4 minute read

PÁG

Next Article
XTREMO. PÁG

XTREMO. PÁG

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022 • PÁG.15 SÍGUENOS EN:

#REP RTAJE FOTO

Advertisement

SÍGUENOS EN:

CONOCE LA RIQUEZA CULTURAL DE XIUTETELCO

ESTA LOCALIDAD ES CONSIDERADA UN PUEBLO PREHISPÁNICO, FUNDADO POR LA CULTURA TOTONACA, Y ES UNO DE LOS 217 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE PUEBLA

Dentro del Museo Comunitario de Xiutetelco, ubicado en la calle Aquiles Serdán número 105 A, enfrente del parque municipal, hay cuatro salas dedicadas a la cultura olmeca, la totonaca, la mexica y la sala de influencias. En cada una de éstas se encuentran piezas arqueológicas. De acuerdo con una investigación del profesor y cronista del museo, Rafael Julián Montiel, en la localidad hay siete volcanes inactivos (jalapascos), entre ellos el Cofre de Perote y Los Humeros. Pablo Miranda Pérez, cronista del municipio, explicó que el temazcal por su forma representa el sagrado vientre biológico de la madre tierra. Antes de entrar al temazcal se sahúma a las personas porque cada una de ellas es sagrada y se toca el atecocolli (atl, agua; tetl, piedra, y olli, movimiento), ya TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE sea lineal y en movimiento.

EVENTOS PRÓXIMOS

• La representante del área de Cultura y Turismo, Marisol Morelos, informó que del 18 al 23 de marzo se celebrará el equinoccio de primavera y tienen programando realizar conferencias virtuales en donde se hablará sobre la cultura de Xiutetelco

#IMPACTOSOCIAL JÓVENES COMBATEN EL CAMBIO CLIMÁTICO

ESTUDIANTES DE LOS MUNICIPIOS DE HUICHAPAN Y ATOTONILCO DE TULA, EN EL ESTADO DE HIDALGO IMPLEMENTARON ACCIONES EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Involucrar a las nuevas generaciones en actividades relacionadas con la preservación del medio ambiente constituye uno de los mecanismos más efectivos para combatir el Cambio Climático.

En distintos rincones del planeta, los jóvenes aportan sus mejores contribuciones para enfrentar esta situación, a sabiendas de que en el futuro ellos serán quienes sufran las peores consecuencias de esta problemática.

Por ello, jóvenes de los municipios de Huichapan y Atotonilco de Tula, en el estado de Hidalgo, decidieron poner manos a la obra e implementar actividades y soluciones en favor del planeta.

En ambas ciudades, más de un centenar de estudiantes de secundaria y bachillerato durante el periodo 2020-2021 se integraron de forma voluntaria al Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC) de CEMEX en Hidalgo con el propósito de capacitarse como promotores ambientales.

En los talleres impartidos aprendieron a diagnosticar la situación actual de la comunidad donde viven, monitorear la flora y la fauna, así como a diseñar e implementar soluciones para su restauración ambiental.

El éxito del PRAC fue tal, que una de las promotoras integró sus conocimientos en conservación de la biodiversidad con miembros del pueblo hñähñu, una comunidad rural de la zona, mientras que varios de sus compañeros establecieron un proyecto de producción de huertos de traspatio de nopal para beneficiar al ecosistema.

Las labores sostenibles en Hidalgo se multiplicaron, ya que un grupo de voluntarios y personal de CEMEX también reforestaron más de 5,000 metros cuadrados de terrenos aledaños a la cementera con plantas de maguey, logrando una producción de 25,000 plantas de agave salmiana —nombre científico del maguey—, lo cual brindará un nuevo panorama ecológico para la fauna y flora silvestre de ese hábitat.

Gracias a su impacto en la conservación de la biodiversidad, los Programas de Restauración Ambiental Comunitaria de CEMEX en ambos municipios, así como la iniciativa para la restauración de terrenos con maguey en Huichapan y el espacio didáctico Jardín de Polinizadores Atotonilco de Tula, recibieron el certificado de conservación ambiental por parte del Wildlife Habitat Council (Consejo de la Vida Silvestre o WHC, por sus siglas en inglés).

El certificado del WHC es un galardón con gran prestigio a nivel internacional, ya que acredita los esfuerzos y el compromiso de las empresas con la conservación ambiental, una actividad sostenible y en favor del planeta. Estos esfuerzos ecológicos están alineados con Futuro en Acción, el programa de CEMEX con el que se busca alcanzar la neutralidad de emisiones para 2050.

• MÁS DE UN CENTENAR DE ESTUDIANTES DURANTE EL PERIODO 2020-2021 SE INTEGRARON DE FORMA VOLUNTARIA AL PROGRAMA DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL COMUNITARIA. ESTAS ACTIVIDADES

formaron parte de programas ecológicos de CEMEX que fueron certificados por el Wildlife Habitat Council, una organización internacional con más de tres décadas dedicadas a la conservación de los hábitats naturales

5 mil

• METROS CUADRADOS FUERON REFORESTADOS CON MAGUEY

• EL CERTIFICADO DEL WHC ES UN GALARDÓN CON GRAN PRESTIGIO A NIVEL INTERNACIONAL, YA QUE ACREDITA LOS ESFUERZOS Y EL COMPROMISO DE LAS EMPRESAS

This article is from: