
4 minute read
#PRESIDENCIA Delitos del fuero federal disminuyen 29.9%: SSPC ESTAMOS CANSADOS DE MUCHAS IRRESPONSABILIDADES
LA SECRETARIA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC), ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, INDICÓ LOS DELITOS QUE DISMINUYERON EN FEBRERO DEL 2023
MARCOS MADRID DIJO ESTAR CANSADO DE LAS IRRESPONSABILIDADES Y DE LOS PROBLEMAS POLÍTICOS O DE ORGANIZACIÓN QUE HA COMETIDO LA PROPIA FEDERACIÓN
Advertisement
RENAN LÓPEZ | FOTO: ESPECIAL
Luego de la postura de la Selección Varonil mexicana de Tenis de Mesa, en donde exigen cambios al interior de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa (FEMETEME), el atleta poblano, Marcos Madrid, dijo estar cansado de las irresponsabilidades y de los problemas políticos o de organización que ha cometido la propia Federación en los últimos años, siendo los atletas los únicos afectados directamente.
Durante el informe quincenal que se lleva a cabo en la mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez informó que la incidencia en delitos del fuero federal ha disminuido 29.9 por ciento.
Refirió que al inicio de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador se cometían 9 mil 062 delitos del fuero federal y han disminuido 29.9 por ciento menos hasta el mes de febrero del 2023.
En una pequeña charla en exclusiva con El Heraldo de Puebla, el tenismesista
La funcionaria federal puntualizó que los delitos de delincuencia organizada han disminuido 38.1%; delitos migratorios 29.4%; delitos financieros 21%; y delitos cometidos por servidores públicos 16.2%.
Sin embargo, los delitos relacionados con armas de fuego y
9
•
“Los puntos a nivel mundial son importantes, en el caso de no asistir no hay puntos” poblano, señaló tajantemente que no ve un interés, ni proyectos de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa por mejorar la situación, así mismo, mencionó que los cambios en la FEMETEME son obligatorios, ya sea en toda la estructura o en ciertas partes para que las condiciones del tenis de mesa mexicano mejoren. explosivos se han incrementado 13.8% al pasar de 2 mil 236 en 2022 a 2 mil 545 en febrero del 2023.
De acuerdo con las cifras de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, desde el inicio de la administración, el homicidio doloso viene a la baja. En febrero bajó 21.1 por ciento respecto a diciembre de 2018.
“Sobre los cambios que exigimos, hablo por parte de los atletas. Estamos cansado de muchas irresponsabilidades, problemas no se si sean polí ticos, de organización que no existen en la Federación y exi gimos un cambio, no se especí ficamente de quien, si se cam bia todo el sistema que así sea para mejorar el tenis de mesa y es complicada la situación, pero nosotros no vemos un interés de su parte para mejorar, no hay proyectos, no hay mucho”. Hasta este momento, Marcos Madrid confesó que no ha habido acercamiento de ningún integrante de la Federación, llámese el presidente de la FEMETEME, ni algún representante para exponerle el caso, lo único que han recibido son las disculpas a través del comunicado que publicó la Federación a través de redes
Detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó menos 7% en lo que va de este año respecto al promedio diario del año pasado; menos 15.4% respecto a 2021; menos 17.6% respecto a 2020; menos 17.6% respecto a 2019; y menos 17.7% respecto a 2018.
Después del comunicado ción, es una parte en la que nos sentimos con una falta de respeto con esa comunicación porque nos dejan a todos con pánico, enojo, información que no sabemos si sea clara y ellos han decidido dejarnos por varios días y a la fecha lo único que tenemos es el informe donde se pide una pequeña disculpa y que
• CDMX. CON 470 A FAVOR, 0 EN CONTRA Y 1 ABSTENCIÓN, LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DEROGA EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 26 DE LA LEY GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL, QUE ESTABLECÍA 0.1% EN GASTOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA ESTADOS Y MUNICIPIOS. RENAN LÓPEZ | FOTO: ESPECIAL

MÉXICO, POR LA SOBERANÍA ENERGÉTICA
• CIUDAD DE MÉXICO. NUESTRA NACIÓN ESTÁ A UN PASO DE LOGAR LA SOBERANÍA ENERGÉTICA, REAL Y AUTÉNTICAMENTE, PORQUE EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS SE HA LOGRADO HACER LO QUE SE DEJÓ DE HACER DURANTE CUATRO DÉCADAS, QUE ES PONDERAR EL POTENCIAL ECONÓMICO ENERGÉTICO QUE MÉXICO TIENE, AFIRMÓ EL SENADOR ALEJANDRO ARMENTA, SENADOR DE MORENA Y PRESIDENTE DEL SENADO.
• EL ATLETA POBLANO SEÑALÓ TAJANTEMENTE QUE NO VE UN INTERÉS, NI PROYECTOS DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TENIS DE MESA POR MEJORAR LA SITUACIÓN
EN CONFERENCIA DE PRENSA, EL LEGISLADOR DE MORENA POR EL ESTADO DE PUEBLA DESTACÓ QUE “FUIMOS LA CUARTA POTENCIA MUNDIAL EN MATERIA DE PRODUCCIÓN PETROLERA Y SOMOS LA DÉCIMA POTENCIA EN MATERIA PETROLERA”.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
Desde el Senado de la República, felicitamos al presidente Andrés Manuel López Obrador y confiamos en que mantenga ese nacionalismo para lograr la soberanía financiera”
La Breves
#COMUNICACIÓNSOCIAL Blanca Alcalá Ruiz celebra derogación
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
PUEBLA
PARTIDOS DE KARLA MORALES Y ELENA SAINZ
La diputada federal del PRI, Blanca Alcalá Ruiz celebró la derogación del último párrafo del artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, en materia de límite de gastos en las entidades federativas.
OMAR CUAUTLE ROJAS. Al empatar a un gol con el Querétaro Femenil en el estadio Cuauhtémoc, las jugadoras Karla Morales y Elena Sainz cumplieron más de 100 juegos disputados en la Liga Mx Femenil.
FOTO: @CLUBPUEBLAFEM
La vicecoordinadora priista calificó como importante que se haya eliminado la disposición anterior, que señalaba que solo se autorizaba el 0.1% de gastos en comunicación social a las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, “lo que resultaba asimétrico para los diferentes entes públicos”.
Además, sostuvo, representaba un atentado con el principio de autonomía de la Hacienda Pública.
Detalló que ahora las entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinarán su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social
BORREGOS PUEBLA REMONTA Y VENCE A PUMAS UNAM
OMAR CUAUTLE ROJAS. La quinteta de los Borregos Puebla remó a contracorriente, vino de atrás y venció 84-78 a Pumas UNAM en la capital del país. Los poblanos supieron reponerse ante la desventaja inicial.
Con este andamiaje jurídico, aseguró, se fortalece el derecho al acceso a la información sobre las acciones de gobierno que tienen las y los ciudadanos, consagrado en el artículo 6° constitucional.
0.1
FOTO: BORREGOS PUEBLA
• POR CIENTO DEL PRESUPUESTO TOTAL ERAN LOS GASTOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL