24 minute read
CAPITAL. PÁG
BOGAN POR CIUDAD ARTICULADA Y VERDE
• UNA DE LAS GRANDES PREOCUPACIONES QUE SE TIENEN EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UPAEP Y LA UNIVERSIDAD EN GENERAL, ES LOGRAR QUE LA SOCIEDAD TENGA UNA FORMA DE CONVIVENCIA MUCHO MÁS HUMANA, ASÍ COMO RECUPERAR ESA PARTE DE LA HUMANIZACIÓN DEL ESPACIO, DE SUS PROCESOS Y DE SUS DINÁMICAS QUE COMO SOCIEDAD SE HAN ESTADO PERDIENDO POCO A POCO Y DE FORMA ACELERADA POR LA MODERNIDAD.
Advertisement
REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK Se nos está olvidando la vida y la humanización del territorio”
OCTAVIO FLORES HIDALGO Catedrático de la Facultad de Arquitectura de la UPAEP


ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 24 DE MAYO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: #ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo
POR:
LETICIA MONTAGNER
NUEVOS DIRIGENTES DE JÓVENES PRIISTAS
El actual Presidente Estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina comentó en una entrevista que el futuro de su partido en Puebla estaba en los jóvenes para iniciar la reconstrucción partidista, para ir por una nueva militancia más preparada y crear cuadros.
Ya está en marcha el acercamiento juvenil. El dirigente nacional de la Red de Jóvenes por México (RJXM), Carlos Gutiérrez Mancilla, tomó protesta a Claudio Bañuelos Monje y Jacqueline Camacho Gómez como Presidente y Secretaria General, respectivamente, en el Estado de Puebla.
El Diputado Local Néstor Camarillo Medina, líder del tricolor, acompañado por la Secretaria General, la también legisladora estatal Isabel Merlo Talavera, atestiguó el acto que representa la inclusión de la juventud priista en la toma de decisioEn su mensaje nes del ex partidazo. Gutiérrez Mancilla desdestacó y expre- tacó que los jóvenes del só su confianza PRI tienen un aliado en que, con el arribo de los dos que los va a respaldar, a cuidar y los va llevar al triunfo porque la jóvenes a la di- generación de Alejanrigencia, harán un gran trabajo por la Red en dro Moreno Cárdenas, Presidente Nacional, se distingue por el trabajo y los resultados. Puebla. En su intervención Bañuelos Monje abundó que durante el desempeño de su cargo se conducirá con respeto, honradez, lealtad e impulsará el desarrollo integral del sector juvenil.
En dicho acto se contó con la presencia de diputados locales y federales, presidentes municipales, regidores, representantes de sectores, organizaciones, organismos especializados, así como secretarios y subsecretarios del Comité Estatal.
¿El futuro del PRI está en los jóvenes? Veremos y diremos.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
POR:
KARLA SOSA
#ANALISIS UPAEP
HABLANDO DE LO COMÚN, FUERA DE LO COMÚN
Un podcast ingenioso, creativo y conmovedor. Puedo afirmar que al menos una vez ha leído, escuchado, presenciado o incluso aplicado una entrevista. Las podemos encontrar en la televisión, la radio, las redes sociales… Sin embargo, dudo que hayan sido tan inusuales y extraordinarias como las del podcast “everything is alive” cuyos invitados son objetos.
Una trampa para ratones que prefiere ser llamada Victor antes que revelar su nombre real y no tiene
Sal, un calintención alguna de matar a un ratón. Michael, cetín que no una cabina telefónica deencuentra a su par con quien masiado vieja que suele pasar desapercibida junto a los smartphones y quien tiene las me- ha escuchado crímenes ser jores pláticas cometidos, infidelidades, sobre cómo experimentó pero también las mayores celebraciones… Estos son algunos de cada uno su los episodios de la prodía. Vinny, una máquina expendedora que puesta “Everything is alive” miembro de Radiotopia producido desde la ciudad de Nueva York, ha pasado por disponible en Spotify y en mucho y muchas cosas han su página oficial. La dinámica consiste en entrevistar a los objetos que forpasado por él. man parte de nuestra vida cotidiana, volviéndose por primera vez el centro de atención. Radio Nopal es una comunidad de radio de la Ciudad de México que mantiene encuentros titulados “Pregúuntame” con referentes en la producción de podcast y es un espacio creado para el patreon del mismo.
ksosamarin@gmail.com *Humanidades y Gestión Cultural
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
Transformación Digital
POR:
GUILLERMO COBOS
SÁCALE PROVECHO A LA TECNOLOGÍA PARA TU MARKETING EMPRESARIAL
Forrester, empresa líder en investigación de mercados, hace una encuesta anual de marketing. En su más reciente edición, se revelaron muchos secretos interesantes que ayudan a las empresas a fortalecer su estrategia de marketing.
Los CMOs (Chief Marketing Officer por sus siglas en inglés), están diariamente confrontados por un ambiente que evoluciona rápidamente, así que la necesidad por el cambio y la adaptación es una habilidad de supervivencia para las empresas. Segundo. ConsA continuación describo 6 claves que nos comtruye un propó- parte Christina Schmitt sito de marca que se alinee a de la revista Forbes que hablan de los hallazgos de esta última encuesta. su visión, misión Primero. Define e impley metas corpora- menta una estrategia alitivas socialmente responsables. neada al crecimiento de la compañía. La decisión más importante que debe El 52% de los tomar una compañía es mercadólogos senior B2B planean priorizar y la de cómo crecer. Aquí hay 6 caminos usuales. 1) entrar a nuevos mercados, 2) descubrir nuevos alinear la marca compradores, 3) increpara impulsar el crecimiento en mentar nuevas ofertas, 4) comprando otra empresa 5) incrementar la proeste y el próximo ductividad y 6) crecer a año. través de la experiencia. Tercero. Impulsa los comportamientos de los compradores. Arriba de uno de cada tres mercadólogos de negocios ven esto como una estrategia importante de marketing en este y el próximo año, seguido de la creación de contenido centrado en su segmento que alimenta el ciclo completo del cliente con sus productos.
info@caretelecom.com https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/@memocobos
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
Las pistas del empren dimiento
POR:
ROBERTO QUINTERO
Seguramente has notado que derivado de diversos factores después de la pandemia, los servicios han sufrido una afectación, en algunos hoteles en todo el mundo no hacen tu habitación durante toda tu estancia, tu restaurante favorito comete errores que antes no ocurrían o simplemente el servicio del personal en las tiendas no tiene la excelencia que debía tener. Se dan retrasos, errores y falta de cumplimiento de la promesa de marca.
Estás desviaciones en la calidad son entendibles después del enorme reto durante el confinamiento de no cerrar permanentemente. El esfuerzo realizado por las empresas para sobrevivir fue extraordinario.
México, por mucho tiempo, se ha caracterizado por la calidad y calidez en los servicios, el cliente local y el turista lo reconoce, aprecia y recomienda.
Nuestro país ha logrado históricamente, a mi parecer, ofrecer calidad, es decir cumplir con los estándares y la promesa de marca ofrecida y a la vez hacerlo de manera cálida, es decir con trato humano, atento, buen humor y personalizado.
Sin embargo a nivel mundial e inclusión en México, la percepción de calidad en los servicios se ha visto deteriorada este año 2022.
Algunos elementos que podemos considerar como generadores de este cambio temporal en los servicios son:
Zona de confort: los colaboradores durante el confinamiento experimentaron cambios, cierre total, ventas solo
México, por mu- a domicilio o aforos cho tiempo, se ha caracterizado restringidos perdieron “el ritmo”, por lo que es necesario por la calidad sensibilizar al pery calidez en sonal de retomar el los servicios, el cliente local y el dinamismo y la excelencia al atender al cliente, que se vivía turista lo reco- antes de de la pannoce, aprecia y demia. Impulsemos a recomienda. nuestro equipo a salir de zona de confort
y prepararse para el rebote que se está viviendo en el ámbito comercial y de servicios. Falta de inducción y capacitación: Es posible que durante la pandemia fuimos creativos y austeros con la capacitación del personal, el momento lo ameritaba, sin embargo es importante retomar las mejores prácticas de selección, inducción y capacitación de las personas que tienen trato directo con el consumidor.Industria 4.0: Los efectos de la cuarta revolución industrial se hacen ver en los servicios, cada vez menos personas y más máquinas atendiendo al cliente.
El uso de cubrebocas: Han sido dos años de uso del cubreboca, es y fue necesario para evitar contagios. Sin embargo debemos contemplar que el cubre boca ocasiona una barrera física con nuestros clientes para ser escuchados e incluso para transmitir emociones como ocurre con una sonrisa. Preparemos al personal a hablar un poco más alto y más claro de lo normal para lograr una correcta comunicación entre emisor y receptor.La escasez de personal: Uno de los tantos efectos de la pandemia a nivel mundial es la falta de oferta de personal para el sector del comercio y de los servicios, lo que podría ocasionar que no contemos con la plantilla suficiente para la correcta operación.
Seamos muy creativos para atraer talento a nuestra empresa y entreguemos un servicio de calidad,Los efectos económicos post covid: la afectación económica en las empresas derivadas del cierre temporal durante el confinamiento obligaron a prescindir de equipos y tecnología que mejoraba la experiencia del cliente, es necesario en la medida de lo posible retomarlos para seguir siendo competitivos.
Redes sociales y FOMO: el fenómeno conocido como “Miedo a perderme de algo en las redes” o en inglés FOMO “fear of missing out”, genera que nuestros colaboradores se distraigan y no logren concertación para atender al cliente por estar atentos a su celular o por estar inquietos por no tenerlo y no saber qué ocurre en la redes sociales.
Seamos creativos y humanistas para lograr resolverlo de la mejor manera. Nuevas generaciones en el mundo laboral: No se refiere q etiquetar a las generaciones, sin embargo debemos reconocer que las generaciones Millennial y Centennial tienen hábitos y costumbres de compra y de trabajo diferentes a las generaciones anteriores, preparemos a nuestros colaboradores de estas dos generaciones a ser tolerantes, reconociendo que ahora nuestros clientes son multigeneración.
Estoy cierto que en varias partes del mundo el estándar de calidad en los servicios no se va a recuperar a los niveles prepandémicos, nuestro país tiene una una gran oportunidad ya que los mexicanos somos buenos anfitriones por naturaleza, de nosotros como empresarios depende lograr que señala un destino con un gran servicio como usualmente lo hemos sido, y de esa manera lograr un enorme diferenciador con respecto a la competencia.
Cómo emprendedores tenemos esa oportunidad en esta nueva etapa de los servicios, ser por mucho los de menor atención a nivel mundial.
@rcqb
Edu Construyendo
POR:
ALEJANDRO MORENO
¿QUÉ HACE LA UNAM POR MÉXICO?
Persona alguna puede negar los avances alcanzados en nuestro país gracias a la labor realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no sólo a lo largo de la centenaria vida de sus actuales escudo y lema, sino también como Real y Pontificia Universidad desde hace cinco centurias.
En sus finalidades y objetivos busca implantar métodos y medios que hagan accesible la educación media y superior para amplios sectores sociales, preservando la identidad nacional al tiempo de alentar la pluralidad y la unidad de la cultura universal.
Frente a quienes dicen considerar inexistentes o endebles esas contribuciones, las y los mexicaEn la severa nos de bien reafirmamos nuestra confiancrisis económi- za en la gravitación ca, social y de que la educación seguridad por la que atravietiene en la sociedad, su peso y densidad, así como sus efectos sa México, una transformadores, que de las certidumbres con que con tamos es que su hacen posible que la movilidad social, tolerancia, respeto y trabajo sean los medios Universidad está para llegar a una mecon él y nosotros con ella. jor sociedad que vive en libertad, democracia, bienestar y justicia social.
Quien ataca a la Universidad Nacional está agrediendo al pueblo, pues entre ellos existe un hilo conductor indisoluble: mientras el pueblo orienta y define a la educación, a su vez, es guiado por la educación y es ésta la que siembra los proyectos que deben impulsarse para solucionar los graves y grandes problemas nacionales.
En un ejercicio innegable de responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas, el pasado 19 de abril en la Cámara de Diputados recibimos suCuenta Anual 2021, en la que se detalla la planeación y la aplicación de los recursos públicos que la Nación otorga a la Máxima Casa de Estudios para el cumplimiento de sus labores sustantivas, destacando que las dos terceras partes de los recursos que recibe son destinadas a la docencia, lo cual permitió que la UNAM tuviera una matrícula de casi 367 mil estudiantes, desde bachillerato hasta posgrado.
Ello sin perder de vista que la Universidad genera más de la tercera parte de la producción científica nacional y que es la responsable de la operación de servicios fundamentales como el Sismológico Nacional.
Si hay algo qué decir a la UNAM es gracias: gracias por su compromiso inquebrantable con México; gracias por preparar a las y los profesionistas con profunda conciencia social, que son agentes de cambio en su familia y en su comunidad; gracias por ser la conciencia crítica de la Nación y por estar siempre presente en los logros, pero también en las tragedias y en los momentos más difíciles que ha vivido la Patria, poniendo a disposición su capacidad, conocimiento, experiencia y visión en favor de los más altos intereses de la Nación.
En la severa crisis económica, social y de seguridad por la que atraviesa México, una de las certidumbres con que contamos es que su Universidad está con él y nosotros con ella.
LA NOTA LA NOTA IMPORTANTE IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 23 DE MAYO DE 2022 • PÁG.08COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 24 DE MAYO DE 2022 • PÁG.08 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #GRILLA#GRILLA
L O C A L L O C A L
#CONGRESO LAS BREVES
Proponen reconocer como ASESINATO DE MONZÓN DEBE HACERSE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO delito la violencia espejo JULIO CÉSAR MORALES. La Fiscalía General del Estado (FGE) debe acelerar las investigaciones para esclarecer el asesinato de la activisLAURA ZAPATA MARTÍNEZ, DIPUTADA LOCAL DEL PRI, PROPONE ESTABLECER LAS MISMAS ta Cecilia Monzón Pérez, y éstas deben hacerse con SANCIONES QUE SE APLICAN A UN HOMBRE CUANDO AGREDE A UNA FÉMINA EN PUEBLA perspectiva de género, demandó Eduardo Castillo

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK López. FOTO: ESPECIAL
Proponen al Congreso del Estado reformar la ley para reconocer como delito la violencia espejo para sancionar a las mujeres que agreden a otras mujeres y minimizar los ataques de género en Puebla.
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Zapata Martínez, señaló que la protección del género femenino se ha enfocado en la violencia que ejerce un hombre sobre una mujer, pero no está tipificada la que existe entre ellas.
La priista mencionó que es necesario reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para poder encuadrar la violencia espejo y establecer las mismas sanciones que se aplican a un hombre cuando agrede a una fémina en Puebla.
“Se trata de todo hecho o acto tendiente a menoscabar la dignidad humana de una o más muje-
res en cualquier forma, generado por otra u otras mujeres, basado en la falta de sororidad. Esta modalidad de la violencia contra las PVEM CONTINÚA mujeres puede verse de cualquier PROMOVIENDO LA tipo de violencia e incluso puede IGUALDAD DE GÉNERO conllevar alguna de las modalidaREDACCIÓN. Este fin de sema- des existentes en el presente título na, el PVEM realizó en taller de esta ley”, dijo. “Políticas de Igualdad” para Zapata Martínez confió en combatir la violencia política que los legisladores que integran en razón de género dirigi- la Comisión de Igualdad de Gédo a todos sus militantes y nero del Congreso de Puebla dicsimpatizantes, así como al taminen su propuesta en el corto público en general, indicó plazo para proteger de manera su dirigente estatal, Jimmy integral a las mujeres de agresioNatale. FOTO: ESPECIAL nes generadas por otras mujeres.
Se trata de todo hecho o acto tendiente a menoscabar la dignidad humana de una o más mujeres en cualquier forma, generado por otra u otras mujeres, basado en la falta de sororidad”
LAURA ZAPATA • LOS DOCE ASPIRANTESDiputada local del PRI RESTANTES SE PRESENTARON ANTE LOS DIPUTADOS LOCALES Y EN 15 MINUTOS EXPUSIERON SU ENSAYO.
XEL HERNÁNDEZ, EN COMUNICACIÓN CON LA RESURRECCIÓN
• LA VIOLENCIA ESPEJO ES LA QUE ES EJERCIDA DE UNA MUJER CONTRA OTRA.
Lo que hicimos, lo hicimos de acuerdo a lo que marcaba la normativa. Esperaremos como viene, para poder hacer un análisis”
SERGIO SALOMÓN Diputado local • EL DIPUTADO PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO EXPUSO QUE EN EL CONGRESO SON RESPETUOSOS DE LAS SENTENCIAS DEL TEPJF.
#JUGOCOPO
Revisarán fallo del TEPJF por violar la veda JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: CONGRESO El Congreso del Estado revisará la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y si no está sustentada la presunta violación de la veda electoral presentará un recurso de inconformidad, señaló el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En su calidad de presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Céspedes Peregrina dijo que el Poder Legis-
lativo de Puebla se condujo con estricto apego a la ley durante la veda electoral por la consulta de revocación de mandato presidencial. El diputado expresó que el Congreso del Estado no utilizó sus redes sociales institucionales o canales de comunicación oficiales para difundir algún mensaje que influyera en el sentido del voto de los ciudadanos en el proceso democrático. REDACCIÓN. “Escucharemos y “Lo que hicimos, lo hicimos atenderemos las necesidades de acuerdo a lo que marcaba la de nuestro distrito y por eso normativa. Esperaremos como estamos aquí, para resolver viene, para poder hacer un anápendientes recurriendo a la lisis. Si tenemos la razón si nos gestoría y a las autoridades inconformaremos, si no nos deque sean una escucha y solu- muestran que hay un error por ción a sus peticiones”, declaró parte de nosotros lo haremos, si la diputada Xel Hernández, hay un error por parte de nosoen la Resurrección. tros, asumiremos”, dijo.
#COMPARECENCIA
ASPIRANTES AL ITAIPUE NO ASISTEN A CONGRESO MARCO ANTONIO ARREDONDO CORONA, JOSÉ DE TERESA SALCEDO, JOSÉ GIL JIMÉNEZ Y FLORES Y VICENTE LÓPEZ DE LA VEGA PERDIERON EL DERECHO A SER CONSIDERADOS EN EL PROCESO JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: LUIS TAPIA Los aspirantes a un espacio dentro del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Puebla (Itaipue) desairaron a los diputados en el Congreso del Estado y no asistieron a su comparecencia.
Durante el desahogo de las entrevistas con los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia en el Poder Legislativo, cuatro de los dieciséis aspirantes no llegaron a su cita convocada para el lunes 23 de mayo, a partir de las 9:00 horas.
• ASPIRANTES A UN ESPACIO EN
4 DE 16 EL ITAIPUE NO ASISTIERON A SU
COMPARECENCIA EN EL CONGRESO
Marco Antonio Arredondo Corona, José de Teresa Salcedo, José Gil Jiménez y Flores y Vicente López de la Vega fueron los aspirantes que por su ausencia perdieron el derecho a ser considerados en este proceso de selección.
Los doce aspirantes restantes se presentaron ante los diputados locales y en un tiempo de 15 minutos expusieron su ensayo y respondieron los cuestionamientos de los legisladores sobre sus conocimientos en materia de transparencia.
Una vez terminado el proceso se presentará una terna para que los diputados locales presentes en el Pleno del Congreso de Puebla elijan al nuevo comisionado del Itaipue.
Este proceso se derivó luego del nombramiento de Claudette Hanan Zehenny como magistrada de la Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
LAS BREVES #MICALCO Feminicidio de Monzón enciende los focos de alerta
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: LUIS TAPIA
REDUCIR REGIDORES
SERÍA UN RETROCESOEl asesinato de la activista CeJULIO CÉSAR MORALES • La propuesta cilia Monzón Pérez encendió para reducir el número de regilos focos de alerta en Puebla y dores en los Cabildos de Puebla hace urgente que el secretario no busca generar equilibrios sino de Seguridad Pública, Daniel acabar con las representaciones Iván Cruz Luna, comparezpara tener el control absoluto, ca en el Congreso del Estado, sentenció Nora Merino Escamilla, demandó el diputado por el coordinadora de la bancada del PAN, Rafael Micalco Méndez. Partido del Trabajo (PT).Condenó el feminicidio de
FOTO: MIREYA NOVO la abogada y demandó a la
Fiscalía General del Estado (FGE) que se enfoque en el esclarecimiento del caso y a la brevedad dar con los responsables para que caiga sobre de ellos todo el peso de la ley.
Refirió que a la fecha se tienen contabilizados oficialmente siete feminicidios en comparación de los 17 homicidios de mujeres por razones de género reportados por los colectivos y PROMUEVEN RESPETO Y BIENESTAR ANIMAL asociaciones civiles. Expresó que es preocupante el clima de inseguridad REDACCIÓN • La Comisión de Medio en la entidad por lo que es Ambiente, Recursos Naturales y necesario que el titular de la Cambio Climático de Congreso Secretaría de Seguridad Púdel Estado aprobó un Punto de blica (SSP) explique a los diAcuerdo por el que se exhorta a putados la estrategia que está los ayuntamientos, así como al impulsando para combatir a Instituto de Bienestar Animal a los delincuentes. fomentar y promover la protección a los animales.Para que las
FOTO: CONGRESOautoridades nos proporcionen información sobre los feminicidios que van al día de hoy y que se está haciendo en este tema”
RAFAEL MICALCO MÉNDEZ Diputado del PAN
PROMUEVEN ELIMINAR CONCURSOS DE BELLEZA
RENAN LÓPEZ • La diputada Erika Valencia propuso un exhorto dirigido a los 217 municipios del estado para que se abstengan de promover o realizar concursos de belleza y cualquier otra forma de competencia en la que se evalúe con base en estereotipos sexistas. • RAFAEL MICALCO SEÑALÓ QUE URGE LA COMPARECENCIA ANTE EL CONGRESO
FOTO: MIREYA NOVODEL TITULA DE LA SSP.

• NO HABRÁ PRÓRROGA PARA IMPRIMIR ESTE DOCUMENTO NECESARIO PARA PRESENTAR LA EVALUACIÓN.
#BUAP2022
Publican formato para examen de admisión
#RESULTADOS
BUAP consigue medallas en la Universiada
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Este fin de semana, la BUAP obtuvo sus primeras medallas en la Universiada Nacional UACJ 2022: Victoria Cruz Romano, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas, ganó la presea de oro en la categoría de kata Individual femenil; y Fernanda Torija García, de la Facultad de Medicina, se llevó el bronce en la categoría kumite Individual femenil.
En la disciplina de atletismo también se obtuvieron buenos resultados: Anahí Cepeda, de la Licenciatura en Enfermería, se colocó en el sexto lugar nacional en el medio maratón, donde se enfrentó a 16 competidoras.
Con estos resultados y la suma de las puntuaciones obtenidas en otros deportes, a la fecha la BUAP se ubica en el lugar número 25 en la tabla y medallero general de esa fiesta del deporte universitario del país.
Victoria Cruz Romano participó en esta competencia con 16 deportistas integradas en dos grupos de ocho cada uno, de los cuales pasaron a la primera ronda las cuatro con mejor puntaje de cada grupo. En la segunda ronda se conformó un solo grupo (de ocho) y las cuatro mejores pasaron a la siguiente, en la cual ejecutaron su tercera kata y fueron seleccionadas con sus respectivas medallas.

• VICTORIA CRUZ ROMANO Y FERNANDA TORIJA GARCÍA SUBIERON AL PÓDIUM ESTE FIN DE SEMANA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
A partir de este 23 y hasta el 29 del presente mes, las y los aspirantes para ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en los niveles medio superior y superior, deberán descargar el formato de asignación para presentar el examen general de admisión en la página www.autoservicios.buap.mx, dio a conocer el director de Administración Escolar Ricardo Valderrama Valdez, quien precisó que no habrá prórroga para imprimir este documento necesario para presentar la evaluación.
Explicó que con este formato los aspirantes podrán conocer la sede, la hora, el día y el lugar donde presentarán el examen general de admisión programado del 1 al 18 de junio; los días 1, 2 y 3 de junio corresponden al nivel medio superior, mientras que del 4 al 18 de junio a las y los aspirantes del nivel superior.
Valderrama Valdez comentó
CON ESTE
formato los aspirantes podrán conocer la sede, la hora, el día y el lugar donde presentarán el examen general de admisión
que es indispensable presentar este formato impreso el día que los aspirantes acudan a realizar su examen de admisión; además, una identificación, que pueden ser la credencial del INE, pasaporte, de la escuela donde actualmente estudian o bien una constancia con fotografía en el caso de los alumnos de secundaria que busquen un lugar en las preparatorias de la BUAP.
El formato de asignación contiene los datos del aspirante, su fotografía, un código QR y un sello digital, con la finalidad de garantizar las medidas de seguridad necesarias y evitar suplantación de identidad para que todos los aspirantes cuenten con igualdad de condiciones en el momento de competir por un lugar dentro de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.
El director de Administración Escolar de la BUAP enfatizó que para la impresión del formato de asignación no existe prórroga, ya que una vez que concluya el proceso para descargarlo.
LAS BREVES
ALUMNOS BUAP, FINALISTAS DE LA OLIMPIADA INTERNACIONAL DE LÓGICA
REDACCIÓN • Pamela Maldonado Maqueda y Enrique Flores Toxqui, estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, son finalistas del Segundo Concurso de Enseñanza y Difusión Digital de la Olimpiada Internacional de Lógica 2022.

# LA BREVE DESTACADAPIDENCASTIGO #ELECCIONES
VIOLENCIA CUESTA A MÉXICO 20.8 POR CIENTO DEL PIB EFE • CIUDAD DE MÉXICO. El impacto de la violencia en la IP CONDENA economía mexicana ascendió a 4.92 billones de pesos o 243 mil millones de dólares, equivalente al 20.8 % del producto interior bruto (PIB), reveló este martes el Índice de Paz México 2022 del IEP. FOTO: EFE ASESINATO LA CANIRAC EXPRESÓ SUS MÁS SENTIDAS CONDOLENCIAS A LOS FAMILIARES DE CECILIA MONZÓN PÉREZ Y SE SUMÓ A LA EXIGENCIA DE JUSTICIA POR ESTE CRIMEN

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO
El sector privado de Puebla condenó el asesinato de la abogada y activista social, Cecilia Monzón Pérez, y demandó el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de un castigo ejemplar para los responsables.
La Confederación Patronal de la República Mexicana Puebla, encabezada por Rubén Furlong Martínez, reprobó el feminicidio de la expriísta ocurrido durante la mañana del sábado en Camino Real a Momoxpan, perteneciente a San Pedro Cholula.
Enfatizó que los tres niveles de gobierno deben reforzar la estrategia de seguridad para proteger a la población en general, pero sobre todo a las mujeres.
LOS TRES NIVELES
de gobierno deben reforzar la estrategia de seguridad y establecer acciones conjuntas para proteger a la población
409 40 95
222 NO HAY TAPADOS PARA 2024: AMLO
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR REITERÓ QUE SE DEBE DE APLICAR UNA ENCUESTA PARA DEFINIR AL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE MORENA
• RUBÉN FURLONG EXIGIÓ A LAS AUTORIDADES DAR CON LOS RESPONSABLES. RENAN LÓPEZ | FOTO: PRESIDENCIA
¿NECESITAS PUBLICARTUS EDICTOS?
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que se debe de aplicar una encuesta para definir a la candidata o candidato presidencial de Morena para 2024.
Al ser cuestionado si el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández es el “Plan B” para la sucesión presidencial, López Obrador, insistió que no hay ningún “tapado” por parte del Gobierno y que esas prácticas quedaron en el pasado.
“En primer lugar, ya no hay ‘tapados’, eso que duró más de
CANACINTRA PIDE REGULACIÓN MÁS ESTRICTA PARA USO DE MOTOS Ya no hay eso, ya no hay ‘tapados’” AMLO JULIO CÉSAR MORALES. La Cámara Nacional de la Industria Presidente de México de la Transformación (Canacintra) se pronunció por incrementar la regulación para la circulación de 100 años. Ya lo hemos hamotocicletas en Puebla y evitar la comisión de deli- blado, eso lo inventó Porfirio tos a bordo de estos vehículos. FOTO: MARTHA GUTIÉRREZ Díaz, el primer ‘tapado’ que hubo fue Manuel González. Ya no hay eso, ya no hay ‘tapados’, no hay ‘tapados’, todos tienen derecho, de acuerdo a la Constitución, a votar y a ser votado”, indicó.
LAS BREVES DESTACADAS COMERCIANTES REPROCHAN LÍMITE DE USO DE PARQUÍMETROS
JULIO CÉSAR MORALES. El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico reprochó a las autoridades municipales que se límite a los ciudadanos a cuatro horas el uso de un cajón de estacionamiento y la tarifa a pagar en los parquímetros. FOTO: MARA GONZÁLEZ
• YO CELEBRO DE QUE HAYA RELEVO GENERACIONAL, SEÑALÓ EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.
HEPATITIS INFANTIL NO ES DE RÁPIDA PROPAGACIÓN

CIUDAD DE MÉXICO. • LA HEPATITIS INFANTIL AGUDA EN MÉXICO NO SE HA CONVERTIDO EN UNA ENFERMEDAD DE “RÁPIDA PROPAGACIÓN” AUNQUE SE ESTÁN ESTUDIANDO AL MENOS 21 CASOS EN EL PAÍS, INFORMÓ ESTE MARTES HUGO LÓPEZ-GATELL, SUBSECRETARIO DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD FEDERAL.
“EL ELEMENTO POSITIVO ES QUE EL ANÁLISIS DE LOS DATOS, TANTO DE MÉXICO COMO DEL MUNDO, SUGIERE QUE NO SE TRATA DE UNA ENFERMEDAD DE RÁPIDA PROPAGACIÓN”, AFIR-
• LÓPEZ-GATELL DIJO QUE “NI EN MÉXICO NI EN EL MUNDO EXISTE EVIDENCIA”.
MÓ EL FUNCIONARIO DURANTE LA RUEDA DE PRENSA MATUTINA DEL GOBIERNO MEXICANO.
A LA FECHA SE ESTÁN ESTUDIANDO 17 CASOS EN EL INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO Y REFERENCIA EPIDEMIOLÓGICOS (INDRE).